Psicología Médica: Relación Médico-Paciente
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Una comunicación eficaz no influye en el estado emocional de los pacientes.

False (B)

El intercambio adecuado de información puede mejorar la adherencia a los tratamientos.

True (A)

La reducción del malestar psicológico no está relacionada con una buena comunicación entre el paciente y el profesional de salud.

False (B)

Ofrecer la posibilidad de tomar decisiones compartidas puede reducir la ansiedad y la depresión en los pacientes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El clima de confort es irrelevante al iniciar una intervención con los sujetos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La capacidad de adaptación de los pacientes depende de un proceso de comunicación inadecuado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La salud de los pacientes no se ve afectada por su estado funcional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las expectativas realistas no se benefician de un proceso de comunicación adecuado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El counselling es un modelo que se origina en la terapia centrada en el cliente de C.Rogers.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El objetivo final del counselling es hacer 'algo para alguien'.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La salud, según se menciona, es vista como un derecho y no como una obligación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Uno de los objetivos intermedios en el counselling es cuidar al profesional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El counselling se basa en un enfoque directivo y paternalista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La empatía es una actitud fundamental para el counselling.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El counselling no requiere conocimientos técnicos ni estrategias de relación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El counselling tiene un método que se basa en la adquisición de habilidades de relación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El burnout provoca sobreimplicación en los problemas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El daño emocional es un componente clave del burnout.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El estrés puede tener efectos positivos en exposiciones moderadas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La hiperactividad emocional es un síntoma del burnout.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La depresión asociada al burnout se relaciona con la pérdida de ideales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El burnout es una respuesta negativa a un estrés laboral que afecta solamente el cuerpo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El agotamiento en el burnout afecta únicamente a la energía física.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El daño fisiológico es el sustrato primario del estrés.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El mobbing se refiere a comportamientos negativos entre compañeros de trabajo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Existen medidas preventivas para el burnout que pueden ser aplicadas en varios niveles.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El brownout provoca síntomas muy evidentes que se pueden identificar fácilmente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las reacciones de la familia y amigos pueden influir en la forma de sentir de una persona.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Escapar de los sentimientos es considerado un estado de presencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El burnout es un fenómeno temporal que no tiene efectos a largo plazo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La contratransferencia se refiere a la empatía que un profesional de la salud desarrolla hacia los pacientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las nuevas enfermedades en el ámbito psicológico son un fenómeno conocido y documentado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Burnout en la sanidad no está relacionado con la antigüedad profesional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una de las estrategias para evitar el Burnout es crear un ambiente de trabajo positivo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los profesionales sienten que no influyen en la vida de sus pacientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La sobrecarga laboral es un factor que puede contribuir al Burnout.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los profesionales en sanidad se sienten emocionalmente fortalecidos tras trabajar con sus pacientes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La comprensión de las emociones de los pacientes es una habilidad difícil para los profesionales de la sanidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La creación de puestos de trabajo de calidad no es relevante para evitar el Burnout.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La edad y el sexo son factores irrelevantes para el Burnout en la sanidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fatiga por compasión es un tipo de estrés que afecta a los profesionales que ayudan a aliviar el sufrimiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La empatía en los profesionales de la salud disminuye su vulnerabilidad al desgaste emocional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los mecanismos neurobiológicos en la empatía no tienen efecto en el estado emocional del profesional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estado emocional profundo de un paciente puede impactar en la salud mental del profesional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La corteza órbito-frontal se activa durante el proceso empático en los profesionales de la salud.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fatiga por compasión solo afecta a los médicos y no a otros profesionales de la salud.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La intervención a nivel físico, psicológico, social y espiritual es fundamental para los pacientes en estado de profundo dolor.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El compromiso emocional es irrelevante en el cuidado de la salud de los pacientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Clima de Confort

Para iniciar una intervención con éxito, es crucial crear un ambiente de confianza y comodidad con los sujetos.

Comunicación Eficaz y Salud del Paciente

La comunicación efectiva juega un papel fundamental en el bienestar del paciente, influyendo aspectos como el estado emocional, la resolución de síntomas y la reducción del malestar psicológico.

Beneficios del Intercambio de Información

Un intercambio de información adecuado mejora la participación del paciente en su cuidado, incrementa la adhesión a los tratamientos y disminuye la angustia mental.

Comunicación y Adaptación

La comunicación adecuada facilita que los pacientes y sus familias se adapten a nuevas situaciones, comprendan la realidad y consideren diversas opciones.

Signup and view all the flashcards

Toma de Decisiones Compartida

Permitir a los sujetos tomar decisiones compartidas durante el proceso de intervención puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

Signup and view all the flashcards

Expectativas Realistas

La comunicación efectiva puede crear expectativas realistas en los pacientes, evitando falsas promesas y mejorando la experiencia general del tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Abierta

Fomentar la comunicación abierta y honesta entre el profesional y el paciente es esencial para promover una mejor comprensión y manejo de la situación.

Signup and view all the flashcards

Relación de Confianza

El proceso de comunicación es vital para establecer una relación de confianza y colaboración entre el profesional y el paciente, lo que conduce a una mejor gestión del cuidado.

Signup and view all the flashcards

Counselling

Modelo de apoyo psicológico que se basa en la Terapia Centrada en el Cliente de Carl Rogers. Su objetivo es ayudar a las personas a mejorar su bienestar.

Signup and view all the flashcards

Relación de ayuda

El counselling no se enfoca en dar consejos, sino en acompañar al cliente en su proceso de toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

No directivo

El counselling se caracteriza por ser una técnica no directiva, es decir, no se busca imponer soluciones ni controlar al cliente.

Signup and view all the flashcards

Empatía

La empatía implica la capacidad de comprender y compartir los sentimientos del otro.

Signup and view all the flashcards

Conocimientos sobre el paciente

Conocer los aspectos legales, emocionales y sociales del paciente es fundamental para el trabajo de counselling.

Signup and view all the flashcards

Salud como derecho

La salud no es una obligación impuesta, sino un derecho que se debe respetar.

Signup and view all the flashcards

Salud como proyecto

La salud se entiende como un proceso activo en el que la persona participa activamente en su bienestar.

Signup and view all the flashcards

Cuidar al profesional

El bienestar del profesional de counselling es esencial para ofrecer una atención de calidad a los clientes.

Signup and view all the flashcards

Afecto Profesional

La capacidad de sentir emociones y empatizar con los pacientes, sin dejar que estas interfieran en el cuidado profesional. Es esencial para generar confianza y una relación positiva.

Signup and view all the flashcards

Piloto Automático en la Atención Médica

Cuando un profesional médico actúa como si estuviera en piloto automático, perdiendo conexión con sus pacientes y su bienestar.

Signup and view all the flashcards

Contratransferencia

Las reacciones emocionales y de comportamiento que los profesionales de la salud experimentan ante los pacientes, basadas en experiencias personales, relaciones y emociones propias.

Signup and view all the flashcards

Burnout

Un estado de agotamiento físico, emocional y mental, causado por el estrés laboral crónico en el ámbito sanitario.

Signup and view all the flashcards

Mobbing

El acoso psicológico en el trabajo, que ocurre entre compañeros o superior-subordinado, con el objetivo de perjudicar al afectado.

Signup and view all the flashcards

Brownout

Síntomas que se van acumulando gradualmente y que, sin ser evidentes, van mermando las reservas de energía del profesional de la salud.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento Avanzado del Mundo y la Experiencia Humana

La comprensión profunda del mundo y de la experiencia humana que adquiere el profesional de la salud, por encima de alguien de su misma edad.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Psicológicas en el ámbito de la Salud

Enfermedades que se manifiestan a nivel psicológico, como burnout y mobbing, afectando directamente a la salud mental de los profesionales de la salud.

Signup and view all the flashcards

Agotamiento en el Burnout

El burnout se caracteriza por un desánimo emocional, una reducción de la motivación y una sensación de agotamiento físico y mental.

Signup and view all the flashcards

Embotamiento Emocional

El burnout afecta a la capacidad del individuo para conectarse emocionalmente con su entorno y experimentar emociones de forma plena.

Signup and view all the flashcards

Efectos del Burnout en la Organización

El burnout tiene efectos negativos en la organización, desde la disminución de la productividad hasta la falta de compromiso y el aumento del ausentismo.

Signup and view all the flashcards

Depresión en el Burnout

En el burnout, la depresión surge como una pérdida de ideales y aspiraciones, una especie de tristeza profunda.

Signup and view all the flashcards

Efectos del Estrés vs. Burnout

El estrés puede tener efectos positivos en la persona si se mantiene en niveles moderados, mientras que el burnout solo tiene efectos negativos.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Intervención para Prevenir el Burnout

Las medidas para prevenir el burnout se pueden implementar en tres niveles: individual, organizacional y social.

Signup and view all the flashcards

Efectos Físicos del Burnout

El burnout afecta la salud física de la persona a través de diferentes síntomas.

Signup and view all the flashcards

Efectos del Burnout en la Conducta

El burnout puede generar cambios en el comportamiento del individuo.

Signup and view all the flashcards

Burnout en la sanidad

El Burnout en la sanidad es una respuesta a la tensión laboral crónica, que puede afectar a médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud. Se caracteriza por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización profesional.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo del Burnout en la sanidad

La edad, el sexo, el estado civil, la turnicidad, la antigüedad profesional, la sobrecarga laboral y el salario son factores que pueden influir en la probabilidad de desarrollar Burnout en el sector sanitario.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para prevenir el Burnout

El análisis constante del entorno laboral, entrenamiento en solución de problemas y control del tiempo, fomentar un ambiente de trabajo positivo y evitar sobrecargas laborales, son estrategias para prevenir el Burnout.

Signup and view all the flashcards

Gestión del tiempo y límite personal

Es importante que los trabajadores de la salud sean conscientes de sus límites y aprendan a gestionar su tiempo para evitar sobrecargas laborales y proteger su bienestar mental.

Signup and view all the flashcards

Crear un ambiente de trabajo positivo

Crear un ambiente de trabajo positivo, fortalecer los vínculos interpersonales y dar oportunidad a cada persona para desarrollarse dentro de su área, son medidas que pueden prevenir el Burnout.

Signup and view all the flashcards

Puestos de trabajo de calidad

Generar puestos de trabajo de calidad, que ofrezcan un equilibrio entre la vida personal y profesional, es crucial para la prevención del Burnout.

Signup and view all the flashcards

Reconoce los roles y habilidades

Es fundamental que se reconozcan y valoren los roles de cada profesional en su área de trabajo, permitiéndoles desarrollar sus habilidades y contribuir al equipo.

Signup and view all the flashcards

Problema del Burnout

El Burnout en la sanidad es un problema complejo que requiere atención y acción para prevenirlo y mitigar sus consecuencias negativas.

Signup and view all the flashcards

Fatiga por compasión

Es la tensión resultante de la relación de ayuda, empatía y compromiso emocional que experimenta un profesional al atender a pacientes que sufren.

Signup and view all the flashcards

Profesionales de la salud

Profesionales que trabajan para aliviar el sufrimiento, brindar cuidados y mejorar la vida de otros.

Signup and view all the flashcards

Sufrimiento emocional

Las emociones fuertes y negativas, como el dolor o el sufrimiento, pueden generar un impacto intenso en quien las observa.

Signup and view all the flashcards

Neuronas espejo

Se activan al observar a otra persona experimentar algo, haciendo que quien observa sienta emociones y síntomas similares.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de imitación

El proceso de imitación activa la amígdala, la corteza órbito-frontal y las neuronas espejo, lo que genera empatía.

Signup and view all the flashcards

Empatía en la salud

Es esencial para comprender las necesidades del paciente, pero también puede aumentar la vulnerabilidad a la fatiga por compasión.

Signup and view all the flashcards

Autocuidado

Es importante estar atento a las propias emociones y límites para cuidar de sí mismo y poder seguir brindando una atención efectiva.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

T5 - Relación Médico-Paciente

  • Asignatura: Psicología Médica
  • Curso: 2º Grado en Medicina
  • Centro: Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea de Madrid

Índices

  • Tema 5: Relación médico-paciente
  • Modelo paternalista: El profesional decide el tratamiento sin la participación del paciente.
  • Modelo informativo: El paciente recibe toda la información y decide.
  • Modelo interpretativo: El profesional ayuda al paciente a comprender sus valores.
  • Modelo deliberativo: El profesional ayuda al paciente a tomar decisiones morales.

Información adicional

  • Herramientas: Modelo COUNSELLING, importante para la comunicación.
  • Cualidades: Conocimiento, empatía, comunicación asertiva y congruencia.
  • Establecimiento de límites: En todo proceso clínico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los diversos modelos de relación médico-paciente en el contexto de la Psicología Médica. Los estudiantes examinarán las características y herramientas necesarias para fomentar una comunicación efectiva y el establecimiento de límites. Ideal para estudiantes de 2º Grado en Medicina.

More Like This

Medical Psychology Course
43 questions
Health Psychology & Human Diversity
10 questions
Health Psychology on Compliance & Adherence
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser