Psicología: Percepción y Atención
34 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En investigación de la percepción el enfoque que mide el impacto en la percepción a partir de las características de los estímulos se denomina (señala la respuesta correcta):

  • Ninguna de las anteriores es correcta.
  • NS/NC.
  • Enfoque fisiológico.
  • Enfoque psicofísico. (correct)

Sobre el proceso perceptivo (señala la respuesta incorrecta):

  • Se compone de una secuencia de procesos que trabajan por separado para determinar el modo en que experimentamos los estímulos ambientales y reaccionamos ante ellos. (correct)
  • NS/NC.
  • Se compone de una secuencia de procesos que trabajan juntos para determinar el modo en que experimentamos los estímulos ambientales.
  • Se compone de una secuencia de procesos que trabajan juntos para determinar el modo en que reaccionamos ante los estímulos.

Para que la neurona con centro receptivo excitatorio tenga la máxima respuesta necesita (señala la opción correcta):

  • Estimulación en la periferia.
  • Estimulación en ambas zonas, centro y periferia.
  • NS/NC.
  • Estimulación en el centro, y no en la periferia. (correct)

La codificación que se encarga del procesamiento de la información a partir de un grupo más o menos pequeño y específico de neuronas se denomina (señala la opción correcta):

<p>Codificación distribuida. (D)</p> Signup and view all the answers

El proceso de transducción visual es importante para que tenga lugar la percepción consciente. Por ello, los encargados de la transducción son (señala la opción correcta):

<p>Los bastones y los conos. (A)</p> Signup and view all the answers

Uno de los procesos que explica el hecho de que los bastones participen más que los conos en la visión nocturna es (señala la opción correcta):

<p>Convergencia neuronal. (B)</p> Signup and view all the answers

Los responsables de las percepciones como el tacto y el que por lo general son causadas por la estimulación de la piel conforman (señala la opción correcta):

<p>los sentidos cutáneos. (C)</p> Signup and view all the answers

Las cualidades perceptivas del sonido son (señala la incorrecta):

<p>amplitud (A)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a la detección de olores, señala la opción correcta:

<p>Los seres humanos tenemos sólo unos 10 millones, en comparación con los casi mil millones de los perros. (D)</p> Signup and view all the answers

En el código neuronal de la cualidad olfativa, la primera estación se corresponde con:

<p>las neuronas receptoras olfativas. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando la selección del filtro viene determinado por las demandas y las circunstancias de la situación, así como por las características de la información hablamos del modelo (señala la opción correcta):

<p>Modelo de Johnston y Heinz (C)</p> Signup and view all the answers

Con respecto al rol del tálamo en la atención podemos afirmar que (señala la opción correcta):

<p>Juega un papel fundamental para regular la intensidad y filtrar los estímulos. (D)</p> Signup and view all the answers

Una red formada por áreas localizadas en la corteza temporal, parietal y frontal inferior del hemisferio derecho e implicada en la detección de estímulos relevantes, novedosos, inesperados o sobresalientes (procesos involuntarios o top-down) se describe en (señala la opción correcta):

<p>Modelo de Corbetta y Shulman (2002) o de control atencional. (B)</p> Signup and view all the answers

La tarea cuyo objetivo principal supone examinar el grado de procesamiento del mensaje ignorado mientras el foco atencional se encuentra en la otra tarea se denomina (señala la opción correcta):

<p>Tarea de seguimiento o sombreado (shadowing) (B)</p> Signup and view all the answers

El tipo de atención que nos permite mover nuestra atención de un estímulo a otro o de una actividad a otra ante las demandas del entorno o voluntariamente se denomina (señala la opción correcta):

<p>Alternante. (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre la ceguera al cambio, señala la opción incorrecta:

<p>Las personas creemos que seremos capaces de detectar estos cambios. (A)</p> Signup and view all the answers

En la investigación en percepción, ¿qué enfoque o teoría asume que el participante tiene un criterio de respuesta?

<p>Teoría de Detección de Señales (D)</p> Signup and view all the answers

La actividad basal de una célula nerviosa sin estimulación entrante consciente se denomina:

<p>tasa de actividad. (B)</p> Signup and view all the answers

En el enfoque fisiológico lo que más interesa es (señala la opción incorrecta):

<p>La detección del estímulo (C)</p> Signup and view all the answers

En la TDS, uno de los factores que no modulan el criterio de respuesta es (señala la opción correcta):

<p>la personalidad del sujeto (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el proceso de adaptación a la oscuridad, señala la opción correcta:

<p>los bastones son los más rápidos en incrementar su sensibilidad y luego se estabilizan muy rápido. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con los fotorreceptores, señala la opción incorrecta:

<p>La visión por bastones produce una visión de los detalles más óptima que la visión por conos. (C)</p> Signup and view all the answers

A la cualidad perceptiva que se relaciona estrechamente con la amplitud del estímulo sonoro se le denomina (señala la opción correcta):

<p>volumen. (D)</p> Signup and view all the answers

El fenómeno en el que están implicados los huesecillos del oído se denomina (señala la opción correcta):

<p>igualación de la impedancia. (D)</p> Signup and view all the answers

Sobre el tacto señala la opción correcta:

<p>El tacto activo se refiere a la exploración táctil voluntaria en la que la persona es un agente activo e implicado en su percepción. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con la percepción de la textura, señala la opción incorrecta:

<p>Numerosas investigaciones han demostrado que los receptores táctiles implicados en el procesamiento de la textura son los corpúsculos de Pacini solamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre la definición de atención señala la opción correcta:

<p>El funcionamiento de la atención depende de la interacción de diferentes sistemas como el perceptivo, el cognitivo y el motor. (D)</p> Signup and view all the answers

Sobre los modelos de filtro, señala la respuesta incorrecta:

<p>El modelo de Broadbent se centra en el procesamiento de las características semánticas de los estímulos. (B)</p> Signup and view all the answers

En los modelos de filtro (señala la opción incorrecta):

<p>Tienen como reto principal averiguar qué ocurre con la información que se selecciona a partir el filtro (C)</p> Signup and view all the answers

Como variables de medida en las investigaciones sobre atención se pueden recoger (señala la opción correcta):

<p>de rendimiento, psicofisiológicas, conductuales. (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre el fenómeno de la conjunción, señala la opción correcta:

<p>Cuando percibimos un estímulo su color y forma, así como su identificación, serán procesados por la vía ventral. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de integración de características, señala la opción incorrecta:

<p>En la primera etapa tiene lugar la integración de características que pasa a la segunda etapa caracterizada por la atención focalizada. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando la persona percibe y atiende en mayor medida a estímulos potencialmente peligrosos, amenazantes o con contenido emocional negativo hablamos de (señala la opción correcta):

<p>Sesgo emocional. (B)</p> Signup and view all the answers

Una de las características más definitorias de las ilusiones son (señala la opción correcta):

<p>que la mayoría son visuales aunque pueden darse en todos los sentidos. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Enfoque psicofísico

Enfoque que estudia la relación entre la intensidad física de un estímulo y la percepción subjetiva de este.

Proceso perceptivo

El proceso mediante el cual el sistema nervioso recibe, procesa e interpreta la información sensorial del entorno.

Centro receptivo excitatorio

Un pequeño área de la retina que, cuando es estimulada, produce una respuesta excitatoria en una neurona, mientras que la estimulación de la periferia de esa área produce una respuesta inhibitoria.

Codificación específica

Codificación sensorial en la que la información se procesa a partir de la actividad de un grupo específico de neuronas.

Signup and view all the flashcards

Transducción

Proceso mediante el cual los receptores sensoriales convierten la energía física de un estímulo en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.

Signup and view all the flashcards

Convergencia neuronal

La convergencia de varios bastones en una única célula ganglionar, lo que hace que los bastones sean más sensibles a la luz que los conos.

Signup and view all the flashcards

Sentidos cutáneos

El conjunto de receptores sensoriales que se encuentran en la piel y que responden al tacto, presión, temperatura y dolor.

Signup and view all the flashcards

Codificación distribuida

Un tipo de codificación sensorial en la que un estímulo se representa por la actividad de una población distribuida de neuronas.

Signup and view all the flashcards

Olor

La sensación de olor o aroma percibida por el olfato.

Signup and view all the flashcards

Modelo de filtro

Modelo atencional que propone que la información se procesa en etapas y que hay un filtro que determina qué información llega a la conciencia.

Signup and view all the flashcards

Tálamo

Estructura del cerebro que juega un papel fundamental en la selección y filtrado atencional de estímulos.

Signup and view all the flashcards

Ceguera al cambio

Un fenómeno en el que las personas fallan en notar cambios en la escena visual, incluso cambios grandes y obvios.

Signup and view all the flashcards

Teoría del procesamiento de la información

La teoría de la información establece que el procesamiento de la información es un proceso gradual y complejo, que implica una serie de etapas: entrada, procesamiento y salida.

Signup and view all the flashcards

Tasa de actividad

La actividad basal de una célula nerviosa en ausencia de estimulación.

Signup and view all the flashcards

Enfoque fisiológico

Enfoque de la percepción que se centra en el estudio de la actividad neuronal y los mecanismos fisiológicos involucrados en la percepción.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la oscuridad

El proceso de adaptación a la oscuridad donde los bastones incrementan su sensibilidad a la luz de forma más rápida que los conos.

Signup and view all the flashcards

Altura tonal

La cualidad perceptiva relacionada con la frecuencia del sonido, que se percibe como la altura del tono.

Signup and view all the flashcards

Timbre

Una característica que separa los sonidos, no sólo por su frecuencia o volumen, sino también por su composición armónica o calidad.

Signup and view all the flashcards

Tacto activo

Una clase de la percepción táctil que implica una exploración activa con el objetivo de aprender más sobre la textura de un objeto.

Signup and view all the flashcards

Teoría de integración de características

Modelo de atención que propone que la atención focalizada actúa como "pegamento" que integra las diferentes características de un estímulo.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de negatividad

Un sesgo en la atención que hace que las personas presten más atención a las experiencias emocionales con contenido negativo.

Signup and view all the flashcards

Ilusiones

Una percepción distorsionada de la realidad, que a menudo implica una discrepancia entre la percepción subjetiva y la realidad objetiva.

Signup and view all the flashcards

Atención selectiva

Un tipo de atención que se centra en la selección de información relevante en un entorno con varios estímulos.

Signup and view all the flashcards

Atención dividida

Un tipo de atención que se centra en la capacidad de mantener la atención dividida en dos o más tareas simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Atención alternante

Un tipo de atención que se centra en la capacidad de cambiar la atención entre dos o más tareas o estímulos de forma rápida y eficiente.

Signup and view all the flashcards

Fenómeno de conjunción

Un fenómeno que se produce cuando hay una falla en la percepción de un objeto o escena debido a un cambio en la atención.

Signup and view all the flashcards

Conjunciones ilusorias

Un sesgo que se produce en la percepción de un objeto o escena, debido a una combinación de características que no se corresponden con la realidad.

Signup and view all the flashcards

Parilla de Herman

Un fenómeno en el que se percibe una línea que no está realmente presente, debido al contraste entre dos áreas de diferente luminosidad.

Signup and view all the flashcards

Teoría de detección por componentes

La teoría que plantea que los sonidos se perciben en función de los componentes de frecuencia que los constituyen.

Signup and view all the flashcards

Transducción auditiva

La conversión de la energía física del sonido en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.

Signup and view all the flashcards

Déficits atencionales cuantitativos

Una condición que se caracteriza por una disminución en la capacidad del cerebro para filtrar la información sensorial irrelevante.

Signup and view all the flashcards

Teoría del proceso oponente

Una teoría sobre la percepción del color que propone que los colores se perciben en función de la actividad de tres tipos de receptores del color: rojo, verde y azul.

Signup and view all the flashcards

Separación de sonidos

La capacidad de distinguir entre sonidos que se presentan simultáneamente, basándose en diferencias en sus características acústicas como el tono, el timbre o la ubicación espacial.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Percepción y Atención

  • Enfoque en la percepción: El enfoque psicofísico mide el impacto de las características de los estímulos en la percepción.
  • Proceso perceptivo: El proceso perceptivo consta de una secuencia de procesos que trabajan juntos para determinar el modo en que se experimentan los estímulos ambientales y se reacciona a ellos.
  • Respuesta neuronal máxima: Una neurona con centro receptivo excitatorio tiene una respuesta máxima con estimulación en el centro y la periferia.
  • Codificación neuronal: La codificación específica de información se procesa a partir de un grupo pequeño y específico de neuronas.
  • Transducción visual: Los bastones y conos son los encargados de la transducción visual necesaria para la percepción consciente.
  • Visión nocturna: Los bastones participan más en la visión nocturna que los conos gracias a la convergencia neuronal.
  • Percepción sensorial: Los estímulos que causan la percepción sensorial suelen estar relacionados con los sentidos propios, como el tacto, generando percepción sensorial.

Sentidos y Percepción

  • Sentidos responsables de las percepciones: Los sentidos cutáneos son responsables de las percepciones generadas por la estimulación de la piel.
  • Cualidades perceptivas del sonido: Las cualidades perceptivas del sonido son timbre, volumen y amplitud.
  • Detección de olores: Los seres humanos son menos sensibles a los olores que los perros.
  • Código neuronal olfativo: La primera estación del código neuronal olfativo es la mucosa olfativa.
  • Modelos atencionales: La selección del filtro puede venir determinada por las circunstancias, hablándose del modelo de Johnston y Heinz.
  • Rol del tálamo en la atención: El tálamo juega un papel fundamental en la alerta, la conciencia y la regulación de la intensidad y filtrado de estímulos.
  • Procesamiento del mensaje ignorado: La tarea Stroop evalúa el grado de procesamiento de un mensaje ignorado, mientras el foco de atención está en otra tarea.
  • Tipos de atención: La atención alternante permite cambiar entre estímulos o actividades, la dividida se centra en múltiples tareas, y la selectiva permite focalizar en un estímulo.
  • Atención al cambio: Las personas suelen creer que son inmunes a la ceguera al cambio, en vez de vulnerables.
  • Procesamiento de la información: En la percepción existen teorías de procesamiento de la información, tales como la teoría de detección de señales.
  • Actividad neuronal basal: Se denomina la tasa de actividad, al nivel de actividad de una célula nerviosa sin ninguna estimulación entrante consciente.
  • Enfoque fisiológico: El enfoque fisiológico se centra en el procesamiento neuronal y la activación de las neuronas, no en la simple detección del estímulo.

Percepción, Procesamiento y Atención (continuación)

  • Adaptación a la oscuridad: La adaptación a la oscuridad se produce en los bastones, que aumentan su sensibilidad rápidamente.
  • Tipos de convergencia: Los conos y los bastones tienen diferentes tipos de convergencia en las neuronas ganglionares.
  • Cualidad perceptiva del sonido (amplitud): El volumen de los sonidos se relaciona con la amplitud.
  • Procesamiento auditivo: La recepción de sonidos pasa por los huesecillos del oído.
  • Tacto activo vs. pasivo: El tacto activo implica la exploración voluntaria, mientras el pasivo se refiere a la exploración involuntaria.
  • Percepción de la textura: Los receptores táctiles implicados en la percepción de la textura incluyen los corpúsculos de Pacini. Existen otros tipos de receptores también.
  • Atención y sistemas: La atención depende de la interacción entre sistemas perceptivos, cognitivos y motores.
  • Modelos de filtro: Los modelos de filtro, como el de Broadbent y Treisman, explican cómo se procesa la información.
  • Atención y selección: La atención implica un mecanismo de selección de información para el procesamiento.
  • Variables en atención: Las investigaciones en atención pueden recoger variables de rendimiento, psicofisiológicas y conductuales.
  • Procesamiento visual y atención: La vía ventral se encarga del procesamiento de color y forma, y la vía dorsal del procesamiento espacial.
  • Tipos de atención endógena: Se mencionan diferentes tipos de atención endógena como proceso de selección, o de focalización.
  • Ilusiones vs. sesgos: Se define las diferencias entre las ilusiones perceptivas y los sesgos.

Aspectos adicionales

  • Procesos de la información (pregunta abierta): Se describen los dos tipos de procesamiento de datos y varios temas relacionados.
  • Características de la atención (pregunta abierta): Enumeración de características y tipos de atención.
  • Tipos de variables en atención (pregunta abierta): Se describen varios tipos de variables que se pueden utilizar en investigaciones de la atención, con ejemplos para cada uno.
  • Experimentación en psicología (pregunta abierta): Conceptos sobre la experimentación en la psicología, tales como los tipos de variables y técnicas utilizadas en los experimentos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Preguntas sobre Atención - PDF

Description

Este cuestionario explora los conceptos clave en la percepción y atención, incluyendo la transducción visual y los procesos neuronales. Aprenderás sobre cómo los estímulos son percibidos y cómo responden los sistemas sensoriales. Profundiza en el funcionamiento de los bastones y conos en la visión nocturna.

More Like This

Quiz
5 questions

Quiz

UnrivaledBlue avatar
UnrivaledBlue
Perception Psychology Quiz
10 questions

Perception Psychology Quiz

UnbiasedSeaborgium avatar
UnbiasedSeaborgium
Sensation and Perception Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser