Podcast
Questions and Answers
¿En cuál de los siguientes procesos especiales las providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos no son recurribles en reposición según el artículo 186.4 de la LRJS?
¿En cuál de los siguientes procesos especiales las providencias, autos, diligencias de ordenación y decretos no son recurribles en reposición según el artículo 186.4 de la LRJS?
- Procesos de conflictos individuales.
- Procesos en materia electoral. (correct)
- Procesos de modificación sustancial de condiciones de trabajo.
- Procesos de reclamación de cantidad.
En el recurso de reposición, ¿qué ocurre si no se señala la disposición que se estima infringida?
En el recurso de reposición, ¿qué ocurre si no se señala la disposición que se estima infringida?
- El Juez inadmitirá mediante providencia y el LAJ inadmitirá mediante decreto la reposición interpuesta. (correct)
- Se subsana el defecto en un plazo de tres días.
- Se requiere a la parte para que presente alegaciones adicionales.
- El Juez o LAJ inician una investigación para identificar la disposición infringida.
¿Cuál es la principal diferencia entre el recurso de reposición y la presentación de una demanda inicial en cuanto a la justificación jurídica?
¿Cuál es la principal diferencia entre el recurso de reposición y la presentación de una demanda inicial en cuanto a la justificación jurídica?
- Ambos requieren una justificación jurídica extensa y detallada.
- El recurso de reposición debe justificarse jurídicamente, mientras que en la demanda no es obligatorio motivar jurídicamente. (correct)
- La demanda debe incluir una motivación jurídica exhaustiva, mientras que el recurso de reposición solo requiere antecedentes de hecho.
- En ambos casos, la justificación jurídica es opcional y depende del criterio del Juez.
¿Qué sucede tras la admisión a trámite del recurso de reposición?
¿Qué sucede tras la admisión a trámite del recurso de reposición?
¿Qué tipo de recurso puede interponerse contra el auto que resuelve el recurso de reposición, como regla general?
¿Qué tipo de recurso puede interponerse contra el auto que resuelve el recurso de reposición, como regla general?
¿Qué efecto tiene el recurso de revisión contra el decreto dictado por el LAJ que pone fin al procedimiento?
¿Qué efecto tiene el recurso de revisión contra el decreto dictado por el LAJ que pone fin al procedimiento?
En el contexto del proceso monitorio, ¿qué particularidad tienen las facultades del LAJ?
En el contexto del proceso monitorio, ¿qué particularidad tienen las facultades del LAJ?
¿Cuál es el objeto del recurso de queja en el ámbito de los recursos laborales?
¿Cuál es el objeto del recurso de queja en el ámbito de los recursos laborales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza del recurso de casación en el ámbito laboral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la naturaleza del recurso de casación en el ámbito laboral?
En el contexto de los recursos laborales, ¿en qué instancia un trabajador puede presentar una demanda por sí mismo, sin necesidad de asistencia letrada o de un graduado social?
En el contexto de los recursos laborales, ¿en qué instancia un trabajador puede presentar una demanda por sí mismo, sin necesidad de asistencia letrada o de un graduado social?
Un graduado social asiste a un trabajador en un recurso de casación. ¿Cómo se tipificaría esta situación?
Un graduado social asiste a un trabajador en un recurso de casación. ¿Cómo se tipificaría esta situación?
¿Cuál es la vía recursiva adecuada contra las diligencias de ordenación y los decretos no definitivos emitidos por el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia)?
¿Cuál es la vía recursiva adecuada contra las diligencias de ordenación y los decretos no definitivos emitidos por el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia)?
Según lo establecido, ¿qué implicación tiene que los actos del LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) no puedan poner fin al procedimiento?
Según lo establecido, ¿qué implicación tiene que los actos del LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) no puedan poner fin al procedimiento?
Se dicta un auto rechazando las medidas cautelares solicitadas en un proceso laboral. ¿Qué recurso es el apropiado para impugnar este auto?
Se dicta un auto rechazando las medidas cautelares solicitadas en un proceso laboral. ¿Qué recurso es el apropiado para impugnar este auto?
¿Qué efecto tiene la interposición de un recurso de reposición sobre la resolución que se impugna?
¿Qué efecto tiene la interposición de un recurso de reposición sobre la resolución que se impugna?
En el contexto de los recursos no devolutivos, ¿qué característica principal los diferencia de otros tipos de recursos?
En el contexto de los recursos no devolutivos, ¿qué característica principal los diferencia de otros tipos de recursos?
¿Cuál de los siguientes requisitos, según el Tribunal Supremo (TS), NO es necesario para que proceda un motivo de rectificación, adición o supresión de hechos probados en una sentencia?
¿Cuál de los siguientes requisitos, según el Tribunal Supremo (TS), NO es necesario para que proceda un motivo de rectificación, adición o supresión de hechos probados en una sentencia?
En el contexto de la infracción de normas sustantivas o de la jurisprudencia por una sentencia de instancia, ¿qué se requiere para fundamentar adecuadamente los motivos en un recurso?
En el contexto de la infracción de normas sustantivas o de la jurisprudencia por una sentencia de instancia, ¿qué se requiere para fundamentar adecuadamente los motivos en un recurso?
¿Qué principio fundamental se considera vulnerado cuando se produce el 'enchufismo' en la Administración Pública?
¿Qué principio fundamental se considera vulnerado cuando se produce el 'enchufismo' en la Administración Pública?
¿Cuál es la implicación principal de señalar una infracción de jurisprudencia en un recurso?
¿Cuál es la implicación principal de señalar una infracción de jurisprudencia en un recurso?
¿Qué requisito, de ser incumplido, puede resultar en la inadmisión de un recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia y la consiguiente pérdida de los depósitos?
¿Qué requisito, de ser incumplido, puede resultar en la inadmisión de un recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia y la consiguiente pérdida de los depósitos?
¿Cuál de las siguientes entidades está exenta de realizar el depósito de la cantidad objeto de condena y los 600 euros al anunciar un recurso ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
¿Cuál de las siguientes entidades está exenta de realizar el depósito de la cantidad objeto de condena y los 600 euros al anunciar un recurso ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
En el contexto del procedimiento de recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, ¿qué implicación tiene que el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) considere que se han cumplido los requisitos formales del recurso?
En el contexto del procedimiento de recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, ¿qué implicación tiene que el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) considere que se han cumplido los requisitos formales del recurso?
¿Cuál de las siguientes condiciones, al no cumplirse, resultaría en la inadmisión de una demanda por error judicial?
¿Cuál de las siguientes condiciones, al no cumplirse, resultaría en la inadmisión de una demanda por error judicial?
En el contexto de la nulidad de actuaciones por vulneración de derechos fundamentales, ¿cuál es el criterio que justifica su presentación excepcional?
En el contexto de la nulidad de actuaciones por vulneración de derechos fundamentales, ¿cuál es el criterio que justifica su presentación excepcional?
¿En qué plazo deben las partes o sus abogados anunciar un recurso de casación tras la notificación de la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
¿En qué plazo deben las partes o sus abogados anunciar un recurso de casación tras la notificación de la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
Según el texto, ¿qué debe incluirse obligatoriamente en el escrito de formalización del recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
Según el texto, ¿qué debe incluirse obligatoriamente en el escrito de formalización del recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que prospere una demanda por error judicial?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que prospere una demanda por error judicial?
En el proceso de ejecución, ¿cómo se manifiesta el fundamento constitucional de la tutela judicial efectiva?
En el proceso de ejecución, ¿cómo se manifiesta el fundamento constitucional de la tutela judicial efectiva?
¿Qué consecuencia tiene para las partes la admisión por el Tribunal de un convenio transaccional alcanzado durante la tramitación de un recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
¿Qué consecuencia tiene para las partes la admisión por el Tribunal de un convenio transaccional alcanzado durante la tramitación de un recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?
Si la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia desestima en el fondo recursos sustancialmente iguales a uno presentado, ¿qué consecuencia se deriva para este último?
Si la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia desestima en el fondo recursos sustancialmente iguales a uno presentado, ¿qué consecuencia se deriva para este último?
¿Qué implicación tiene la estimación de la nulidad de actuaciones en un proceso judicial?
¿Qué implicación tiene la estimación de la nulidad de actuaciones en un proceso judicial?
¿Cuál es el plazo para interponer la declaración de nulidad de las actuaciones?
¿Cuál es el plazo para interponer la declaración de nulidad de las actuaciones?
Una vez que el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) de la Sala de lo Social del TSJ tiene por preparado el recurso y emplaza a las partes, ¿cuál es el siguiente paso en el procedimiento?
Una vez que el LAJ (Letrado de la Administración de Justicia) de la Sala de lo Social del TSJ tiene por preparado el recurso y emplaza a las partes, ¿cuál es el siguiente paso en el procedimiento?
¿Qué exige el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra sentencias firmes en la jurisdicción social?
¿Qué exige el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra sentencias firmes en la jurisdicción social?
¿En qué situación se concede audiencia al demandado rebelde tras dictarse sentencia firme?
¿En qué situación se concede audiencia al demandado rebelde tras dictarse sentencia firme?
¿En qué tipo de procesos las sentencias son ejecutivas desde el momento en que se dictan, independientemente de si se interpone un recurso?
¿En qué tipo de procesos las sentencias son ejecutivas desde el momento en que se dictan, independientemente de si se interpone un recurso?
En un proceso de impugnación de actos administrativos, ¿bajo qué circunstancia se puede acordar la ejecución provisional de la sentencia?
En un proceso de impugnación de actos administrativos, ¿bajo qué circunstancia se puede acordar la ejecución provisional de la sentencia?
Si un trabajador solicita la extinción de su contrato y el empresario recurre la sentencia favorable al trabajador, ¿qué opciones tiene el trabajador durante la tramitación del recurso?
Si un trabajador solicita la extinción de su contrato y el empresario recurre la sentencia favorable al trabajador, ¿qué opciones tiene el trabajador durante la tramitación del recurso?
Si la sentencia que acuerda la extinción del contrato a instancia del trabajador es revocada, ¿qué debe hacer el empresario y qué ocurre si el trabajador no se reincorpora?
Si la sentencia que acuerda la extinción del contrato a instancia del trabajador es revocada, ¿qué debe hacer el empresario y qué ocurre si el trabajador no se reincorpora?
En un proceso de ejecución dineraria, ¿qué obligación tiene el ejecutado con respecto a sus bienes y derechos?
En un proceso de ejecución dineraria, ¿qué obligación tiene el ejecutado con respecto a sus bienes y derechos?
Si el LAJ no tiene conocimiento de la existencia de bienes suficientes del ejecutado, ¿qué puede hacer para obtener información?
Si el LAJ no tiene conocimiento de la existencia de bienes suficientes del ejecutado, ¿qué puede hacer para obtener información?
En el contexto de la ejecución dineraria y el embargo de bienes, ¿qué orden se sigue para la realización de los bienes embargados?
En el contexto de la ejecución dineraria y el embargo de bienes, ¿qué orden se sigue para la realización de los bienes embargados?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la ejecución de sentencias en el ámbito laboral según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la ejecución de sentencias en el ámbito laboral según el texto?
Flashcards
Recurso de Casación
Recurso de Casación
Recurso extraordinario que analiza decisiones del TSJ.
Suplicación
Suplicación
Recurso que requiere asistencia letrada para apelar.
Recurso de Reposición
Recurso de Reposición
Posibilidad de apelar actos no definitivos ante el mismo juez.
Efecto suspensivo
Efecto suspensivo
Signup and view all the flashcards
Graduado social
Graduado social
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción social
Jurisdicción social
Signup and view all the flashcards
Diligencias de ordenación
Diligencias de ordenación
Signup and view all the flashcards
Medidas cautelares
Medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
Rectificación de hechos
Rectificación de hechos
Signup and view all the flashcards
Errores trascendentes
Errores trascendentes
Signup and view all the flashcards
Infracción de normas sustantivas
Infracción de normas sustantivas
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia
Jurisprudencia
Signup and view all the flashcards
Caso de indefinidos no fijos
Caso de indefinidos no fijos
Signup and view all the flashcards
Tráfico de influencias
Tráfico de influencias
Signup and view all the flashcards
Directiva de Contratación
Directiva de Contratación
Signup and view all the flashcards
Cuestión prejudicial ante el TJUE
Cuestión prejudicial ante el TJUE
Signup and view all the flashcards
Irrecurribilidad del auto
Irrecurribilidad del auto
Signup and view all the flashcards
Decreto del LAJ
Decreto del LAJ
Signup and view all the flashcards
Recurso de revisión
Recurso de revisión
Signup and view all the flashcards
Queja
Queja
Signup and view all the flashcards
Recurso de suplicación
Recurso de suplicación
Signup and view all the flashcards
Facultades del LAJ en proceso monitorio
Facultades del LAJ en proceso monitorio
Signup and view all the flashcards
Anuncio de recurso
Anuncio de recurso
Signup and view all the flashcards
Consignación
Consignación
Signup and view all the flashcards
Exenciones
Exenciones
Signup and view all the flashcards
Formalización del recurso
Formalización del recurso
Signup and view all the flashcards
Admisión
Admisión
Signup and view all the flashcards
Inadmisión
Inadmisión
Signup and view all the flashcards
Convenio transaccional
Convenio transaccional
Signup and view all the flashcards
Plazo para formalizar
Plazo para formalizar
Signup and view all the flashcards
Inadmisión de demandas
Inadmisión de demandas
Signup and view all the flashcards
Recurso por error judicial
Recurso por error judicial
Signup and view all the flashcards
Error patente
Error patente
Signup and view all the flashcards
Nulidad de actuaciones
Nulidad de actuaciones
Signup and view all the flashcards
Plazo de nulidad
Plazo de nulidad
Signup and view all the flashcards
Audiencia al demandado
Audiencia al demandado
Signup and view all the flashcards
Recurso de amparo
Recurso de amparo
Signup and view all the flashcards
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Signup and view all the flashcards
Recaídas en procesos
Recaídas en procesos
Signup and view all the flashcards
Ejecución provisional
Ejecución provisional
Signup and view all the flashcards
Opciones del trabajador
Opciones del trabajador
Signup and view all the flashcards
Reincorporación tras revocación
Reincorporación tras revocación
Signup and view all the flashcards
Ejecución definitiva
Ejecución definitiva
Signup and view all the flashcards
Embargo de bienes
Embargo de bienes
Signup and view all the flashcards
Relación de bienes
Relación de bienes
Signup and view all the flashcards
Información de entidades financieras
Información de entidades financieras
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 5: Recursos y Ejecución del Procedimiento Laboral
- Fundamento: Artículo 24 de la Constitución Española (CE).
- Características de la Revisión de Sentencias:
- Procedimiento extraordinario con limitaciones.
- Requiere estrictos requisitos.
- No se basa en simples intereses de la parte.
- Clases de Recursos:
- Devolutivos: Revisión por tribunales distintos a los de instancia. Todos los recursos devolutivos en procesos laborales de instancia única son extraordinarios.
- No devolutivos: El propio tribunal revisa su propia resolución.
- Reglas Comunes de los Recursos:
- Obligación de depósito y consignación de cantidades debidas.
- Designación de abogado o letrado.
- No se admitirán documentos o alegaciones que no resulten de los autos de primera instancia.
- El Tribunal de segunda instancia no puede valorar hechos ya probados en primera instancia. Sólo podrá considerar hechos nuevos que no se conocieron en la instancia anterior o que causaran indefensión.
- Posibilidad de acumulación de recursos con identidad en el objeto y en alguna de las partes.
- El recurso de casación es extraordinario y devolutivo, analizando la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Recurso de Reposición
- Objeto: Diligencias de ordenación y decretos no definitivos del LAJ.
- No es devolutivo: Es revisado por el mismo órgano.
- No tiene efecto suspensivo: No detiene la resolución.
- No se pueden usar para revisión de hechos ya probados: Únicamente valoración de cuestiones nuevas o que generen indefensión.
- No recurribles en reposición: Providencias y autos dictados por jueces/tribunales, procesos especiales de conflictos colectivos, impugnación de convenios colectivos, procesos electorales, conciliación laboral, etc.
- Motivos obligatorios: Se requiere justificación jurídica.
Recurso de Revisión
- Contra: Decretos del LAJ que ponen fin al procedimiento.
- No suspensivo: No impide la ejecución de la resolución.
- Requisitos: Señalar la disposición infringida.
- Jurisdicción: El LAJ es el encargado de la resolución del recurso y el correspondiente al proceso.
Recurso de Queja
- Objeto: Protestar ante el rechazo de recursos de suplicación o casación.
- No suspensivo: No impide la ejecución de la resolución.
Recurso de Suplicación
- Extraordinario: Con rango procesal.
- Limitado a los motivos expresamente denunciados: Solo considerará las alegaciones en detalle explícitamente expresadas por la parte recurrente.
- Resolución: El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la comunidad autónoma correspondiente lo resolverá.
Resoluciones Recurribles
- Cantidad: No recurribles si la cuantía no supera los 3000 euros. (En este caso se refiere a procesos de reclamación de dinero).
- Sentencias sobre despidos, extinción de contratos (salvo los colectivos): Recurribles en casación.
- Reclamaciones que afecten a gran número de trabajadores o beneficiarios de la Seguridad Social; Sentencias que reconozcan o denieguen el derecho a prestaciones de Seguridad Social y desempleo: Recurribles en casación.
- Sentencias que decidan sobre la competencia o falta de competencia por razón de la materia o el territorio: Recurribles en suplicación.
- Sentencias en procesos de conflictos colectivos: Recurribles en suplicación.
- Sentencias en procesos de impugnación de actos administrativos (laborales) que superen los 18.000 euros de cuantía: Recurribles en suplicación.
Recurso de Casación
- Extraordinario y devolutivo: Dirigido a los Tribunes superiores nacionales en suplicación.
- Resoluciones recurribles: Sentencias de las Audiencias Nacionales y de los TSJ en instancia única.
- Motivos: Abuso de poder, error grave en el uso de la jurisprudencia o en la infracción de la ley, vulneración de derechos fundamentales, incompetencia, falta de pruebas, etc.
- Procedimiento: Anuncio, consignación, escrito y resolución del TSJ.
Recurso Casación por Unificación de Doctrina
- Extraordinario y excepcional: Requiere contradicciones en sentencias de suplicación de la misma sala.
- Objetivo: Unificar la doctrina del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), incluyendo contradicciones con la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, y Tribunales Internacionales.
Ejecución Provisional
- Posibilidad de ejecución de la sentencia antes de que esta sea firme: Para garantizar los derechos del trabajador.
- Tipos de Ejecución Provisional: Anticipos por despido, prestaciones de la Seguridad Social.
- Excepciones a la Ejecución Provisional: No procede en supuestos de improcedencia de la ejecución (por ejemplo, si la sentencia se está impugnando).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diversos recursos disponibles dentro del ámbito laboral, incluyendo el recurso de reposición y el de queja. Aborda los procedimientos especiales y los efectos de los recursos contra las resoluciones del LAJ.