Psicología: La Entrevista en el Proceso de Evaluación

SuperiorMoonstone avatar
SuperiorMoonstone
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Qué significa cruzar los brazos en una entrevista?

Desconocimiento y ambivalencia

¿Cuál es el objetivo de la empatía en una entrevista?

Comprender al paciente

¿Qué técnica de entrevista verbal no directiva se utiliza para repetir con palabras propias lo que ha dicho el paciente?

Paráfrasis

¿Cuál es el propósito de la técnica de entrevista verbal directiva de confrontación?

Mostrar contradicciones en lo que ha dicho el paciente

¿Qué técnica de entrevista verbal se utiliza para presentar hipótesis sobre las relaciones o significados de las conductas?

Interpretación

¿Cuál es el propósito de la técnica de entrevista de devolución?

Comunicar los resultados de la evaluación y proponer soluciones

¿Cuál es un error común en una entrevista?

No prestar atención al tono del paciente

¿Cuál es el propósito de la técnica de entrevista verbal no directiva de autorrevelación?

Transmitir vivencias propias

¿Qué técnica de entrevista verbal se utiliza para facilitar la organización y clarificación?

Síntesis

¿Cuál es el propósito de la técnica de entrevista de comprobación?

Comprobar la información del paciente

Study Notes

Introducción a la Entrevista en el Proceso de Evaluación Psicológica

  • La entrevista psicológica es el primer método de recopilación de información en el proceso de evaluación psicológica.
  • Implica un nexo de comunicación bidireccional entre el psicólogo y la persona que realiza la demanda.
  • La entrevista es versátil, se puede aplicar en diferentes contextos (clínico, educacional, organizacional, etc.).

Tipos de Entrevistas

  • Según el formato:
    • Abierta: recopilar información general.
    • Semiestructurada: recopilar información específica.
    • Estructurada: recopilar información muy específica.
  • Según la fase en el proceso de evaluación psicológica:
    • Entrevistas iniciales: no directivas, para establecer el contexto histórico y actual relevante.
    • Postentrevistas: directivas, para formular hipótesis y seleccionar técnicas evaluativas.
    • Entrevista de comprobación de las hipótesis de evaluación: estructurada y directiva.
    • Entrevista de devolución: comunicar los resultados y proponer soluciones.

Aspectos Importantes en la Entrevista

  • Importancia de la presentación del profesional: establecer rapport, explicar el servicio ofrecido, confidencialidad, sinceridad, colaboración, honestidad, temporalidad, funcionamiento del proceso de evaluación y honorarios.
  • Importancia de la entrevista biográfica: explicar la importancia de responder para comprender la historia del entrevistado y establecer hipótesis adecuadas.
  • Identificar antecedentes y consecuencias: sucesos internos o externos que provocan o mantienen la conducta problema.

Habilidades del Entrevistador

  • Comunicación no verbal: proxemia, kinesia, paralingüística, congruencia, sincronía y sensibilidad.
  • Empatía: transmitir deseo de comprender, analizar lo que es importante para el cliente, utilizar respuestas verbales que hagan referencia a los sentimientos del paciente.
  • Escucha activa: clarificación, paráfrasis, reflejo, autorrevelación, síntesis y evitar errores como no prestar atención al tono del paciente o realizar respuestas cortas.
  • Técnicas de entrevistas verbales directivas: sondeo, confrontación, interpretación, información, encuadre e instrucciones.

Aprende sobre la entrevista psicológica como método de recogida de información en la evaluación de conductas. Conoce su importancia en la comunicación entre el psicólogo y el paciente.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Steps for Clinical Psychology Diagnosis
10 questions
Assessing Mental Status in Interviews
30 questions
Psychology Interview Types
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser