Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental de los grupos I+D?
¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental de los grupos I+D?
- Enfoque exclusivo en tareas de producción
- Composición equilibrada del grupo (correct)
- Bajo nivel de autonomía en las decisiones
- Cambio constante de miembros del equipo
¿Qué se requiere para la participación efectiva en los grupos de I+D?
¿Qué se requiere para la participación efectiva en los grupos de I+D?
- Menor colaboración entre los miembros
- Autonomía limitada en la toma de decisiones
- Libertad y recursos para innovar (correct)
- Control estricto por parte de la dirección
Los grupos Ad hoc se constituyen principalmente para:
Los grupos Ad hoc se constituyen principalmente para:
- Realizar tareas rutinarias sin cambios
- Aumentar el número de miembros en los grupos
- Mantener la estabilidad dentro de la organización
- Superar problemas de funcionamiento habitual (correct)
Una característica de los seminarios prospectivos es que:
Una característica de los seminarios prospectivos es que:
¿Qué elemento no es esencial para los grupos de I+D?
¿Qué elemento no es esencial para los grupos de I+D?
¿Cuál es una de las características definitorias de los grupos en las organizaciones?
¿Cuál es una de las características definitorias de los grupos en las organizaciones?
¿Qué ámbito de aplicación no se menciona específicamente en la psicología de los grupos?
¿Qué ámbito de aplicación no se menciona específicamente en la psicología de los grupos?
En el contexto de la psicología de los grupos, ¿qué implica la interdisciplinariedad?
En el contexto de la psicología de los grupos, ¿qué implica la interdisciplinariedad?
Los grupos en las organizaciones son esenciales para qué finalidad?
Los grupos en las organizaciones son esenciales para qué finalidad?
Uno de los objetivos principales de la aplicación grupal en psicología es:
Uno de los objetivos principales de la aplicación grupal en psicología es:
¿Cómo se describen los grupos reales en las organizaciones?
¿Cómo se describen los grupos reales en las organizaciones?
¿Qué aspecto NO es característico del trabajo grupal en distintos ámbitos?
¿Qué aspecto NO es característico del trabajo grupal en distintos ámbitos?
¿Qué elemento no es un ámbito de aplicación del trabajo en y con grupos?
¿Qué elemento no es un ámbito de aplicación del trabajo en y con grupos?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de las reuniones en los equipos?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de las reuniones en los equipos?
¿Qué aspecto NO es característico de las reuniones efectivas?
¿Qué aspecto NO es característico de las reuniones efectivas?
¿Qué beneficio se menciona en relación con la circulación de información en reuniones?
¿Qué beneficio se menciona en relación con la circulación de información en reuniones?
¿Qué elemento no se considera al estructurar las reuniones?
¿Qué elemento no se considera al estructurar las reuniones?
¿Cuál es una de las metodologías que se deben implementar en las reuniones?
¿Cuál es una de las metodologías que se deben implementar en las reuniones?
¿Cuál de las siguientes características no se considera para determinar la composición de un grupo en reuniones?
¿Cuál de las siguientes características no se considera para determinar la composición de un grupo en reuniones?
¿Qué se espera lograr al resolver problemas en una reunión?
¿Qué se espera lograr al resolver problemas en una reunión?
¿Qué aspecto es crucial para que un líder garantice la eficacia de las reuniones?
¿Qué aspecto es crucial para que un líder garantice la eficacia de las reuniones?
¿Cuál es uno de los aspectos clave que debe tener en cuenta un líder para garantizar la eficacia de las reuniones?
¿Cuál es uno de los aspectos clave que debe tener en cuenta un líder para garantizar la eficacia de las reuniones?
¿Qué se debe evitar en el manejo de las discusiones durante una reunión?
¿Qué se debe evitar en el manejo de las discusiones durante una reunión?
¿Cuál de las siguientes acciones es importante para un líder antes de una reunión?
¿Cuál de las siguientes acciones es importante para un líder antes de una reunión?
Los grupos de toma de decisiones se caracterizan por tener como objetivo principal:
Los grupos de toma de decisiones se caracterizan por tener como objetivo principal:
Cuando un líder asegura la participación, ¿qué se procura evitar?
Cuando un líder asegura la participación, ¿qué se procura evitar?
En una reunión, uno de los objetivos del líder es facilitar opiniones, lo cual implica:
En una reunión, uno de los objetivos del líder es facilitar opiniones, lo cual implica:
Dentro de los grupos de trabajo, los grupos de apoyo se centran principalmente en:
Dentro de los grupos de trabajo, los grupos de apoyo se centran principalmente en:
La flexibilidad en horarios y la planificación de las reuniones son importantes porque:
La flexibilidad en horarios y la planificación de las reuniones son importantes porque:
¿Cuál es una característica de los grupos específicos de producción?
¿Cuál es una característica de los grupos específicos de producción?
¿Qué tipo de metas establecen típicamente los grupos de trabajo?
¿Qué tipo de metas establecen típicamente los grupos de trabajo?
¿Cuál es la diferencia entre grupos autónomos y semiautónomos?
¿Cuál es la diferencia entre grupos autónomos y semiautónomos?
¿Qué implica la efectividad de un grupo de trabajo?
¿Qué implica la efectividad de un grupo de trabajo?
¿Qué sucede con los grupos una vez que completan su tarea?
¿Qué sucede con los grupos una vez que completan su tarea?
¿Qué tipo de liderazgo suele haber en los grupos específicos de producción?
¿Qué tipo de liderazgo suele haber en los grupos específicos de producción?
¿Qué es necesario para el funcionamiento de los grupos de producción?
¿Qué es necesario para el funcionamiento de los grupos de producción?
Los miembros de un grupo de producción aportan:
Los miembros de un grupo de producción aportan:
¿Qué pueden decidir los grupos de producción?
¿Qué pueden decidir los grupos de producción?
¿Qué se asigna a cada componente del grupo?
¿Qué se asigna a cada componente del grupo?
Los grupos de producción son responsables de:
Los grupos de producción son responsables de:
¿Cuál es una característica de la autonomía en los grupos de producción?
¿Cuál es una característica de la autonomía en los grupos de producción?
Flashcards
Psicología de los Grupos
Psicología de los Grupos
La Psicología de los Grupos es un campo de estudio con una gran aplicabilidad interdisciplinaria.
Aplicabilidad de la Psicología de los Grupos
Aplicabilidad de la Psicología de los Grupos
La Psicología de los Grupos abarca un amplio espectro de aplicaciones, desde el trabajo en organizaciones hasta la educación.
Ámbitos de aplicación del trabajo en y con grupos
Ámbitos de aplicación del trabajo en y con grupos
Se refiere a los contextos donde se usan las herramientas y técnicas de la Psicología de los Grupos.
Grupos en las organizaciones
Grupos en las organizaciones
Signup and view all the flashcards
Características de los grupos en las organizaciones
Características de los grupos en las organizaciones
Signup and view all the flashcards
Objetivo de los grupos en las organizaciones
Objetivo de los grupos en las organizaciones
Signup and view all the flashcards
Conexión de los grupos en las organizaciones
Conexión de los grupos en las organizaciones
Signup and view all the flashcards
Importancia de las características del contexto
Importancia de las características del contexto
Signup and view all the flashcards
Reuniones: Objetivo
Reuniones: Objetivo
Signup and view all the flashcards
Reuniones: Composición
Reuniones: Composición
Signup and view all the flashcards
Reuniones: Duración y Frecuencia
Reuniones: Duración y Frecuencia
Signup and view all the flashcards
Reuniones: Metodología
Reuniones: Metodología
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las Reuniones
Beneficios de las Reuniones
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las Reuniones: Comunicación
Beneficios de las Reuniones: Comunicación
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las Reuniones: Resolución de problemas
Beneficios de las Reuniones: Resolución de problemas
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las Reuniones: Compromiso
Beneficios de las Reuniones: Compromiso
Signup and view all the flashcards
Grupos Ad Hoc
Grupos Ad Hoc
Signup and view all the flashcards
Autonomía en grupos I+D
Autonomía en grupos I+D
Signup and view all the flashcards
Recursos para grupos I+D
Recursos para grupos I+D
Signup and view all the flashcards
Composición equilibrada de los grupos I+D
Composición equilibrada de los grupos I+D
Signup and view all the flashcards
Colaboración en los grupos I+D
Colaboración en los grupos I+D
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción
Grupos de producción
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción autónomos
Grupos de producción autónomos
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción semiautónomos
Grupos de producción semiautónomos
Signup and view all the flashcards
Grupos autónomos vs. semiautónomos
Grupos autónomos vs. semiautónomos
Signup and view all the flashcards
Importancia de los grupos de producción
Importancia de los grupos de producción
Signup and view all the flashcards
Reunión de Toma de Decisiones
Reunión de Toma de Decisiones
Signup and view all the flashcards
Técnicas No Estructuradas
Técnicas No Estructuradas
Signup and view all the flashcards
Técnicas Estructuradas
Técnicas Estructuradas
Signup and view all the flashcards
Reunión de Apoyo
Reunión de Apoyo
Signup and view all the flashcards
Equipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Implicación Personal
Implicación Personal
Signup and view all the flashcards
Cuestión Secundaria
Cuestión Secundaria
Signup and view all the flashcards
Objetivos Importantes
Objetivos Importantes
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿qué son?
Grupos de producción: ¿qué son?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿quiénes participan?
Grupos de producción: ¿quiénes participan?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿cómo se organizan las tareas?
Grupos de producción: ¿cómo se organizan las tareas?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿cuánto dura su existencia?
Grupos de producción: ¿cuánto dura su existencia?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿cómo se controla el funcionamiento?
Grupos de producción: ¿cómo se controla el funcionamiento?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿quién dirige?
Grupos de producción: ¿quién dirige?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿qué decisiones toman?
Grupos de producción: ¿qué decisiones toman?
Signup and view all the flashcards
Grupos de producción: ¿qué papel juega el líder?
Grupos de producción: ¿qué papel juega el líder?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Ámbitos de aplicación del trabajo en y con grupos
- El tema se centra en los ámbitos de aplicación del trabajo en y con grupos, en psicología de los grupos.
- Se presentan diferentes áreas de aplicación del trabajo grupal: organizaciones, educación, clínica, intervención psicosocial y otras esferas.
- Se introduce la importancia de la Psicología de los Grupos como disciplina teórica y metodológica, de amplio espectro y con un marcado carácter interdisciplinar.
4.1. Introducción
- La Psicología de los Grupos es un campo teórico y metodológico con amplio alcance y aplicabilidad.
- Es imprescindible para la formación del personal de Psicología.
- Se deben distinguir los distintos ámbitos de aplicación o objetivos de la aplicación grupal.
- La presencia de los grupos es más visible en ámbitos como el organizacional, educativo y clínico.
- Hay diversos contextos sociales donde se realizan intervenciones grupales, abarcando todas las esferas de la vida social y grupal.
- Los instrumentos, dispositivos de trabajo grupal y las técnicas son más eficaces dependiendo de las condiciones particulares de cada grupo.
- Un conocimiento general de las características particulares del trabajo en y con grupos en cada ámbito resulta esencial.
4.2. Los grupos en las organizaciones
- Las organizaciones necesitan grupos para el funcionamiento productivo en diferentes niveles de la escala.
- Los grupos en las organizaciones son sistemas sociales intactos con límites definidos.
- Hay interdependencia entre sus miembros y diferenciación de roles.
- La función de los grupos es producir resultados y funcionar en un contexto organizacional manteniendo relaciones con otros sistemas sociales más amplios.
- Los grupos tienen objetivos que van desde realizar tareas simples a controlar procesos complejos.
- El tamaño del grupo depende del tipo de tarea.
- La composición de los grupos varía con la especialización de los miembros.
- La diferencia de actitudes y opiniones de los miembros dentro de los grupos puede depender de sus objetivos.
- Las comunicaciones y procesos de decisiones pueden ser específicos y variables para cada grupo.
- Los métodos de trabajo cambian para lograr objetivos grupales efectivos.
- Las funciones incluyen lo social, interpretativa (creando un clima y una cultura laboral) y reguladora (estableciendo normas).
- Los grupos de trabajo se clasifican en distintos tipos: apoyo, rol funcional compartido, equipos de dirección, comités, y grupos de negociación.
Grupos de apoyo
- Los grupos de apoyo se caracterizan por las reuniones.
- Pueden usar técnicas estructuradas o no estructuradas para las decisiones.
Grupos de rol funcional compartido
- Son equipos de dirección, comités, y grupos de negociación.
- Son medios de motivación y participación para resolver problemas.
- Recopilan información interna y externa para actuar en consecuencia.
- Establecen planes y medios para conseguir objetivos.
- Potencian actitudes y valores que fomentan la colaboración.
- Las ventajas son afrontar los conflictos, consensuar mejores decisiones, facilitar comunicación, aumentar el compromiso organizacional y fomentar soluciones innovadoras.
- Las desventajas son que ralentizan el proceso de toma de decisiones, presionan a la conformidad, crean problemas de coordinación y actúan por intereses personales.
Grupos específicos (Ad-hoc)
- Son grupos formados para un fin determinado y con un trabajo específico.
- Se forman para responder a cambios en el ambiente de trabajo.
- Están compuestos por expertos de áreas o procedencias diversas, que trabajan en temas específicos.
- Suelen tener objetivos a corto plazo, enfocados en la tarea.
- Una vez completado el objetivo, el grupo se disuelve.
- Ventajas: velocidad en la resolución a problemas, uso de expertos de diversas áreas, diversidad de opiniones y perspectivas.
- Desventajas: complejidad en su estructura si no existen mecanismos de coordinación.
Grupos de producción
- Se forman cuando hay problemas o amenazas en el ambiente organizacional.
- Pueden ser autónomos o semiautónomos, con funciones de ejecución de tareas, fijación de metas y evaluación.
- Trabajan con independencia de los equipos de dirección.
Seminarios Prospectivos
- Se centran en la investigación y en el futuro de la organización.
- Revisan la historia para crear planes congruentes de acción.
- Promueven el aprendizaje, la conciencia del grupo, y la búsqueda de coincidencias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave sobre grupos de investigación y desarrollo, características de grupos en organizaciones y la psicología que los rige. Se enfoca en la participación efectiva y los objetivos de los grupos, así como en su interdisciplinariedad. Ideal para estudiantes y profesionales que desean profundizar en la dinámica de grupos.