Retenciones Dentarias I: Tercer Molar
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuáles son los principios básicos de la ostectomía que deben seguirse durante el procedimiento?

  • Descubrir la raíz del diente
  • Resecar el trigonó retromolar (correct)
  • Descubrir el diámetro máximo (correct)
  • Buscar un acceso distal

Qué se debe tener en cuenta al enfrentarse a raíces convergentes durante un procedimiento odontológico?

  • Sección horizontal
  • Sección distal
  • Sección transversal
  • Sección vertical (correct)

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la posición mesioangular en la ostectomía?

  • El acceso debe ser disto-ventral
  • No es necesario descubrir el diámetro máximo
  • Se debe buscar un acceso mesial (correct)
  • Se requiere ostectomía distal

Qué debe realizarse antes de una posible odontosección?

<p>Luxación (C)</p> Signup and view all the answers

Qué cuidado se debe tener al realizar un procedimiento en relación al nervio durante una odontosección transversal?

<p>Se debe mantener alejado del nervio dentario inferior (C)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de Pell y Gregory, a qué se refiere el grado de dificultad?

<p>A la profundidad del espacio del segundo molar y la rama (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el objetivo de la luxación desde mesial en el contexto de actividades odontológicas?

<p>Preparar el diente para una ostectomía (D)</p> Signup and view all the answers

Qué parte del diente se debe liberar cuando se realiza una exposición de la corona dentaria?

<p>Cara vestibular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que no aumenta la dificultad de la extracción en pacientes mayores de 50 años?

<p>Mayor capacidad para ceder ante fuerzas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones para considerar la exodoncia del tercer molar superior?

<p>Caries extensas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el beneficio de realizar la extracción de un tercer molar entre los 17 y 20 años?

<p>Mejor curación periodontal (D)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico del tercer molar superior, ¿cuál de los siguientes estudios radiológicos es más relevante?

<p>Radiografía periapical (B)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de infecciones agudas, ¿qué procedimiento es inadvisable?

<p>Realizar resecciones del capuchón mucoso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones no se asocia con la extracción del tercer molar superior?

<p>Afectación del nervio trigémino (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia no requiere extracción de cordales?

<p>Caries en los molars (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál enunciado sobre el tratamiento médico es incorrecto?

<p>Consiste solamente en realizar exodoncias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos de tratamiento quirúrgico para el tercer molar superior?

<p>Incisión en bayoneta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos es adecuado para la pericoronaritis?

<p>Espiramicina y metronidazol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un motivo principal para realizar exodoncias en situaciones de riesgo de infección?

<p>Presencia de prótesis fijas o removibles (A)</p> Signup and view all the answers

Qué condición puede requerir esperar el descenso del germen del tercer molar superior antes de su tratamiento?

<p>Quiste pericoronario (D)</p> Signup and view all the answers

En un tratamiento quirúrgico, ¿cuál de los siguientes es un aspecto crucial a tener en cuenta?

<p>Utilizar un instrumental adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la hemorragia controlada durante la extracción del tercer molar superior?

<p>Evitar la formación de abscesos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación no está indicada para la extracción de un tercer molar retenido?

<p>Falta de importancia estética (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del hueso en pacientes mayores no es adecuada para la extracción dental?

<p>Facilidad de fractura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en procedimientos quirúrgicos cuando hay dificultad y múltiples cordales involucrados?

<p>Anestesia general (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es considerado en la exploración clínica del tercer molar superior?

<p>Condición de los músculos maseteros (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de complicaciones dentarias tras la extracción, ¿cuál es una posible consecuencia?

<p>Luxación del segundo molar (B)</p> Signup and view all the answers

La técnica de incisión festoneada lineal con descarga vestibular se utiliza para:

<p>Acceder al hueso sin afectar tejidos blandos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procedimientos no forma parte de la técnica quirúrgica estándar?

<p>Análisis patológico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de descarga se realiza en una incisión angular?

<p>No se realiza descarga (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el despegamiento, se debe evitar:

<p>Perforar el área de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

Después de realizar la extracción, ¿cuál es el siguiente paso en la técnica quirúrgica?

<p>Sutura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal técnica quirúrgica utilizada para el tratamiento del tercer molar inferior?

<p>Exodoncia (C)</p> Signup and view all the answers

En la anatomía del tercer molar inferior, ¿cuál es la relación significativa en su desarrollo?

<p>Localización al final de la lámina dentaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de los casos de erupción patológica de los terceros molares?

<p>70% (D)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico del tercer molar, ¿cuál es una de las exploraciones radiológicas más habituales?

<p>Radiografía periapical (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes posiciones del tercer molar inferior no es considerada normal?

<p>En boca (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación clínica del tercer molar, ¿qué aspecto no se considera durante el examen radiológico?

<p>Dificultad de la extracción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad promedio en la que ocurre la calcificación y erupción del tercer molar inferior?

<p>20-25 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de exploración radiológica ofrece una visión general del tercer molar y otras inclusiones?

<p>Ortopantomografía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se realiza para asegurar el correcto trato del germen durante la odontosección?

<p>Se realiza ostectomía suficiente acorde con el diámetro del germen (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una complicación ósea durante una exodoncia?

<p>Fractura de corticales (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de que el germen esté en posición distoangular, ¿cuál es una dificultad que podría surgir?

<p>Enclavamiento en la rama (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la sutura cuando no hay descarga vestibular?

<p>Hacer el primer punto por distal del segundo molar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de puntos de sutura se utilizan en las papilas?

<p>Puntos de ida y vuelta vertical (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es considerado un cuidado postoperatorio?

<p>Limpiar la cavidad con alcohol (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la revisión de la cavidad, ¿qué procedimiento se realiza específicamente sobre el saco pericoronario?

<p>Legrado del saco pericoronario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre complicaciones nerviosas es correcta?

<p>Pueden incluir daño al nervio lingual (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ostectomía

Procedimiento quirúrgico que consiste en remover hueso alrededor del diente para facilitar su extracción.

Cortical externa

La parte externa del hueso que cubre la corona del diente.

Despegamiento

Procedimiento para liberar la corona del diente antes de la extracción.

Luxación

El paso inicial antes de la odontosección (corte del diente) en la extracción.

Signup and view all the flashcards

Clasificación Pell y Gregory

La posición del diente en relación a la rama mandibular, determina la complejidad del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Odontosección

Se indica cuando la posición del diente complica la extracción.

Signup and view all the flashcards

Espacio 2º molar y Rama

Distancia entre el segundo molar y la rama mandibular, define la dificultad de acceso al diente.

Signup and view all the flashcards

Situación vertical

La ubicación del diente en relación al plano vertical de la boca.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del tercer molar inferior

El tercer molar inferior se desarrolla en la última parte de la lámina dentaria, en un espacio limitado entre el segundo molar y la rama ascendente.

Signup and view all the flashcards

Cambio de inclinación del tercer molar inferior

El tercer molar inferior cambia de posición durante su crecimiento, pasando de una posición horizontal a una vertical, junto con el desarrollo de la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Erupción del tercer molar inferior

El tercer molar inferior normalmente erupciona entre los 20 y 21 años, con variaciones posibles.

Signup and view all the flashcards

Anamnesis en el diagnóstico

La anamnesis médica es el primer paso para iniciar el diagnóstico del tercer molar. Es la conversación con el paciente.

Signup and view all the flashcards

Exploración clínica

La exploración clínica consiste en examinar físicamente la boca del paciente, incluyendo el tercer molar.

Signup and view all the flashcards

Radiografías periapicales

Las radiografías periapicales son las más utilizadas para evaluar la forma, posición y relaciones del tercer molar

Signup and view all the flashcards

Radiografías oclusales

Las radiografías oclusales se toman desde la vista vertical o lateral para evaluar la relación del tercer molar con el segundo molar.

Signup and view all the flashcards

Ortopantomografía

La ortopantomografía proporciona una visión general de la mandíbula y otras estructuras, incluyendo el tercer molar.

Signup and view all the flashcards

Exodoncia profiláctica

Se realiza antes de procedimientos como radioterapia, bisfosfonatos, ortodoncia o cirugía ortognática. También es necesaria en pacientes con prótesis fijas o removibles soportadas por el segundo molar, mordisqueo o ulceraciones en la mejilla, y en fracturas mandibulares cuando no es necesario fijar los fragmentos.

Signup and view all the flashcards

Exodoncia de cordales sintomáticos

Son extracciones de terceros molares con sintomatología, como accidentes infecciosos reiterados, caries profundas en tercer molar y segundo molar, lesiones periodontales entre el tercer y segundo molar, quistes pericoronarios, y procesos neurológicos o febriles de origen desconocido.

Signup and view all the flashcards

Exodoncia en pacientes mayores de 50 años

El hueso de los pacientes mayores de 50 años es más calcificado, menos flexible y menos probable que ceda ante las fuerzas de la exodoncia. Esto implica que se necesita quitar más hueso para extraer un diente.

Signup and view all the flashcards

Edad ideal para exodoncia de terceros molares

La edad ideal para la exodoncia de terceros molares retenidos se considera entre los 17 y 20 años.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la extracción precoz de terceros molares

La extracción precoz en pacientes jóvenes reduce la morbilidad postoperatoria, mejora la curación, la tolerancia a los procedimientos quirúrgicos y la recuperación, con menor afectación en la vida diaria. También mejora la curación periodontal, la recuperación del periodonto distal del segundo molar, la recuperación de lesiones nerviosas y la facilidad de la cirugía.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para infección aguda de terceros molares

En casos de infección aguda es recomendable enfriar el proceso. La resección del capuchón mucoso (opérculo) que cubre el molar no es recomendable en periodos agudos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento médico para terceros molares

El tratamiento médico para terceros molares incluye el tratamiento de accidentes y la preparación para la cirugía.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento quirúrgico para terceros molares

El tratamiento quirúrgico para terceros molares consiste en la extracción del diente.

Signup and view all the flashcards

Técnica de extracción de un tercer molar impactado

Se realiza una osteotomía para liberar el germen, se fija el germen a la pared del alveolo y se realiza odontosección para extraer el diente.

Signup and view all the flashcards

Dificultades en la extracción del tercer molar impactado

Implica una dificultad mayor debido a la profundidad, la posición, el enclavamiento, la forma y el número de raíces, la edad del paciente, la densidad del hueso y la disminución del ligamento periodontal.

Signup and view all the flashcards

Legrado tras la extracción del tercer molar impactado

Se utiliza para eliminar restos de diente, esquirlas, saco pericoronario, granuloma marginal o regularizar la cavidad tras la extracción.

Signup and view all the flashcards

Revisión de la cavidad tras la extracción del tercer molar impactado

Se realiza para comprobar la presencia de restos de diente o esquirlas, así como posibles granulomas.

Signup and view all the flashcards

Colocación del primer punto de sutura

El primer punto se coloca por distal del segundo molar si no hay descarga vestibular, o en el ángulo del colgajo si hay descarga vestibular.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la extracción del tercer molar impactado

Complicaciones que pueden surgir durante la extracción del tercer molar impactado.

Signup and view all the flashcards

Profilaxis para la extracción del tercer molar impactado

Conjunto de medidas para prevenir complicaciones durante la extracción del tercer molar impactado.

Signup and view all the flashcards

Cuidados postoperatorios tras la extracción del tercer molar impactado

Conjunto de cuidados que se deben seguir tras la extracción del tercer molar impactado.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Sistémico: AAA

El tratamiento sistémico para infecciones bucales se basa en la combinación de tres tipos de medicamentos: antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios. Estos medicamentos se administran por vía oral y trabajan para combatir la infección, aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Local: Enjuagues Bucales

El tratamiento local para infecciones bucales consiste en utilizar enjuagues bucales con agua salada o soluciones de clorhexidina (CLX). Estos enjuagues actúan limpiando la boca y reduciendo la cantidad de bacterias presentes.

Signup and view all the flashcards

Pericoronaritis: Tratamiento Antibiótico

La pericoronaritis es una inflamación de los tejidos que rodean la corona de un diente erupcionando, especialmente un molar. Este tipo de infección suele tratarse con antibióticos como la espiramicina y el metronidazol, o con penicilinas o eritromicina.

Signup and view all the flashcards

Adenitis, Celulitis, Osteitis: Tratamiento

Las adenitis supuradas, la celulitis y la osteitis son infecciones que afectan los ganglios linfáticos, la piel y el hueso, respectivamente. El tratamiento de estas infecciones requiere antibióticos y drenaje del área infectada.

Signup and view all the flashcards

Técnica Quirúrgica: Extracción de Cordales

La técnica quirúrgica para la extracción de cordales implica varios pasos, comenzando con la anestesia y la incisión, seguida del despegamiento, ostectomía, odontosección, extracción, regularización, revisión, hemostasia y sutura.

Signup and view all the flashcards

Anestesia Troncular

La anestesia troncular se utiliza para adormecer el nervio dentario, lingual y bucal, bloqueando la sensibilidad de una zona específica de la boca. Se utiliza en extracciones de cordales difíciles.

Signup and view all the flashcards

Anestesia General

La anestesia general se utiliza en casos de pacientes no colaboradores, extracciones múltiples o procedimientos complejos. En este tipo de anestesia se llega a un estado de inconsciencia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Incisión

La incisión, que es el corte en el tejido blando para acceder al diente, puede realizarse de diferentes maneras. Entre las más comunes se encuentran la incisión angular, la incisión en bayoneta, la festoneada lineal y la festoneada lineal con descarga vestibular.

Signup and view all the flashcards

Muela del juicio superior

El tercer molar superior, también conocido como muela del juicio, es el último diente en erupcionar en la boca. Se encuentra en la parte posterior de la boca, cerca de la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Relaciones anatómicas del tercer molar superior

Las relaciones anatómicas del tercer molar superior incluyen la tuberosidad, el seno maxilar, la región pterigomaxilar, el segundo molar y el paquete palatino anterior.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones del tercer molar superior

El tercer molar superior es menos propenso a sufrir complicaciones en comparación con otros dientes.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de problemas en el tercer molar superior

El diagnóstico de problemas con el tercer molar superior incluye la anamnesis (historial médico), la exploración clínica y el estudio radiológico.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para el tercer molar superior problemático

El tratamiento para un tercer molar superior problemático puede ser médico o quirúrgico.

Signup and view all the flashcards

Exodoncia del tercer molar superior

La exodoncia, o extracción del tercer molar superior, es una opción cuando las condiciones no son favorables para su erupción.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de extracción del tercer molar superior

La extracción del tercer molar superior implica anestesia, incisión, despegamiento, osteotomía (en ocasiones odontosección), elevación y sutura.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la extracción del tercer molar superior

Las complicaciones de la extracción del tercer molar superior pueden afectar a los dientes, los huesos y otros tejidos blandos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Retenciones Dentarias I: Diagnóstico y Tratamiento del Tercer Molar

  • Tema: Diagnóstico y tratamiento del tercer molar.

  • Objetivos: Análisis del diagnóstico y tratamiento de terceros molares.

  • Conocimiento Anatómico, Embriológico y Territorio de Erupción:

    • Se deben considerar forma y tamaño del tercer molar.
    • Análisis de la disposición radicular del tercer molar y dientes contiguos.
    • La localización del tercer molar, incluyendo ángulo y profundidad.
    • Definición de las relaciones anatómicas.
    • Evaluación de mecanismos etiopatogénicos posibles.
    • Posibles accidentes asociados: infecciones, mecánicos, reflejos y tumorales.
  • Evolución del Tercer Molar Inferior:

    • El 20% de los terceros molares cordales evoluciona favorablemente.
    • El 70% experimenta una erupción patológica.
    • El 10% de los terceros molares no erupciona.
    • La localización, al final de la lámina dentaria, limita el espacio entre el segundo molar y la rama ascendente.
    • Erupción tardía. Edad media de erupción entre 20 y 25 años (Rango: 8-10, 15-16 y +25).
  • Diagnóstico:

    • Anamnesis: Recopilación de la historia clínica del paciente.
    • Exploración Clínica: Examen visual y palpación.
    • Examen Radiológico:
      • Radiografías periapicales (las más habituales para evaluación morfológica, posicion y relaciones).
      • Radiografías oclusales orientadas hacia vista anterior o lateral (V o L), relacionadas con el segundo molar.
      • Ortopantomografías: permiten visión general, inclusiones, ectopías y heterotopías. También para evaluar la imposibilidad de abrir la boca (trismo).
      • Radiografías TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TAC) o TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE BARRIDO DE CONOS (CBCT): son ideales para identificar la posición y relación de la raíces/nervio dentario inferior.
    • Formas de la corona dentaria.
    • Nº y disposición de sus raíces.
    • Posición: vertical, mesial, distal, angular, etc.
    • Profundidad: submucosa, intraósea, etc.
    • Existencia de ligamento periodontal (grado de dificultad)
    • Relaciones con el segundo molar.
    • Relación con la rama ascendente.
    • Relación con el techo osteomucuso y cortical interna y externa.
    • Relación con el nervio dentario inferior. (N.D.I)
    • Posibles lesiones patológicas.
  • Tipos de desplazamientos de la raíz del Tercer Molar Inferior:

    • Superposición.
    • Desaparición del techo del conducto.
    • Estrechamiento del conducto.
    • Desviación del conducto.
    • Dilaceración de la raíz.
  • Diagnóstico N.D.I.:

    • Posición del nervio (lingual, vestibular, unido al ápice, atravesando la raíz).
  • Exploraciones radiológicas:

    • Radiografías periapicales.
    • Radiografías oclusales.
    • Ortopantomografías.
    • TAC o CBCT.
  • Tratamiento:

    • Abstención: Actitud expectante hasta resolución de posibles complicaciones.
    • Extracción profiláctica: Intervención antes de que surjan complicaciones. Adecuada para cordales sin sintomatología.
    • Extracción: Para terceros molares con sintomatología, o cuando la extracción es la mejor opción.
    • Consideraciones en pacientes con problemas médicos: Pacientes con infección aguda, problemas sistémicos o tratamiento previos que necesitan mayor atención.
  • Tratamiento Tercer Molar Superior: Este presenta menos patología.

  • Diagnóstico:

    • Anamnesis
    • Exploración clínica.
    • Estudio radiológico (Periapicales, Panorámicas, TAC).
    • Profundidad y posición.
    • Forma de la corona, nº de raíces, densidad ósea.
    • Relaciones con el 2º molar, seno maxilar, pterigoides, coronoides.
  • Tratamiento:

    • Médico.
    • Quirúrgico (se recomienda este si no hay evolución favorable del molar).
  • Complicaciones posibles: Dentarias (exodoncia incompleta, fracturas radiculares, fractura o luxación del segundo molar, desplazamiento), Óseas (fractura de corticales, luxación ATM, fracturas mandibulaes), Tejidos blandos (Desgarros, quemaduras, enfisema), Nerviosas (Daños al nervio lingual, dentario inferior), y otras (trismas, abscesos, hematomas)..

  • Profilaxis: Recomendaciones para prevenir complicaciones.

  • Tipos de incisión (Tercer Molar Inferior): Angular, Bayoneta, Festoneada Lineal.

  • Despegamiento Mucoperióstico (Tercer Molar inferior): Método de separación de los tejidos del tercer molar.

  • Ostectomía (Tercer Molar inferior): Procedimiento para exponer la corona del tercer molar. Considera la búsqueda del diámetro máximo y el acceso mesial, y la resección del trigono retromolar.

  • Extracción y Odontosección (Tercer Molar inferior): Procedimiento de extracción del tercer molar y posibles divisiones.

  • Sutura (Tercer Molar inferior): Cierre de la incisión tras la extracción.

  • Posición de tercer molar: Es necesaria para planificar la mejor técnica de extracción. Posiciones como mesioangular, distoangular y horizontal son parte del plan de trabajo. Distintos tratamientos se requieren para las posiciones.

  • Cuidados postoperatorios: Medidas para una rápida recuperación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda el diagnóstico y tratamiento del tercer molar. Se analizarán aspectos anatómicos, etiopatogénicos y los posibles accidentes asociados a su erupción. Conocer bien estos temas es crucial para la práctica odontológica.

More Like This

Dental Anatomy: Mandibular First Molar
16 questions
Dental Anatomy - Mandibular First Molar
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser