Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la memoria?
- Es el resultado de la información sensorial.
- Es un proceso de adquirir, almacenar y recuperar información. (correct)
- Se limita a la recuperación de información previa.
- Es únicamente la capacidad de almacenar información.
¿Cuál de los siguientes no es considerado un pecado de omisión en la memoria?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un pecado de omisión en la memoria?
- Bloqueo
- Transitoriedad
- Distractibilidad
- Persistencia (correct)
¿Qué tipo de amnesia se refiere a la incapacidad de recordar eventos pasados?
¿Qué tipo de amnesia se refiere a la incapacidad de recordar eventos pasados?
- Amnesia episódica
- Amnesia retrógrada (correct)
- Amnesia crónica
- Amnesia anterógrada
¿Cómo se describe mejor el enfoque de Frederic Bartlett sobre la memoria?
¿Cómo se describe mejor el enfoque de Frederic Bartlett sobre la memoria?
¿Qué fenómeno se refiere a la incapacidad de olvidar un recuerdo persistente?
¿Qué fenómeno se refiere a la incapacidad de olvidar un recuerdo persistente?
¿Qué función se atribuye a la memoria en relación con el comportamiento?
¿Qué función se atribuye a la memoria en relación con el comportamiento?
¿Qué se entiende por sesgo retrospectivo en la memoria?
¿Qué se entiende por sesgo retrospectivo en la memoria?
¿Cuál es la diferencia principal entre las pruebas de reconocimiento y las pruebas de recuerdo libre?
¿Cuál es la diferencia principal entre las pruebas de reconocimiento y las pruebas de recuerdo libre?
¿Cuál es la cantidad aproximada de información que puede retener la memoria a corto plazo visualmente?
¿Cuál es la cantidad aproximada de información que puede retener la memoria a corto plazo visualmente?
Según el fenómeno Sperling, ¿cuál es la duración aproximada de la memoria sensorial?
Según el fenómeno Sperling, ¿cuál es la duración aproximada de la memoria sensorial?
¿Qué factor afecta la capacidad de la memoria a corto plazo según el segundo modelo mencionado?
¿Qué factor afecta la capacidad de la memoria a corto plazo según el segundo modelo mencionado?
En el estudio de Sperling, ¿qué método se utilizó para mejorar el recuerdo de las letras presentadas?
En el estudio de Sperling, ¿qué método se utilizó para mejorar el recuerdo de las letras presentadas?
¿Cuál es una característica del almacén sensorial?
¿Cuál es una característica del almacén sensorial?
¿Cuál es la implicación del retraso en el pitido durante el experimento de Sperling?
¿Cuál es la implicación del retraso en el pitido durante el experimento de Sperling?
¿Qué se entiende por 'memoria icónica' en relación con la memoria sensorial?
¿Qué se entiende por 'memoria icónica' en relación con la memoria sensorial?
¿Qué sucede cuando el pitido en el fenómeno Sperling se retrasa demasiado?
¿Qué sucede cuando el pitido en el fenómeno Sperling se retrasa demasiado?
¿Cuál es la conclusión principal del experimento de Brown-Peterson?
¿Cuál es la conclusión principal del experimento de Brown-Peterson?
¿Cuál de los siguientes tipos de procesamiento asegura un mejor recuerdo según la teoría de los niveles de procesamiento?
¿Cuál de los siguientes tipos de procesamiento asegura un mejor recuerdo según la teoría de los niveles de procesamiento?
El aprendizaje incidente se caracteriza por:
El aprendizaje incidente se caracteriza por:
Según la teoría de la transferencia de procesamiento apropiado, ¿qué tipo de procesamiento es mejor para una prueba de reconocimiento?
Según la teoría de la transferencia de procesamiento apropiado, ¿qué tipo de procesamiento es mejor para una prueba de reconocimiento?
¿Qué aspecto del procesamiento profundo se considera esencial para el recuerdo?
¿Qué aspecto del procesamiento profundo se considera esencial para el recuerdo?
En un test de rima, ¿quién tiene mejor recuerdo?
En un test de rima, ¿quién tiene mejor recuerdo?
¿Qué diferencia entre aprendizaje intencional e incidental es cierto?
¿Qué diferencia entre aprendizaje intencional e incidental es cierto?
El decaimiento de la información en el experimento de Brown-Peterson se relaciona con:
El decaimiento de la información en el experimento de Brown-Peterson se relaciona con:
¿Cuál es la principal diferencia entre la elaboración y la organización en el aprendizaje?
¿Cuál es la principal diferencia entre la elaboración y la organización en el aprendizaje?
¿Qué tipo de organización agrupa ítems sin relación clara?
¿Qué tipo de organización agrupa ítems sin relación clara?
¿Qué define el efecto generación en el contexto del aprendizaje?
¿Qué define el efecto generación en el contexto del aprendizaje?
¿Cuál de los siguientes métodos de recuperación de información es considerado el más efectivo según el orden de resultados?
¿Cuál de los siguientes métodos de recuperación de información es considerado el más efectivo según el orden de resultados?
¿Cuál es una de las condiciones que afecta el procesamiento profundo de la información?
¿Cuál es una de las condiciones que afecta el procesamiento profundo de la información?
¿Qué sucede con la información que no se estudia de forma activa?
¿Qué sucede con la información que no se estudia de forma activa?
¿Cuál es el principio que indica que las claves de recuperación son más efectivas cuando están relacionadas con el objetivo?
¿Cuál es el principio que indica que las claves de recuperación son más efectivas cuando están relacionadas con el objetivo?
¿Qué tipo de organización facilita el recuerdo mediante la creación de vínculos entre los elementos de información nueva?
¿Qué tipo de organización facilita el recuerdo mediante la creación de vínculos entre los elementos de información nueva?
¿Cuál es una característica de la organización categorial en el aprendizaje?
¿Cuál es una característica de la organización categorial en el aprendizaje?
¿Qué factor puede afectar la capacidad de recordar una huella de memoria?
¿Qué factor puede afectar la capacidad de recordar una huella de memoria?
¿Cuál de las siguientes estrategias no mejora la recuperación de información?
¿Cuál de las siguientes estrategias no mejora la recuperación de información?
¿Qué define la memoria dependiente del estado?
¿Qué define la memoria dependiente del estado?
Cómo afecta la dependencia del estado a los test de reconocimiento?
Cómo afecta la dependencia del estado a los test de reconocimiento?
¿Qué permite el uso de más claves en el proceso de recuperación de la memoria?
¿Qué permite el uso de más claves en el proceso de recuperación de la memoria?
¿Qué describe mejor el modelo de propagación de la activación?
¿Qué describe mejor el modelo de propagación de la activación?
¿Qué es la memoria congruente con el estado de ánimo?
¿Qué es la memoria congruente con el estado de ánimo?
¿Cuál es el efecto del número de claves en la recuperación de información?
¿Cuál es el efecto del número de claves en la recuperación de información?
¿Cuál es un factor determinante del éxito en la recuperación de la memoria?
¿Cuál es un factor determinante del éxito en la recuperación de la memoria?
¿Qué sucede en la recuperación de recuerdos según la huella de memoria objetivo?
¿Qué sucede en la recuperación de recuerdos según la huella de memoria objetivo?
¿Cómo se describe una huella de memoria debilitada?
¿Cómo se describe una huella de memoria debilitada?
¿Qué ocurre cuando se percibe algo relacionado con una huella durante la recuperación?
¿Qué ocurre cuando se percibe algo relacionado con una huella durante la recuperación?
¿Qué describe la hipótesis de codificación dual?
¿Qué describe la hipótesis de codificación dual?
¿Cómo afecta la atención reducida o dividida a la recuperación de la memoria?
¿Cómo afecta la atención reducida o dividida a la recuperación de la memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la compleción del patrón en la memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la compleción del patrón en la memoria?
Flashcards
Memoria
Memoria
Proceso de adquirir, almacenar y recuperar información. NO es solo almacenar.
Función de la memoria
Función de la memoria
Adaptarse al ambiente y guiar la conducta.
Sesgo retrospectivo
Sesgo retrospectivo
Nuestros recuerdos están distorsionados por creencias actuales.
Amnesia anterógrada
Amnesia anterógrada
Signup and view all the flashcards
Amnesia retrógrada
Amnesia retrógrada
Signup and view all the flashcards
Memoria reconstructiva
Memoria reconstructiva
Signup and view all the flashcards
Esquemas (memoria)
Esquemas (memoria)
Signup and view all the flashcards
Prueba de reconocimiento
Prueba de reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Experimento de Brown-Peterson
Experimento de Brown-Peterson
Signup and view all the flashcards
Teoría de los niveles de procesamiento
Teoría de los niveles de procesamiento
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje intencional
Aprendizaje intencional
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje incidental
Aprendizaje incidental
Signup and view all the flashcards
Procesamiento superficial
Procesamiento superficial
Signup and view all the flashcards
Procesamiento intermedio
Procesamiento intermedio
Signup and view all the flashcards
Procesamiento profundo
Procesamiento profundo
Signup and view all the flashcards
Teoría de la transferencia apropiada de procesamiento
Teoría de la transferencia apropiada de procesamiento
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Memoria a Corto Plazo
Capacidad de Memoria a Corto Plazo
Signup and view all the flashcards
Fenómeno Sperling
Fenómeno Sperling
Signup and view all the flashcards
Memoria Sensorial
Memoria Sensorial
Signup and view all the flashcards
Memoria Icónica
Memoria Icónica
Signup and view all the flashcards
Transformación de Energía
Transformación de Energía
Signup and view all the flashcards
Informe Parcial
Informe Parcial
Signup and view all the flashcards
Informe Total
Informe Total
Signup and view all the flashcards
Modelo Modal (de Memoria)
Modelo Modal (de Memoria)
Signup and view all the flashcards
Elaboración
Elaboración
Signup and view all the flashcards
Organización
Organización
Signup and view all the flashcards
Organización asociativa
Organización asociativa
Signup and view all the flashcards
Organización categorial
Organización categorial
Signup and view all the flashcards
Efecto generación
Efecto generación
Signup and view all the flashcards
¿Qué es más efectivo: lectura o generación?
¿Qué es más efectivo: lectura o generación?
Signup and view all the flashcards
Niveles de procesamiento
Niveles de procesamiento
Signup and view all the flashcards
Efecto de profundidad
Efecto de profundidad
Signup and view all the flashcards
Claves de recuperación
Claves de recuperación
Signup and view all the flashcards
Especificidad de la codificación
Especificidad de la codificación
Signup and view all the flashcards
Propagación de la activación
Propagación de la activación
Signup and view all the flashcards
Nivel de activación
Nivel de activación
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funciona la recuperación?
¿Cómo funciona la recuperación?
Signup and view all the flashcards
Atención a las claves
Atención a las claves
Signup and view all the flashcards
Huella de memoria objetivo
Huella de memoria objetivo
Signup and view all the flashcards
Asociaciones/conexiones
Asociaciones/conexiones
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las claves de recuperación?
¿Qué son las claves de recuperación?
Signup and view all the flashcards
Principio de Especificidad de la Codificación
Principio de Especificidad de la Codificación
Signup and view all the flashcards
Cantidad de Claves
Cantidad de Claves
Signup and view all the flashcards
Fuerza de la Huella Objetivo
Fuerza de la Huella Objetivo
Signup and view all the flashcards
Estrategia de Recuperación
Estrategia de Recuperación
Signup and view all the flashcards
Dependencia del Estado
Dependencia del Estado
Signup and view all the flashcards
Test de Reconocimiento
Test de Reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conceptos Básicos Tema 1
- Memoria: Proceso de adquirir, almacenar y recuperar información. No solo almacena información, sino que la utiliza para guiar el comportamiento.
- Función de la memoria: Ayuda a la adaptación al ambiente y a la adaptación de la conducta.
- Los 7 pecados de la memoria (Omisión):
- Distractibilidad: Falta de atención.
- Transitoriedad: El deterioro de los recuerdos con el tiempo.
- Bloqueo: Incapacidad momentánea para recordar información.
- Los 7 pecados de la memoria (Comisión):
- Persistencia: Incapacidad para olvidar información no deseada.
- Sugestibilidad: Alteración de los recuerdos por información externa.
- Sesgo retrospectivo: Recuerdos distorsionados por creencias actuales.
- Atribución errónea: Asignar incorrectamente la fuente de un recuerdo.
Conceptos Básicos Tema 2
- Memoria reconstructiva: La memoria no es una copia exacta, sino que se reconstruye basada en esquemas y experiencias previas.
- Esquemas: Patrones cognitivos que influyen en la interpretación y recuerdo de nuevos eventos.
- Memoria reconstructiva y creencias: Los recuerdos se basan en esquemas preexistentes y en las creencias actuales; lo que afecta la interpretación y recordación.
Pruebas para evaluar la memoria
- Reconocimiento: Determinar si un estimulo ya fue presentado.
- Recuerdo libre (o evocación): Recordar todos los estímulos presentados.
Otros Conceptos
- Amnesia retrógrada: Incapacidad para recordar eventos que sucedieron antes de un evento específico.
- Amnesia anterógrada: Incapacidad para formar nuevos recuerdos después de un evento específico.
Psicología Cognitiva
- Representación y procesamiento: Son pilares de la psicología cognitiva. La información es procesada, representada internamente y transformada.
- Procesamiento: Manipulación de la información representada internamente.
- Transformación: Procesos que toman información del mundo real externo y la transforman en formas que se pueden procesar dentro de la mente humana.
Memoria sensorial
- La memoria sensorial tiene mucha capacidad, pero muy poca duración.
- La información en la memoria sensoriales dura poco tiempo, pero puede ser procesada.
Curva del olvido
- El aprendizaje de listas de sílabas mostra el olvido de la información.
- El olvido es rápido al principio y luego se vuelve más lento.
- Cuanto más se repasa la información, más fácil de recordar.
Memoria a corto plazo
- Capacidad limitada.
- Duración temporal.
Organización de la información
- Organización: La manera de organizar la información afecta la forma en que la recordamos.
- Recuerdos organizados: La información, mejor organizada, facilita recuperación.
- Falta de organización: Difícil recuperar la información.
Elaboración
- Elaborar información: Se refiere a que la información puede ser procesada de mayor manera para mejorar su recordación.
- Riqueza de procesamiento: Los distintos niveles de procesamiento afectan la huella de memoria.
- Elaboraciones de calidad: Hacen más rica la codificación y la posterior recuperación de la información.
Distintividad
- Importante para recordar elementos similares.
- La clave distintiva ayuda en procesos cognitivos para acceder a la huella.
- En caso de información similar, la distinción facilita la recuperación.
Memoria dependiente del estado de ánimo
- La memoria puede verse afectada por el estado de ánimo en el momento de la codificación, facilitando o dificultando su posterior recuperación.
- Recuperación más fácil cuando el estado de ánimo en la recuperación coincide con el de la codificación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales de la memoria, incluyendo su definición, función y los siete pecados de la memoria tanto por omisión como por comisión. Explora cómo la memoria se reconstruye y su importancia en la adaptación comportamental.