Riesgos Laborales: Identificación y Prevención

BonnyEarth2926 avatar
BonnyEarth2926
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

9 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de la higiene industrial?

Implementar controles para reducir la exposición a sustancias peligrosas

¿Qué es un riesgo laboral?

Un peligro o daño que puede causar lesiones o daños a los trabajadores, la propiedad o el medio ambiente

¿Cuál es la primera medida para prevenir accidentes en el lugar de trabajo?

Identificar y eliminar los peligros en el lugar de trabajo

¿Qué es un plan de emergencia?

Un protocolo para responder a situaciones de emergencia

¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de emergencias?

Responder a situaciones de emergencia de manera efectiva

¿Qué tipo de riesgo laboral se relaciona con la exposición a sustancias químicas?

Riesgo químico

¿Cuál es la última opción en la jerarquía de-control de riesgos?

Proporcionar equipo de protección personal

¿Qué es el objetivo principal de la prevención de accidentes?

Prevenir o minimizar la ocurrencia de accidentes o lesiones en el lugar de trabajo

¿Qué es un riesgo ergonómico?

Un riesgo físico relacionado con la postura o movimientos repetitivos

Study Notes

Riesgos Laborales

  • Definition: Risks or hazards that can cause harm or damage to workers, property, or the environment in the workplace.
  • Types:
    • Physical risks: noise, vibrations, temperature, radiation.
    • Chemical risks: exposure to hazardous substances, toxic gases.
    • Biological risks: exposure to infectious diseases, bacteria, viruses.
    • Ergonomic risks: poor posture, repetitive movements, manual handling.
    • Psychological risks: stress, fatigue, bullying.
  • Identification and assessment:
    • Hazard identification: recognize potential hazards in the workplace.
    • Risk assessment: evaluate the likelihood and severity of harm.

Prevención De Accidentes

  • Definition: Measures taken to prevent or minimize the occurrence of accidents or injuries in the workplace.
  • Strategies:
    • Hazard removal or substitution.
    • Engineering controls: design or modify equipment, processes, or facilities to reduce risk.
    • Administrative controls: implement policies, procedures, and training to reduce risk.
    • Personal protective equipment (PPE): use of PPE as a last resort.
  • Accident investigation:
    • Identify root causes of accidents.
    • Implement corrective actions to prevent recurrence.

Higiene Industrial

  • Definition: Practices and procedures to prevent or reduce the exposure of workers to hazardous substances and conditions.
  • Objectives:
    • Identify and evaluate hazards.
    • Implement controls to reduce exposure.
    • Monitor and maintain a safe work environment.
  • Industrial hygiene programs:
    • Hazard surveillance: monitor workplaces for hazards.
    • Exposure assessment: measure worker exposure to hazards.
    • Hazard control: implement controls to reduce exposure.

Gestión De Emergencias

  • Definition: Preparation and response to emergency situations, such as fires, spills, or natural disasters.
  • Emergency response plan:
    • Identify potential emergency scenarios.
    • Develop procedures for response and evacuation.
    • Train workers on emergency response.
  • Emergency preparedness:
    • Maintain emergency equipment and supplies.
    • Conduct regular drills and training.

Protección Personal

  • Definition: Use of personal protective equipment (PPE) and clothing to prevent or reduce exposure to hazards.
  • Types of PPE:
    • Respiratory protection: masks, respirators.
    • Eye and face protection: goggles, face shields.
    • Head protection: hard hats, helmets.
    • Hearing protection: earplugs, earmuffs.
    • Body protection: gloves, aprons, coveralls.
  • PPE selection and use:
    • Select PPE based on hazard assessment.
    • Ensure proper fit and maintenance of PPE.
    • Train workers on proper use and care of PPE.

Riesgos Laborales

  • Los riesgos laborales son aquellos que pueden causar daño o perjuicio a los trabajadores, la propiedad o el medio ambiente en el lugar de trabajo.
  • Se clasifican en: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicológicos.
  • Los riesgos físicos incluyen: ruido, vibraciones, temperatura, radiación.
  • Los riesgos químicos incluyen: exposición a sustancias peligrosas, gases tóxicos.
  • Los riesgos biológicos incluyen: exposición a enfermedades infecciosas, bacterias, virus.
  • Los riesgos ergonómicos incluyen: postura incorrecta, movimientos repetitivos, manipulación manual.
  • Los riesgos psicológicos incluyen: estrés, fatiga, acoso laboral.

Prevención De Accidentes

  • La prevención de accidentes se refiere a las medidas tomadas para prevenir o minimizar la ocurrencia de accidentes o lesiones en el lugar de trabajo.
  • Las estrategias de prevención incluyen: eliminación o sustitución de riesgos, controles de ingeniería, controles administrativos, equipo de protección personal (EPP).
  • La investigación de accidentes busca identificar las causas raíz y implementar acciones correctivas para prevenir la recurrencia.

Higiene Industrial

  • La higiene industrial se refiere a las prácticas y procedimientos para prevenir o reducir la exposición de los trabajadores a sustancias y condiciones peligrosas.
  • Los objetivos de la higiene industrial incluyen: identificar y evaluar riesgos, implementar controles para reducir la exposición y monitorear y mantener un entorno de trabajo seguro.
  • Los programas de higiene industrial incluyen: vigilancia de riesgos, evaluación de exposición y control de riesgos.

Gestión De Emergencias

  • La gestión de emergencias se refiere a la preparación y respuesta a situaciones de emergencia, como incendios, derramamientos o desastres naturales.
  • El plan de respuesta a emergencias incluye: identificar posibles escenarios de emergencia, desarrollar procedimientos de respuesta y evacuación, capacitar a los trabajadores en respuesta a emergencias.
  • La preparación para emergencias incluye: mantener equipos y suministros de emergencia, realizar simulacros y capacitación regular.

Protección Personal

  • La protección personal se refiere al uso de equipo de protección personal (EPP) y ropa para prevenir o reducir la exposición a riesgos.
  • Los tipos de EPP incluyen: protección respiratoria, protección ocular y facial, protección de la cabeza, protección auditiva, protección del cuerpo.
  • La selección y uso de EPP incluye: seleccionar EPP según la evaluación de riesgos, asegurar el ajuste y el mantenimiento adecuados del EPP, capacitar a los trabajadores en el uso y cuidado del EPP.

Explora los diferentes tipos de riesgos que pueden ocurrir en el lugar de trabajo, desde riesgos físicos hasta psicológicos, y aprender a identificar y prevenirlos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Purple Book Quiz
100 questions

Purple Book Quiz

AdequateRiver avatar
AdequateRiver
Assessment of Health Risks from Chemicals Quiz
22 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser