Tema 5 - Técnicas de Evaluación Psicológica
91 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El clínico puede verificar de manera material todas las conductas de sus clientes.

False (B)

La autoobservación es una técnica que combina autoinforme y métodos de observación.

True (A)

Las conductas íntimas y privadas no son indicadas para la autoobservación.

False (B)

La observación de pensamientos obsesivos es accesible a la observación directa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las reacciones psicosomáticas son conductas evidentes a observadores externos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El evaluador a menudo entrena al cliente para que observe su propia conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Conductas como la timidez son observables sin la necesidad de autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las pautas de interacción familiar son un ejemplo de conducta que puede ser observada directamente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El paciente siempre tiene una idea clara de sus problemas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es importante que el paciente registre datos fiables durante el proceso de autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La frecuencia, intensidad y duración son aspectos importantes a evaluar en un paciente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La intensidad de los dolores de cabeza se puede clasificar como 'ligero', 'moderado' o 'severo'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los antecedentes y consecuentes solo son relevantes si el paciente tiene una idea vaga de su problema.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los sucesos internos tienen un inicio y un fin claro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Registro de la duración de la conducta es necesario solo para problemas de consumo, como fumar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación puede incluir anotar la presencia o ausencia de pensamientos negativos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación puede centrarse en identificar aspectos más específicos de la conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El cliente que quiere dejar de fumar debe registrar el número de cigarrillos que fuma diariamente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las notas académicas son un ejemplo de medida directa de conducta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los resultados de las acciones pueden estar sesgados y no reflejar la realidad de la conducta observada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los sucesos internos y externos que desencadenan una conducta son irrelevantes para el manejo del problema del paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las técnicas de papel y lápiz son poco utilizadas en la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La intensidad de los pensamientos negativos puede ser calificada por el malestar que producen.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los criterios externos son irrelevantes para validar las autoobservaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La reactividad en la autoobservación no afecta la fiabilidad de la conducta observada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La motivación del cliente tiene un impacto en la reactividad de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Según Kazdin, la reactividad se incrementa cuando se observa una sola conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La secuencia temporal de la autoobservación no influye en los efectos reactivos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Reducción de variables que aumentan la reactividad puede mejorar la precisión de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los sujetos poco motivados no presentan efectos de reactividad al autoobservarse.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es igualmente eficaz sin considerar la motivación del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La reactividad puede mejorar la autoobservación si se implementan estrategias específicas para gestionarla.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los contadores de respuesta son dispositivos que registran la ocurrencia de conductas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los miniabacos son instrumentos que se utilizan para medir la temperatura corporal de los individuos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las técnicas cronométricas permiten conocer la duración temporal de una conducta, como el número de horas de estudio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los palillos o monedas de poco valor son difíciles de transportar y no se pueden usar para la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los gráficos y dibujos son herramientas que se utilizan con niños para documentar su conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos electrónicos como magnetófonos son útiles para observar conductas, pero pueden ser muy simples.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es crucial que los clientes sigan normas y consejos prácticos al realizar autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La información recolectada a través de la conducta se debe trasladar a un registro o gráfico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los coeficientes de acuerdo entre autoobservación y observaciones externas pueden llegar hasta 0,90.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación siempre produce resultados más precisos que las observaciones externas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una variable que puede mejorar la precisión en la autoobservación es el entrenamiento adecuado en este método.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La interferencia de respuestas concurrentes no afecta la precisión de la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es considerada un método evaluativo adecuado por todos los autores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los datos de autoobservación son siempre comparables con productos 'objetivos' de la conducta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El conocimiento de ser observado por otros puede mejorar la precisión de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los programas de registro que son variables son preferidos para la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación debe comenzar con demandas máximas para el cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La memoria humana es siempre fiable para retener detalles de conductas pasadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Si un cliente no realiza las anotaciones requeridas, se puede considerar usar un contrato como alternativa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las conductas automáticas, como fumar, son fácilmente observables por quienes las realizan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La complejidad de la autoobservación debe incrementarse rápidamente para ser efectiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La intensidad de los dolores de cabeza puede clasificarse como 'ligero', 'moderado' o 'grave'.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los sucesos internos tienen un comienzo y un fin claro como los sucesos externos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es recomendable que el cliente anote la presencia o ausencia de pensamientos en intervalos regulares.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es un método que combina observación y autoinforme.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La reactividad durante la autoobservación no puede ser influenciada por la motivación del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El malestar provocado por pensamientos negativos no puede ser evaluado en la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación se considera un método evaluativo adecuado por la mayoría de los autores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los coeficientes de acuerdo entre autoobservación y observaciones externas pueden ser muy bajos en algunos estudios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación tiende a ser más precisa cuando el registro es variable.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Entrenar a los clientes adecuadamente en autoobservación puede influir en la precisión de sus informes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La reactividad en la autoobservación suele incrementar la fiabilidad de la conducta observada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El conocimiento de ser observado por otros no afecta la precisión de la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las respuestas motoras son más valoradas que las respuestas verbales en el contexto de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las observaciones externas son siempre más precisas que las autoobservaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación incluye el intervalo de observación como uno de sus componentes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El castigo es una técnica recomendada en la autoobservación para incentivar la conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es una técnica que no requiere la recolección de datos por parte del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La precisión de los datos recogidos en la autoobservación debe ser evaluada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El establecimiento de criterios de conducta observables es irrelevante en la autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se recomienda seleccionar una técnica de registro que no altere la conducta del cliente durante la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

No es necesario practicar el proceso de autoobservación con ejemplos concretos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La representación gráfica de los datos anotados es un paso aconsejable en la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los pensamientos obsesivos pueden ser observados directamente por otras personas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es especialmente útil para conductas poco evidentes a observadores externos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El clínico puede desplazarse físicamente para observar cada acción de sus clientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación permite a la persona ser tanto el sujeto como el objeto de estudio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las conductas sexuales son un ejemplo de situaciones que no requieren autoobservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación puede ayudar a identificar aspectos más específicos de la conducta que otras técnicas no pueden.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El evaluador siempre debe observar directamente al cliente para entender su comportamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las pautas de interacción conyugal son consideradas conductas evidentes y accesibles a observadores externos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La reactividad solo influye significativamente en la autoobservación si el cliente es poco motivado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Observar la conducta de fumar antes de que ocurra produce más efectos reactivos que observarla después.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La reactividad mejora la precisión de la autoobservación al aumentar el número de conductas observadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según la investigación de Kazdin y otros, la motivación puede afectar la reactividad de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La autoobservación es menos efectiva para aquellos que tienen una muy alta motivación para cambiar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La reactividad en la autoobservación no tiene impacto en la validez de los datos recolectados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El manejo de variables que aumentan la reactividad puede contribuir a la precisión de la autoobservación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los clientes obeservan su comportamiento a menudo sin ser conscientes de que están siendo observados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Escala de intensidad

Escala que se utiliza para medir la intensidad de un evento o sentimiento, por ejemplo, la intensidad del dolor de cabeza.

Frecuencia

La frecuencia de un evento, por ejemplo, la cantidad de veces que una persona presenta dolor de cabeza por semana.

Duración

Duración de un evento, por ejemplo, la cantidad de tiempo que una persona experimenta dolor de cabeza.

Técnicas de papel y lápiz

Técnicas de autoobservación que se basan en el uso de papel y lápiz. Se pueden utilizar para registrar la frecuencia, duración e intensidad de diferentes eventos.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de presencia/ausencia

Técnicas que se utilizan para evaluar eventos o sentimientos que no se pueden medir usando frecuencia, duración e intensidad. Se basa en la presencia o ausencia de un evento.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de resultados

Técnicas de autoobservación que se basan en la evaluación de los resultados de una conducta, por ejemplo, el peso que ha perdido una persona.

Signup and view all the flashcards

Medidas directas

Las medidas directas de la conducta, por ejemplo, el número de veces que una persona se lava las manos. Se pueden medir con métodos como técnicas de papel y lápiz.

Signup and view all the flashcards

Medidas externas

Medidas que se utilizan para confirmar con una información externa la validez de las autoobservaciones, pero hay que considerar que pueden ser sesgadas.

Signup and view all the flashcards

Paciente con descripción vaga del problema

En este caso, el paciente no tiene una descripción detallada de su problema, solo una idea general. Por ejemplo, podría hablar de sentimientos vagos de incomodidad o una actitud negativa hacia sí mismo.

Signup and view all the flashcards

A-B-C de la conducta

Es un método para comprender la conducta del paciente, analizando los eventos que la preceden, la conducta en sí misma y las consecuencias que trae.

Signup and view all the flashcards

Aspectos topográficos de la respuesta

Se refiere a aspectos como la frecuencia, intensidad y duración de la conducta.

Signup and view all the flashcards

Antecedentes

Sucesos que ocurren ANTES de la conducta y que podrían influir en su aparición o intensidad.

Signup and view all the flashcards

Consecuentes

Sucesos que ocurren DESPUÉS de la conducta y que podrían influir en su repetición.

Signup and view all the flashcards

Paciente con idea definida del problema

El paciente tiene una idea clara del problema que quiere solucionar, como dejar de fumar o comer en exceso.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la autoobservación

El paciente identifica correctamente el comportamiento a observar, entiende cómo registrarlo y reconoce la importancia de recopilar datos fiables.

Signup and view all the flashcards

Registro de frecuencia

Registrar la frecuencia con la que ocurre una conducta, como el número de cigarrillos fumados al día.

Signup and view all the flashcards

Dispositivos Mecánicos de Autoobservación

Estos son medios mecánicos sencillos utilizados para registrar la ocurrencia de comportamientos. Ejemplos incluyen contadores de respuestas, miniábacos, palillos, monedas y fichas.

Signup and view all the flashcards

Contador de Respuestas

Un dispositivo que se lleva en la muñeca para registrar la ocurrencia de comportamientos específicos.

Signup and view all the flashcards

Miniábaco

Este dispositivo se parece a una pulsera con cuentas que se mueven para registrar la ocurrencia de un comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Palillos, Monedas y Fichas

Objetos pequeños como palillos, monedas o fichas que se trasladan a otro lugar cada vez que se observa el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Técnicas Cronométricas

Se usan para medir la duración temporal de un comportamiento, como el tiempo dedicado al estudio.

Signup and view all the flashcards

Técnicas Electrónicas de Autoobservación

Estos dispositivos, como magnetófonos, vídeos y sensores fisiológicos, ayudan a registrar información.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones Prácticas para la Autoobservación

Estos son consejos prácticos para asegurar que la información recolectada por el cliente sea precisa y útil.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación

Se refiere a la capacidad del cliente para observar y registrar sus propios comportamientos.

Signup and view all the flashcards

Cuándo usar la autoobservación

La autoobservación es útil cuando se trata de conductas que son difíciles de observar por otros, como las conductas íntimas o privadas. Algunos ejemplos incluyen la interacción familiar, la vida sexual y los pensamientos íntimos.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: Una combinación de métodos

La autoobservación combina las técnicas de autoinforme con los métodos de observación. Esto permite a los clientes recopilar información sobre su propio comportamiento y cómo se sienten.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación para conductas íntimas

Cuando se trata de comportamientos que son muy personales o privados, como el comportamiento sexual, la autoobservación es la herramienta más efectiva. Otros no pueden observar estos comportamientos directamente.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación para comportamientos sutiles

La autoobservación es ventajosa al observar comportamientos que son difíciles de detectar para los demás. Por ejemplo, sentimientos como la timidez o la agresividad leve, así como las reacciones físicas a las emociones, son ejemplos de comportamientos que se pueden observar mejor a través de la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la autoobservación

La autoobservación puede ayudar a los clientes a identificar patrones y tendencias en su comportamiento. Esto ayuda a los clientes a comprender mejor sus propias experiencias y a hacer cambios positivos en su vida.

Signup and view all the flashcards

Los desafíos de la autoobservación

La autoobservación requiere que el cliente esté dispuesto a ser honesto consigo mismo. También requiere que el cliente se comprometa a registrar sus observaciones con regularidad.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: El cliente como observador

A diferencia de otros métodos de observación, la autoobservación coloca al cliente en la posición de ser tanto el sujeto como el objeto de observación.

Signup and view all the flashcards

Reactividad en la autoobservación

La tendencia de la autoobservación a modificar la conducta que se está observando.

Signup and view all the flashcards

Motivación y reactividad

La motivación del cliente para cambiar su conducta puede aumentar la reactividad. Si hay un alto interés en cambiar, la autoobservación puede ser más efectiva.

Signup and view all the flashcards

Tiempo y reactividad

La secuencia temporal en la que se realiza la autoobservación puede afectar su reactividad.

Signup and view all the flashcards

Número de conductas y reactividad

Cuando se observa una sola conducta, la reactividad aumenta. Al observar varias conductas, la influencia de la autoobservación disminuye.

Signup and view all the flashcards

Variables que incrementan la precisión

Variables que incrementan la precisión de la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Variables que reducen la reactividad

Variables que reducen la reactividad de la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de reactividad

Un sesgo que afecta la confiabilidad de la autoobservación. Se refiere a la influencia que tiene la autoobservación sobre la conducta, cambiando el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Validez de criterio en autoobservación

La validez de criterio se refiere a qué tan bien los datos obtenidos mediante la autoobservación se comparan con los datos obtenidos de otras fuentes, como las observaciones de otras personas o medidas objetivas del comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Factores que mejoran la precisión de la autoobservación

La autoobservación puede ser un método confiable para evaluar el comportamiento si se cumplen ciertas condiciones, como que la persona sea consciente de ser observada, se registren comportamientos motores más que verbales, haya un registro continuo, no haya interferencias de otros comportamientos y la persona haya sido correctamente capacitada.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes de acuerdo altos en autoobservación

En algunos estudios, la autoobservación ha mostrado una alta correlación con las observaciones externas, con coeficientes de acuerdo que se acercan a 0,90.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes de acuerdo bajos en autoobservación

En otros estudios, la correlación entre la autoobservación y las observaciones externas ha sido baja, lo que plantea dudas sobre la fiabilidad de la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Estudios sobre la precisión de la autoobservación

El investigador Nelson (1977) examinó diversos estudios sobre autoobservación y concluyó que la precisión del método puede verse afectada por factores como la conciencia de ser observado, el tipo de respuesta, la continuidad del registro, la interferencia y la capacitación.

Signup and view all the flashcards

La autoobservación como herramienta de evaluación

La autoobservación es un método de evaluación frecuente en psicología, pero su validez depende de varios factores, incluyendo la situación específica, el tipo de conducta en cuestión y la calidad del registro.

Signup and view all the flashcards

Mejorar la validez de criterio en autoobservación

Para lograr una buena validez de criterio en la autoobservación, es importante tener en cuenta factores como la situación específica, el comportamiento objetivo, la capacitación del observador y la calidad del registro.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la autoobservación

La literatura sobre la autoobservación muestra que este método de evaluación, aunque prometedor, tiene sus limitaciones y requiere de cuidado en su aplicación.

Signup and view all the flashcards

Intensidad en la autoobservación

La intensidad de un evento o sentimiento se mide a través de una escala, por ejemplo: dolor de cabeza (leve, moderado, severo).

Signup and view all the flashcards

Dificultad de medición de sucesos internos

Los sucesos internos como pensamientos o emociones no tienen un inicio o fin claro, por lo que la frecuencia y duración no son medidas fiables.

Signup and view all the flashcards

Medidas de resultados

En lugar de medir directamente la conducta, a veces se evalúan los resultados de las acciones, como las notas de un examen o el peso que se ha perdido.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de las medidas de resultados

Las medidas de resultados pueden ser útiles para validar la información del cliente, pero hay que considerar que pueden estar influenciadas por otros factores.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de papel y lápiz: las más comunes

Las técnicas de autoobservación se implementan utilizando papel y lápiz, siendo la forma más común de realizar la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Cuándo es útil?

La autoobservación es una herramienta útil para evaluar conductas que son difíciles de observar por otros, como las conductas íntimas o privadas. Ejemplos de esto incluyen la interacción familiar, la vida sexual o pensamientos íntimos.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Qué combina?

La autoobservación combina técnicas de autoinforme con métodos de observación para que los clientes recopilen información sobre su comportamiento y sus sentimientos.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Quién es el observador?

La autoobservación coloca al cliente en la posición de ser tanto el sujeto como el objeto de observación. Esto es diferente a otros métodos de observación.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: Reactividad

La reactividad es la tendencia de la autoobservación a modificar el comportamiento que se está observando.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Qué afecta la precisión?

Varias variables pueden influir en la precisión de la autoobservación, incluida la conciencia de ser observado, el tipo de respuesta, la continuidad del registro, la interferencia y la capacitación del observador.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Qué muestran los estudios?

No todos los estudios sobre autoobservación muestran la misma precisión. Algunos estudios han encontrado una alta correlación con las observaciones externas, mientras que otros han encontrado una baja correlación.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Cuáles son las limitaciones?

Si bien la autoobservación es un método de evaluación promisorio, tiene limitaciones y requiere atención en su aplicación. Es importante sopesar los beneficios y las limitaciones de utilizar este método.

Signup and view all the flashcards

Autoobservación: ¿Cómo mejorar la validez?

Para lograr una buena validez de criterio en la autoobservación, es necesario considerar la situación específica, el comportamiento objetivo, la capacitación del observador y la calidad del registro.

Signup and view all the flashcards

Elementos de un programa de autoobservación

La meta general a conseguir, criterios de conducta a observar, intervalo de observación, refuerzo contingente al cumplimiento de la autobservación y castigo en caso de su no realización.

Signup and view all the flashcards

Reglas prácticas para enseñar autoobservación

Discutir la importancia de la recogida de datos, especificar la conducta a observar y sus parámetros, seleccionar técnica de registro fácil y no perturbante, enseñar a representar gráficamente los datos y practicar el proceso con ejemplos concretos.

Signup and view all the flashcards

Precisión de la autoobservación

Analizar la confiabilidad y veracidad de los datos recogidos por el cliente, asegurándose de que son precisos y válidos.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la reactividad

Variables como la motivación, la secuencia temporal del registro, la cantidad de conductas observadas y otras influencias pueden afectar la precisión de la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Mejorar la precisión de la autoobservación

Asegurar que el registro de la autoobservación sea consistente, continuo y libre de influencias externas para obtener conclusiones fiables.

Signup and view all the flashcards

Ayudar al cliente a comprender la autoobservación

Cuando el cliente se muestra reacio a registrar sus propias conductas, es esencial que el terapeuta le ayude a comprender la importancia de la autoobservación. Para lograrlo, se le debe preguntar sobre hechos concretos de su pasado, de modo que se evidencia la limitada capacidad de la memoria humana para recordar detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

Conductas automáticas

En ocasiones, las personas realizan acciones de manera automática sin ser conscientes de los detonantes que las desencadenan. Mahoney (1977) menciona que muchas de estas conductas, como fumar o comer entre comidas, pasan desapercibidas para quien las ejecuta.

Signup and view all the flashcards

Comenzar con demandas mínimas

Mahoney (1977) recomienda empezar la autoobservación con una demanda mínima por parte del cliente, y luego incrementarlo paulatinamente, aumentando la complejidad. El objetivo es garantizar que el cliente se familiarice con el proceso gradualmente.

Signup and view all the flashcards

Contrato de autoobservación

En caso de que el cliente no lleve un registro adecuado de su comportamiento, Mahoney (1977) recomienda el uso de un contrato. Este contrato debe establecer claramente las responsabilidades del cliente, incluyendo la fecha límite para entregar las anotaciones. De esta manera, se garantiza el compromiso del cliente con la autoobservación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Técnicas de Evaluación Psicológica

  • Curso: 2º Grado en Psicología
  • Facultad: Psicología y Logopedia
  • Universidad: Málaga

La Autoobservación

  • Introducción: La modificación de conducta se basa en la recolección de datos observables en entornos naturales. Existen cuatro métodos de evaluación: observación directa, autoinformes, medidas fisiológicas y role-playing.
  • Observación Directa: Es el método más usado en modificación de conducta, pero en ocasiones no es viable/práctico por cuestiones económicas o porque la conducta es privada/inaccesible.
  • Autoobservación: Es una técnica que combina autoinformes y observación, donde el sujeto observa su propia conducta.
  • Ventajas de la Autoobservación: Útil para conductas íntimas, poco evidentes para observadores externos y conductas encubiertas.
  • Casos de Aplicación: Conductas privadas (sexuales, familiares), conductas poco evidentes para observadores externos (timidez, agresividad) y conductas encubiertas (pensamientos, decisiones).
  • Parámetros de Autoobservación: Frecuencia, duración e intensidad de la conducta. Se debe registrar antecedentes, la propia conducta y las consecuencias.
  • Importancia: Asegurarse que el paciente entiende la conducta a observar, el método de registro y la importancia de la recogida de datos precisa.
  • Técnicas: Registro diario de conducta, gráficos, dibujos (para niños), contadores de respuesta, miniabacos, palillos/monedas/fichas, observación por papel y lápiz, dispositivos mecánicos.
  • Técnicas Cronométricas: Medidas de duración de una conducta (ej: estudio). Uso de relojes, cronómetros.
  • Técnicas Electrónicas: Magnetófonos, vídeos, registros fisiológicos. Útiles, pero con potencial efecto reactividad.

Procedimientos y Técnicas de Autoobservación

  • Objetivo: Obtener información precisa sobre la conducta-problema (antecedentes-conducta-consecuencias).
  • Situaciones Complejas:
    • Pacientes que dan descripciones vagas de sus problemas. Se debe recopilar información detallada sobre los antecedentes, la conducta y las consecuencias.
    • Pacientes con problemas claros (ej., comer en exceso). Autoobservación específica para estos casos, enfocándose en los aspectos específicos de la conducta.
  • Importancia de la precisión: El paciente debe comprender la conducta a observar, el método de registro y la importancia de la precisión de los datos recopilados, incluyendo la validez de criterio en relación a otros métodos.

Reactividad en la Autoobservación

  • Defnición: El sesgo reactivo es el efecto que tiene la autoobservación sobre la conducta. La conducta observada puede ser diferente a la conducta sin ser observada.
  • Variables que incrementan la Reactividad:
    • Motivación del cliente: clientes más motivados muestran mayor reactividad.
    • Secuencia temporal de la observación: observar antes de la conducta puede tener mayor impacto que observar después.
    • Número de conductas observadas: observar una sola conducta puede aumentar la reactividad.
    • Visibilidad del procedimiento de observación: procedimientos más visibles pueden tener mayor impacto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 5 Técnicas PDF

Description

Este cuestionario se centra en las técnicas de evaluación psicológica utilizadas en el curso de 2º Grado en Psicología. Se exploran métodos como la observación directa y la autoobservación, así como sus aplicaciones y ventajas. Ideal para comprender mejor la recolección de datos en la modificación de conducta.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser