Podcast
Questions and Answers
El aprendizaje se produce solo a través de la instrucción directa.
El aprendizaje se produce solo a través de la instrucción directa.
False (B)
El refuerzo es una consecuencia que disminuye la probabilidad de que se produzca una conducta.
El refuerzo es una consecuencia que disminuye la probabilidad de que se produzca una conducta.
False (B)
La continuidad se refiere a la cercanía en el tiempo entre la respuesta y el estímulo.
La continuidad se refiere a la cercanía en el tiempo entre la respuesta y el estímulo.
True (A)
Los programas de refuerzo continuo son altamente efectivos y no se extinguen con facilidad.
Los programas de refuerzo continuo son altamente efectivos y no se extinguen con facilidad.
El moldeamiento de la conducta implica reforzar aproximaciones sucesivas a una conducta objetivo.
El moldeamiento de la conducta implica reforzar aproximaciones sucesivas a una conducta objetivo.
Los humanos no necesitan aprender a demorar las recompensas para controlar sus impulsos.
Los humanos no necesitan aprender a demorar las recompensas para controlar sus impulsos.
La eliminación de estímulos deseables es una forma de castigo en la disminución de conductas indeseables.
La eliminación de estímulos deseables es una forma de castigo en la disminución de conductas indeseables.
El castigo siempre produce cambios positivos en el comportamiento.
El castigo siempre produce cambios positivos en el comportamiento.
El aislamiento presenta estímulos aversivos que se consideran castigo positivo.
El aislamiento presenta estímulos aversivos que se consideran castigo positivo.
La desensibilización sistémica se basa en asociar la ansiedad con una profunda relajación y no requiere de visualizaciones sucesivas.
La desensibilización sistémica se basa en asociar la ansiedad con una profunda relajación y no requiere de visualizaciones sucesivas.
El aprendizaje genuine implica solo asociar o memorizar información.
El aprendizaje genuine implica solo asociar o memorizar información.
El proceso cognitivo en el aprendizaje vicario no involucra el reforzamiento vicario.
El proceso cognitivo en el aprendizaje vicario no involucra el reforzamiento vicario.
El modelo en el aprendizaje vicario no influye en la decisión del observador de replicar la conducta.
El modelo en el aprendizaje vicario no influye en la decisión del observador de replicar la conducta.
La motivación es un factor necesario en el aprendizaje vicario, ya que la conducta observada debe captar la atención del aprendiz.
La motivación es un factor necesario en el aprendizaje vicario, ya que la conducta observada debe captar la atención del aprendiz.
El aprendizaje significativo se basa en memorizar sin entender los conceptos previos.
El aprendizaje significativo se basa en memorizar sin entender los conceptos previos.
Los niños que observan cómo sus padres pegan a un muñeco no replican esa conducta cuando se les presenta el muñeco posteriormente.
Los niños que observan cómo sus padres pegan a un muñeco no replican esa conducta cuando se les presenta el muñeco posteriormente.
Los conceptos artificiales tienen un conjunto único de características y propiedades.
Los conceptos artificiales tienen un conjunto único de características y propiedades.
El pensamiento solo manipula las representaciones mentales sin proporcionar soluciones a problemas.
El pensamiento solo manipula las representaciones mentales sin proporcionar soluciones a problemas.
Una de las variables importantes en el aprendizaje vicario es el estatus del modelo que se observa.
Una de las variables importantes en el aprendizaje vicario es el estatus del modelo que se observa.
El lenguaje permite la comunicación de ideas y pensamientos, así como la representación de experiencias sensoriales.
El lenguaje permite la comunicación de ideas y pensamientos, así como la representación de experiencias sensoriales.
La toma de decisiones es un proceso simple que no requiere considerar consecuencias posteriores.
La toma de decisiones es un proceso simple que no requiere considerar consecuencias posteriores.
Las imágenes son representaciones mentales que no permiten manipular lo que vemos.
Las imágenes son representaciones mentales que no permiten manipular lo que vemos.
El desplasamiento en el lenguaje permite comunicar experiencias que no hemos vivido.
El desplasamiento en el lenguaje permite comunicar experiencias que no hemos vivido.
Los conceptos son irrelevantes para clasificar objetos y no influyen en el comportamiento.
Los conceptos son irrelevantes para clasificar objetos y no influyen en el comportamiento.
El razonamiento inductivo va de lo específico a lo general.
El razonamiento inductivo va de lo específico a lo general.
La heurística de disponibilidad se basa en utilizar información reciente para tomar decisiones.
La heurística de disponibilidad se basa en utilizar información reciente para tomar decisiones.
Los fonemas son unidades gramaticales que organizan las palabras.
Los fonemas son unidades gramaticales que organizan las palabras.
El problema complejo casi siempre se resuelve sin la ayuda de heurísticas.
El problema complejo casi siempre se resuelve sin la ayuda de heurísticas.
La preparación en el proceso de pensamiento implica la evaluación de las soluciones.
La preparación en el proceso de pensamiento implica la evaluación de las soluciones.
El estado objetivo implica encontrar una solución para superar un estado negativo.
El estado objetivo implica encontrar una solución para superar un estado negativo.
La heurística garantiza el éxito en todas las decisiones que tomamos.
La heurística garantiza el éxito en todas las decisiones que tomamos.
Los problemas fáciles suelen tener soluciones almacenadas en la memoria a largo plazo.
Los problemas fáciles suelen tener soluciones almacenadas en la memoria a largo plazo.
Los niños comienzan a balbucear alrededor de los 4 meses.
Los niños comienzan a balbucear alrededor de los 4 meses.
A los 10 meses, los niños desarrollan completamente su habilidad de hablar.
A los 10 meses, los niños desarrollan completamente su habilidad de hablar.
La teoría de Chomsky sugiere que los seres humanos nacen con un mecanismo innato para adquirir el lenguaje.
La teoría de Chomsky sugiere que los seres humanos nacen con un mecanismo innato para adquirir el lenguaje.
La sobre regularización se refiere a la flexibilidad en la aplicación de reglas gramaticales.
La sobre regularización se refiere a la flexibilidad en la aplicación de reglas gramaticales.
La disfasia profunda es un trastorno que impide a los niños escuchar palabras de alta frecuencia.
La disfasia profunda es un trastorno que impide a los niños escuchar palabras de alta frecuencia.
Los adverbios son considerados palabras funcionales en la sintaxis.
Los adverbios son considerados palabras funcionales en la sintaxis.
El lenguaje receptivo se refiere a la habilidad para producir palabras.
El lenguaje receptivo se refiere a la habilidad para producir palabras.
A los 5 años, los niños finalizan la adquisición de las reglas del lenguaje.
A los 5 años, los niños finalizan la adquisición de las reglas del lenguaje.
Según Piaget, el pensamiento lógico se desarrolla en la etapa pre-operacional.
Según Piaget, el pensamiento lógico se desarrolla en la etapa pre-operacional.
Vygotsky sostiene que el conocimiento se adquiere a través de la interacción con otros.
Vygotsky sostiene que el conocimiento se adquiere a través de la interacción con otros.
La etapa motriz según Piaget abarca de 2 a 7 años.
La etapa motriz según Piaget abarca de 2 a 7 años.
En la zona de desarrollo próximo, los niños aprenden a resolver problemas sin la ayuda de adultos.
En la zona de desarrollo próximo, los niños aprenden a resolver problemas sin la ayuda de adultos.
La etapa 3 de la relación pensamiento-lenguaje permite desarrollar pensamientos complejos a través de la habla egocéntrica.
La etapa 3 de la relación pensamiento-lenguaje permite desarrollar pensamientos complejos a través de la habla egocéntrica.
La asimilación de nueva información es un concepto clave en la teoría de Ausubel.
La asimilación de nueva información es un concepto clave en la teoría de Ausubel.
La etapa de operaciones concretas se desarrolla entre los 6 y 11 años, donde los niños pueden usar la lógica solo al manipular objetos.
La etapa de operaciones concretas se desarrolla entre los 6 y 11 años, donde los niños pueden usar la lógica solo al manipular objetos.
Piaget y Vygotsky coinciden en que las etapas de desarrollo son las mismas para todos los individuos, sin considerar el contexto cultural.
Piaget y Vygotsky coinciden en que las etapas de desarrollo son las mismas para todos los individuos, sin considerar el contexto cultural.
Flashcards
Aprendizaje (Conductismo)
Aprendizaje (Conductismo)
Un proceso de influencia permanente en la conducta, conocimientos y habilidades de razonamiento, producto de la experiencia.
Estímulos y Respuestas
Estímulos y Respuestas
El ambiente presenta estímulos que provocan respuestas o conductas observables en el cuerpo.
Aprendizaje Asociativo
Aprendizaje Asociativo
Aprendizaje de la relación entre dos eventos o sucesos (asociación).
Consecuencias (Refuerzo)
Consecuencias (Refuerzo)
Signup and view all the flashcards
Consecuencias (Castigo)
Consecuencias (Castigo)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia y Continuidad
Frecuencia y Continuidad
Signup and view all the flashcards
Reforzadores Inmediatos vs. Retrasados
Reforzadores Inmediatos vs. Retrasados
Signup and view all the flashcards
Moldeamiento de la Conducta
Moldeamiento de la Conducta
Signup and view all the flashcards
Desensibilización Sistemática
Desensibilización Sistemática
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje Vicario
Aprendizaje Vicario
Signup and view all the flashcards
Modelado
Modelado
Signup and view all the flashcards
Efecto Inhibitorio/Desinhibitorio
Efecto Inhibitorio/Desinhibitorio
Signup and view all the flashcards
Efecto Facilitador
Efecto Facilitador
Signup and view all the flashcards
Proceso Cognitivo en el Aprendizaje Vicario
Proceso Cognitivo en el Aprendizaje Vicario
Signup and view all the flashcards
Refuerzo Vicario
Refuerzo Vicario
Signup and view all the flashcards
Castigo Vicario
Castigo Vicario
Signup and view all the flashcards
Descubrimiento
Descubrimiento
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje Repetitivo
Aprendizaje Repetitivo
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Signup and view all the flashcards
Pensamiento
Pensamiento
Signup and view all the flashcards
Representación Mental
Representación Mental
Signup and view all the flashcards
Conceptos
Conceptos
Signup and view all the flashcards
Imágenes Mentales
Imágenes Mentales
Signup and view all the flashcards
Lenguaje
Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Constructivismo (Piaget)
Constructivismo (Piaget)
Signup and view all the flashcards
Etapa Motriz (0-2 años)
Etapa Motriz (0-2 años)
Signup and view all the flashcards
Etapa Pre-Operacional (2-7 años)
Etapa Pre-Operacional (2-7 años)
Signup and view all the flashcards
Etapa de Operaciones Concretas (6-11 años)
Etapa de Operaciones Concretas (6-11 años)
Signup and view all the flashcards
Etapa de Operaciones Formales (12 años en adelante)
Etapa de Operaciones Formales (12 años en adelante)
Signup and view all the flashcards
Constructivismo Social (Vygotsky)
Constructivismo Social (Vygotsky)
Signup and view all the flashcards
Zona de Desarrollo Próximo (ZPD)
Zona de Desarrollo Próximo (ZPD)
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje Significativo (Ausubel)
Aprendizaje Significativo (Ausubel)
Signup and view all the flashcards
Heurística
Heurística
Signup and view all the flashcards
Heurística de representatividad
Heurística de representatividad
Signup and view all the flashcards
Heurística de disponibilidad reciente
Heurística de disponibilidad reciente
Signup and view all the flashcards
Razonamiento inductivo
Razonamiento inductivo
Signup and view all the flashcards
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
Signup and view all the flashcards
Preparación (Etapa del pensamiento)
Preparación (Etapa del pensamiento)
Signup and view all the flashcards
Producción (Etapa del pensamiento)
Producción (Etapa del pensamiento)
Signup and view all the flashcards
Juicio (Etapa del pensamiento)
Juicio (Etapa del pensamiento)
Signup and view all the flashcards
Fonemas
Fonemas
Signup and view all the flashcards
Palabras de contenido
Palabras de contenido
Signup and view all the flashcards
Palabras funcionales
Palabras funcionales
Signup and view all the flashcards
Sintaxis
Sintaxis
Signup and view all the flashcards
Semántica
Semántica
Signup and view all the flashcards
Discurso
Discurso
Signup and view all the flashcards
Balbuceo
Balbuceo
Signup and view all the flashcards
Lenguaje receptivo
Lenguaje receptivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aprendizaje
- Aprendizaje es un proceso de influencia permanente sobre la conducta, conocimientos y habilidades, a través de la experiencia.
- Concepción conductista: El ambiente induce respuestas conductuales a través de estímulos.
- Conductuales: acciones observables, verbales o no, que forman la base del aprendizaje asociativo (asociación de dos sucesos).
- Consecuencias de la conducta modifican la probabilidad de que la conducta se repita (incentivo-conducta-consecuencia).
Tipos de Consecuencias
- Refuerzo: aumenta la probabilidad de una conducta.
- Castigo: disminuye la probabilidad de una conducta.
Ley de Efecto (Thorndike)
- Más repeticiones fortalecen el aprendizaje.
- Las respuestas cercanas en tiempo al estímulo fortalecen el aprendizaje.
Reforzadores
- Reforzadores inmediatos vs. retrasados: Es efectivo demorar recompensas para controlar impulsos.
- Elección de reforzadores: Es necesario individualizar para entender las motivaciones y preferencias.
Programas de Reforzamiento
- Continuo: Refuerzo cada vez (poco efectivo).
- Parcial: Refuerzo por tiempo determinado.
Aprendizaje Observacional (Bandura)
- Aprendizaje mediante la observación de conductas de otros, con consecuencias valiosas.
- Mecanismos: prestar atención, recordar, reproducir, motivación.
Aprendizaje Cognitivo (Piaget, Vygostsky y Ausubel)
- Desarrollo cognitivo en etapas.
- Piaget: desarrollo cognitivo en etapas (sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas, formales).
- Vygostsky: Aprendizaje social, Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) con interacción con personas más experimentadas.
- Ausubel: aprendizaje significativo a través de la asimilación de la nueva información con los conocimientos previos.
- Pensamiento: proceso cognitivo superior que manipula representaciones mentales.
- Tipos de conceptos: artificiales y naturales.
- Importancia de los conceptos.
- Imágenes: representación mental no verbal de la vivencia sensorial.
- Lenguaje: Sistema de símbolos para comunicar ideas, pensamientos y sentimientos.
Toma de Decisiones
- Aspectos psicológicos de la toma de decisiones, procesos y elementos en toma de decisiones.
- Líneas/opciones de acción: alternativas y consecuencias.
- Creencias de éxito del paciente.
- Status quo: decisión segura.
- Afectos, algoritmos y heurísticas: garantizar decisiones acertadas (considerar diferentes factores en la toma de decisiones).
- Heurística de representatividad: tomar decisiones basadas en modelos.
- Heurística de disponibilidad de recencia: influencia de la experiencia reciente en las decisiones.
Razonamiento
- Inductivo: sacar conclusiones de casos específicos (de lo específico a lo general).
- Deductivo: aplicar ideas generales a casos específicos (de lo general a lo específico).
- Resolución de problemas: etapas para superar un estado negativo o alcanzar un estado objetivo.
Lenguaje
- fonemas
- morfemas
- contenido (sustantivos, verbos, etc)
- funcional (conjunciones, preposiciones, etc)
- sintesis
- semántica
- discurso - adquisición del lenguaje en etapas
Trastornos del Lenguaje
- Sordera especifica: dificultad para identificar fonemas y comprender el habla.
- Agnosia fonológica: reconocer palabras familiares, pero desconocidas no las reconocen.
- Disfasia profunda: problemas de comprensión y repetición.
- Anomia: dificultad en recuperar palabras.
- Anomia semántica: no activar el significado
- Apraxia del habla: fallo en la ejecución
- Dislexia
- Disgrafia
- Afasia: daño cerebral causando problemas en el lenguaje.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el proceso de aprendizaje desde la perspectiva conductista, incluyendo la influencia del ambiente y los tipos de consecuencias en la conducta. Se analizarán conceptos clave como la Ley de Efecto de Thorndike y la importancia de los reforzadores, tanto inmediatos como retrasados, en el aprendizaje. Prepárate para evaluar tu comprensión sobre estos principios fundamentales de la psicología.