Psicología: Personalidad y Dimensiones de Eysenck
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se define el melancólico según las dimensiones de Eysenck?

  • Introversión estable
  • Introversión inestable (correct)
  • Extraversión inestable
  • Extraversión estable
  • ¿Qué rasgos prototípicos se asocian con la extraversión?

  • Aislamiento y timidez
  • Sociabilidad y expresividad (correct)
  • Reflexión y análisis
  • Inhibición y pasividad
  • ¿Qué tipo de comportamiento se observa típicamente en las personas extravertidas?

  • Son introspectivas y cautelosas
  • Son sociables y comunicativas (correct)
  • Evitan el contacto social
  • Buscan el aislamiento y el silencio
  • ¿Qué término usa Eysenck para describir trastornos neuróticos en sujetos que sufren distimia?

    <p>Psicastenia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el aspecto positivo asociado a la extraversión?

    <p>Vitalismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'arousal bajo' dentro del contexto de la extraversión?

    <p>Bajo nivel de excitación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la persona colérica según Eysenck?

    <p>Extraverido inestable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué buscan típicamente los individuos extravertidos en sus interacciones sociales?

    <p>Excitación y estimulación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el estrés?

    <p>Es una relación entre el individuo y un entorno que se considera amenazante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de evaluación se relaciona con los recursos disponibles para afrontar una situación negativa?

    <p>Evaluación secundaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué circunstancia se produce la ansiedad según el contenido?

    <p>Cuando hay congruencia entre el rasgo y la situación expuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza el afrontamiento según la descripción dada?

    <p>Como refuerzos cognitivos y comportamentales cambiantes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define una amenaza en el contexto del contenido presentado?

    <p>Una señal anticipatoria de peligro que provoca una evaluación de recursos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rasgo de personalidad es asociado al componente de impulsividad en el modelo bidimensional?

    <p>Psicoticismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes rasgos no forma parte de la extraversión según el modelo más actual?

    <p>Asertividad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rasgos se consideran mínimos al definir la extraversión?

    <p>Sociabilidad, Actividad y Ambición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría utiliza Eysenck para explicar las diferencias de personalidad entre introversión y extraversión?

    <p>Teoría de la Inhibición (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'arousal' según Eysenck?

    <p>El nivel de activación cortical (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la ambición en el contexto de la extraversión?

    <p>Como un elemento de logro y competitividad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Eysenck, ¿qué aspecto explica más las diferencias en extraversión e introversión?

    <p>La fisiología del sistema nervioso (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rasgo reemplaza a la asertividad en el modelo más actual de extraversión según Eysenck?

    <p>Ambición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de la inseguridad y sensibilidad emocional?

    <p>Rígida reacción ante estímulos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rasgo es más importante dentro de la dimensión de neuroticismo?

    <p>Dependencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia a un tímido neurótico de un tímido introvertido?

    <p>La presencia de habilidades interpersonales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la ansiedad con el neuroticismo?

    <p>La ansiedad y la depresión son partes de la misma dimensión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones se considera un síntoma de la obsesividad?

    <p>Pensamientos obsesivos y angustiosos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué órgano está relacionado directamente con la vida emocional en el enfoque biológico del neuroticismo?

    <p>Sistema Límbico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una reacción común a la inseguridad emocional?

    <p>Confianza plena (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el planteamiento biológico del neuroticismo?

    <p>Una predisposición genética y afectaciones en el sistema nervioso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el nivel de arousal y el comportamiento de las personas según la teoría de Eysenck?

    <p>A mayor arousal, mayor introversión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura es clave en la teoría de arousal de Eysenck?

    <p>El Sistema Activador Reticular Ascendente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se comportan los introvertidos en términos de arousal?

    <p>Presentan altos niveles de actividad en el circuito retículo-cortical. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los extravertidos en relación al arousal?

    <p>Necesitan mayor estimulación ambiental para alcanzar su nivel óptimo de arousal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postulado describe la rapidez de los procesos de excitación en los introvertidos?

    <p>Desarrollan excitación de forma rápida y fuerte. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las vías que produce arousal según la teoría de Eysenck?

    <p>La vía límbica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando hay un alto nivel de arousal en un introvertido?

    <p>No necesariamente está más emocionado que un extravertido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia se observa en la rapidez de disipación de los procesos en los extravertidos?

    <p>Se disipan lentamente los procesos de inhibición. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los sujetos extravertidos en términos de excitación?

    <p>Procesos de excitación lentos y débiles. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el nivel de arousal y el tono hedónico en los sujetos extravertidos?

    <p>Relación curvilínea. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la susceptibilidad al condicionamiento en sujetos introvertidos?

    <p>Pobre susceptibilidad al condicionamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    En términos de socialización, los introvertidos son considerados como:

    <p>Pobres en el aprendizaje de normas sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las personas con puntuaciones altas en neuroticismo tienden a:

    <p>Tener cambios de humor frecuentes. (D)</p> Signup and view all the answers

    El tono hedónico óptimo de un sujeto introvertido se da cuando:

    <p>La estimulación es mínima. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los trastornos asociados con sujetos introvertidos suelen ser:

    <p>Trastornos distímicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los sujetos extravertidos son más resistentes en términos de:

    <p>Condicionamiento de Pavlov. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Estrés

    Sensación de agobio y desgaste psicológico ante situaciones percibidas como amenazantes.

    Evaluación primaria

    Valoración inicial de las consecuencias de una situación estresante, ya sean irrelevantes, positivas o negativas.

    Evaluación secundaria

    Análisis de los recursos disponibles para hacer frente a una situación estresante.

    Ansiedad

    Reacción que ocurre cuando hay congruencia entre el rasgo personal y una situación que se percibe como vulnerable.

    Signup and view all the flashcards

    Afrontamiento

    Conjunto de estrategias comportamentales y cognitivas para manejar demandas que superan los recursos personales.

    Signup and view all the flashcards

    Arousal en psicología

    Estado de activación o excitación del cerebro y el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)

    Estructura responsable de regular el arousal y la alerta cortical.

    Signup and view all the flashcards

    Introvertidos

    Personas con altos niveles de actividad en el circuito retículo-cortical.

    Signup and view all the flashcards

    Extravertidos

    Personas que requieren mayor estimulación ambiental para su activación óptima.

    Signup and view all the flashcards

    Vía límbica

    Ruta relacionada con emociones que también puede activar la corteza cortical.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias individuales

    Variaciones en la velocidad y la intensidad de procesos de inhibición y excitación entre personas.

    Signup and view all the flashcards

    Postulado tipológico

    Teoría que clasifica a extravertidos e introvertidos según su forma de generar y disipar excitación e inhibición.

    Signup and view all the flashcards

    Excitación vs. inhibición

    La excitación se refiere a un aumento de energía; la inhibición es su disminución o control.

    Signup and view all the flashcards

    Extraversión

    Rasgo de personalidad relacionado con la sociabilidad, actividad y ambición.

    Signup and view all the flashcards

    Psicoticismo

    Rasgo que incluye impulsividad y búsqueda de emociones no socializadas.

    Signup and view all the flashcards

    Surgencia

    Rasgo de extraversión que refleja optimismo y energía vital.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos de personalidad de Eysenck

    Modelo bifactorial que incluye extraversión y psicoticismo como dos dimensiones principales.

    Signup and view all the flashcards

    Agresividad

    Rasgo que se evalúa dentro de la extraversión, relacionado con la dominancia en la comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Arousal

    Nivel biológico de activación cortical que Eysenck considera clave para la extraversión.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad (como rasgo)

    Rasgo de la extraversión que implica el nivel de energía y dinamismo de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Dominancia

    Comportamiento asociado a la extraversión que implica control y liderazgo en interacciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Sujeto extravertido

    Persona con procesos de excitación lentos y débiles, pero inhibición rápida y fuerte.

    Signup and view all the flashcards

    Relación curvilínea arousal-hedonismo

    Curva que indica cómo el nivel de arousal afecta el tono hedónico del sujeto.

    Signup and view all the flashcards

    Condicionamiento

    Proceso por el cual se aprende a responder a estímulos; varía entre extravertidos e introvertidos.

    Signup and view all the flashcards

    Neuroticismo

    Dimensión de la personalidad caracterizada por altas fluctuaciones emocionales y ansiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Rasgos del neuroticismo

    Personas con alta puntuación muestran cambios de humor, preocupación y ansiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización (en psicología)

    Aprendizaje de normas sociales; los introvertidos tienden a socializar mejor.

    Signup and view all the flashcards

    Introversión

    Preferencia por la soledad y la reflexión interna, evitando situaciones sociales masivas.

    Signup and view all the flashcards

    Tipología de Eysenck

    Clasificación de la personalidad en cuatro tipos: melancólico, flemático, colérico y sanguíneo, según las dimensiones de extraversión e introversión.

    Signup and view all the flashcards

    Melancólico

    Tipo de personalidad introvertido e inestable; tiende a ser más quisquilloso y propenso a la tristeza.

    Signup and view all the flashcards

    Flemático

    Tipo de personalidad introvertido y estable; se caracteriza por la tranquilidad y control emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Colérico

    Tipo de personalidad extravertido e inestable; muestra comportamientos dominantes y a menudo explosivos.

    Signup and view all the flashcards

    Sanguíneo

    Tipo de personalidad extravertido y estable; es sociable, optimista y busca el contacto con otros.

    Signup and view all the flashcards

    Distimia

    Condición caracterizada por fatiga, sintomatología depresiva y ansiedad, derivada del trastorno de la psique.

    Signup and view all the flashcards

    Reacciones emocionales fuertes

    Respuestas intensas al estímulo emocional que dificultan la adaptación.

    Signup and view all the flashcards

    Inseguridad emocional

    Carácter distintivo de las personas con alta sensibilidad y ansiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Timidez neurótica

    Falta de habilidades sociales, evita interacciones por inseguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Timidez introvertida

    Prefiere actividades en solitario, interacción funcional cuando es necesario.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión de neuroticismo

    Comprende la ansiedad, la infelicidad y la dependencia.

    Signup and view all the flashcards

    Obsessividad

    Pensamientos recurrentes y perturbadores que causan malestar.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema nervioso autónomo (SNA)

    Sistema responsable de las reacciones emocionales y somáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Cerebro visceral

    Conjunto de áreas cerebrales que procesan la vida emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Modelo PEN

    • Afirmó que el psicoanálisis era menos efectivo que el no-tratamiento, considerándolo una doctrina pseudocientífica.
    • Coincidió con el auge del conductismo, especialmente en Estados Unidos.
    • Creó una revista y diversas sociedades de investigación psicológica.
    • En una obra, postuló que las diferencias individuales tienen una causa biológica, poniendo a la raza blanca por encima de la negra.
    • Utilizó un enfoque correlacional en psicología.
    • Fue contratado para crear un departamento de Psicología en un hospital, donde buscaba establecer la Psicología como disciplina científica.
    • Creó departamentos de Psicofisiología y Genética de la conducta, con un enfoque biológico.

    Modelo Tridimensional PEN

    • El modelo PEN es un modelo tridimensional de la personalidad con las dimensiones Psicoticismo, Extraversión y Neuroticismo.
    • Cada dimensión tiene una terminología clínica, aunque el autor no se dedicó a la práctica clínica.
    • El modelo busca establecer las vulnerabilidades para comprender los trastornos de la personalidad.
    • Es un modelo con gran evidencia empírica debido a los esfuerzos de investigación.
    • Combina enfoques correlacional y experimental.
    • Identifica tres dimensiones independientes para describir la personalidad (Psicoticismo, Extraversión y Neuroticismo), que se consideran causales.
    • Las diferencias individuales conductuales están asociadas a diferencias en el sistema nervioso.

    Implicaciones del Modelo PEN

    • ¿Las diferencias individuales en relación con las drogas tienen que ver con la personalidad?
    • ¿El alcohol afecta más o menos a las personas según su tipo de personalidad?

    Fundamentos de una Teoría Causal de la Personalidad

    • Distingue diferentes niveles de análisis (antecedentes lejanos, antecedentes cercanos, constelaciones psicométricas, consecuencias cercanas y consecuencias lejanas).
    • Los antecedentes lejanos incluyen la personalidad y los genes, mientras que los cercanos se centran en el funcionamiento del sistema nervioso central y autónomo.
    • Las constelaciones psicométricas describen la personalidad humana.
    • Las consecuencias ayudan a entender y predecir la conducta.

    Modelo Jerárquico de la Personalidad

    • Propuesto por Eysenck, este modelo jerárquico de la personalidad se estructura de lo más general a lo más específico.
    • La organización jerárquica incluye tipos, rasgos, respuestas habituales y respuestas especificas.
    • El nivel 1 son las respuestas específicas, las 2 son las habituales, las 3 son los rasgos, y las 4 son los tipos.

    Extraversión

    • La extraversión se caracteriza por aspectos como el gregario, el vitalismo, la sociabilidad y la expresividad.
    • Asociado con aspectos prototípicos como el optimismo y la búsqueda de experiencias.
    • Está relacionado con la inhibición del sistema nervioso central y la proactividad.
    • Se considera un rasgo de la personalidad que busca la excitación y la estimulación.

    Búsqueda de Sensaciones

    • La búsqueda de sensaciones es un rasgo que se relaciona con la extraversión pero en el modelo tridimensional es un rasgo de psicoticismo, distinguiéndose por la impulsividad.
    • Se identifica un componente de vitalidad y búsqueda de experiencias dentro de la extraversión.

    Neuroticismo (inestabilidad emocional)

    • Las personas con alta puntuación en neuroticismo muestran cambios bruscos de humor, preocupación, ansiedad, depresión, culpabilidad y reactividad a estímulos.
    • Existe un sesgo cognitivo negativo, baja tolerancia al estrés, dificultades de adaptación y alta activación del sistema nervioso autónomo.
    • Los factores a evaluar en neuroticismo son ansiedad, dependencia, infelicidad.

    Timidez

    • Existen dos tipos de timidez, la neurótica y la introvertida.
    • La timidez neurótica se caracteriza por la falta de habilidades interpersonales y la evitación de la interacción.

    Ansiedad

    • La ansiedad rasgo (A/R) es una propensión estable a percibir situaciones como amenazas.
    • La ansiedad estado (A/E) es un estado emocional transitorio de tensión y preocupación.
    • El estrés se define como un esfuerzo persistente para superar una situación que amenaza el bienestar.
    • El afrontamiento es la forma en la que se gestionan las exigencias externas e internas que superan los recursos de la persona.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las dimensiones de la personalidad según Eysenck, centrándose en la extraversión y la melancolía. Se analizan rasgos, comportamientos y definiciones relacionadas con estos conceptos, así como su conexión con el estrés y la ansiedad. Ideal para estudiantes de psicología interesados en teoría de la personalidad.

    More Like This

    Personality Theories Overview
    36 questions
    Teoria trifattoriale di Eysenck
    13 questions
    Psychology Eysenck Theory Quiz w4 ch 7
    134 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser