Strategic Military Tactics

LightHeartedVirginiaBeach avatar
LightHeartedVirginiaBeach
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

9 Questions

¿Qué despliegue permite la máxima potencia de fuego al frente y disminuye la vulnerabilidad en cuanto a la profundidad?

La guerrilla o fila.

¿Qué disposición adopta una escuadra en la hilera para garantizar la máxima potencia de fuego en todas direcciones?

Formación sensiblemente triangular.

¿Cuál es el paso para pasar de un despliegue a otro dentro del pelotón según el texto?

Orden verbal del jefe de pelotón.

¿Cuál es la principal característica que se debe tener en cuenta al adoptar los despliegues del pelotón para el movimiento a pie?

Flexibilidad.

¿Cuál es el elemento a considerar en cualquier tipo de despliegue, según el texto?

El fuego de las armas en combinación con el terreno

¿Qué debe hacer el jefe de pelotón para dirigir a su unidad según el texto?

Estar siempre enlazado por la vista con su jefe de sección

¿Por qué se asigna un número a cada componente del pelotón, según el texto?

Por motivos de orden y rapidez en el control

¿Qué deben evitar las escuadras para facilitar su empleo con orden y rapidez, según el texto?

Producir mezclas entre los elementos de cada una

¿Qué debe hacer un soldado si no es posible el enlace por la vista con el jefe de sección, según el texto?

Situarse o marchar desde donde pueda enlazar con el jefe de la sección

Study Notes

Distancias e Intervalos

  • Las distancias entre los hombres de cada escuadra varían entre 5 y 20 metros, dependiendo de la situación, el terreno y la visibilidad.
  • La distancia entre escuadras no es inferior a 30 metros, salvo en situaciones excepcionales.

Comunicación y Dirección

  • El jefe de pelotón da órdenes verbales o señales visuales para cambiar de despliegue.
  • Todos los hombres del pelotón deben regular su actuación según las órdenes del jefe de pelotón.
  • El jefe de pelotón es el guía de la unidad y se halla pendiente de las órdenes del jefe de sección.

Despliegues del Pelotón

  • Los despliegues básicos del pelotón de fusiles son: la hilera, la columna y la guerrilla o línea.
  • La hilera: una escuadra marcha en cabeza, adoptando una disposición triangular para garantizar la máxima potencia de fuego y seguridad.
  • La columna: las escuadras marchan en direcciones paralelas, con el jefe de pelotón situado con cualquier escuadra o entre ellas.
  • La guerrilla o fila: proporciona la máxima potencia de fuego al frente y reduce la vulnerabilidad en la profundidad.

Consideraciones Tácticas

  • El apoyo de fuegos mutuo es clave: ninguna unidad debe moverse sin estar cubierta por las unidades que tiene a uno o ambos flancos.
  • La separación entre unidades depende de las armas y el tipo de terreno.
  • El fuego de las armas en combinación con el terreno es el elemento clave en cualquier despliegue.

Comunicación y Coordinación

  • El jefe de pelotón debe mantenerse enlazado con el jefe de sección mediante visibilidad o destacando un soldado enlace.
  • Las escuadras deben mantenerse reunidas y sin mezclas entre elementos.
  • Cada componente del pelotón puede ser asignado un número para facilitar el control y la rapidez.
  • Se debe señalar la dirección del movimiento, el sector de vigilancia y con qué componente del pelotón mantener el enlace.

Learn about the importance of mutual support and effective use of firepower in military operations. Understand the concept of units covering each other's movements and the impact of terrain on combat strategies.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Military Tactics and Operations
21 questions
Military Strategy: Isolation
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser