Promoción de la Salud en la Infancia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué normativa regula la formación y ámbito de trabajo del educador/a infantil?

Real Decreto 1394/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Educación Infantil y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Decreto 67/2008, de 28 de agosto, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León.

Según la Organización Mundial de la Salud, ¿qué es la promoción de la salud?

  • El proceso de educar a la población sobre la importancia de la higiene.
  • El proceso de capacitar a los individuos y a las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia mejoren su salud. (correct)
  • El proceso de realizar campañas de vacunación masiva para prevenir enfermedades.
  • El proceso de brindar atención médica gratuita a todos los ciudadanos.

¿Qué tipo de acciones implica la educación formal e informal?

  • Acciones planificadas, sistemáticas y educativas (correct)
  • Acciones que se basan en la memorización de datos.
  • Acciones basadas únicamente en la transmisión de conocimientos
  • Acciones espontáneas y no planificadas

¿En qué se basa la educación para la salud?

<p>En el derecho a la educación y el derecho a la salud (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se trabajan en la educación en valores?

<p>Temas de formación personal y social que se trabajan de forma transversal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la educación infantil?

<p>Fomentar el desarrollo integral de los niños, incluyendo lo físico, intelectual, social, afectivo y emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

La salud comunitaria se centra en promover la autonomía, la solidaridad y el bienestar emocional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la escuela infantil en la promoción de la salud?

<p>La escuela infantil tiene un papel fundamental para promover actitudes y conductas saludables, hábitos de alimentación, higiene, actividad y descanso, atendiendo al desarrollo de cada niño.</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa la metodología de la educación para la salud?

<p>En la participación activa y la reflexión crítica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la educación para la salud?

<p>Un enfoque integral que se centra en la transversalidad de la salud en todos los aspectos del aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

La diversidad funcional se considera como una forma de discapacidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención se requiere para promover cambios en el comportamiento de salud?

<p>Una intervención desde una doble perspectiva: sanitaria y educativa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un objetivo de la educación para la salud?

<p>Presionar a los individuos para que adopten hábitos saludables. (A)</p> Signup and view all the answers

Las prácticas sociales se basan en comportamientos y acciones cotidianas, que generan hábitos y estilos de vida.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué escenarios son importantes para la socialización y la adquisición de estilos de vida?

<p>La familia, la escuela, los servicios sociales y los servicios sanitarios o comunitarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la comunicación efectiva?

<p>Una comunicación que busca conseguir los objetivos sin dañar la autoestima del interlocutor. (D)</p> Signup and view all the answers

La comunicación efectiva solo se basa en la comunicación verbal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El trabajo interdisciplinar en la educación infantil permite...

<p>Que diferentes expertos colaboren en la atención integral del niño. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el trabajo grupal?

<p>El trabajo grupal es la colaboración entre diferentes profesionales que trabajan juntos para alcanzar un objetivo común.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Promoción de la salud

Es el proceso de capacitar a los individuos y a las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia mejoren su salud.

Leyes de educación

Conjunto de normas que regulan la educación en España.

Normativa que regula la formación del educador/a infantil en España

Real Decreto 1394/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Educación Infantil y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Educación formal

La educación que se imparte en escuelas, colegios o institutos, regulada por las leyes de educación.

Signup and view all the flashcards

Educación no formal

La educación que se imparte fuera del sistema educativo formal. Ejemplos: granjas-escuela, ludotecas, centros de menores, pisos tutelados.

Signup and view all the flashcards

El educador/a infantil como agente de salud

Es una de las principales funciones del educador/a infantil. Actúa como agente de salud en su comunidad, estableciendo y promoviendo hábitos y conductas saludables para el desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Educación en valores

Conjunto de temas de formación personal y social que se trabajan de forma transversal en el currículo de toda la educación reglada.

Signup and view all the flashcards

Educación para la Salud

Incluye el derecho a la educación y el derecho a la salud, y se lleva a cabo a través de programas y proyectos por distintos organismos e instituciones.

Signup and view all the flashcards

Salud comunitaria

Aborda la salud de la comunidad, incluyendo factores ambientales, sociales y estilos de vida que influyen en la salud de las personas.

Signup and view all the flashcards

La escuela infantil y la educación para la salud

La escuela infantil tiene un papel fundamental para promover actitudes y conductas saludables, y los hábitos de alimentación, higiene, actividad y descanso.

Signup and view all the flashcards

Metodología de la educación para la salud

Conjunto de acciones que se realizan para enseñar o trabajar un determinado aspecto, como la educación para la salud.

Signup and view all the flashcards

Elementos de la metodología de la educación para la salud

El juego, las rutinas, la actividad física, la confianza y el afecto son algunos de los elementos clave de la metodología de la educación para la salud.

Signup and view all the flashcards

La educación para la salud como enfoque transversal

Es la forma de enfocar los programas desde la salud, haciendo énfasis en la transversalidad y la educación participativa.

Signup and view all the flashcards

Prácticas sociales

Son los comportamientos y acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana, basadas en rutinas y que generan hábitos y estilos de vida.

Signup and view all the flashcards

Estilo de vida

Conjunto de hábitos que influencian nuestra salud. Se forman a través de nuestras prácticas sociales.

Signup and view all the flashcards

Habilidades para la vida

Es la capacidad de tomar decisiones conscientes y responsables sobre nuestra salud.

Signup and view all the flashcards

Enfoque educativo de la educación para la salud

Se centra en prevenir enfermedades y promover la salud, trabajando los hábitos y capacidades para una vida saludable.

Signup and view all the flashcards

Programas de salud comunitaria

Estrategia de acción que busca prevenir enfermedades y promover la salud en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Equipo interdisciplinar

Conjunto de profesionales de diferentes áreas que trabajan juntos para atender las necesidades de los niños/as, incluyendo educadores, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, etc.

Signup and view all the flashcards

Trabajo grupal

Consiste en trabajar en grupo, coordinando esfuerzos y comunicándose de forma efectiva para lograr un objetivo común.

Signup and view all the flashcards

Comunicación verbal

Es la comunicación que se realiza a través del lenguaje verbal, con el objetivo de transmitir información y generar entendimiento.

Signup and view all the flashcards

Comunicación no verbal

Es la comunicación que se realiza a través de gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal y otros elementos no verbales.

Signup and view all the flashcards

Comunicación efectiva

Es la capacidad de transmitir un mensaje sin que se deteriore la relación y sin dañar la autoestima del interlocutor.

Signup and view all the flashcards

Plan Local para la Infancia y la Adolescencia

Plan que busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y adolescentes en una localidad.

Signup and view all the flashcards

El juego en la educación para la salud

Es un recurso para trabajar la educación para la salud en la escuela infantil. Se trata de una herramienta creativa que permite a los niños aprender jugando.

Signup and view all the flashcards

Las rutinas en la educación para la salud

Es un recurso que ayuda a los niños/as a integrar hábitos saludables en su rutina diaria.

Signup and view all the flashcards

La actividad física en la educación para la salud

Es una actividad fundamental para el desarrollo físico, mental y social de los niños/as.

Signup and view all the flashcards

La confianza y el afecto en la educación para la salud

Es un elemento fundamental para crear un ambiente de confianza y seguridad en la escuela infantil.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a la maduración y desarrollo del niño/a

Es esencial para el desarrollo de los niños/as. Se debe adaptar al nivel de maduración y desarrollo individual de cada uno.

Signup and view all the flashcards

Un entorno seguro, agradable e higiénico en la educación para la salud

Es fundamental para garantizar la seguridad, la higiene y el bienestar de los niños/as.

Signup and view all the flashcards

Prevención en la educación para la salud

Es uno de los propósitos de la educación para la salud. Implica promover la salud y prevenir enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Promoción de la Salud en la Infancia

  • El tema es la promoción de la salud en la infancia.
  • El educador/a infantil se enfoca en la promoción de la salud, marco normativo.
  • La educación para la salud incluye definiciones de salud, salud comunitaria, la educación para la salud en la escuela infantil y su metodología.
  • Los estilos de vida son los aprendizajes individuales de salud.
  • El papel de la prevención en la intervención social, programas de salud comunitaria y pautas de intervención.
  • Se menciona la metodología de trabajo en equipo interdisciplinar y el trabajo grupal.

1. El educador/a infantil

  • El Real Decreto 1394/2007 establece el título de Técnico Superior en Educación Infantil y sus enseñanzas mínimas.
  • El Decreto 67/2008 establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León.

Ámbitos de Trabajo del Educador/a Infantil

  • La educación formal se centra en niños/as de 0-3 años (primer ciclo de Educación Infantil).
  • La educación no formal se centra en niños/as de 0-6 años (toda la etapa).
  • Existe una diferencia entre la educación formal y no formal que involucra la regulación por legislación educativa (formal), y lo extraescolar o extracurricular (no formal). Las instituciones que ofrecen educación no formal son ludotecas, granjas escuela, centros de menores y pisos tutelados.

Los Dos Tipos de Educación

  • La educación formal implica acciones planificadas, sistemáticas y educativas que persigue el desarrollo de capacidades y competencias.
  • La educación formal se regula por la legislación educativa.
  • La educación formal se imparte en escuelas (infantiles y privadas).
  • La educación no formal no se regula por la legislación educativa.
  • La educación no formal se imparte en centros como ludotecas, granjas-escuela, centros para menores, pisos tutelados, entre otros.

Una de las Principales Funciones del Educador/a Infantil

  • Actuar como agente de salud en su comunidad.
  • Establecer y promover los hábitos y conductas más saludables para un desarrollo óptimo de todas las posibilidades del niño/a.
  • Trabajar en contacto con la comunidad educativa, la familia y el entorno.

2. La Promoción de la Salud. Marco normativo

  • La Organización Mundial de la Salud define la promoción de la salud como el proceso de capacitar a los individuos y las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud, y en consecuencia mejoren su salud.
  • La promoción de la salud se ocupa de promover el desarrollo de habilidades y capacidades individuales para influir en los factores que determinan la salud de un niño (alimentación, higiene, ocio, etc).
  • La promoción de la salud también permite intervenir sobre el entorno para reforzar los factores que contribuyen al desarrollo de estilos de vida saludables y modificar aquellos que impiden ponerlos en práctica.
  • "Conseguir que las opciones más saludables sean las más fáciles de elegir".

Educación en Valores

  • La educación en valores incluye un conjunto de temas de formación personal y social, trabajada transversalmente en el currículo de la educación reglada.
  • Se recogen en leyes de educación.
  • Incluyen Educación para la salud, convivencia, igualdad de oportunidades entre ambos sexos, educación ambiental y educación vial. educación del consumidor.

Finalidad de la Educación Infantil

  • Contribuir al desarrollo integral del niño/a (físico, intelectual, social, afectivo y emocional).
  • La escuela debe integrar la Educación Para La Salud en sus programas.

3. Educación para la Salud

  • La educación para la salud se basa en el derecho a la educación y al derecho a la salud.
  • Es implementada por diferentes organismos e instituciones a través de programas y proyectos.

Salud

  • La salud tiene una vertiente individual (Ser y estar sano, factores genéticos, estilos de vida) y una vertiente social, comunitaria o colectiva (Administraciones publicas y privadas, prevención de problemas sanitarios, personal sanitario en hospitales, ambulatorios, educadores/as en centros educativos). Los educadores/as son agentes de salud en los centros educativos, llevando a cabo intervenciones con niños/as y sus familias.

3.1 Salud Comunitaria

  • La salud comunitaria se enfoca en la autonomía, la solidaridad y el bienestar emocional.
  • Se busca el desarrollo de las capacidades mediante hábitos y rutinas que promuevan la independencia; las conductas prosociales o altruistas como parte de la solidaridad; y las actitudes ante la vida, identificando el optimismo/pesimismo y los estados emocionales.

3.2 Educación para la Salud y la Escuela Infantil

  • La escuela infantil tiene un rol fundamental para promover las actitudes y conductas saludables, hábitos (alimentación, higiene, actividad, descanso) y atendiendo a cada niño.

4. Estilos de vida

  • Para que haya cambios en el comportamiento de salud, intervienen enfoques sanitarios (preventivo) y educativos (capacitar, potenciar y desarrollar).
  • Desde el enfoque educativo, los objetivos de la educación para la salud se orientarán a: -Definir necesidades y problemas. -Comprender recursos y apoyos externos. -Promover acciones que fomenten una vida sana y bienestar comunitario.
  • Las prácticas sociales (comportamientos y acciones en la vida cotidiana) generan hábitos y estilos de vida, entre ellos, los de salud o riesgo.
  • Ejemplos específicos de estilos de vida saludable incluyen comer fruta como postre y lavarse las manos antes de comer.

Escenarios de la Socialización en la Adquisición de Estilos de Vida

  • Los escenarios que influyen en la socialización y adquisición de estilos de vida saludables son familia, escuela, servicios sociales y servicios sanitarios.

Actividad (Diseño de Entrevista)

  • Los estudiantes deben diseñar una entrevista para una familia sobre el estado de salud del niño/a y sus hábitos saludables.

5. El papel de la prevención en la intervención social: programas de salud comunitaria

  • Los pasos para crear planes de salud comunitaria: -Detectar problemas de salud prioritarios -Concretar objetivos generales y específicos -Concretar proyectos y acciones para lograr los objetivos.
  • Importancia de iniciar estos programas en la infancia.
  • Muchos problemas de salud son gestados en la infancia.

6. Patrones de Intervención

  • La OMS recomienda habilidades para la vida, que promueven habilidades para el bienestar emocional, relaciones interpersonales y estilos de vida saludables. (Comunicación asertiva, toma de decisiones, pensamiento creativo, manejo de emociones, conocimiento de sí mismo, empatía, relaciones interpersonales, solución de problemas, pensamiento crítico y manejo del estrés y tensiones).

7. Metodología de Trabajo: Equipo Interdisciplinar y Trabajo Grupal

  • El equipo interdisciplinar está formado por profesionales (pedagogo/a, psicólogo/a, magisterio, Técnico/a Superior en Educación Infantil, auxiliar técnico en educación, trabajadores sociales, cocineros/as, conserjes) coordinados y comunicados.

Comunicación Efectiva

  • Para conseguir objetivos sin deteriorar la relación ni dañar la autoestima del interlocutor. Se debe trabajar la comunicación verbal y no verbal.

Trabajo (Crear un Cartel)

  • Crear un cartel promocional para mejorar un hábito de higiene en la ludoteca, con plantilla Canva.
  • Debe incluir slogan, imagen llamativa y el nombre original de la ludoteca.

Agradecimientos

  • Agradecimiento por la atención.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Promoción de la Salud en la Infancia
43 questions

Promoción de la Salud en la Infancia

AdventuresomeGothicArt2912 avatar
AdventuresomeGothicArt2912
Educación Infantil y Salud
40 questions
Immobilized Child: Health Promotion
90 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser