Restauración Española (1874-1902)
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué evento ocurrió en 1875 relacionado con Alfonso XII?

  • El carlismo perdió el apoyo del papa (correct)
  • Alfonso XII fue derrocado por los carlistas
  • Comenzó la Guerra del 68
  • El papa lo reconoció como rey de Francia

¿Qué se extendió a los habitantes de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava según la Constitución política?

  • Los deberes de servicio militar y contribución económica (correct)
  • Los derechos de voto y participación en elecciones
  • Los derechos de propiedad privada
  • La libertad de expresión

¿Qué provocó la crisis económica de 1866 en Madrid?

  • La disminución de las importaciones de Cuba
  • La independencia de México
  • La caída de la monarquía en España
  • La decisión de aumentar los impuestos a los terratenientes cubanos (correct)

¿Cuál fue uno de los gritos de los patriotas en noviembre después de la Revolución Gloriosa?

<p>Grito de Yara (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conocían los guerrilleros que lucharon por la independencia en Cuba?

<p>Mambises (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes controlaban la mayor parte de la zona oriental durante la sublevación?

<p>Los mambises independentistas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura tenían los criollos del partido español respecto a las reformas que se propusieron?

<p>Rechazaron las reformas y eran conservadores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la oposición de los criollos del partido español a las reformas?

<p>Provocaron el asesinato de Prim (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la influencia de los caciques en las elecciones durante la Restauración?

<p>Controlaban los resultados en zonas rurales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de votos se esperaba que sacara el partido ganador en las elecciones?

<p>Entre un 60% y un 70%. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era un método común para ajustar los resultados de las elecciones?

<p>Adicionar votos a la candidatura ganadora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción podía tomar el gobernador civil si los resultados electorales no eran satisfactorios?

<p>Anular las elecciones y repetirlas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se lograba el control sobre los votantes en las redes clientelares?

<p>Por medio de amenazas y premios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedía en las urnas de doble fondo utilizadas en las elecciones fraudulentas?

<p>Ocultaban votos que favorecían a la oposición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo reaccionaban las fuerzas del orden ante las protestas por el fraude electoral?

<p>Detenían a los protestantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaba el pucherazo en el proceso electoral?

<p>Era un método de asegurar la elección del partido en el poder. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento mundial a partir de 1873 impactó negativamente la economía de España?

<p>Una crisis bursátil relacionada con ferrocarriles en Viena (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nuevas tecnologías surgieron como resultado de la crisis financiera en España?

<p>Electricidad y motores eléctricos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ideología anarquista en España según el contenido?

<p>Aboga por la acción directa y la auto-liberación de las clases oprimidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la crisis de 1873 en la organización obrera en España?

<p>Se ilegalizaron los sindicatos y asociaciones obreras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'acción directa' en el contexto del anarquismo?

<p>La liberación de las clases oprimidas sin delegar en representantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteccionismo se experimentó durante la crisis en España?

<p>Establecimiento de aranceles para proteger la industria local (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal preocupación de los primeros dirigentes del PSOE respecto a la revolución socialista?

<p>La corrupción de la democracia burguesa. (C)</p> Signup and view all the answers

La segunda fase de la Revolución Industrial se caracteriza por la aparición de:

<p>Nuevos sectores industriales como la química y electricidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué país perdió su supremacía económica durante la crisis mencionada?

<p>Reino Unido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entendimiento tenía el PSOE sobre la teoría marxista en sus inicios?

<p>La consideraban útil, pero no sabían cómo aplicarla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definía la nación política según el liberalismo del siglo XIX?

<p>Un colectivo de habitantes sometidos a la misma ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico introdujo por primera vez el concepto moderno de nación?

<p>Las Cortes de Cádiz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos mencionados son fundamentales para el ejercicio de la libertad en una nación política?

<p>Derecho a la huelga y al voto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del reformismo legalista adoptado por los socialistas, según el contenido?

<p>Se alejaron de los ideales revolucionarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizaba la visión de la nación en el siglo XIX frente al absolutismo?

<p>La soberanía pertenecía exclusivamente a los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ideologías se oponían al movimiento obrero en el siglo XIX?

<p>Las ideologías interclasistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia con el espíritu nacional español según la interpretación mencionada?

<p>Carácter indómito desde la época prerromana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vínculo se establece entre el cristianismo y la historia de España según el contenido?

<p>Promovió la lucha contra los musulmanes y unió a los pueblos durante la reconquista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia de la firma de la Paz de Zanjón en 1878?

<p>Los cubanos se rindieron a cambio de reformas y amnistía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la interpretación providencialista de la historia nacional española?

<p>Los eventos históricos son producto de la voluntad divina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento se produjo en 1879 tras la insatisfacción con la Paz de Zanjón?

<p>La Guerra chiquita liderada por Maceo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre los Austrias del siglo XVII y la decadencia española?

<p>El fracaso en dominar Europa y el inicio de la decadencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se aprobó en 1880 en relación con la esclavitud en Cuba?

<p>La tenencia de esclavos se permitió hasta 1886. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe el liberalismo en relación con el carácter español?

<p>Surge como una respuesta a la opresión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué territorios obtuvo España durante la Conferencia de Berlín en 1885?

<p>Río de Oro y Río Muni. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se interpreta la guerra de Independencia española contra los franceses en el contexto mencionado?

<p>Como una manifestación del carácter católico y resistente del español (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el principal objetivo de España al controlar los territorios en África?

<p>Obtener recursos naturales y pesqueros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura histórica se relaciona con la reinterpretación de la historia de España desde un enfoque cristiano y romántico?

<p>Francisco Martínez Marina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un momento centrípeto en la historia del espíritu nacional español?

<p>La unificación bajo los Reyes Católicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién era el general que se encargó de pacificar Cuba y enviar tropas en 1876?

<p>General Martínez Campos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compromiso no se cumplió rápidamente tras la Paz de Zanjón?

<p>La aprobación del fin de la esclavitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la opinión del general Polavieja sobre la independencia de Cuba?

<p>La independencia de Cuba es un objetivo vano y perjudicial. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Anarquismo

Movimiento obrero que se basa en que las clases oprimidas deben liberarse por sí mismas, rechazando la representación.

Acción directa

Acción llevada a cabo directamente por las personas afectadas, sin intermediarios.

Crisis financiera de 1873

Crisis financiera mundial que comenzó en 1873, afectando principalmente a la bolsa de Viena y Nueva York.

Gran depresión (1873-96)

Periodo de dificultad económica que se extendió en España durante dos décadas; también tuvo un impacto global.

Signup and view all the flashcards

Segunda fase de la Revolución Industrial

Cambios en la industria con nuevas tecnologías, productos y formas de organización

Signup and view all the flashcards

Carteles o "trust"

Organizaciones que unifican diferentes empresas para controlar precios y producción.

Signup and view all the flashcards

Proteccionismo

Medidas que protegen la economía Nacional, limitando las importaciones.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de sindicatos y asociaciones obreras en España (1874)

El gobierno de Serrano prohibió la formación de sindicatos y asociaciones de trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Cacique

Un líder local influyente que controla el voto de la población a través de favores y amenazas.

Signup and view all the flashcards

Clientelismo o redes clientelares

Un sistema en el que los líderes locales, a través de favores y amenazas, controlan los votos de las personas que dependen de ellos.

Signup and view all the flashcards

Pucherazo

Un fraude electoral. Las elecciones se manipulaban para favorecer al partido en el poder.

Signup and view all the flashcards

Reparto de votos durante la Restauración

El partido en el poder controlaba el 60%-70% de los votos, mientras que la oposición recibía entre un 30%-20% y los demás partidos solo tenían una representación simbólica del 10%.

Signup and view all the flashcards

Métodos de fraude electoral

Se agregaban votos falsos a la candidatura del partido en el poder, se contaban votos de personas fallecidas y se usaban urnas con doble fondo.

Signup and view all the flashcards

Participación en el fraude electoral

El gobernador civil, la policía y la guardia civil intervenían para manipular el proceso electoral y reprimir las protestas por fraude.

Signup and view all the flashcards

Repetición de elecciones

El gobernador civil podía anular las elecciones si el resultado no era a su favor, repitiéndose hasta obtener el resultado deseado.

Signup and view all the flashcards

Sistema de turnismo

El sistema de turnismo implicaba un acuerdo entre diferentes grupos políticos para compartir el poder, pero el partido en el poder tenía un control desproporcionado.

Signup and view all the flashcards

La Paz de Zanjón

El fin de la Guerra de los Diez Años, donde se acordó la amnistía para los cubanos, la abolición paulatina de la esclavitud y el autogobierno, aunque este último se atrasó.

Signup and view all the flashcards

La Guerra Chiquita

La rebelión cubana liderada por Antonio Maceo después de la Paz de Zanjón, al considerar que no se cumplieron las promesas del tratado.

Signup and view all the flashcards

Martínez Campos

El general español, Martínez Campos, fue enviado a Cuba en 1876 para acabar con la Guerra de los Diez Años. Sus negociaciones llevaron al tratado de la Paz de Zanjón.

Signup and view all the flashcards

La Guerra de África

La guerra que España luchó contra las tribus locales del Rif en Marruecos (1859-1860), en la que España consolidó su presencia en la zona.

Signup and view all the flashcards

La Conferencia de Berlín

El tratado firmado en 1885 donde se dividió e repartió el continente africano entre las potencias europeas.

Signup and view all the flashcards

Río de Oro

La posesión española en África Occidental, donde inicialmente se establecieron factorías pesqueras.

Signup and view all the flashcards

Río Muni

El territorio de la actual Guinea Ecuatorial, que se convirtió en posesión española en 1885.

Signup and view all the flashcards

Fernando Pó

Una isla del golfo de Guinea, perteneciente a España desde 1855, y que fue parte de la colonia española de Guinea Ecuatorial.

Signup and view all the flashcards

Nación política

La idea de que la nación es un grupo de personas con igualdad legal, independientemente de sus orígenes, creencias o estatus. Esta idea emergió en el siglo XIX y contrastó con nociones previas de nación basadas en características compartidas.

Signup and view all the flashcards

Movimiento obrero

El proceso por el cual los trabajadores se organizan para defender sus derechos y luchar por mejores condiciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Absolutismo

El sistema de gobierno donde el rey o la reina tienen el poder absoluto, sin limitaciones por ley o asamblea.

Signup and view all the flashcards

Sistema liberal

Un sistema político donde el poder está dividido entre diferentes ramas del gobierno, como el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Signup and view all the flashcards

Soberanía nacional

El concepto de que la nación es soberana, es decir, que el poder reside en sus ciudadanos y no en un monarca o figura autoritaria, se introdujo durante la Revolución Francesa.

Signup and view all the flashcards

Nación política

El conjunto de ciudadanos de un Estado-nación que comparten un régimen legal común.

Signup and view all the flashcards

Reformismo legalista

El proceso por el que se intenta reducir la influencia de la clase trabajadora en la política a través de reformas graduales y pacíficas.

Signup and view all the flashcards

Revolución socialista

La idea de que la clase obrera debe luchar por una sociedad socialista a través de una revolución, como lo proponía Karl Marx.

Signup and view all the flashcards

El fin del apoyo papal al carlismo

El movimiento carlista, que buscaba restaurar el absolutismo en España, perdió el apoyo del papa en 1875. A partir de entonces, el carlismo se dedicó a la política parlamentaria.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Guerra de los Diez Años

La Guerra de los Diez Años (1868-1878) fue un conflicto armado entre España y Cuba por la independencia de la isla. La crisis económica de 1866 llevó a España a aumentar los impuestos a los terratenientes cubanos, lo que provocó la disidencia en la isla.

Signup and view all the flashcards

La disidencia criolla en Cuba

Los criollos cubanos, nacidos en la isla pero con ascendencia española, estaban descontentos con la falta de libertad de expresión y la prohibición de formar partidos políticos en Cuba. La Revolución Gloriosa en España en 1868 aumentó la esperanza de independencia para los criollos.

Signup and view all the flashcards

El Grito de Yara

Carlos Manuel Céspedes, un líder criollo, inició la Guerra de los Diez Años en noviembre de 1868 con el Grito de Yara. Este manifiesto independentista incluía la abolición de la esclavitud en Cuba.

Signup and view all the flashcards

Los mambises

Los guerrilleros cubanos que luchaban por la independencia se llamaban mambises. Esta fuerza incluía a esclavos negros y mulatos, que fueron atraídos a la causa por la abolición de la esclavitud.

Signup and view all the flashcards

El control territorial en la Guerra de los Diez Años

Los mambises controlaron la zona oriental de Cuba, mientras que los criollos leales a España (conservadores monárquicos) se hicieron fuertes en el occidente. Estos criollos rechazaron las reformas propuestas para la isla y se opusieron a las acciones del Sexenio Revolucionario en España.

Signup and view all the flashcards

El posible papel de los criollos leales

Los criollos leales a España posiblemente participaron en el asesinato de Juan Prim, un político español partidario de negociar con los patriotas cubanos, y en el golpe de estado de Martínez Campos para evitar una solución pacífica al conflicto.

Signup and view all the flashcards

Espíritu Nacional Español

La historia de España debe entenderse como una historia de "espíritu nacional" que se caracteriza por la unidad y continuidad a lo largo de los siglos. Se busca demostrar una unidad del pueblo español desde tiempos prerromanos hasta el presente, con el catolicismo como un elemento clave de unión.

Signup and view all the flashcards

Carácter Indómito del Español

El carácter indómito del pueblo español se evidencia desde la época prerromana, con la resistencia de los pueblos íberos y celtas. Esta resistencia se ve reflejada en la lucha contra la invasión francesa en el siglo XIX.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo Moderado y el Carácter Español

El liberalismo moderado es compatible con el carácter del español, ya que se basa en la resistencia a la tiranía. Se destaca la guerra de Independencia contra los franceses como ejemplo de este espíritu.

Signup and view all the flashcards

Catolicismo como elemento unificador

El cristianismo fue el elemento que unió a los diferentes pueblos de la Península Ibérica durante la Reconquista, y contribuyó a la unidad del pueblo español. Se ve como una fuerza motivadora en la lucha contra los Franceses.

Signup and view all the flashcards

Decadencia Española

El comienzo de la decadencia española se sitúa en el siglo XVII, con la dinastía de los Austrias. Se interpreta que el fracaso en el objetivo imperial de dominar Europa marcó un punto de inflexión.

Signup and view all the flashcards

Momentos Centrifugos y Centripetos

La historia nacional se comprende como una alternancia entre momentos de separación (centrifugos) y momentos de unidad (centripetos). Los ejemplos incluyen la época prerromana, los reinos cristianos, la época visigoda y la unidad bajo los Reyes Católicos.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Providencialista

La historia de España se interpreta como una historia providencialista, es decir, dirigida por la voluntad divina. El descubrimiento de América se considera un regalo de Dios por la victoria de los españoles sobre los musulmanes en la Reconquista.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Idealista e Providencialista

El espíritu nacional se interpreta con base en ideas idealistas y de manera providencialista, resaltando el rol de Dios en el destino de España. Este enfoque ofrece un marco para entender la historia en términos de unidad, continuidad y destino.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Overview of Spanish Restoration (1874-1902)

  • This period followed the Spanish Revolution and Regencies, lasting until the fall of Alfonso XIII in 1931.
  • The period was characterized by a political system designed by Cánovas del Castillo, using a bipartisan system known as "turnismo".
  • Key figures included Cánovas del Castillo and Sagasta.

Political System of the Restoration

  • Based on a bipartisan system (two main parties): Conservative and Liberal.
  • Parties took turns in power through pre-arranged agreements and often fraudulent elections (encasillado and pucherazo).
  • Caciques (local elites with influence and power) manipulated votes to secure the pre-determined outcomes of elections.
  • Constitution of 1876 established a shared sovereignty between the monarch and Cortes (parliament).

Issues and Problems with the System

  • Fraudulent elections: manipulation to control voting results
  • Caciquismo: local power structures and influence over voters
  • Conservative vs. Liberal tensions: despite alternating parties, policies were similar.

Colonial Issues and the 1898 Disaster

  • Spanish-American War: Spain lost Cuba, Puerto Rico, and the Philippines.
  • This loss significantly damaged Spain's international standing and reputation.
  • Led to a major crisis, impacting the economy, politics, and ideology.

Economic Developments

  • Economic downturn: The end of the 19th century was marked by an economic downturn.
  • Increased industrialization in some regions but lagging growth in others.
  • The crisis impacted the working-class and rural populations.

Labor Movement

  • Rise of socialist and anarchist movements during the Restoration.
  • Labor unrest and challenges from various groups (socialists, anarchists, and working class).
  • The growing tensions posed challenges for the established order.

Rise of Regionalism

  • Basque nationalism (PNV), Catalanism (Centre Catalan), and other regional movements gained traction.
  • These movements often promoted cultural and linguistic distinctiveness.

Regeneracionismo

  • Intellectual and political movement criticizing the shortcomings of the Restauración system.
  • Focused on reforms and modernization to address Spain's perceived decline.
  • Joaquín Costa was a key figure.

Military role

  • The military played a significant role in Spanish politics.
  • Their involvement in coups and pronunciamientos challenged the existing political order.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la Restauración Española, un periodo político clave que se extendió desde 1874 hasta 1902. Analiza el sistema bipartidista, la manipulación electoral y las figuras prominentes de esta época. Comprende cómo estos factores influyeron en la política y la sociedad de España durante este tiempo crítico.

More Like This

La Restauració (1874-1931)
48 questions

La Restauració (1874-1931)

GodlikeGyrolite5807 avatar
GodlikeGyrolite5807
Restauració Borbònica (1874-1898)
48 questions
Berrezarkuntza Moderatua (1874-1923)
47 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser