Podcast
Questions and Answers
La duración de la observación debe ser directamente proporcional a la frecuencia del evento observado.
La duración de la observación debe ser directamente proporcional a la frecuencia del evento observado.
False (B)
Las muestras de intervalo total no deben exceder los 5 segundos de observación.
Las muestras de intervalo total no deben exceder los 5 segundos de observación.
True (A)
Los intervalos de observación pueden llegar hasta 1 minuto para muestras momentáneas.
Los intervalos de observación pueden llegar hasta 1 minuto para muestras momentáneas.
True (A)
El comportamiento objeto de estudio se puede observar y registrar al mismo tiempo sin problemas.
El comportamiento objeto de estudio se puede observar y registrar al mismo tiempo sin problemas.
El muestreo de situaciones se utiliza para comprobar la especificidad de las conductas objeto de estudio.
El muestreo de situaciones se utiliza para comprobar la especificidad de las conductas objeto de estudio.
Cuanto más tiempo se observe, menos posibilidades existen de obtener observaciones generalizables.
Cuanto más tiempo se observe, menos posibilidades existen de obtener observaciones generalizables.
El número de sesiones de observación depende únicamente del evento a registrar.
El número de sesiones de observación depende únicamente del evento a registrar.
Se supone que los eventos observados en un sujeto son representativos de lo que le ocurre durante el tiempo total de observación.
Se supone que los eventos observados en un sujeto son representativos de lo que le ocurre durante el tiempo total de observación.
El tipo de registro elegido no afecta a la fiabilidad y a la validez de los datos.
El tipo de registro elegido no afecta a la fiabilidad y a la validez de los datos.
La generalizabilidad de los datos depende de la persona que realiza la observación.
La generalizabilidad de los datos depende de la persona que realiza la observación.
Las escalas de apreciación son utilizadas exclusivamente para cuantificar actividades de sujetos en un solo momento específico.
Las escalas de apreciación son utilizadas exclusivamente para cuantificar actividades de sujetos en un solo momento específico.
La estabilidad de las observaciones implica que los datos se repiten en varios períodos de observación.
La estabilidad de las observaciones implica que los datos se repiten en varios períodos de observación.
Los protocolos observacionales de conducta incluyen una serie bien definida de conductas a evaluar.
Los protocolos observacionales de conducta incluyen una serie bien definida de conductas a evaluar.
El acuerdo interobservadores debe ser ignorado para probar la objetividad de las observaciones.
El acuerdo interobservadores debe ser ignorado para probar la objetividad de las observaciones.
Las escalas de apreciación no utilizan observadores participantes.
Las escalas de apreciación no utilizan observadores participantes.
La validez ecológica se refiere a la capacidad de los datos observados en laboratorio para aplicarse a situaciones de la vida real.
La validez ecológica se refiere a la capacidad de los datos observados en laboratorio para aplicarse a situaciones de la vida real.
Las matrices de interacción están diseñadas para evaluar solamente las conductas individuales, sin considerar el ambiente social.
Las matrices de interacción están diseñadas para evaluar solamente las conductas individuales, sin considerar el ambiente social.
El muestreo siempre debe realizarse de manera aleatoria.
El muestreo siempre debe realizarse de manera aleatoria.
Cuando se utilizan escalas de estimación, se debe emplear la perspectiva correlacional moderna.
Cuando se utilizan escalas de estimación, se debe emplear la perspectiva correlacional moderna.
La rotación de sujetos en el muestreo se aplica cuando hay mucho sujetos disponibles.
La rotación de sujetos en el muestreo se aplica cuando hay mucho sujetos disponibles.
Las medidas de erosión se refieren a cambios en el ambiente habitual del sujeto debido a su conducta.
Las medidas de erosión se refieren a cambios en el ambiente habitual del sujeto debido a su conducta.
Los registros de conducta son útiles cuando se observa una alta frecuencia de conductas.
Los registros de conducta son útiles cuando se observa una alta frecuencia de conductas.
La unidad de análisis no requiere una especificación previa de las conductas que se van a observar.
La unidad de análisis no requiere una especificación previa de las conductas que se van a observar.
La observación sistemática se realiza únicamente en situaciones controladas de laboratorio.
La observación sistemática se realiza únicamente en situaciones controladas de laboratorio.
Las escalas de apreciación pueden utilizar distintos descriptores o categorías para la evaluación.
Las escalas de apreciación pueden utilizar distintos descriptores o categorías para la evaluación.
Los datos con bajos acuerdos o baja fiabilidad deben ser considerados para el análisis.
Los datos con bajos acuerdos o baja fiabilidad deben ser considerados para el análisis.
Las medidas de huella son resultados que se obtienen al observar la conducta del sujeto cuando utiliza o consume objetos.
Las medidas de huella son resultados que se obtienen al observar la conducta del sujeto cuando utiliza o consume objetos.
La observación realizada por más de un observador ayuda a asegurar la intersubjetividad.
La observación realizada por más de un observador ayuda a asegurar la intersubjetividad.
Un criterio de razón fija implica que los sujetos son observados en intervalos constantes.
Un criterio de razón fija implica que los sujetos son observados en intervalos constantes.
Los protocolos observacionales son siempre aplicables a cualquier tipo de evaluación sin limitaciones.
Los protocolos observacionales son siempre aplicables a cualquier tipo de evaluación sin limitaciones.
Las escalas de apreciación son exclusivamente para las conductas problemáticas y no se utilizan para conductas adaptativas.
Las escalas de apreciación son exclusivamente para las conductas problemáticas y no se utilizan para conductas adaptativas.
La selección localizada de individuos implica la elección aleatoria de sujetos para observar.
La selección localizada de individuos implica la elección aleatoria de sujetos para observar.
La observación de interacciones se lleva a cabo en intervalos de tiempo indeterminados.
La observación de interacciones se lleva a cabo en intervalos de tiempo indeterminados.
La observación natural siempre es posible en un contexto de investigación.
La observación natural siempre es posible en un contexto de investigación.
El orden en que ocurren las conductas es irrelevante para el análisis de comportamiento.
El orden en que ocurren las conductas es irrelevante para el análisis de comportamiento.
Los intervalos de observación no tienen relación con el número de sujetos a observar.
Los intervalos de observación no tienen relación con el número de sujetos a observar.
Las observaciones no reactivas son consideradas buenos procedimientos de evaluación.
Las observaciones no reactivas son consideradas buenos procedimientos de evaluación.
El lugar de observación en la investigación no influye en la recolección de datos sobre el comportamiento.
El lugar de observación en la investigación no influye en la recolección de datos sobre el comportamiento.
Los productos de conducta se limitan a las acciones realizadas en contextos artificiales únicamente.
Los productos de conducta se limitan a las acciones realizadas en contextos artificiales únicamente.
La ocurrencia es la dimensión más compleja de lo observado en una unidad de análisis.
La ocurrencia es la dimensión más compleja de lo observado en una unidad de análisis.
Los aparatos de registro a distancia pueden minimizar el sesgo del observador.
Los aparatos de registro a distancia pueden minimizar el sesgo del observador.
La observación por aparatos siempre proporciona datos menos precisos que la observación humana.
La observación por aparatos siempre proporciona datos menos precisos que la observación humana.
La fatiga del observador humano no afecta la calidad de la observación.
La fatiga del observador humano no afecta la calidad de la observación.
La observación de conductas en grupos es más sencilla que la observación individual.
La observación de conductas en grupos es más sencilla que la observación individual.
El muestreo de conductas implica decidir tanto qué observar como cuándo y cómo hacerlo.
El muestreo de conductas implica decidir tanto qué observar como cuándo y cómo hacerlo.
La telemetría es un método utilizado para registrar respuestas fisiológicas sin la presencia directa del observador.
La telemetría es un método utilizado para registrar respuestas fisiológicas sin la presencia directa del observador.
Limitar el tiempo de observación no afecta los costos del proceso de investigación.
Limitar el tiempo de observación no afecta los costos del proceso de investigación.
Los métodos mecánicos de observación sustituyen completamente la necesidad de un observador humano.
Los métodos mecánicos de observación sustituyen completamente la necesidad de un observador humano.
Flashcards
Escalas de apreciación
Escalas de apreciación
Técnicas que usan escalas para cuantificar, calificar o clasificar las actividades de una persona según atributos de personalidad predefinidos. Se utiliza para determinar si una descripción se aplica a un sujeto específico.
Escalas de apreciación: características
Escalas de apreciación: características
Los observadores directos participan y observan durante períodos prolongados.
Escalas de apreciación: características
Escalas de apreciación: características
La información sobre el sujeto se recopila después de la observación.
Escalas de apreciación: características
Escalas de apreciación: características
Signup and view all the flashcards
Escalas de apreciación: usos
Escalas de apreciación: usos
Signup and view all the flashcards
Protocolos observacionales de conducta
Protocolos observacionales de conducta
Signup and view all the flashcards
Registros de conducta
Registros de conducta
Signup and view all the flashcards
Matrices de interacción
Matrices de interacción
Signup and view all the flashcards
Sistemas de registro automático de conducta
Sistemas de registro automático de conducta
Signup and view all the flashcards
Minimizar sesgos del observador
Minimizar sesgos del observador
Signup and view all the flashcards
Aparatos de registro a distancia u ocultos
Aparatos de registro a distancia u ocultos
Signup and view all the flashcards
Observación mediante aparatos
Observación mediante aparatos
Signup and view all the flashcards
Muestreo
Muestreo
Signup and view all the flashcards
Seleccionar quién observar
Seleccionar quién observar
Signup and view all the flashcards
Obtener muestras significativas y representativas
Obtener muestras significativas y representativas
Signup and view all the flashcards
Limitación del tiempo de observación
Limitación del tiempo de observación
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad y validez de la observación
Fiabilidad y validez de la observación
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad interjueces
Fiabilidad interjueces
Signup and view all the flashcards
Muestreo de estímulos
Muestreo de estímulos
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad test-retest
Fiabilidad test-retest
Signup and view all the flashcards
Muestreo de sujetos
Muestreo de sujetos
Signup and view all the flashcards
Selección localizada de individuos
Selección localizada de individuos
Signup and view all the flashcards
Validez ecológica
Validez ecológica
Signup and view all the flashcards
Selección de intervalos de observación
Selección de intervalos de observación
Signup and view all the flashcards
Importancia de múltiples observadores
Importancia de múltiples observadores
Signup and view all the flashcards
Acuerdo interobservadores
Acuerdo interobservadores
Signup and view all the flashcards
Criterio de razón fija o variable
Criterio de razón fija o variable
Signup and view all the flashcards
Estadístico adecuado para el acuerdo interobservadores
Estadístico adecuado para el acuerdo interobservadores
Signup and view all the flashcards
Rotar el criterio de elección de los sujetos
Rotar el criterio de elección de los sujetos
Signup and view all the flashcards
Perspectiva correlacional para escalas de estimación
Perspectiva correlacional para escalas de estimación
Signup and view all the flashcards
Lugar de observación
Lugar de observación
Signup and view all the flashcards
Observaciones en situaciones naturales
Observaciones en situaciones naturales
Signup and view all the flashcards
Unidades de análisis de interacción
Unidades de análisis de interacción
Signup and view all the flashcards
Observación de interacciones
Observación de interacciones
Signup and view all the flashcards
Productos de conducta
Productos de conducta
Signup and view all the flashcards
Medidas de erosión
Medidas de erosión
Signup and view all the flashcards
Medidas de huella
Medidas de huella
Signup and view all the flashcards
Medidas de archivo
Medidas de archivo
Signup and view all the flashcards
La ocurrencia
La ocurrencia
Signup and view all the flashcards
El orden
El orden
Signup and view all the flashcards
Muestreo de tiempo
Muestreo de tiempo
Signup and view all the flashcards
Duración del muestreo
Duración del muestreo
Signup and view all the flashcards
Sesiones de observación
Sesiones de observación
Signup and view all the flashcards
Periodicidad del muestreo
Periodicidad del muestreo
Signup and view all the flashcards
Intervalos de observación
Intervalos de observación
Signup and view all the flashcards
Muestreo de situaciones
Muestreo de situaciones
Signup and view all the flashcards
Generalización de la observación
Generalización de la observación
Signup and view all the flashcards
Función positivamente decreciente
Función positivamente decreciente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Observación en Evaluación Psicológica
- La observación es crucial en la evaluación psicológica, pues implica la recolección de información sobre el comportamiento.
- El observador debe ser experto, ya sea participante o no, pero nunca el sujeto en estudio.
- La observación se realiza en situaciones naturales o artificiales controladas.
- Los hechos observados pueden variar en su nivel de detalle (molecular/ molar) y en la inferencia del observador.
- Se utiliza un protocolo o registro para observar de forma sistemática.
- El nivel de estructuración del protocolo puede variar.
Unidades de Análisis
- La unidad de observación se centra en las manifestaciones conductuales, no en la persona como objeto.
- Las unidades de análisis son eventos conductuales en un continuo temporal.
- Los eventos pueden tener diferentes niveles de inferencia según el marco teórico del evaluador.
- Las interacciones entre la persona y su entorno también se consideran unidades de análisis.
- Se analizan los eventos conductuales con diferentes niveles de molaridad (detallados o generales) acorde a los objetivos de la evaluación.
Qué Se Observa
- Se observa el continuo del comportamiento en tiempo real.
- Se registran los aspectos verbales, no verbales y espaciales de la conducta.
- Se identifican unidades de análisis relevantes para el objetivo de la evaluación.
Técnicas de Registro
- Los registros narrativos proporcionan descripciones detalladas de los comportamientos.
- Las escalas de apreciación cuantifican la conducta en función de ciertos criterios preestablecidos.
- Los protocolos observacionales especifican las conductas de interés y cómo registrarlas.
- Se usan códigos o sistemas de categorías (sistemas más sofisticados) para la observación y comparación entre sucesos.
Medidas de la Conducta
- Se utilizan medidas de erosión (daños o cambios en objetos), huella (producto de la conducta), y archivo (documentos o reportes).
- Estas medidas reflejan resultados de conductas pasadas.
Muestreo
- La duración de la observación depende del tipo de comportamiento.
- Se planifican sesiones de observación para cubrir diferentes períodos.
- Se toman muestras de tiempo o situaciones según los objetivos.
- Se utiliza un muestreo de sujetos cuando el estudio se realiza en un grupo de personas.
Lugar de Observación
- La observación puede realizarse en entornos naturales o controlados (laboratorios).
- Las observaciones en entornos naturales tienen ventajas en cuanto a validez ecológica pero pueden ser menos controladas, y viceversa.
- Se registran situaciones y descripciones con el mayor detalle posible.
Fiabilidad y Validez
- Se utilizan múltiples observadores para mejorar la fiabilidad interobservador.
- Se evalúa el grado en que las observaciones reflejan el constructo estudiado y si se generalizan a otras situaciones.
- Se consideran fuentes de error como la reactividad del sujeto, las expectativas del observador y el sistema de observación mismo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina la importancia de la observación en la evaluación psicológica y cómo se utilizan las unidades de análisis para recolectar información sobre el comportamiento. Se discute el papel del observador y los diferentes niveles de inferencia basados en protocolos sistemáticos. A través de este quiz, podrás profundizar en los conceptos clave que fundamentan la evaluación conductual.