Restauraciones y Estructuras Metálicas en Prótesis Fija
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la finalidad del grateado de muñones en el proceso de preparación dental?

  • Facilitar el tallado inicial del diente
  • Incrementar la resistencia del modelo
  • Permitir un mejor ajuste de la restauración (correct)
  • Reducir el tamaño del muñón

¿Qué profundidad se debe alcanzar al realizar el grateado en los muñones?

  • 1.5 mm
  • 0.5 mm (correct)
  • 1 mm
  • 0.2 mm

¿Cómo se identifica cada muñón cuando se trabaja sobre más de uno en el modelo?

  • Marcándolos con colores distintos
  • Con un número u otra señal reconocible (correct)
  • Por su tamaño relativo
  • Por el tipo de fresa utilizada

¿Qué técnica de tallado dental fue publicada en 2008 y está relacionada con la periodoncia?

<p>Tallado BOPT (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al realizar el grateado para mantener la efectividad del procedimiento?

<p>Tocar la terminación del tallado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales criterios que debe cumplir el tallado dental?

<p>Integridad marginal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para marcar el margen del tallado después del grateado?

<p>Un rotulador indeleble (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño aproximado desde el final de la preparación dental hacia apical que debe abarcar el grateado?

<p>1 cm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe considerar al realizar un tallado para prótesis fija?

<p>Retención y resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se menciona para el zocalado de modelos?

<p>Técnica split-cast (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de terminación presentan las carillas de cerámica mencionadas en el contenido?

<p>Chamfer subgingival (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de un mal tallado en prótesis fija?

<p>Aumento de la carga oclusal (C)</p> Signup and view all the answers

Al elaborar una prótesis fija, ¿qué se debe preservar del diente original?

<p>Estructura dentaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se debe comprometer en el tallado?

<p>Criterios de alineación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulador se menciona para el montaje de modelos?

<p>Articulador semiajustable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio estético es importante considerar al realizar un tallado?

<p>Uniformidad del tallado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de tallar verticalmente el diente hasta la línea amelocementaria?

<p>Lograr una invasión controlada del surco gingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la angulación que permite que el margen gingival se mantenga estable?

<p>45º (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se recomienda no retirar los provisionales después de su colocación?

<p>4 semanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las ventajas de la técnica de tallado BOPT?

<p>Puede solucionar problemas estéticos sin cirugía periodontal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de yeso se utiliza para rellenar el zocalador Split-Cast?

<p>Yeso tipo IV (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente asociado a la técnica de tallado BOPT?

<p>Dificultad para retirar los restos de cemento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del separador en el proceso de montaje en articulador?

<p>Permitir la separación de modelos sin daño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con el área del provisional que está en contacto con la encía?

<p>Pulirla muy bien (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se utiliza un zocalador liso sin hacer muescas posteriormente?

<p>Habrá un mal ajuste en la oclusión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del separador colocado sobre la base del zocalador?

<p>Facilitar la eliminación del modelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo principal al trasladar el arco facial del consultorio al laboratorio?

<p>Alteración del registro de mordida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se menciona como una forma más eficiente de montar modelos en el articulador?

<p>Uso de pletinas imantadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse después de posicionar el modelo superior en la huella de mordida?

<p>Poner yeso entre el modelo y la pletina superior (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso práctico, ¿qué problema enfrenta Miguel al preparar la corona metal-cerámica?

<p>Carece de espacio protésico adecuado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe realizar tras fraguarse el yeso en el montaje de modelos?

<p>Verificar el correcto posicionamiento del arco facial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del articulador semiajustable mencionada?

<p>Permite un ajuste preciso de la mordida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es esencial para entender el tallado de muñones?

<p>La forma de los márgenes (A), La profundidad de la preparación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado se utiliza principalmente en casos donde se busca retener una mayor cantidad de estructura dental?

<p>Hombro recto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del grateado en la preparación de muñones?

<p>Mejorar la retención de la restauración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de tallado está orientada biológicamente y busca preservar la mayor cantidad de estructura dental posible?

<p>Tallado Bopt (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de chamfer que se utiliza para la combinación metal-cerámica?

<p>Chamfer (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se utiliza en el hombro recto para el tallado?

<p>Cerámica (A)</p> Signup and view all the answers

Al preparar márgenes en tallados, ¿Cuál es un aspecto crítico a considerar?

<p>La suavidad de los bordes (B)</p> Signup and view all the answers

Para corregir márgenes gingivales en zonas estéticas, ¿qué tipo de preparación se debe utilizar?

<p>Vertical (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado es más adecuado para una restauración en un diente anterior donde se necesite un contorno estético?

<p>Chamferete (B)</p> Signup and view all the answers

En el montaje de modelos en un articulador con arco facial, ¿cuál es la consideración más importante?

<p>El registro de la relación oclusal (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de grateado de muñones, ¿qué herramienta es esencial para marcar la zona de terminación del tallado?

<p>Lápiz o rotulador indeleble (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se asocia con la técnica de tallado que minimiza el daño a tejidos dentales sanos?

<p>Tallado conservador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado se relaciona con el material metal-resina?

<p>Chamferete (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la fresa gruesa en el tallado de muñones?

<p>Eliminar escayola en la zona apical (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acabado se utiliza para un filo de cuchillo en tallados dentales?

<p>Oro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se sugiere para un aproximado a la técnica biológicamente orientada en odontología?

<p>Vertical (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tallado de muñones

La preparación de la superficie del diente para recibir la prótesis fija. Incluye la eliminación de tejido dental para crear una forma adecuada para la restauración.

Chamfer

Un tipo de tallado que crea un bisel redondeado en el borde del diente. Facilita la retención de la prótesis fija y un margen estético.

Chamferette

Un tipo de tallado que crea un bisel estrecho y profundo en el borde del diente. Se prefiere en restauraciones de metal-cerámica.

Hombro

Un tipo de tallado que crea un escalón o plano perpendicular al diente. Se utiliza para restauraciones con metal o cerámicas.

Signup and view all the flashcards

Hombro recto

Un tipo de tallado similar al hombro, pero con un ángulo más agudo. Ideal para prótesis con cerámica, facilita la colocación de la estructura metálica.

Signup and view all the flashcards

Filo de cuchillo

Un tipo de tallado con un borde afilado y delgado que se prefiere para restauraciones cerámicas. Permite una transición suave.

Signup and view all the flashcards

Tallado vertical

Un tipo de tallado que se realiza en forma vertical en el diente para dar espacio a la restauración. Se utiliza para restauraciones de piezas posteriores.

Signup and view all the flashcards

Grateado

Un proceso que se realiza con una fresa de diamante para crear un micro relieve en la superficie del diente. Mejora la retención de la prótesis fija.

Signup and view all the flashcards

Terminación de Carillas de Cerámica

Las carillas de cerámica tienen una terminación en bisel subgingival por vestibular y un hombro si llegan al palatino.

Signup and view all the flashcards

Grateado de Muñones

El grateado es el proceso de rebajar la escayola del modelo que corresponde a la encía, cerca del diente tallado.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se realiza el grateado?

El grateado facilita el encerado de los muñones ya que se crea espacio para construir la cofia de cera.

Signup and view all the flashcards

Precauciones al grateado

Es esencial ser cuidadoso al grateado para no dañar la terminación del tallado dental.

Signup and view all the flashcards

Identificación de Muñones

Se deben identificar los muñones (dientes tallados) con un número o señal para su correcta colocación.

Signup and view all the flashcards

Marcado del Margen del Tallado

Se marca el margen del tallado con un rotulador permanente o coloreando el área grateada.

Signup and view all the flashcards

Técnica Bopt

La técnica Bopt (Biologically oriented preparation technique) es una técnica de tallado dental que considera la periodoncia.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de Bopt

La técnica Bopt busca guiar los tejidos periodontalmente para modificar la altura del margen gingival.

Signup and view all the flashcards

Tallo

El desgaste que se realiza en una pieza dental para la fabricación de una prótesis fija.

Signup and view all the flashcards

Criterios de tallado

Un conjunto de aspectos que se deben considerar al tallar una pieza dental, asegurando la calidad de la prótesis fija.

Signup and view all the flashcards

Preservación de la estructura dentaria

Minimizar el desgaste del diente durante el tallado para mantener su estructura y fortaleza.

Signup and view all the flashcards

Retención y Resistencia

El tallado debe permitir que la prótesis se adhiera firmemente al diente y resistir las fuerzas de masticación.

Signup and view all the flashcards

Durabilidad Estructural

El tallado debe asegurar que la prótesis sea resistente al desgaste y dure por mucho tiempo.

Signup and view all the flashcards

Integridad Marginal

Se refiere a la unión perfecta entre la prótesis y el diente, sin espacios ni huecos.

Signup and view all the flashcards

Preservación del Periodonto

El tallado debe realizarse de manera que no dañe las encías, preservando la salud periodontal.

Signup and view all the flashcards

Criterios Estéticos

El tallado debe tomar en cuenta la estética, asegurando que la prótesis se integre con los dientes vecinos y la sonrisa del paciente.

Signup and view all the flashcards

Línea Amelocementaria

La unión entre el esmalte dental y la raíz del diente, que se localiza mediante sondaje periodontal.

Signup and view all the flashcards

Provisionales en Cáscara de Huevo

Provisionales dentales que se encargan de proteger el diente durante el proceso de tallado y que permiten rebasarlos con resina acrílica.

Signup and view all the flashcards

Perfil de Emergencia

El perfil de transición entre la encía y el diente, que se puede modificar según la angulación del tallado para influir en la posición del tejido gingival.

Signup and view all the flashcards

Zocalado de Modelos

El proceso de preparar los modelos del paciente para su montaje en el articulador, utilizando un zocalador Split-Cast.

Signup and view all the flashcards

Split-Cast

Un tipo de zocalador diseñado para modelos dividida, que presenta estrías para crear un zócalo con zonas ahuecadas.

Signup and view all the flashcards

Yeso Tipo IV

Un tipo de yeso utilizado para rellenar el zocalador Split-Cast y fijar los modelos dentales.

Signup and view all the flashcards

Separador

Un material que se aplica sobre la base del zocalador después de la fraguado del yeso para evitar que el modelo y el zócalo se adhieran.

Signup and view all the flashcards

Hombro Recto / Escalón Biselado

Forma de tallado similar al hombro recto, pero con un ángulo más agudo. Ideal para prótesis con cerámica, facilita la colocación de la estructura metálica.

Signup and view all the flashcards

Preparación del muñón: ¿Qué se necesita?

Para preparar un muñón para una corona metal-cerámica, Manolo necesita una fresa gruesa para eliminar escayola en la zona apical y un lápiz indeleble para marcar la zona de terminación del tallado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Split-Cast?

Es una técnica para montar modelos en articulador, se usa yeso en dos capas con un separador entre ellas. Esto permite separar el yeso para extraer los modelos o analizarlos.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve el Split-Cast?

La técnica Split-Cast facilita la extracción de los modelos del articulador, permite verificar el montaje correcto y ofrece más comodidad al trabajar con modelos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se monta un modelo en articulador con arco facial?

Se posiciona el arco facial en el articulador, luego se coloca el modelo superior en la huella de mordida del arco facial y se fija con yeso. Se repite el proceso con el modelo inferior, usando la cera de mordida como referencia.

Signup and view all the flashcards

Articulador semiajustable

Es un instrumento que sirve para reproducir el movimiento de la mandíbula y simular la masticación del paciente. Se utiliza para montar los modelos y comprobar la oclusión de las prótesis.

Signup and view all the flashcards

Importancia del traslado del arco facial

El traslado del arco facial desde la clínica al laboratorio debe ser cuidadoso para no alterarlo, ya que impacta la posición del modelo y la oclusión de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Espacio protésico

Es el espacio disponible en la boca del paciente para colocar la prótesis. Debe ser suficiente para los materiales de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué problema presenta un espacio protésico insuficiente?

Si no hay espacio, la prótesis puede no ajustarse correctamente, no ser estética o no tener la resistencia adecuada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe hacer un técnico dental si se encuentra con un espacio protésico insuficiente?

Deberá hablar con el odontólogo para buscar una solución, como tallar más el diente o modificar el diseño de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Restauraciones y Estructuras Metálicas en Prótesis Fija

  • El curso cubre restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija.
  • El tema incluye tallado de muñones y grateado.
  • El índice proporciona una lista de temas en el curso.

Introducción y Contextualización Práctica

  • El módulo incluye un planteamiento de caso práctico inicial.
  • Se analiza la contextualización práctica del tema.

Tallado y Características del Tallado

  • Se exploran las características del tallado.
  • Se revisan varios tipos de tallado, incluyendo chamfer y chamferete.
  • Se definen los tipos de tallados: hombro o escalón, hombro recto, filo de cuchillo y tallado vertical.

Tipos de Tallado (Chamfer y Chamferete)

  • Describe el tallado con ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno redondeado.
  • Se destacan las ventajas, como el ajuste del metal al diente, evitando escalones y la curvatura en la unión.
  • El chamferete se destaca por la unión de la pared axial y gingival mediante un segmento de círculo.

Tipos de Tallados (Hombro o Escalón, Filo de Cuchillo, Tallado Vertical)

  • Se define el hombro o escalón por su ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno agudo.
  • Se define el tallado con filo de cuchillo por su ángulo de 135° entre corona y raíz.

Indicaciones de Tallado según cada Tipo de Restauración

  • Se presentan las indicaciones para distintos tipos de restauración:
    • Chamfer para coronas y puentes de metal-cerámica y carillas.
    • Hombro o escalón para coronas totalmente cerámicas.
    • Hombro recto o escalón biselado para coronas cerámicas.
    • Filo de cuchillo para coronas metálicas.
    • Chanferete para terminaciones cervicales.

Preparación de Márgenes

  • Se explica la identificación de los márgenes.
  • Se detalla la técnica para identificar la terminación gingival.
  • Se distingue entre supra, yuxta y subgingival en la terminación del tallado.
  • Se detallan los tipos de tallado y sus características (bisel, chamfere, hombro, filo de cuchillo).

Grateado de Muñones

  • El grateado es una técnica para rebajar la escayola alrededor del margen gingival del muñón.
  • Se enfoca en preparar el muñón para el posterior encerado.
  • El objetivo es lograr un buen ajuste de la restauración sobre el diente y facilitar el encerado de cera.

Tallado Bopt (Biologically Oriented Preparation Technique)

  • La técnica permite una mejor orientación periodontal de los tejidos
  • Se describe la importancia de la línea de terminación y de sus características.
  • Se revisan los métodos para realizarla.

Zocalado de Modelos (Splitcast)

  • Describe el proceso para montar modelos en un articulador.
  • Se analiza la preparación de zocalado usando yeso especial.
  • Se explica la necesidad de utilizar un separador para la correcta separación de los modelos una vez fraguado el yeso.

Montaje de los Modelos en Articulador con Arco Facial

  • Describe cómo ensamblar los modelos del paciente en un articulador.
  • Se especifican los pasos para colocar los modelos superior e inferior.
  • Se explica la importancia de un registro correcto en el proceso.

Caso Práctico 1: El Espacio Protésico

  • El caso práctico se centra en la necesidad de espacio protésico para realizar una corona con diferentes espesores.
  • Se analiza la falta de espacio protésico para restauraciones. Se especifica la necesidad de una solución de problemas para determinar el espacio protésico necesario.

Caso Práctico 2: Montaje en Articulador Semiajustable

  • Se analiza cómo montar modelos en un articulador.
  • Se explica qué materiales son necesarios para la construcción del modelo.

Resumen y Resolución del Caso Práctico de la Unidad

  • El módulo resume las técnicas para el tallado, el zocalado y el montaje.
  • Se presentan las indicaciones de los tipos de tallado y su aplicación práctica.

Bibliografía

  • Se incluye una lista de referencias bibliográficas consultadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario cubre los conceptos fundamentales sobre restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija. Los temas incluyen el tallado de muñones y las características específicas de diferentes tipos de tallados. Además, se examinan casos prácticos que contextualizan la información aprendida.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser