Psicología y Asociacionismo en el Siglo XIX
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La psicología propuesta por Wundt tenía un profundo sesgo asociacionista que implicaba 'pasividad' mental.

True (A)

El surgimiento de la escuela positivista en el siglo XIX resolvió todos los problemas del asociacionismo.

False (B)

Los avances psicofisiológicos llevaron a la idea de que la psique debería estudiarse materialmente.

True (A)

El asociacionismo acepta que todas las posturas psicológicas son científicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se señala que la conciencia es un elemento clave en el estudio de la psicología según el texto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El paralelismo entre asociacionismo y ciencia es claramente inexistente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La frase 'Los cielos proclaman la gloria de Kepler y Newton' se refiere a un contexto relacionado con la física y no con la psicología.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las sensaciones de las que somos conscientes se consideran reproducciones en el asociacionismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El funcionalismo europeo surgió en un contexto distante de las ciencias emergentes como la sociología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicología científica francófona ha tendido a enfocarse más en la especulación teórica que en la investigación práctica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Alfred Binet nació en Niza y fue un destacado matemático y estadístico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La medida psicométrica fue considerada un abordaje inadecuado en la investigación psicológica europea.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Universidad de la Sorbona ofrecía cursos de psicología experimental desde 1885.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Binet y Beaunis fundaron el primer laboratorio psicológico en la Universidad de Ginebra.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los psiquiatras francófonos del siglo XIX se enfocaron en la investigación aplicada de la función psíquica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La revista L’Année Psychologique fue fundada por Alfred Binet en 1895.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Binet se interesó originalmente por los fenómenos normales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las imágenes mentales son consideradas la base del asociacionismo según Binet.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Binet utilizó sus propias hijas para experimentar sobre las imágenes mentales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las ideas, según Binet, son reproducciones exactas del mundo externo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Wundt y Kant compartían la misma opinión sobre las imágenes mentales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El proyecto de establecer una medida objetiva de los procesos mentales fue encargado a Binet por el gobierno francés.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La psicometría estaba altamente desarrollada a finales del siglo XIX.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Binet colaboró con Théodore Simon en la creación de planes de estudio para la escolarización obligatoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Külpe fue influenciado solo por la metodología asociativa de Wundt.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El 'efecto expectativa' influye en los resultados de los experimentos según Külpe.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los discípulos de Külpe ignoraron la importancia de la motivación interna del sujeto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Georg E. Müller fue pionero en investigaciones sobre el 'efecto expectativa'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fenomenología de Husserl se centró en el análisis de estructuras físicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La crítica de Wundt fue provocada por los resultados del asociacionismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La escuela fenomenológica fue introducida en España por José Ortega y Gasset.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Külpe y sus discípulos concluyeron que los sujetos respondían por igual a todas las figuras en un conjunto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Carlos Stumpf fue un gran aficionado a la música y compuesto piezas musicales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La psicología de Wundt se centraba principalmente en las funciones psíquicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Christian von Ehrenfels provenía de una familia de la nobleza austriaca.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los fundadores de la Escuela de la Gestalt son Stumpf, Wertheimer, Köhler y Koffka.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fenomenología y la psicología introspeccionista se encontraron pronto y establecieron sus puntos de conexión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Stumpf pensaba que la filosofía debía estudiar la funcionalidad de los actos psíquicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Edmund Husserl fue uno de los grandes inspiradores de Carl Stumpf.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El debate sobre la percepción musical ocurrió en 1891 cuando un discípulo de Stumpf publicó un experimento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ebbinghaus se centró en el estudio de la memoria como un proceso superior.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La longitud de una lista de sílabas no afecta el tiempo de aprendizaje y recuerdo de estas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ebbinghaus fue un crítico de la propuesta de Wundt sobre el estudio introspectivo de la conciencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Escuela de Würzburg fue fundada por Hermann Ebbinghaus.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ebbinghaus utilizó sílabas sin sentido para demostrar sus teorías sobre la memoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El modelo matemático establecido por Ebbinghaus se utilizó para explicar sus hallazgos sobre la memoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Ebbinghaus apoyó las leyes asociativas sin cuestionarlas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los hallazgos de Ebbinghaus fueron relevantes en las décadas de 1940 y 1950 para el desarrollo de la teoría del procesamiento de información.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

El asociacionismo en la psicología de Wundt

La psicología de Wundt se basaba en la idea de que nuestra mente es pasiva y recibe información que se combina a través de asociaciones. Esto dificultaba el estudio de procesos como la memoria o el pensamiento.

El resurgimiento del asociacionismo

La escuela positivista del siglo XIX resucitó el debate sobre el asociacionismo, argumentando que la mente debía estudiarse de forma material, como si fuera un objeto.

La conciencia como plagio del mundo exterior (Positivismo)

Las ideas que tenemos son como copias de las sensaciones que recibimos del mundo exterior. Se combinan de forma similar a como se combinan los elementos químicos para formar moléculas.

Paralelismo entre asociacionismo y realidad

Según el positivismo, existe un paralelismo entre el funcionamiento mental y la realidad física: las ideas se asocian como los elementos químicos se combinan.

Signup and view all the flashcards

La crítica al asociacionismo

Un argumento principal en contra del asociacionismo era que la conciencia no se limita a recibir y asociar información, sino que también es activa y crea nuevas ideas.

Signup and view all the flashcards

El camino hacia la nueva psicología: Escuela de Würzburg y Gestalt

La crítica al asociacionismo abrió camino al desarrollo de la Escuela de Würzburg y la Gestalt, que buscaban comprender la actividad creativa de la mente.

Signup and view all the flashcards

La conciencia fenoménica

La Escuela de Würzburg y la Gestalt enfatizaron la conciencia fenoménica, es decir, la experiencia subjetiva del mundo.

Signup and view all the flashcards

Funcionalismo Europeo

Rama de la psicología que surgió en Europa y se enfocaba en estudiar las funciones mentales y su utilidad en la adaptación al entorno.

Signup and view all the flashcards

Psicometría

La medición de las capacidades mentales usando métodos científicos.

Signup and view all the flashcards

Psicología Científica Francófona

Una escuela de pensamiento psicológico que enfatiza la experimentación y el estudio de la utilidad práctica de la psicología.

Signup and view all the flashcards

Primer Laboratorio de Psicología Experimental

Laboratorio de investigación psicológica fundado en 1889 por Binet y Beaunis en la Universidad de la Sorbona.

Signup and view all the flashcards

Alfred Binet

Científico francés conocido por sus investigaciones en psicología experimental y por el desarrollo de las primeras pruebas de inteligencia.

Signup and view all the flashcards

L’Année Psychologique

Revista científica especializada en psicología experimental fundada en 1895 por Binet, Beaunis y Ribot.

Signup and view all the flashcards

Asociacionistas

Grupo de psicólogos que creían que la mente funciona asociando ideas y experiencias.

Signup and view all the flashcards

Asociación

Proceso por el cual la mente conecta diferentes ideas y experiencias.

Signup and view all the flashcards

Imágenes mentales

Las imágenes mentales no son simplemente copias del mundo exterior, sino algo más complejo que el asociacionismo no puede explicar.

Signup and view all the flashcards

Pensamientos (Pensées)

En lugar de solo ser reproducciones, las ideas son procesos organizadores que surgen de la experiencia y no se limitan a ser copias del mundo exterior.

Signup and view all the flashcards

Medición de la inteligencia

Binet creía que la inteligencia podía medirse objetivamente a través de métodos matemáticos.

Signup and view all the flashcards

Necesidad de medir la inteligencia

El gobierno francés necesitaba una manera de evaluar a los niños y generar planes educativos personalizados, ya que la educación obligatoria se había implementado.

Signup and view all the flashcards

Prueba de inteligencia

Binet, con la ayuda de Simon, fue el encargado de desarrollar una prueba para medir la inteligencia de los niños.

Signup and view all the flashcards

Críticas al asociacionismo

El asociacionismo sostenía que nuestras ideas eran copias de experiencias externas, pero Binet demostró que esto no era del todo cierto.

Signup and view all the flashcards

Adaptación educativa

El gobierno francés buscaba formas de determinar las aptitudes académicas de los niños y adaptar los programas educativos a sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

El gran problema para Ebbinghaus

La dificultad de la psicología era medir los fenómenos mentales. Hermann Ebbinghaus cuestionaba cómo se podrían medir objetivamente procesos como la memoria, utilizando pruebas que 'contaban' pero no necesariamente 'medían'.

Signup and view all the flashcards

La mente activa de Ebbinghaus

Ebbinghaus creía que las asociaciones no eran simplemente pasivas, sino que la mente activa participa en el proceso de conectar estímulos.

Signup and view all the flashcards

Las sílabas sin sentido de Ebbinghaus

Ebbinghaus estudió la memoria utilizando sílabas sin sentido, demostrando que su memorización no se ve influenciada por la familiaridad lingüística. Estas sílabas fueron cruciales para el desarrollo de la teoría cognitiva.

Signup and view all the flashcards

La complejidad del aprendizaje

Ebbinghaus descubrió que la memoria se ve afectada por la longitud de la lista de elementos a memorizar, no solo por la suma del tiempo necesario para aprender cada elemento. La interferencia, el olvido y el ahorro influyen en el proceso.

Signup and view all the flashcards

La escuela de Würzburg

La escuela de Würzburg, liderada por Oswald Külpe, surgió como una alternativa al enfoque introspectivo de Wundt, buscando explorar procesos mentales superiores, como el pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Oswald Külpe y la escuela de Würzburg

Oswald Külpe, un antiguo colaborador de Wundt, lideró la escuela de Würzburg, que se centró en procesos mentales superiores como el pensamiento, desafiando el enfoque introspectivo de Wundt.

Signup and view all the flashcards

Ebbinghaus y el funcionalismo

Ebbinghaus fue un precursor del funcionalismo, ya que su trabajo desafiaba el asociacionismo clásico y se enfocaba en la función de la mente, como la memoria. Su trabajo influyó profundamente en la psicología posterior.

Signup and view all the flashcards

La paradoja de Ebbinghaus y Binet

Ebbinghaus, junto con Alfred Binet, representa una paradoja, ya que sus trabajos, aunque basados en la psicofísica, influyeron en las críticas al asociacionismo. Esto demuestra la complejidad de la historia de la psicología.

Signup and view all the flashcards

La psicología de Stumpf: fenómenos físicos y actos mentales

Stumpf creía que la psicología debería estudiar tanto los fenómenos físicos (datos sensoriales) como los actos mentales (percibir, desear, pensar).

Signup and view all the flashcards

Stumpf: ¿Filosofía o psicología?

Stumpf pensaba que la filosofía debía analizar los contenidos de los actos mentales, mientras que la psicología debería estudiar su funcionalidad.

Signup and view all the flashcards

Stumpf: Lo físico y lo psíquico son distintos

Stumpf defendía la idea de que los fenómenos físicos y psíquicos son distintos y no se reducen uno al otro.

Signup and view all the flashcards

El debate: Stumpf vs. Wundt

Stumpf criticó un experimento de un discípulo de Wundt sobre la percepción musical, argumentando que la percepción musical implica más que solo datos sensoriales.

Signup and view all the flashcards

Stumpf: El precursor de la fenomenología

Stumpf fue un defensor de la fenomenología en psicología, lo que llevó a su influencia sobre Husserl y a la creación de la Escuela de la Gestalt.

Signup and view all the flashcards

Stumpf: La música como ventana a la mente

Stumpf estudió la percepción musical, lo que lo llevó a realizar experimentos y a ser un gran inspirador de la Escuela de la Gestalt.

Signup and view all the flashcards

La influencia de Brentano en Stumpf

Stumpf fue un discípulo de Franz Brentano, quien influyó en él y en la introducción de la fenomenología en el campo psicológico.

Signup and view all the flashcards

Stumpf: La música como pasión

Fue un gran músico, tocando varios instrumentos y componiendo algunas piezas, lo que habla de su sensibilidad hacia las experiencias subjetivas.

Signup and view all the flashcards

El efecto expectativa

Külpe, influenciado por Wundt, descubrió que los tiempos de reacción variaban entre sujetos, influidos por la "preparación previa" y las "condiciones del sujeto". Esto contradecía el modelo Wundtiano, que no explicaba estas variaciones.

Signup and view all the flashcards

Figura y campo

Külpe y sus estudiantes, inspirados por los experimentos de Ebbinghaus y Müller sobre el "efecto expectativa", identificaron que al centrarse en una figura específica, se ignoraban otros elementos.

Signup and view all the flashcards

El papel activo de la actividad psíquica

Los experimentos de Külpe demostraron que los sujetos respondían activamente, creando respuestas únicas basadas en motivación, instrucciones y otros factores internos.

Signup and view all the flashcards

La fenomenología

La fenomenología, principalmente impulsada por Husserl, busca analizar la estructura de la conciencia para encontrar un conocimiento inmediato que fundamente otros saberes.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la fenomenología

La fenomenología tuvo gran impacto en Europa, influyendo a pensadores como Scheler, Heidegger, Merleau-Ponty, Jaspers, Sartre y Ricoeur.

Signup and view all the flashcards

La fenomenología en España

José Ortega y Gasset introdujo el pensamiento fenomenológico en España.

Signup and view all the flashcards

El conocimiento inmediato

La fenomenología se enfoca en descubrir cómo construimos el significado a partir de nuestra experiencia consciente del mundo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 8: El Camino hacia la Gestalt

  • El tema se centra en la historia de la psicología, específicamente en el camino que condujo al desarrollo de la escuela de la Gestalt.
  • La psicología inicial de Wundt presentaba un sesgo asociacionista, considerando la mente como pasiva.
  • El asociacionismo se vio influenciado por la psicología positivista del siglo XIX, lo que llevó a un enfoque reduccionista.
  • Se buscaba comprender la mente mediante la observación directa de procesos observables, como la memoria.
  • La síntesis kantiana se percibió como una solución a los problemas del asociacionismo.
  • Avances psicofisiológicos y reduccionismo generaron la idea de que la psique (mente) podía estudiarse materialmente, descartando cualquier otra perspectiva como "acientífica".
  • Se destaca la resistencia de la comunidad a aceptar este enfoque, presentando un rechazo a veces dogmático al enfoque positivista.

Positivismo

  • Nuestras ideas se producen en el orden de las sensaciones.
  • La conciencia es una copia interna del mundo exterior.
  • Existe un paralelismo entre asociacionismo y ciencia.
  • Los cielos reflejan la gloria de Kepler y Newton.
  • Se mencionan figuras como James Mill, Alexander Bain, John Stuart Mill, y Auguste Comte.

El prejuicio cientificista

  • La vinculación psicología-positivismo-ciencia creó un razonamiento que enlazó teoría metafísica y avances fisiológicos y biológicos.
  • Autores como Pavlov, Watson y Thorndike asumieron este enfoque, lo que derivó en trabajos reduccionistas y controversias.
  • Se distinguió entre positivismo y cientificismo; el primero es una postura argumentada, mientras que el segundo es un juicio dogmático.

James Ward (1844-1925)

  • Fue un psicólogo pionero que reaccionó contra el asociacionismo-reduccionismo.
  • Argumentó que la mente no puede comprenderse como una simple suma de átomos.
  • Cuestionó la idea de que la vida mental sea continua si las tesis asociacionistas fueran ciertas.
  • Criticó los presupuestos reduccionistas ya que no explican la unidad de la conciencia.

George Frederick Stout (1869-1944)

  • Discípulo de Ward, se opuso al reduccionismo y al fisiologicismo.
  • Abogó por una psicología "pura" independiente de las ciencias biológicas.
  • Criticó la idea de que la psicología asociacionista podía explicar "todo".

El Funcionalismo Europeo

  • Similar a Estados Unidos, se plantea cómo las funciones psíquicas contribuyen a la adaptación de la vida.
  • Se buscan preguntas como "¿Cómo lo hacen?", "¿Cuánto es en cada caso?", "¿Qué es la memoria y cómo funciona?".
  • Se requería un instrumental adecuado para estas preguntas; se introduce la medida psicométrica.

Hágase Francófono

  • Francia, Suiza y Bélgica fueron claves para la psicología científica.
  • La psicología científica francófona se caracteriza por su enfoque experimental y su desconfianza en la especulación teórica vacía.
  • Se busca medir y controlar variables.
  • Se destacan figuras como Théodule Ribot y la Universidad de la Sorbona.

Alfred Binet (1857-1911)

  • Nació en Niza, hijo de un médico.
  • Fue licenciado en Ciencias Naturales.
  • Influenciado por la psicología asociacionista de Alexander Bain.
  • Investigó fenoménos anormales como la hipnosis, y luego se enfocó en la inteligencia.
  • Creó pruebas para medir la inteligencia infantil.

Binet en La Sorbona

  • Se muestra la relación entre esta figura con la obra L'Année Psychologique.
  • Se destaca la formación y experiencia de Binet en un contexto universitario.

¿Imágenes mentales?

  • Binet cuestionó el concepto de "imagen mental" como elemento fundamental para el asociacionismo.
  • Plantea que las imágenes mentales no son meras copias del mundo exterior, sino algo más que se expresa de distintas maneras.

¿Cómo medir?

  • Binet buscó métodos objetivos y matemáticos para medir la diferencia en los procesos mentales de diferentes personas.
  • Se destaca el papel de Théodore Simon en colaboración con Binet, enfocándose en el desarrollo de métodos de evaluación.
  • Se crea la primera batería de tests de inteligencia en 1905.

"Edad mental"

  • Binet definió "edad mental" para comparar el desarrollo cognitivo de un niño con la media de niños de su misma edad.
  • Se buscó diferenciar entre niños con desarrollo normal y los que se consideraban "anormales educables" de los que no lo eran.
  • Esta distinción derivó en métodos educativos diferentes.

¿Los tests "miden"?

  • El avance psicométrico generó euforia en la psicología.
  • Se cuestionó si las pruebas realmente captaban la esencia de las funciones mentales.
  • El optimismo inicial se vio opacado por críticas a los métodos.

Hermann Ebbinghaus (1850-1909)

  • Enfoque en el estudio de la memoria.
  • Creó experimentos con sílabas sin sentido.
  • Investigó el proceso de memorización sin la ayuda de asociaciones previas.
  • Cuestionó la idea de que la memorización está basada en la repetición simple.
  • Su estudio formó parte de los fundamentos de la psicología posterior al asociacionismo.

Del asociacionismo al funcionalismo

  • Ebbinghaus aportó diferentes ideas a la psicología posterior al asociacionismo:
  • Posibilidad de medir procesos mentales de forma objetiva.
  • Crítica al enfoque pasivo que consideraba la psicología asociacionista.
  • Desarrollo modelos matemáticos para analizar los procesos cognitivos.
  • Presentación de conceptos relevantes para el cognitivismo: sílabas sin sentido.

Sílabas "sin sentido"

  • Experimentos sobre memorización usando sílabas sin contenido previo.
  • Conclusión sobre la redundancia de la homogeneidad lingüística en la memorización.
  • Descubrimiento de procesos importantes en el aprendizaje (interferencia, ahorro y olvido).

La Escuela de Würzburg

  • Nace de la universidad de Würzburg y un estudiante de Wundt (Oswald Külpe).
  • Se enfocó en el estudio de procesos mentales superiores.
  • Investigó la experiencia consciente durante el acto mental de la solución de un problema.
  • Investigó cómo las experiencias previas influyen en la tarea.
  • Criticó los resultados de la introspección.

Figura y Campo

  • Experimentos de la escuela de Würzburg que mostraron que el sujeto (experimental) se prepara para la tarea que se le plantea.
  • El análisis de la percepción se centra en cómo el individuo percibe los elementos que conforman un campo.
  • Se criticó el asociacionismo por su incapacidad para explicar este fenómeno.

La Fenomenología

  • Husserl, Scheler, Heidegger, Merleau-Ponty, Sartre, y Ricoeur -pensamiento fenomenológico europeo.
  • Ortega y Gasset introdujo la fenomenología en España.

Carl Stumpf (1859-1938)

  • Discípulo de Franz Brentano y destacado introductor de la fenomenología en psicología.
  • Gran afición a la música y compositor.
  • Aportó al desarrollo del estudio psicológico de la percepción musical.
  • Su interés en la fenomenología impulsó a un análisis de fenómenos psicológicos.
  • Influido por la fenomenología (enfoque de Husserl).

Lo físico y lo psíquico

  • Diferenció entre el ámbito físico/sensorial y el psíquico/mental.
  • Se busca comprender la interacción y la importancia de la fenomenología en la psicología.

Christian von Ehrenfels (1859-1932)

  • Familia noble austriaca.
  • Discípulo de Franz Brentano y Alexis Meinong.
  • Introdujo concepto del "Gestalt" (o forma) y su importancia en la percepción.
  • Obras y temas influyentes en el desarrollo de la Gestalt.

Preguntas

  • Última diapositiva, solo para generar discusiones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las propuestas de Wundt y el surgimiento del positivismo en la psicología del siglo XIX. Analiza la relación entre asociacionismo y ciencia, así como el papel de la conciencia en el estudio psicológico. Se tocarán aspectos de avances psicofisiológicos y el contexto del funcionalismo europeo.

More Like This

L'associationnisme britannique XIXe siècle
37 questions
Psychologie Associative et Structuraliste
48 questions
Historie psychologie: Aristoteles a Locke
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser