Retos Educativos de la Familia Actual
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son los retos actuales de la familia en el ámbito educativo?

  • La falta de interés por parte de los hijos (correct)
  • El aumento de instituciones educativas
  • Los cambios en la estructura familiar (correct)
  • La estabilidad económica de los padres

¿Qué papel desempeñan los padres en la educación de sus hijos según el contenido?

  • Transmisores de valores y creencias (correct)
  • Fuentes de conflicto en el hogar
  • Ser solo figuras de autoridad
  • Asesores del sistema educativo

La familia es considerada como:

  • Un agente de desinformación
  • Un sistema educativo alternativo
  • Una escuela de sociabilidad (correct)
  • Un lugar de estricta obediencia

¿Cómo afecta la afectividad dentro de la familia según el contenido?

<p>Disminuye la obediencia y respeto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos tienen las familias respecto a la educación de sus hijos?

<p>El derecho a la libertad de enseñanza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades de las familias según el Decreto 195/2022?

<p>Asegurarse de que los estudiantes asistan a clase (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la participación de las familias en el proceso educativo?

<p>Conocer el Proyecto Educativo de Centro (A)</p> Signup and view all the answers

Una de las funciones que deben realizar las familias es:

<p>Colaborar con el centro para una buena convivencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la convivencia y el respeto deben modelar las familias?

<p>Respeto hacia todas las personas sin distinción (A)</p> Signup and view all the answers

Según la definición de participación de las familias, éstas deben implicarse en:

<p>Recibir información sobre el centro y aprendizajes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal finalidad de las familias actuales comparadas con las tradicionales?

<p>La búsqueda de bienestar para todos los miembros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto ha pasado a tener mayor un peso en la estructura familiar actual?

<p>El individualismo y el valor de la vida privada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de convivencia se considera actualmente legítima y aceptada?

<p>Convivencia sin matrimonio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera a los hijos en la actualidad, independientemente de su origen?

<p>Iguales ante la ley independientemente de su nacimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se mantiene arraigado a pesar de los cambios en las estructuras familiares?

<p>La solidaridad entre los miembros de la familia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja la tendencia hacia el individualismo en la familia moderna?

<p>La búsqueda de gratificaciones inmediatas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha cambiado en la percepción de los matrimonios y su definición en la actualidad?

<p>Se acepta una mayor diversidad en las formas de convivencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo llegan los niños a las escuelas según el nuevo enfoque familiar?

<p>Con creencias y valores adquiridos en sus familias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el artículo 27.3 de la Constitución Española?

<p>El derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa y moral según sus convicciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los derechos individuales de las familias?

<p>Derecho a la información sobre el progreso de sus hijos. (A)</p> Signup and view all the answers

El artículo 27.6 de la Constitución Española se refiere a:

<p>La libertad de creación de centros docentes respetando principios constitucionales. (A)</p> Signup and view all the answers

Los derechos colectivos de las familias hacen referencia a:

<p>Los derechos de los padres en la participación en el sistema escolar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen las familias según el Decreto 195/2022 del Consell?

<p>A conocer los proyectos educativos y normas del centro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los derechos de las familias?

<p>Las familias no pueden reclamar si no están de acuerdo con las decisiones del centro. (C)</p> Signup and view all the answers

El derecho a la educación se relaciona principalmente con:

<p>La libertad de los padres para elegir el tipo de educación que deseen para sus hijos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los modelos de conducta de los padres en la educación de sus hijos?

<p>Son fundamentales para la formación de conductas respetuosas o violentas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las reuniones entre tutores y padres?

<p>Intercambiar información sobre la evolución del hijo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es importante considerar al convocar reuniones con los padres?

<p>Convocar en horarios asequibles a los padres. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales beneficios de las escuelas de padres?

<p>Dar respuesta a necesidades e intereses de las familias. (B)</p> Signup and view all the answers

Conceptualmente, ¿qué se busca lograr en un espacio de formación para padres?

<p>Intercambiar experiencias y reflexionar para mejorar recursos educativos. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante las reuniones con padres, ¿qué se debe asegurar respecto al clima de la reunión?

<p>Que haya un clima de participación y cordialidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades se consideran parte de la colaboración de las familias?

<p>Actividades extracurriculares culturales y de convivencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben incluir las reuniones para ser efectivas?

<p>Un tiempo para la intervención de los padres. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de informar, ¿cuál es otra función importante de las reuniones entre tutores y padres?

<p>Proponer estrategias educativas conjuntas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a la familia persistente en su relación con la escuela?

<p>Está comprometida y utiliza sus contactos para ayudar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica a una familia que no provoca ninguna intervención en la escuela?

<p>Familia anónima (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las familias preocupadas en exceso?

<p>Tienen altas expectativas que pueden provocar estrés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el nivel de expectativas de la familia en el rendimiento académico de los hijos?

<p>A mayores expectativas se presentan mejores resultados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas familias trata de actuar y mediar en la escuela sin éxito?

<p>Familia como abogada inefectiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de familia se caracteriza por reconocer la necesidad de ayuda pero actuar de mala gana?

<p>Familia mediadora poco dispuesta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo común tienen las familias despreocupadas?

<p>Ignoran completamente el progreso de sus hijos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tiene la valoración de las capacidades en el rendimiento académico?

<p>Es fundamental, pues los padres deben confiar en las habilidades de sus hijos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Papel educativo de la familia

La familia es el primer y principal agente educativo de los niños. Es responsable de la transmisión de valores, creencias y normas, así como del desarrollo de la personalidad y la socialización del individuo.

Retos actuales de la familia

La familia se enfrenta a retos como la diversidad de formas familiares, la preparación para la paternidad, la transformación de las relaciones afectivas y la influencia del cambio social.

Transmisión de valores

La familia es responsable de transmitir valores morales, éticos, culturales y sociales a los niños, creando un marco de referencia para su desarrollo.

Familia como escuela de sociabilidad

La familia es el primer entorno donde el niño aprende a interactuar con los demás, a desarrollar habilidades sociales y a construir relaciones interpersonales.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de los padres

Los padres tienen la responsabilidad de proporcionar a sus hijos un ambiente seguro, amoroso y estimulante para su desarrollo físico, emocional, social e intelectual.

Signup and view all the flashcards

Bienestar familiar

El bienestar familiar se enfoca en la felicidad y el bienestar de todos los miembros de la familia, incluyendo a cada individuo.

Signup and view all the flashcards

Influencia de los Padres

El comportamiento de los padres, en casa, puede enseñar a los niños a ser violentos o respetuosos con los demás.

Signup and view all the flashcards

Igualdad en la familia

Tanto los cónyuges como los hijos, sin importar si nacieron dentro o fuera del matrimonio, son considerados iguales ante la ley.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Educación de los Hijos

La Constitución Española garantiza el derecho de los padres a elegir la educación religiosa y moral de sus hijos de acuerdo con sus creencias.

Signup and view all the flashcards

Pluralidad de Centros Educativos

La Constitución Española reconoce el derecho de las personas y entidades a crear centros educativos, asegurando una variedad de opciones.

Signup and view all the flashcards

Solidaridad familiar

La solidaridad entre los miembros de la familia permanece como un valor fundamental, incluso en las familias modernas.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia a la diversidad familiar

La aceptación de diferentes formas de familia, como parejas sin hijos, convivencia sin matrimonio o hijos nacidos fuera del matrimonio, es cada vez más común.

Signup and view all the flashcards

Derechos Individuales de las Familias

Los derechos individuales de las familias se enfocan en la participación educativa del propio hijo, incluyendo el derecho a la información sobre su progreso y los derechos de los padres.

Signup and view all the flashcards

Individualismo y privacidad

En la actualidad, se valora la individualidad, la privacidad y la búsqueda de experiencias gratificantes.

Signup and view all the flashcards

Derechos Colectivos de las Familias

Los derechos colectivos de las familias se refieren a la participación de los padres en el sistema educativo en general, como la organización de las escuelas.

Signup and view all the flashcards

Conocer el Proyecto Educativo del Centro

Las familias tienen derecho a conocer el proyecto educativo, las normas y los protocolos del centro escolar.

Signup and view all the flashcards

Felicidad como prioridad familiar

La felicidad individual de cada miembro de la familia es un objetivo central en las familias contemporáneas.

Signup and view all the flashcards

Participación en la Organización del Centro

Las familias pueden participar en la organización del centro escolar y en la elaboración de las normas.

Signup and view all the flashcards

La familia como fuente de valores

La familia juega un papel fundamental en la formación de valores y antivalores en los niños.

Signup and view all the flashcards

Respeto a las Ideas y Valores

El centro escolar debe respetar las ideas, valores y religión de las familias.

Signup and view all the flashcards

Influencia familiar en la educación

Los niños traen consigo creencias y valores aprendidos en el hogar cuando asisten a la escuela.

Signup and view all the flashcards

Deberes de las Familias

Las responsabilidades que tienen las familias para asegurar la buena educación y convivencia en la escuela.

Signup and view all the flashcards

Educar en la Diversidad

Las familias deben enseñar a sus hijos a respetar a todas las personas, independientemente de su sexo, cultura, religión, ideas o capacidades.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con el Centro

Las familias deben trabajar en conjunto con el centro educativo para fomentar una buena convivencia escolar.

Signup and view all the flashcards

Conocer el Proyecto Educativo

Las familias deben estar informadas sobre el plan general de la escuela, sus normas y protocolos.

Signup and view all the flashcards

Participación de las Familias

La participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos, incluyendo su información, toma de decisiones y colaboración.

Signup and view all the flashcards

Familias Anónimas

Familias que no se involucran en la escuela, ni positiva ni negativamente. No participan en actividades y pasan desapercibidas.

Signup and view all the flashcards

Familias como Maestras en Casa

Familias que asumen el rol de docentes, enseñando a sus hijos en casa. Crean estrategias de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Familias Mediadoras Poco Dispuesta

Familias que reconocen la necesidad de apoyo del niño, pero dudan en participar. Actúan con desgano

Signup and view all the flashcards

Familias Abogadas Inefectivas

Familias que intentan resolver problemas con la escuela, pero sin éxito. Se sienten rechazadas.

Signup and view all the flashcards

Familias Mediadoras Intervenientes Experimentadas y Hábiles

Familias con una buena relación con la escuela, manteniendo comunicación constante. Actúan con confianza.

Signup and view all the flashcards

Familias Preocupadas

Familias comprometidas con la educación de sus hijos, interesadas en su aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Familias Despreocupadas

Familias que no se preocupan por la educación de sus hijos, no intervienen en el proceso de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Familias Preocupadas en Exceso (Obsesionadas)

Familias que se preocupan demasiado por la educación de sus hijos, llegando a un punto de obsesión.

Signup and view all the flashcards

Reuniones con Padres

Son encuentros regulares entre el profesorado y los padres para hablar sobre el progreso del estudiante, estrategias de aprendizaje y cualquier problema que pueda surgir. El objetivo es trabajar juntos para el éxito del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Tiempo para la intervención de los padres

Durante las reuniones con padres, se debe reservar tiempo para que los padres puedan expresar sus inquietudes, preguntas o sugerencias.

Signup and view all the flashcards

Clima de participación y cordialidad

Las reuniones con padres deben ser un espacio acogedor y respetuoso donde los padres puedan sentirse cómodos participando.

Signup and view all the flashcards

Escuelas de Padres

Son programas educativos para padres que les ayudan a comprender el desarrollo de sus hijos, las estrategias de aprendizaje y las mejores formas de apoyo a la educación.

Signup and view all the flashcards

Cohesión familia y centro educativo

Las escuelas de padres ayudan a crear un entendimiento mutuo entre la familia y la escuela, fortaleciendo la educación del niño.

Signup and view all the flashcards

Actividades Extraescolares

Actividades adicionales al horario escolar en las que las familias pueden participar con sus hijos. Pueden ser culturales, de convivencia o de salidas.

Signup and view all the flashcards

Colaboración de las familias

Las familias son invitadas a participar en las actividades extraescolares, mostrando interés por la educación de sus hijos.

Signup and view all the flashcards

Horarios asequibles para padres

Las reuniones con padres deben considerarse en horarios que sean convenientes para la mayoría de los padres, teniendo en cuenta sus horarios laborales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: La Función Educativa de la Familia

  • El tema se centra en el papel educativo de la familia, los derechos y retos educativos.
  • Los padres son responsables de la educación de sus hijos.
  • La familia transmite valores y fomenta la sociabilidad.
  • El derecho de las familias a la educación de sus hijos está reconocido en el Ordenamiento Jurídico Civil y en la libertad de enseñanza.
  • La implicación familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los hijos es crucial.

Índice del Tema

  • El papel educativo de la familia y sus retos actuales: los padres responsables de la educación de sus hijos.
  • La familia como transmisora de valores: la familia como escuela de sociabilidad.
  • El derecho de las familias a la educación de sus hijos en el Ordenamiento Jurídico Civil y la libertad de enseñanza.
  • La familia y su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

El Papel Educativo de la Familia y sus Retos Actuales

  • La metamorfosis de las formas familiares (no enraizadas en el matrimonio, sino en la pareja)
  • La preparación de la paternidad
  • Cambio en las relaciones afectivas familiares (afectividad en detrimento de obediencia y respeto)
  • Los padres son responsables del equilibrio emocional de los hijos.
  • La familia como agente de cambio, determinante en la personalidad del individuo.
  • Los padres y madres como referentes en la socialización de sus hijos: transmisión de valores, creencias, normas, actitudes, comportamientos.

La Familia Transmisora de Valores y la Sociabilidad

  • La familia como escuela de sociabilidad.
  • La familia como transmisora de valores.
  • La familia proporciona un microambiente en el que los miembros desarrollan estrategias para asegurar la supervivencia de todos, promover el diálogo, la negociación y la comprensión
  • El objetivo es crear un entorno de intimidad para aprender e intercambiar afectos, ideas, y sentimientos.

Derechos de las Familias

  • El derecho de las familias a la educación de sus hijos está reconocido en el Ordenamiento Jurídico civil y en la libertad de enseñanza.

Constitución Española

  • Artículo 27.3: Los poderes públicos garantizan el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones.
  • Artículo 27.6: Las personas físicas y jurídicas tienen libertad de crear centros docentes respetando los principios constitucionales.

Derechos de las Familias (Ladrón de Guevara, 2019)

  • Derechos individuales: participación educativa en relación al propio hijo, información sobre el progreso, organización del sistema escolar, criterios de admisión.
  • Derechos colectivos: derechos de los padres en relación al grupo, participación en las estructuras del sistema educativo.

Derechos de las Familias (Decreto 195/2022) – Artículo 42

  • Conocer el Proyecto Educativo del centro y protocolos.
  • Participar en la organización del centro y en la elaboración de normas.
  • Respetar las ideas, valores y religión de todos.
  • Informar sobre temas relevantes para sus hijos.
  • Reclamar si no están de acuerdo.
  • Proponer ideas sobre igualdad y convivencia; escuchar la opinión del centro.
  • Recibir formación sobre igualdad y convivencia.

Deberes de las Familias (Decreto 195/2022) – Artículo 43

  • Educar a sus hijos colaborando con el centro.
  • Asegurarse de que los estudiantes van a clase, estudian y tienen los apoyos que necesitan.
  • Colaborar con el centro y el profesorado para una buena convivencia escolar.
  • Respetar las diferencias de cada persona (sexo, cultura, religión, ideas, capacidades).
  • Conocer el Proyecto Educativo de Centro y el resto de normas y protocolos.
  • Participar en la organización del centro y en la elaboración de normas.
  • Ayudar a los estudiantes a usar las tecnologías de una manera adecuada y resolver conflictos.

La Familia y su Implicación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los Hijos

  • La participación de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Participación de las Familias

  • Información que los padres reciben sobre el centro y los aprendizajes de sus hijos.
  • Implicación en la toma de decisiones en el centro.
  • Participación directa en el colegio en los procesos de enseñanza aprendizaje.
  • Formas de participación de las familias: consejo escolar, AMPAS, tutorías, reuniones, escuelas de padres, actividades extraescolares.

Procesos de Relación de la Familia con la Escuela (Coleman, 1998)

  • Clasificación de familias según su relación con la escuela (persistente, anónima, maestra en casa, mediadora poco dispuesta, abogada inefectiva, mediadora interviniente experimentada y hábil).

Procesos de Relación de la Familia con la Escuela (González, 2014)

  • Clasificación de las familias en tres tipos: familias implicadas, familias pasotas, familias preocupadas en exceso.

Factores Familiares que Influyen en el Rendimiento Académico (Romagnoli y Cortese, 2016).

  • Nivel de compromiso y participación de los padres.
  • Nivel de expectativas de los padres.
  • Nivel de valoración de las capacidades.
  • Disponibilidad de espacios para el estudio, libre de ruidos y ordenado.
  • Participación familiar en actividades recreativas y culturales.
  • Modelos parentales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina los desafíos que enfrenta la familia en el ámbito educativo hoy en día. Se abordan temas como el papel de los padres, los derechos de las familias y la importancia de la afectividad en la educación de los hijos. Reflexionaremos sobre la participación familiar y cómo ha evolucionado el concepto de familia en la actualidad.

More Like This

fse tema 1
60 questions

fse tema 1

LighterEpiphany avatar
LighterEpiphany
Family Participation in Special Education
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser