Psicología: Teoría de Eysenck sobre Arousal
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se asocia al nivel óptimo de activación según la teoría de Eysenck?

  • Desequilibrio emocional
  • Mayor sensibilidad a estímulos
  • Menor excitabilidad cortical
  • Mejor rendimiento (correct)

Según Eysenck, ¿cómo experimentan los sujetos con baja excitabilidad cortical los estímulos?

  • De forma ambigua
  • Con mayor agudeza
  • Con mucha intensidad
  • Menos intensamente (correct)

¿Qué ocurre cuando hay estimulación extrema, ya sea alta o baja, según la teoría de Eysenck?

  • Provoca estados de relajación
  • Aumenta la concentración
  • Se logra un rendimiento óptimo
  • Es desagradable para todos los sujetos (correct)

¿Qué buscan las personas con alta excitabilidad cortical en su entorno?

<p>Niveles óptimos de activación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las personas con diferentes niveles de arousal según la teoría de Eysenck?

<p>El mismo nivel de excitación les afecta de diferente manera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de estabilidad emocional se presenta entre la niñez y la madurez?

<p>Estabilidad baja o discontinuidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los factores biológicos en la niñez con respecto al comportamiento emocional?

<p>Tienen un papel importante durante la niñez. (A)</p> Signup and view all the answers

A partir de qué edad comienza la influencia de los procesos prefrontales en la regulación emocional?

<p>Desde los 7 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apego se relaciona con bebés irritables cuyas madres no han sido entrenadas en comportamientos de apego seguro?

<p>Apego inseguro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del hemisferio derecho en el procesamiento emocional?

<p>Procesamiento de emociones negativas (A)</p> Signup and view all the answers

Según el estudio de Ainsworth, ¿qué tipo de apego desarrollan la mayoría de los bebés evaluados a los 10-15 días de vida?

<p>Apego seguro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando se lesiona el hemisferio anterior izquierdo?

<p>Dificultades en el procesamiento de emociones positivas (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de bebés que lloran más cuando la madre sale de la habitación, ¿qué se ha observado en su actividad cerebral?

<p>Mayor activación del hemisferio derecho (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procesos se mencionan como fundamentales en la regulación de la ansiedad infantil a partir de los 7 años?

<p>Procesos prefrontales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone sobre las diferencias individuales en la activación del córtex derecho e izquierdo?

<p>Afectan el grado de negatividad en las reacciones emocionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bebés tienden a desarrollar apego inseguro?

<p>Bebés con un temperamento irritante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se ha observado entre la activación del hemisferio derecho y el neuroticismo?

<p>Mayor activación se relaciona con puntuaciones más altas en neuroticismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interacción en el apego?

<p>Es el resultado de la interacción entre el temperamento, el ambiente y la biología. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la corteza prefrontal del hemisferio izquierdo?

<p>Procesamiento de emociones positivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de las lesiones en el hemisferio anterior derecho?

<p>Signos desmesurados de emociones positivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es más probable en una persona introvertida?

<p>Es más sensible a estímulos débiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo implicado que disminuye la excitabilidad ante estímulos de alta intensidad?

<p>Inhibición protectora (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utilizó para estudiar la especialización hemisférica en el contenido presentado?

<p>Estudio de lesiones cerebrales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de situaciones rinden mejor los introvertidos?

<p>Atención sostenida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de refuerzo prefieren los introvertidos en comparación con los extravertidos?

<p>Refuerzo intermitente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo es generalmente más alto en extravertidos en comparación con introvertidos?

<p>Velocidad de respuesta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'excitación paradójica' en el contexto de introversiones?

<p>Genera excitación en entornos con poca estimulación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los introvertidos es correcta?

<p>Se incomodan ante intensos estímulos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia entre introvertidos y extravertidos es más evidente ante estímulos de intensidad moderada?

<p>Los introvertidos tienen una mejor tolerancia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la extraversión no se relaciona únicamente con el interés social?

<p>Ignora las emociones positivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Gray en relación a los extrovertidos?

<p>Son más sensibles a las señales de premio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la correlación entre la sensibilidad a la dopamina y los extrovertidos según Depue et al.?

<p>El parpadeo espontáneo y la prolactina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una limitación en la teoría de Eysenck sobre el neuroticismo?

<p>No considera la influencia de neurotransmisores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emociones están asociadas con un alto nivel de neuroticismo?

<p>Irritabilidad y propensión a la depresión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el sistema de activación conductual (BAS) en los extrovertidos?

<p>Promueve conductas de aproximación y recompensa. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el estudio de Larsen y Ketelaar, ¿qué tipo de experiencias se consideraron relevantes para entender el neuroticismo?

<p>Ejercicio agradable e imaginación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre neuroticismo y bienestar psicológico?

<p>El neuroticismo tiene mayor influencia que los acontecimientos estresantes en el bienestar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se sugiere entre neuroticismo y autoestima?

<p>El neuroticismo se asocia a baja autoestima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el neuroticismo y las respuestas fisiológicas de ansiedad según la teoría de Eysenck?

<p>No siempre se encuentran relaciones consistentes entre neuroticismo y medidas psicofisiológicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores biológicos se relacionan con el neuroticismo según la teoría de Eysenck?

<p>La actividad del sistema límbico y del sistema nervioso autónomo. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Eysenck, ¿cómo afectan los niveles de neuroticismo a las respuestas emocionales de una persona?

<p>Aumentan la dificultad para tolerar la frustración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación de la teoría de Eysenck se menciona sobre la activación del sistema nervioso autónomo simpático?

<p>Las medidas de excitabilidad no siempre corresponden con la ansiedad autoinformada. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Eysenck, las personas con alto neuroticismo tienden a experimentar qué tipo de estados emocionales?

<p>Preocupación crónica y pesimismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las críticas a la teoría de Eysenck mencionada en el contenido?

<p>Dificultad para encontrar correlaciones consistentes entre la activación del SNA y neuroticismo. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con el neuroticismo, ¿qué tendencia se observa en las respuestas fisiológicas de ansiedad?

<p>Varían considerablemente entre individuos con alto neuroticismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuestas de ansiedad se asocian con el neuroticismo según la teoría de Eysenck?

<p>Una mezcla de respuestas crónicas y agudas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Nivel óptimo de activación

El grado de excitabilidad cortical que una persona necesita para sentirse cómoda y lograr un mejor rendimiento.

Diferencias en el nivel de arousal

Las personas difieren en su nivel habitual de "arousal" o activación cortical. Algunos son más sensibles y se excitan con facilidad, mientras que otros son más calmados.

Excitabilidad cortical y conducta

Diferentes niveles de excitabilidad cortical hacen que las personas experimenten los mismos estímulos de manera distinta. Baja excitabilidad: estímulos menos intensos. Alta excitabilidad: estímulos más intensos.

Estimulación extrema y disconfort

Tanto una estimulación muy alta como muy baja es desagradable para todas las personas. Se busca el nivel óptimo.

Signup and view all the flashcards

E y I: búsqueda de estimulación

Los extrovertidos (E) e introvertidos (I) intentarán lograr niveles óptimos de activación buscando diferentes niveles de estimulación del entorno.

Signup and view all the flashcards

Excitabilidad Cortical

La facilidad con la que el sistema nervioso central se activa en respuesta a estímulos externos.

Signup and view all the flashcards

Extravertidos y Excitabilidad Cortical

Los extravertidos tienen baja excitabilidad cortical, lo que significa que sus cerebros no se activan tan fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Introvertidos y Excitabilidad Cortical

Los introvertidos tienen alta excitabilidad cortical, lo que significa que sus cerebros se activan fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Estudio de Geen

Un estudio que verificó empíricamente la excitabilidad cortical midiendo la respuesta de salivación y la actividad eléctrica del cerebro (EEG).

Signup and view all the flashcards

Implicaciones de la Excitabilidad Cortical

La excitabilidad cortical tiene implicaciones importantes en la forma en que las personas procesan la información, responden al estrés y funcionan en diferentes contextos.

Signup and view all the flashcards

Introvertidos y Sensibilidad

Los introvertidos son más sensibles a los estímulos, tienen umbrales más bajos para detectar estímulos débiles y prefieren un nivel de estimulación más bajo.

Signup and view all the flashcards

Introvertidos y Atención

Los introvertidos rinden mejor en situaciones de atención sostenida o vigilancia, porque sus cerebros están naturalmente más activos.

Signup and view all the flashcards

Introvertidos y Estrés

Los introvertidos rinden peor en situaciones de estrés producido por la estimulación externa.

Signup and view all the flashcards

Excitabilidad y Nivel de Estimulación

La excitabilidad de una persona también depende del significado que tenga el estímulo para ella y de la situación en la que se encuentre.

Signup and view all the flashcards

Excitabilidad y Motivación

La excitabilidad no explica el interés social de los extravertidos, ya que este podría ser resultado de buscar situaciones divertidas.

Signup and view all the flashcards

Neuroticismo (N)

Tendencia a experimentar emociones negativas como ansiedad, tristeza, ira y culpabilidad. También implica dificultad para tolerar la frustración y respuestas de afrontamiento inadecuadas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Eysenck

Propone que el neuroticismo se relaciona con la facilidad con la que el sistema nervioso autónomo (SNA) se activa ante estímulos estresantes. Las personas con alto neuroticismo tienen una alta labilidad del SNA.

Signup and view all the flashcards

SNA Simpático

Parte del sistema nervioso autónomo que controla las respuestas de "lucha o huida" ante el estrés.

Signup and view all the flashcards

Labilidad del SNA

Facilidad con la que el sistema nervioso autónomo se activa ante estímulos.

Signup and view all the flashcards

Respuesta fisiológica

Reacciones del cuerpo a estímulos, como el aumento del ritmo cardíaco, la respiración acelerada o la sudoración.

Signup and view all the flashcards

Emocionalidad negativa

Experiencia frecuente de emociones negativas como la preocupación, la insatisfacción, el pesimismo y la baja autoestima.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la teoría de Eysenck

No siempre se encuentran relaciones consistentes entre las medidas psicofisiológicas y las medidas de neuroticismo, ya que las respuestas del SNA simpático no se correlacionan igual en todos.

Signup and view all the flashcards

Medidas de excitabilidad autonómica

Evaluaciones del grado de actividad del sistema nervioso autónomo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hemisferio procesa emociones negativas?

El hemisferio derecho está asociado con el procesamiento de emociones negativas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hemisferio procesa emociones positivas?

El hemisferio izquierdo se encarga de procesar las emociones positivas.

Signup and view all the flashcards

Daño cerebral y emociones

Las lesiones en diferentes hemisferios pueden afectar la capacidad de procesar emociones.

Signup and view all the flashcards

Daño hemisferio derecho

Un daño en el hemisferio derecho puede dificultar el procesamiento de emociones negativas, llevando a una sensación de bienestar exagerada.

Signup and view all the flashcards

Daño hemisferio izquierdo

Un daño en el hemisferio izquierdo puede generar dificultades en el procesamiento de emociones positivas, llevando a una sensación de tristeza o depresión.

Signup and view all the flashcards

Activación hemisférica y neuroticismo

Las personas con mayor activación del hemisferio derecho tienden a tener puntuaciones más altas en neuroticismo, lo que refleja una mayor predisposición a la ansiedad y la negatividad.

Signup and view all the flashcards

Bebés y activación cerebral

La activación del hemisferio derecho en bebés se asocia a mayores niveles de llanto cuando se separan de su madre.

Signup and view all the flashcards

Corteza prefrontal y emociones

La corteza prefrontal del hemisferio izquierdo está relacionada con las emociones positivas, mientras que la del derecho lo estaría con las emociones negativas.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad de la personalidad

La consistencia de los rasgos de personalidad a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Papel de la biología

Los factores biológicos influyen en el comportamiento emocional, especialmente en la infancia, pero no determinan la personalidad adulta.

Signup and view all the flashcards

Diferencias individuales

Las diferencias en la infancia y en la madurez pueden tener bases biológicas distintas.

Signup and view all the flashcards

Sistema límbico

Parte del cerebro que regula las emociones y respuestas instintivas como el miedo y la ira.

Signup and view all the flashcards

Procesos prefrontales

Parte del cerebro responsable de la planificación, la toma de decisiones y el control de las emociones e impulsos.

Signup and view all the flashcards

Apego seguro

Un estilo de apego caracterizado por la confianza, la seguridad y la capacidad de buscar apoyo del cuidador.

Signup and view all the flashcards

Apego inseguro

Un estilo de apego caracterizado por la ansiedad, la inseguridad y la dificultad para confiar en los demás.

Signup and view all the flashcards

Influencia del ambiente

El comportamiento de la madre puede influir en el estilo de apego del bebé, pero otros factores también juegan un papel.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Activación Conductual (BAS)

Un sistema cerebral que regula las respuestas a las recompensas y las emociones positivas. Se activa cuando se esperan recompensas, provocando conductas de aproximación.

Signup and view all the flashcards

Sensibilidad a la Recompensa

La capacidad de experimentar emociones positivas de manera intensa y gratificante en respuesta a recompensas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo relaciona Gray la Extraversión con el BAS?

Gray propone que los individuos extrovertidos tienen un sistema BAS más sensible, lo que significa que son más propensos a experimentar emociones positivas ante recompensas.

Signup and view all the flashcards

Dopamina: Implicada en el BAS

La dopamina, un neurotransmisor, juega un papel fundamental en la sensibilidad a la recompensa del BAS. Mayor sensibilidad a la dopamina, mayor experiencia de emociones positivas.

Signup and view all the flashcards

El Neuroticismo: ¿Qué lo define?

Tendencia a experimentar emociones negativas como la ansiedad, la tristeza, la culpa y la depresión. También se caracteriza por la dificultad para tolerar la frustración.

Signup and view all the flashcards

El Hemisferio Derecho: ¡Más Negativo!

Se asocia al procesamiento de emociones negativas como la tristeza, la ansiedad y el miedo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influye el Neuroticismo en el Bienestar?

Las personas neuroticas son más propensas a experimentar emociones negativas, lo que impacta negativamente en su bienestar emocional.

Signup and view all the flashcards

El Neuroticismo: ¡No solo Ansiedad!

Incluye una amplia gama de emociones negativas como la baja autoestima, la irritabilidad y una mayor propensión a la depresión.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 4. Dimensiones temperamentales

  • Se revisan las dimensiones temperamentales de la personalidad.
  • Se presentan modelos factoriales biológicos, derivados de modelos teóricos previos, basados en tipologías clásicas y considerando las diferencias individuales en la personalidad.
  • Se busca describir la personalidad, enfocándose en la explicación causal de los rasgos temperamentales.
  • La teoría de Eysenck, la verificación empírica, implicaciones y limitaciones son revisadas.

0. Introducción

  • Las estructuras y procesos biológicos influyen directamente e indirectamente en la personalidad, a través del favorecimiento de ambientes específicos.

1. Extraversión

  • Se enfoca en la teoría de Eysenck, incluyendo introducción, verificación empírica, implicaciones y limitaciones.

1.1 Teoría de Eysenck

  • La diferencia entre introvertidos y extravertidos se basa en los niveles de excitabilidad cortical.
  • Los extravertidos necesitan un nivel de activación cortical más alto para sentirse cómodos, asociándose a mejor rendimiento.
  • Los introvertidos tienen un nivel de activación cortical más bajo.

1.2 Verificación empírica

  • Medidas psicofisiológicas como EEG y respuesta de salivación se utilizan para verificar la teoría.
  • Estudios como el de Geen muestran diferencias en la respuesta a estímulos en individuos con baja y alta excitabilidad cortical.

1.3 Implicaciones

  • Introvertidos: más sensibles a estímulos, umbrales de detección más bajos, prefieren niveles bajos de estimulación. Tolerancia a la deprivación sensorial, rendimiento superior en actividades que requieren atención sostenida, aunque trabajan más lentamente.
  • Extravertidos: prefieren ambientes estimulantes y de alta interacción.

1.4 Limitaciones y propuestas alternativas

  • La activación de una persona ante un estímulo depende del significado que tenga para ella y de la situación.
  • Se requiere una teoría más completa considerando la motivación, el contexto y diferentes neurotransmisores, incluyendo la dopamina

2. Neuroticismo

  • Se analiza el concepto de neuroticismo y su relación con las respuestas fisiológicas, comportamentales y cognitivas.
  • Se profundiza en componentes emocionales como la ansiedad y la tendencia a experimentar eventos estresantes.

2.1 Introducción

  • Se define la ansiedad como un componente emocional clave en el neuroticismo, incluyendo respuestas fisiológicas, comportamentales y cognitivas, y la tendencia a experimentar eventos estresantes, relacionado con el factor temperamental N.

2.2 Teoría de Eysenck

  • Se relaciona el neuroticismo con la facilidad con que los estímulos activan áreas cerebrales relacionadas con la ansiedad.
  • Se menciona el sistema límbico y las conexiones con el sistema nervioso simpático.

2.3 Limitaciones y propuestas alternativas

  • Se destacan las dificultades para encontrar relaciones consistentes entre las medidas psicofisiológicas y el neuroticismo.
  • Las medidas de activación simpática no siempre corresponden con los niveles informados de ansiedad y estrés.
  • Se considera la complejidad del neuroticismo como un factor que requiere considerar la interacción de sistemas cerebrales y neurotransmisores adicionales.
  • Se exploran diferentes perspectivas como la propuesta de Gray (sistema de inhibición conductual), y la de Zuckerman (asociación con diferentes sistemas cerebrales).

2.43 Localización cerebral de la emocionalidad negativa

  • Se discute la relación entre hemisferios cerebrales (derecho y izquierdo) y el procesamiento de emociones negativas y positivas.
  • Se evidencia que el hemisferio derecho se relaciona con el procesamiento de emociones negativas y el hemisferio izquierdo con el procesamiento de emociones positivas.

3. Temperamento, infancia y personalidad adulta

  • Se explora la existencia de diferencias individuales en el temperamento infantil como un posible indicador de la predisposición a desarrollar determinadas características de personalidad en la edad adulta.
  • Se analiza el temperamento, considerando tanto los aspectos biológicos como los aspectos adquiridos a través del aprendizaje.

3.1 Dimensiones temperamentales en la infancia

  • Se identifican dimensiones temperamentales como el nivel de actividad, la aproximación-evitación ante estímulos nuevos, la atención/distracción, la afectividad negativa, y la afectividad positiva

3.2. Del temperamento infantil a la personalidad adulta

  • Se plantea la pregunta de si las dimensiones temperamentales en la infancia se mantienen en la personalidad adulta.
  • Para ello, se analiza la posibilidad de que distintas manifestaciones comportamentales en diferentes edades reflejen las mismas disposiciones subyacentes o, por el contrario, distintas disposiciones subyacentes.
  • Se destacan las constataciones y estrategias para estudiar y comprobar estas posibles conexiones de temperamento infantil con la personalidad adulta.

3.3 Interacción temperamento, ambiente y biología

  • Se argumenta que el ambiente juega un rol crucial en la expresión y desarrollo del temperamento.
  • Ejemplos de apego, respuesta al estrés, se presentan como aspectos clave en la interacción entre temperamento, ambiente y biología.

Conclusiones

  • La información presentada proporciona un panorama integral del temperamento, las dimensiones temperamentales, la teoría de Eysenck, la relación entre ansiedad y neuroticismo y la interacción de factores ambientales con el temperamento, para el desarrollo de la personalidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la teoría de Eysenck sobre el nivel óptimo de activación, especialmente en relación con la excitabilidad cortical. Se analizan cómo los individuos con diferentes niveles de excitación experimentan los estímulos y su comportamiento en situaciones de alta y baja estimulación. Además, se considera qué buscan las personas con alta excitabilidad en su entorno.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser