Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Consejo Interterritorial del SNS (CISNS)?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Consejo Interterritorial del SNS (CISNS)?
- Coordinar los servicios de salud entre las comunidades y la Administración del Estado (correct)
- Establecer obligaciones para las comunidades autónomas
- Realizar auditorías de salud pública
- Definir la cartera común de servicios del SNS
¿Qué caracteriza a la Cartera común suplementaria del SNS?
¿Qué caracteriza a la Cartera común suplementaria del SNS?
- Comprende actividades o servicios de apoyo no esenciales (correct)
- Incluye servicios esenciales para la atención primaria
- Es obligación de todas las comunidades autónomas
- Cubre solo patologías agudas
¿Quién ocupa el cargo de vicepresidente del Consejo Interterritorial del SNS?
¿Quién ocupa el cargo de vicepresidente del Consejo Interterritorial del SNS?
- El Secretario General de Sanidad
- El Ministro de Sanidad
- El Consejero de Sanidad (correct)
- Un representante de cada comunidad autónoma
¿Qué tipo de acuerdos emite el Consejo Interterritorial del SNS?
¿Qué tipo de acuerdos emite el Consejo Interterritorial del SNS?
¿Cuál es la composición básica de la Comisión Delegada del Consejo Interterritorial del SNS?
¿Cuál es la composición básica de la Comisión Delegada del Consejo Interterritorial del SNS?
¿Qué característica distingue al Modelo de Libre Mercado en el sistema sanitario de EE.UU.?
¿Qué característica distingue al Modelo de Libre Mercado en el sistema sanitario de EE.UU.?
¿Cuál es una consecuencia de la alta burocracia en el modelo sanitario de EE.UU.?
¿Cuál es una consecuencia de la alta burocracia en el modelo sanitario de EE.UU.?
¿Qué sistema sanitario garantiza la financiación mediante cuotas obligatorias?
¿Qué sistema sanitario garantiza la financiación mediante cuotas obligatorias?
En el Modelo Beveridge, ¿quién controla la derivación a especialistas?
En el Modelo Beveridge, ¿quién controla la derivación a especialistas?
¿Cuál es un indicador de salud preocupante en el sistema sanitario de EE.UU.?
¿Cuál es un indicador de salud preocupante en el sistema sanitario de EE.UU.?
¿Cuál de los siguientes modelos es susceptible a crisis económicas?
¿Cuál de los siguientes modelos es susceptible a crisis económicas?
En el sistema sanitario español, ¿quién comparte la competencia de la sanidad?
En el sistema sanitario español, ¿quién comparte la competencia de la sanidad?
¿Qué describe mejor al sistema de reembolso en el Modelo Bismarck?
¿Qué describe mejor al sistema de reembolso en el Modelo Bismarck?
¿Qué característica define a las unidades polivalentes de hospital de día?
¿Qué característica define a las unidades polivalentes de hospital de día?
¿Cuál es uno de los procedimientos habituales en un hospital de día?
¿Cuál es uno de los procedimientos habituales en un hospital de día?
¿Qué porcentaje de carga asistencial se estima para los pacientes oncológicos en unidades polivalentes?
¿Qué porcentaje de carga asistencial se estima para los pacientes oncológicos en unidades polivalentes?
¿Cuál es una de las finalidades de las unidades de hospitalización domiciliaria?
¿Cuál es una de las finalidades de las unidades de hospitalización domiciliaria?
Las unidades especializadas en hospital de día están destinadas a pacientes que requieren:
Las unidades especializadas en hospital de día están destinadas a pacientes que requieren:
¿Qué se busca evitar mediante la atención en el hospital de día?
¿Qué se busca evitar mediante la atención en el hospital de día?
¿Qué tipo de pacientes suelen atender las unidades de hospitalización domiciliaria?
¿Qué tipo de pacientes suelen atender las unidades de hospitalización domiciliaria?
Una de las funciones del personal en las unidades de hospitalización domiciliaria es:
Una de las funciones del personal en las unidades de hospitalización domiciliaria es:
¿Qué tipo de decisiones puede tomar el Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM)?
¿Qué tipo de decisiones puede tomar el Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM)?
¿Cuáles son las líneas de actuación del Modelo de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT)?
¿Cuáles son las líneas de actuación del Modelo de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT)?
¿Cuál es la principal función de la AEMPS?
¿Cuál es la principal función de la AEMPS?
¿Qué define la prevalencia en el contexto de una enfermedad?
¿Qué define la prevalencia en el contexto de una enfermedad?
¿Qué aspecto NO se considera un factor relevante sobre la eficacia de un medicamento?
¿Qué aspecto NO se considera un factor relevante sobre la eficacia de un medicamento?
¿Cuál es el objetivo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)?
¿Cuál es el objetivo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)?
¿Qué significa el término 'gap terapéutico' en relación a un medicamento?
¿Qué significa el término 'gap terapéutico' en relación a un medicamento?
Durante el Estado de Alarma, ¿qué función asumió INGESA?
Durante el Estado de Alarma, ¿qué función asumió INGESA?
¿Cuál es la principal diferencia entre una reclamación y una sugerencia?
¿Cuál es la principal diferencia entre una reclamación y una sugerencia?
¿Cuál es el plazo máximo para responder a una reclamación o sugerencia?
¿Cuál es el plazo máximo para responder a una reclamación o sugerencia?
¿Qué papel desempeñan las asociaciones de pacientes y grupos de autoayuda?
¿Qué papel desempeñan las asociaciones de pacientes y grupos de autoayuda?
¿Cuál es la finalidad principal de las encuestas de satisfacción?
¿Cuál es la finalidad principal de las encuestas de satisfacción?
¿Qué representa la seguridad clínica en la atención sanitaria?
¿Qué representa la seguridad clínica en la atención sanitaria?
¿Qué es un grupo focal de pacientes?
¿Qué es un grupo focal de pacientes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos adversos en la atención sanitaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos adversos en la atención sanitaria?
¿Qué debe incluir el diseño de los escenarios de atención sanitaria?
¿Qué debe incluir el diseño de los escenarios de atención sanitaria?
¿Cuáles de los siguientes son costes directos sanitarios?
¿Cuáles de los siguientes son costes directos sanitarios?
En el análisis de minimización de costes (AMC), ¿qué se compara?
En el análisis de minimización de costes (AMC), ¿qué se compara?
¿Qué tipo de análisis considera el coste-efectividad incremental?
¿Qué tipo de análisis considera el coste-efectividad incremental?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de coste indirecto?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de coste indirecto?
¿Cómo se mide un AVAC?
¿Cómo se mide un AVAC?
¿Cuál de los siguientes análisis compara costes y resultados de múltiples actividades?
¿Cuál de los siguientes análisis compara costes y resultados de múltiples actividades?
¿Qué mide el análisis coste-utilidad (ACU)?
¿Qué mide el análisis coste-utilidad (ACU)?
¿Cuál es la principal limitación del análisis de minimización de costes (AMC)?
¿Cuál es la principal limitación del análisis de minimización de costes (AMC)?
Flashcards
CISNS
CISNS
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) es el órgano de coordinación y comunicación entre los servicios de salud de las Comunidades Autónomas y la administración del Estado.
Funciones del CISNS
Funciones del CISNS
El CISNS tiene la función de promover la cohesión del Sistema Nacional de Salud en todo el territorio del Estado. También se encarga de coordinar y comunicar los servicios de salud entre las comunidades autónomas y la administración del Estado.
Conferencias Sectoriales
Conferencias Sectoriales
Las Conferencias Sectoriales son órganos de cooperación multilateral que se ocupan de un sector completo de la actividad pública. Son independientes entre sí, cada una tiene un acuerdo de creación y un reglamento interno.
Cartera básica de servicios asistenciales
Cartera básica de servicios asistenciales
Signup and view all the flashcards
Cartera común suplementaria
Cartera común suplementaria
Signup and view all the flashcards
CIPM: ¿Qué hace?
CIPM: ¿Qué hace?
Signup and view all the flashcards
IPT: ¿Qué es?
IPT: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Revalmed-SNS: ¿Qué es?
Revalmed-SNS: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
ISCIII: ¿Qué es?
ISCIII: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Prevalencia e incidencia: Definición
Prevalencia e incidencia: Definición
Signup and view all the flashcards
Gap terapéutico: Definición
Gap terapéutico: Definición
Signup and view all the flashcards
Evidencia de un medicamento: Definición
Evidencia de un medicamento: Definición
Signup and view all the flashcards
Personalización del tratamiento: Definición
Personalización del tratamiento: Definición
Signup and view all the flashcards
Modelo de Libre Mercado
Modelo de Libre Mercado
Signup and view all the flashcards
Modelo Beveridge (SNS)
Modelo Beveridge (SNS)
Signup and view all the flashcards
Modelo Bismarck
Modelo Bismarck
Signup and view all the flashcards
Competencias en Sanidad
Competencias en Sanidad
Signup and view all the flashcards
Constitución Española
Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Ley General de Sanidad
Ley General de Sanidad
Signup and view all the flashcards
Ley de Cohesión y Calidad
Ley de Cohesión y Calidad
Signup and view all the flashcards
Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Signup and view all the flashcards
Costes directos en salud
Costes directos en salud
Signup and view all the flashcards
Costes indirectos en salud
Costes indirectos en salud
Signup and view all the flashcards
Costes intangibles en salud
Costes intangibles en salud
Signup and view all the flashcards
Análisis parcial en salud
Análisis parcial en salud
Signup and view all the flashcards
Análisis completo en salud
Análisis completo en salud
Signup and view all the flashcards
Análisis de minimización de costes (AMC)
Análisis de minimización de costes (AMC)
Signup and view all the flashcards
Análisis coste-efectividad (ACE)
Análisis coste-efectividad (ACE)
Signup and view all the flashcards
Análisis coste-utilidad (ACU)
Análisis coste-utilidad (ACU)
Signup and view all the flashcards
Hospital de Día Polivalente
Hospital de Día Polivalente
Signup and view all the flashcards
Hospital de Día Especializado
Hospital de Día Especializado
Signup and view all the flashcards
Procedimientos comunes en Hospital de Día
Procedimientos comunes en Hospital de Día
Signup and view all the flashcards
Finalidades del Hospital de Día
Finalidades del Hospital de Día
Signup and view all the flashcards
Unidad de Hospitalización Domiciliaria
Unidad de Hospitalización Domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Finalidades de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria
Finalidades de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Reclamación
Reclamación
Signup and view all the flashcards
Sugerencia
Sugerencia
Signup and view all the flashcards
Asociaciones de pacientes y grupos de autoayuda
Asociaciones de pacientes y grupos de autoayuda
Signup and view all the flashcards
Grupo focal de pacientes
Grupo focal de pacientes
Signup and view all the flashcards
Encuestas de satisfacción
Encuestas de satisfacción
Signup and view all the flashcards
Seguridad clínica
Seguridad clínica
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos
Efectos adversos
Signup and view all the flashcards
Atención a la salud libre de daños evitables
Atención a la salud libre de daños evitables
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Gestión Sanitaria
- La macrogestión se centra en la equidad, financiación y regulación de los servicios sanitarios.
- La mesogestión está relacionada con la coordinación de los centros sanitarios (como hospitales).
- La microgestión se enfoca en la aplicación de las políticas sanitarias en la práctica clínica individual o grupal de los pacientes.
- El modelo sanitario describe la ideología, el sistema sanitario describe el personal y los centros de salud, y el sistema de salud incluye instituciones.
- La recaudación de ingresos se obtiene de fuentes primarias (individuales/compañías) y secundarias (gobiernos), financiándose con impuestos donde la separación entre pago y uso influye en el gasto.
- Los recursos humanos son importantes para el desarrollo del sistema sanitario mediante la inversión en educación y formación, y motivación.
- La rectoría consiste en asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones dentro de un sistema sanitario.
Modelos de Sistemas Sanitarios
- El modelo de libre mercado (EEUU) se caracteriza por la salud como bien de consumo, escasa intervención estatal, compañías privadas de seguros y centros privados.
- El modelo Beveridge (SNS) prioriza la financiación a través de impuestos, el acceso universal y el control gubernamental.
- El modelo Bismarck (Sistema de Seguros Sociales) se basa en la financiación por parte del usuario mediante cuotas u obligaciones y fondos que contratan servicios sanitarios a usuarios asegurados.
Sistema Sanitario Español
- La sanidad es una competencia compartida entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
- El Ministerio de Sanidad coordina la sanidad.
- La cartera básica de servicio asistencial del SNS son los servicios esenciales, por ejemplo, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y rehabilitación.
- El Consejo Interterritorial del SNS coordina los servicios de salud entre las partes y con la Administración del Estado.
- Existen Conferencias Sectoriales para la cooperación multilateral en sectores de salud.
- El Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) establece los precios industriales de los medicamentos.
- Se utiliza el Modelo de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT).
Financiación de la Sanidad en España
- La financiación de la sanidad en España se basa en impuestos directos e indirectos.
- Las CCAA destinan alrededor del 30-40% de su presupuesto a la sanidad pública.
- Los ciudadanos no pagan directamente los servicios sanitarios, salvo en algunos productos como medicamentos y ortoprotésicos.
- Los factores que condicionan el gasto sanitario son el envejecimiento de la población, la dispersión geográfica, las nuevas prestaciones y la calidad de los servicios.
Gasto Farmacéutico
- El gasto farmacéutico se considera un factor importante en el aumento del gasto sanitario general.
- Se gestiona mediante recetas médicas y órdenes de dispensación hospitalaria.
Técnicas de Evaluación Económica
- El análisis de costo-efectividad (ACE) identifica y cuantifica los costos y resultados de diversas opciones sanitarias para determinar la más eficiente.
- Existen distintos tipos de análisis como el análisis de minimización de costos (AMC) y coste-utilidad (ACU).
Planificación Sanitaria
- La planificación sanitaria es un proceso continuo y dinámico con una visión global.
- Se basa en la flexibilidad, globalidad, realismo, participación y formalización.
- Se gestiona en diferentes niveles, desde el normativo al operativo.
Investigación Cualitativa en Planificación Sanitaria
- La investigación cualitativa es comprensiva, interpretativa, dinámica y subjetiva.
- Se basa en la inducción y la visión holística.
- Se utilizan técnicas como grupos focales, entrevistas en profundidad, observación y metasíntesis.
Técnicas Cuantitativas en Planificación Sanitaria
- Los criterios son objetivos a cumplir.
- Los estándares son el grado de cumplimiento de los criterios.
- Los indicadores miden el cumplimiento de los criterios.
Sistemas de Información Sanitaria (SIS)
- Los SIS recogen, procesan y analizan datos para la gestión sanitaria.
- Permiten convertir datos en información para toma de decisiones.
- Los datos se utilizan para evaluar la efectividad de los servicios y recursos sanitarios.
Variabilidad en la Práctica Clínica, Guías y Protocolos Clínicos
- La variabilidad en la práctica médica (VPM) son variaciones sistemáticas que no son aleatorias, que se analiza en los sistemas sanitarios en los países desarrollados como sistemas complejos y en constante innovación.
- El análisis de pequeñas áreas (SAA) valora si hay variaciones significativas en la incidencia de un proceso entre distintas zonas y en función de factores como la oferta y la demanda.
- Las Variaciones en atención efectiva, las Variabilidad en tecnologías o servicios "discrecionales" y las Variabilidad en tecnologías o servicios "sensibles a la oferta" son tipos de VPM que implican temas complejos como la toma de decisiones clínicas, la eficiencia, la falta de consenso y la combinación de factores.
Gestión del Riesgo Sanitario
- La gestión eficiente de riesgos implica un abordaje proactivo y reactivo.
- Los análisis de situación, identificación y evaluación de riesgos son fundamentales.
- Se deben establecer planes de respuesta ante los riesgos potenciales.
Calidad Asistencial
- La calidad asistencial se centra en la realización correcta y eficiente del proceso de atención sanitaria con un mínimo coste que satisfaga al paciente y sus familiares.
- Los componentes cruciales son la accesibilidad, competencia, efectividad, eficiencia y seguridad.
- Para evaluar la calidad asistencial existen procesos y métodos como los análisis de la estructura, proceso y resultados.
- El ciclo PDCA (planificar, hacer, verificar y actuar) es fundamental para la mejora continua de la calidad.
Calidad Percibida y Satisfacción
- La calidad percibida depende de la satisfacción del usuario, derivada de las expectativas que se tengan sobre el sistema sanitario.
- Las reclamaciones y sugerencias del usuario también son indicadores importantes de la calidad percibida, por la importancia de dar una respuesta rápida,
- Puede existir discrepancia entre la percepción y la realidad objetiva de los resultados clínicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) y su funcionamiento. Este cuestionario abarca temas como la Cartera común suplementaria, los diferentes modelos sanitarios y la composición del Consejo. Ideal para estudiantes de salud pública y políticas sanitarias.