Tema 1 - La Actuación de la Administración Pública (2)
63 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué principio establece que la Administración Pública debe actuar de acuerdo con una estructura jerárquica?

  • Jerarquía (correct)
  • Desconcentración
  • Descentralización
  • Eficiencia

¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública según el artículo 103 de la Constitución Española?

  • Servir los intereses generales (correct)
  • Ajustar la ley a intereses políticos
  • Satisfacer intereses particulares
  • Aumentar la burocracia

¿Qué principio no está incluido en los que rigen la actuación de la Administración Pública?

  • Eficacia
  • Simplicidad
  • Estabilidad (correct)
  • Descentralización

¿Qué principio contribuye a que la Administración actúe de manera rápida y clara?

<p>Simpli-cidad (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 40/2015, ¿qué se entiende por 'responsabilidad por la gestión pública'?

<p>Los gestores públicos deben rendir cuentas de su actuación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un principio general que deben respetar las Administraciones Públicas?

<p>Inmovilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben actuar las Administraciones Públicas en relación con el ordenamiento jurídico?

<p>Sometiéndose plenamente al ordenamiento jurídico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con la 'economía, suficiencia y adecuación' de los medios institucionales?

<p>Optimizar la utilización de recursos públicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio deben aplicar las Administraciones Públicas al establecer medidas que limiten derechos individuales o colectivos?

<p>Principio de proporcionalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones no corresponde a las funciones de las Administraciones Públicas según el artículo sobre abstención?

<p>Intervenir en procedimientos en caso de conflicto de interés (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para determinar si un funcionario debe abstenerse de intervenir en un procedimiento?

<p>Sus relaciones personales con los interesados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para asegurar un servicio conjunto a los interesados según el contenido?

<p>Asegurar la interoperabilidad y seguridad de los sistemas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se puede ejercer la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas?

<p>Cuando esté reconocida por una norma con rango de Ley (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se puede promover por los interesados debido a motivos de abstención?

<p>Plantear una recusación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben evaluar periódicamente las Administraciones Públicas según el artículo mencionado?

<p>Los efectos y resultados de las medidas adoptadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben motivar las Administraciones Públicas la necesidad de medidas restrictivas?

<p>Con la justificación de ser las más adecuadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede tener la no abstención en situaciones que lo requieran?

<p>Dará lugar a la responsabilidad que proceda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un funcionario pueda ejercer la potestad sancionadora?

<p>Ser reconocido como competente en la Ley (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones está prohibida para las Administraciones Públicas en el contexto de coordinación?

<p>Contar con intereses personales en las decisiones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al elegir la medida menos restrictiva?

<p>La efectividad hacia el interés público (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen las entidades con personalidad jurídica única dentro de las Administraciones Públicas?

<p>Actúan como una sola entidad sin divisiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las Administraciones Públicas según el artículo 25?

<p>Sus actuaciones deben ser conforme a la ley (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras?

<p>Se aplican retroactivamente si benefician al infractor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio establece que solo constituyen infracciones administrativas aquellas vulneraciones previstas por una Ley?

<p>Principio de tipicidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sanciones no pueden implicar privación de libertad según el principio de proporcionalidad?

<p>Sanciones administrativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden ser sancionados por infracciones administrativas?

<p>Personas físicas y jurídicas, y grupos reconocidos por ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasificarán las infracciones administrativas según la ley?

<p>En leves, graves y muy graves. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si varios responsables cometen una infracción conjunta?

<p>Responden solidariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio no se considera al graduar una sanción?

<p>Situación económica del infractor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la legislación sancionadora?

<p>Justicia y reparación del daño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una infracción continuada?

<p>Por acciones u omisiones múltiples que infrinjan preceptos similares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la norma sobre la naturaleza de las sanciones?

<p>Las sanciones pueden ser de diferente naturaleza, ajustándose a la infracción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio prohíbe la aplicación analógica de las normas definidoras de infracciones y sanciones?

<p>Principio de tipicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el entendimiento comercial sobre las sanciones pecuniarias?

<p>No deben ser más beneficiosas que el cumplimiento de las normas infringidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendrán las sanciones pendientes de cumplimiento al entrar en vigor una nueva disposición sancionadora?

<p>Se ajustarán a la nueva disposición si favorecen al infractor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la responsabilidad en caso de múltiples infracciones cometidas por el mismo infractor?

<p>Se podrán imponer sanciones por cada infracción cometida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones muy graves?

<p>Tres años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienza a contarse el plazo de prescripción de las infracciones continuadas?

<p>Desde que finaliza la conducta infractora (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué interrumpe el plazo de prescripción según el contenido?

<p>La iniciación de un procedimiento administrativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la responsabilidad de las Administraciones Públicas en caso de daños?

<p>De forma solidaria entre todas las administraciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienza a contarse el plazo de prescripción para las sanciones impuestas?

<p>Desde que la resolución es ejecutable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no interrumpe el plazo de prescripción de las sanciones?

<p>La ejecución de la sanción (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de desestimación de un recurso de alzada, ¿cuándo comienza el plazo de prescripción de la sanción?

<p>Desde el que finaliza el plazo de resolución del recurso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen los particulares frente a las Administraciones Públicas en caso de daños?

<p>Derecho a ser indemnizados por daños previsibles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancias no se consideran indemnizables?

<p>Daños que no se pudieron prever (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito para que los particulares puedan reclamar daños a la administración?

<p>Que los daños sean consecuencia de la actuación administrativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Las sanciones impuestas por faltas leves prescriben a?

<p>Un año (D)</p> Signup and view all the answers

En qué caso la responsabilidad de las Administraciones se distribuye según participación en el daño:

<p>Cuando concurren varias Administraciones en el daño (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece la concurrencia de sanciones?

<p>Artículo 31 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe seguir para determinar la responsabilidad de las Administraciones por daños?

<p>El procedimiento previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo estipulado para que los daños sean indemnizables en casos de responsabilidad patrimonial?

<p>Cinco años antes de la sentencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios se utilizan para calcular la indemnización en responsabilidades patrimoniales?

<p>Criterios fiscales y de expropiación forzosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso se puede mantener una compensación en especie en lugar de una indemnización monetaria?

<p>Cuando convenga al interés público y exista acuerdo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la Administración cuando indemniza a los lesionados?

<p>Exigir la responsabilidad a los implicados por dolo o negligencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos elementos no se considera para cuantificar la responsabilidad patrimonial?

<p>La experiencia laboral del responsable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la responsabilidad penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas?

<p>No suspende los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué normativa rige la actualización de la indemnización hasta la finalización del procedimiento?

<p>Índice de Garantía de la Competitividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la instrucción de procedimiento para exigir responsabilidad según la legislación?

<p>Regular la actuación del personal público (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tan pronto debe resolverse la propuesta de resolución en el procedimiento de responsabilidad?

<p>En un plazo de cinco días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de daños se mencionan específicamente en relación con los baremos de seguros obligatorios?

<p>Muerte o lesiones corporales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece la responsabilidad de Derecho Privado en el ámbito de las Administraciones Públicas?

<p>Artículo 35 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones no exige la responsabilidad patrimonial?

<p>Actuaciones entre entidades privadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir el acuerdo por el cual se inicia el procedimiento de responsabilidad?

<p>Todos los trámites administrativos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Principios de la Administración Pública

Los lineamientos que guían la actuación de la Administración Pública en España.

Intereses generales

Necesidades de la colectividad, no de individuos específicos.

Eficacia

Lograr los objetivos de la administración de forma óptima.

Jerarquía

Estructura organizativa con niveles de autoridad.

Signup and view all the flashcards

Descentralización

Delegación de competencias a entidades locales.

Signup and view all the flashcards

Sometimiento a la Ley

Cumplimiento de las normas legales por la administración.

Signup and view all the flashcards

Ley 40/2015

Ley que regula el funcionamiento de la Administración Pública.

Signup and view all the flashcards

Servicio efectivo a los ciudadanos

Brindar un servicio público eficiente y con calidad.

Signup and view all the flashcards

Cooperación entre Administraciones Públicas

Las Administraciones deben colaborar usando medios electrónicos para asegurar la interoperabilidad, la seguridad y la protección de datos personales, priorizando la prestación conjunta de servicios.

Signup and view all the flashcards

Principio de Proporcionalidad (Administraciones Públicas)

Al establecer medidas que limitan derechos o exigen requisitos, las Administraciones Públicas deben elegir la medida menos restrictiva, justificando su necesidad para el interés público, y evaluando los resultados.

Signup and view all the flashcards

Motivos de Abstención (Autoridades)

Razones por las que una autoridad debe abstenerse de intervenir en un procedimiento, como tener un interés personal en el asunto o un vínculo familiar con un involucrado.

Signup and view all the flashcards

Recusación (Interesados)

Procedimiento para que un interesado solicite la sustitución de una autoridad en un procedimiento administrativo por motivos de parcialidad.

Signup and view all the flashcards

Potestad Sancionadora (Administraciones)

La capacidad de las Administraciones Públicas de imponer sanciones, con base legal y siguiendo un procedimiento específico.

Signup and view all the flashcards

Principio de Legalidad (Administraciones)

La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas debe basarse en una norma legal y seguir el procedimiento correcto establecido en la ley.

Signup and view all the flashcards

Personalidad Jurídica Única (Administraciones)

Cada Administración Pública actúa con una sola personalidad legal para cumplir sus funciones.

Signup and view all the flashcards

Intervención de las Administraciones Públicas

Las Administraciones Públicas deben intervenir en el desarrollo de actividades según principios como la proporcionalidad y la elección de las medidas menos restrictivas.

Signup and view all the flashcards

Interés Personal en un Asunto

Motivación para abstenerse de intervenir si se tiene un interés personal o relación con uno de los involucrados.

Signup and view all the flashcards

Vínculos Familiares (Abstención)

Relaciones familiares que motivan la abstención de una autoridad. Incluye consanguinidad y afinidad.

Signup and view all the flashcards

Amistad/Enemigstad (Abstención)

Relaciones de amistad o enemistad con interesados que pueden generar una falta de objetividad en una decisión.

Signup and view all the flashcards

Servicios Profesionales (Abstención)

Haber prestado servicios profesionales a interesados en los dos años previos, como razón para abstenerse en un procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Recusación por escrito

Los interesados pueden solicitar la sustitución de un funcionario por escrito indicando la razón de la recusación.

Signup and view all the flashcards

Principio de irretroactividad

Las normas que regulan las sanciones administrativas se deben aplicar a los hechos que ocurrieron después de su entrada en vigor.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad favorable

Las nuevas normas sancionadoras se pueden aplicar a hechos pasados si benefician al infractor, por ejemplo, si la nueva norma reduce la sanción o cambia la definición de la infracción.

Signup and view all the flashcards

Principio de tipicidad

Solo se consideran infracciones administrativas aquellas violaciones al ordenamiento jurídico que la ley define explícitamente.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de infracciones

Las infracciones administrativas se clasifican en leves, graves y muy graves, según la gravedad de su impacto.

Signup and view all the flashcards

Sanciones administrativas

Las sanciones administrativas son medidas legales que se imponen por la comisión de una infracción administrativa.

Signup and view all the flashcards

Delimitación legal de las sanciones

La ley establece límites y tipos de sanciones que se pueden aplicar por cada infracción.

Signup and view all the flashcards

Especificaciones reglamentarias

Los reglamentos pueden proporcionar detalles sobre las infracciones y sanciones establecidas en la ley, sin crear nuevas.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de aplicación analógica

Las normas que definen infracciones y sanciones no se pueden aplicar a situaciones no contempladas por la ley.

Signup and view all the flashcards

Responsables de las infracciones

Pueden ser sancionadas las personas físicas, jurídicas, grupos de afectados, entidades sin personalidad jurídica y patrimonios independientes que cometan infracciones.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad solidaria

Si varias personas son responsables conjuntamente de una infracción, responderán de forma solidaria de la sanción.

Signup and view all the flashcards

Principio de proporcionalidad

Las sanciones administrativas deben ser proporcionales a la gravedad de la infracción, evitando medidas desproporcionadas.

Signup and view all the flashcards

Graduación de las sanciones

La gravedad de la sanción se determina considerando la culpabilidad, la persistencia en la conducta, los perjuicios causados y la reincidencia.

Signup and view all the flashcards

Infracción continuada

Una serie de acciones u omisiones que infrinjan la ley de forma repetida, planificada o aprovechando la misma ocasión, se considera una infracción continuada.

Signup and view all the flashcards

Prescripción de infracciones y sanciones

Las infracciones y sanciones prescriben según los plazos establecidos en las leyes que las regulan.

Signup and view all the flashcards

Prescripción de Infracciones

El período de tiempo dentro del cual se puede iniciar un procedimiento sancionador por una infracción administrativa. Si no se inicia el procedimiento dentro de este plazo, la infracción prescribe y no se puede sancionar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo comienza la prescripción de una infracción?

El plazo de prescripción de una infracción comienza a contarse desde el día en que se cometió la infracción. En el caso de infracciones continuadas o permanentes, se cuenta a partir de la finalización de la conducta infractora.

Signup and view all the flashcards

¿Qué interrumpe la prescripción de una infracción?

La iniciación de un procedimiento administrativo sancionador con conocimiento del interesado interrumpe la prescripción. Si el expediente se paraliza por más de un mes, la prescripción se reinicia.

Signup and view all the flashcards

Prescripción de Sanciones

El período de tiempo dentro del cual se puede ejecutar una sanción impuesta por una infracción administrativa. Si no se ejecuta dentro de este plazo, la sanción prescribe.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo comienza la prescripción de una sanción?

El plazo de prescripción de una sanción comienza a contarse desde el día siguiente a que la resolución que la impone sea ejecutable o que haya transcurrido el plazo para recurrirla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué interrumpe la prescripción de una sanción?

La iniciación del procedimiento de ejecución de la sanción, con conocimiento del interesado, interrumpe la prescripción. Si la ejecución se paraliza por más de un mes, la prescripción se reinicia.

Signup and view all the flashcards

Concurrencia de Sanciones

No se puede sancionar por los mismos hechos que ya fueron sancionados penal o administrativamente, si se cumple con la identidad del sujeto, el hecho y el fundamento de la infracción.

Signup and view all the flashcards

Sanciones de la UE

Si la Unión Europea ha impuesto una sanción por los mismos hechos, el órgano competente en España debe tenerla en cuenta al graduar la sanción, pudiendo minorarla.

Signup and view all the flashcards

Principios de la Responsabilidad

Los particulares pueden ser indemnizados por las Administraciones Públicas si sufren un daño causado por el funcionamiento de los servicios públicos.

Signup and view all the flashcards

Excepciones a la responsabilidad

No hay indemnización por daños derivados de la fuerza mayor, por daños que el particular tiene el deber jurídico de soportar o por la anulación de actos administrativos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad por Contratos

La Ley de Procedimiento Administrativo Común regula la responsabilidad de las Administraciones Públicas por los daños causados durante la ejecución de contratos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Concurrente

Cuando varias Administraciones Públicas son responsables por un daño, responderán de forma solidaria ante el particular.

Signup and view all the flashcards

Determinación de la responsabilidad concurrente

La responsabilidad se fija para cada Administración considerando su competencia, el interés público tutelado y la intensidad de su intervención.

Signup and view all the flashcards

Competencia para la responsabilidad concurrente

La Administración competente para iniciar los procedimientos de responsabilidad concurrente se establece en los Estatutos o reglas de la organización colegiada.

Signup and view all the flashcards

Indemnización

Solo se indemniza a los particulares por daños que no tienen el deber jurídico de soportar.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad patrimonial

Daño causado por la Administración Pública, que genera obligación de indemnizar.

Signup and view all the flashcards

Plazo para indemnizar

Se indemniza por daños ocurridos dentro de los 5 años previos a la sentencia que declara una norma ilegal.

Signup and view all the flashcards

Criterios de valoración

Métodos para calcular la cantidad de la indemnización según leyes fiscales, de expropiación y mercado.

Signup and view all the flashcards

Muerte o lesiones corporales

Se puede utilizar la normativa de seguros y Seguridad Social para calcular la indemnización.

Signup and view all the flashcards

Actualización de la indemnización

Se corrige el valor de la indemnización con el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC).

Signup and view all the flashcards

Intereses por demora

Si la Administración tarda en pagar, debe abonar intereses por la demora.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de derecho privado

La Administración Pública actúa como cualquier empresa privada y se aplica el mismo régimen de responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Exigencia de responsabilidad patrimonial

Los particulares reclaman directamente la indemnización a la Administración Pública por los daños.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del personal

La Administración puede reclamar la indemnización al personal público si actuó con dolo, culpa o negligencia grave.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento para la exigencia de responsabilidad

La Administración investiga y decide si el trabajador público es responsable del daño causado.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad penal

El personal público puede ser juzgado por un delito y debe responder ante la ley.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad civil derivada del delito

El personal que cometió un delito también debe indemnizar por los daños civiles.

Signup and view all the flashcards

Suspensión del procedimiento patrimonial

El proceso por daños civiles se puede suspender hasta que se determine la responsabilidad penal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Régimen Jurídico del Sector Público (Ley 40/2015)

  • Principios Generales:

    • La Administración Pública actúa con objetividad para el interés general, guiada por los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
    • Debe respetar la Constitución, las leyes y el ordenamiento jurídico.
    • Prioriza un servicio efectivo a los ciudadanos, con simplicidad, claridad y proximidad.
    • Fomenta la participación, objetividad y transparencia. Racionaliza y agiliza los procedimientos.
    • Se rige por principios de buena fe, confianza legítima, lealtad institucional, responsabilidad, planificación por objetivos, control de la gestión y evaluación de resultados, economía, suficiencia y adecuación de recursos, eficiencia y cooperación entre administraciones. -Administraciones Públicas interactúan electrónicamente para interoperabilidad y seguridad.
  • Intervención para el desarrollo de una actividad:

    • Se aplica el principio de proporcionalidad y la medida menos restrictiva.
    • Motivar la necesidad para la protección del interés público.
    • Justificar la adecuación para lograr los fines.
    • Evitar diferencias de trato discriminatorias.
    • Evaluar periódicamente los efectos y resultados obtenidos.
    • Cumplimiento de requisitos legales aplicables, comprobaciones, verificaciones, investigaciones e inspecciones, con límites de protección de datos.

Abstención y Recusación

  • Abstención:

    • Autoridades y personal se abstienen en casos de interés personal, relaciones familiares, amistad íntima o enemistad manifiesta, intervención como perito o testigo, relación laboral con interesado, o servicios profesionales recientes con interesados.
    • Órganos superiores pueden ordenar la abstención.
    • No implica invalidez de actos, pero sí responsabilidad en caso de incumplimiento.
  • Recusación:

    • Interesados pueden promover recusación en cualquier momento.
    • Se plantea por escrito, especificando causas.
    • El recusado comunicará a su superior si la causa existe.
    • El superior decide sobre la recusación, pudiendo sustituir al recusado. No hay recurso.

Potestad Sancionadora

  • Principio de Legalidad:

    • La potestad sancionadora se ejerce cuando una norma con rango de ley lo reconoce, aplicando los procedimientos correspondientes.
  • Principio de Tipicidad:

    • Sólo las infracciones previstas por ley son sancionables.
    • Se clasifica las infracciones como leves, graves y muy graves.
    • Regula las sanciones; las reglamentaciones pueden añadir detalles o grados sin alterar la naturaleza o límites.
  • Irretroactividad:

    • Las disposiciones sancionadoras vigentes al momento de los hechos son las aplicables.
    • Solo producen efecto retroactivo en favor del infractor, en la tipificación y sanción.
  • Responsabilidad:

    • Personas físicas y jurídicas son responsables de las infracciones, incluyendo grupos de afectados y entidades sin personalidad jurídica.
    • Se puede exigir reposición y/o indemnización por daños causados.
    • Responsabilidad solidaria en casos de obligación compartida
    • Incumplimiento en prevención de infracciones por subordinados es sancionable.
  • Proporcionalidad:

    • Las sanciones no pueden implicar privación de libertad.
    • Las sanciones pecuniarias no deben ser más beneficiosas que el cumplimiento.
    • Se debe observar la idoneidad, necesidad y adecuación a la gravedad del hecho.
    • Se consideran criterios como la culpabilidad, persistencia, perjuicios y reincidencia. El órgano competente puede imponer la sanción en un grado inferior, si corresponde.
    • Una infracción múltiple se sanciona como infracción continuada.

Prescripción

  • Plazos de prescripción:
    • Plazos para infracciones (leves, graves y muy graves) y sanciones se determinan en la norma específica.
    • Se inicia desde la comisión del hecho (o finalización de la conducta), interrumpiéndose con procedimientos iniciados.

Concurrencia de Sanciones, Indemnizaciones y Responsabilidad

  • Concurrencia de sanciones:

    • No se pueden sancionar hechos sancionados penal o administrativamente (misma persona, hecho y fundamento).
    • La Unión Europea tiene que tener en cuenta a la hora de graduar la sanción
  • Responsabilidad:

    • Los particulares tienen derecho a ser indemnizados por daños en sus bienes y derechos como consecuencia de servicios públicos, salvo fuerza mayor. Anulación de actos no implica indemnización.
    • Se sigue el procedimiento de la Ley de Procedimiento Administrativo para determinar la responsabilidad de la Administración por daños a terceros (especialmente en contratos).
    • Responsabilidad solidaria en fórmulas conjuntas.
    • En otros casos se fijan responsabilidades por competencia, interés público y intensidad de la intervención.
  • Indemnización:

    • Sólo los daños no obligatorios por ley son indemnizables.
    • Daños imprevisibles o inevitables según el saber científico no son indemnizables.
    • Daños anteriores a 5 años de publicación de una sentencia (salvo otra disposición) son indemnizables.
    • La indemnización se calcula usando la legislación tributaria, expropiación forzosa y otras normas.
    • Se toman en cuenta consideraciones de mercado valor.
    • Se puede sustituir por compensación en especie o pagos periódicos.
  • Responsabilidad de Derecho Privado:

    • La responsabilidad de la administración en relación de derecho privado se rige según los artículos del régimen de responsabilidades.
  • Responsabilidad de autoridades y personal:

    • Particulares exigen indemnizaciones directamente.
    • La administración reclama responsabilidades a sus empleados por dolo, culpa o negligencia graves, mediante procedimiento; se ponderan factores como el resultado, grado de culpa y responsabilidad profesional.
    • Procedimiento según Ley de Procedimiento Administrativo con alegaciones, pruebas, audiencia y resolución.
  • Responsabilidad Penal:

    • La responsabilidad penal de los empleados de la administración se rige por la legislación penal, no suspende los procedimientos civil.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario te llevará a través de los principios generales que rigen el Sector Público bajo la Ley 40/2015. Evaluarás tu comprensión sobre la importancia de la eficacia, la transparencia y la participación ciudadana en la administración pública. Prepárate para demostrar tu conocimiento sobre la intervención en actividades públicas y cómo se aplica esta legislación en la práctica.

More Like This

Disposiciones Generales de la Ley Administrativa
48 questions
Ley 40/2015: Régimen Jurídico del Sector Público
48 questions
La Potestad Sancionadora
48 questions

La Potestad Sancionadora

ResoundingDivisionism avatar
ResoundingDivisionism
Use Quizgecko on...
Browser
Browser