Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la duración máxima para que el demandado conteste la demanda en la fase escrita?
¿Cuál es la duración máxima para que el demandado conteste la demanda en la fase escrita?
- 8 días
- 30 días
- 10 días
- 15 días (correct)
¿Qué ocurre si el demandado no contesta la demanda?
¿Qué ocurre si el demandado no contesta la demanda?
- Se tendrá por cierto cada hecho y las peticiones del actor. (correct)
- Se lleva el caso a juicio inmediato.
- El demandado pierde automáticamente el caso.
- El tribunal rechazará la demanda.
¿Quién es el encargado de llevar a cabo la fase escrita del procedimiento ordinario?
¿Quién es el encargado de llevar a cabo la fase escrita del procedimiento ordinario?
- El secretario instructor (correct)
- El abogado del demandante
- El demandado
- El juez
¿Qué es la 'réplica' en la fase escrita del procedimiento ordinario?
¿Qué es la 'réplica' en la fase escrita del procedimiento ordinario?
En la fase escrita, ¿qué acción se realiza después de que se admite la demanda?
En la fase escrita, ¿qué acción se realiza después de que se admite la demanda?
¿Cuál es el plazo máximo para celebrar la audiencia preliminar después de la contrarréplica?
¿Cuál es el plazo máximo para celebrar la audiencia preliminar después de la contrarréplica?
¿Qué ocurre si una de las partes no asiste a la audiencia preliminar?
¿Qué ocurre si una de las partes no asiste a la audiencia preliminar?
¿Qué tipo de incidentes se presentan en la audiencia preliminar?
¿Qué tipo de incidentes se presentan en la audiencia preliminar?
¿Qué se entiende por la 'carga de la prueba' en el contexto de la negativa lisa y llana?
¿Qué se entiende por la 'carga de la prueba' en el contexto de la negativa lisa y llana?
¿Cuál es la función de las resoluciones interlocutorias en materia laboral?
¿Cuál es la función de las resoluciones interlocutorias en materia laboral?
¿Qué se necesita para que un representante legal acredite su personalidad en un juicio?
¿Qué se necesita para que un representante legal acredite su personalidad en un juicio?
En qué circunstancias se puede promover un incidente de excusa durante un proceso?
En qué circunstancias se puede promover un incidente de excusa durante un proceso?
¿Cuál es la secuencia de actividades en la audiencia de juicio?
¿Cuál es la secuencia de actividades en la audiencia de juicio?
¿Cuánto tiempo tiene el juez para emitir una resolución después de que las partes presentan sus alegatos?
¿Cuánto tiempo tiene el juez para emitir una resolución después de que las partes presentan sus alegatos?
¿Qué tipo de prueba permite presentar hechos que surgen durante el procedimiento?
¿Qué tipo de prueba permite presentar hechos que surgen durante el procedimiento?
¿Qué condición se debe cumplir para que la prueba documental privada tenga valor probatorio?
¿Qué condición se debe cumplir para que la prueba documental privada tenga valor probatorio?
¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la prueba confesional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la prueba confesional?
¿Qué valor probatorio tienen las documentales públicas, a menos que se cuestione su autenticidad?
¿Qué valor probatorio tienen las documentales públicas, a menos que se cuestione su autenticidad?
¿Cómo se determina el valor de la prueba pericial presentada en el juicio?
¿Cómo se determina el valor de la prueba pericial presentada en el juicio?
¿Qué sucede en un incidente de liquidación?
¿Qué sucede en un incidente de liquidación?
¿Cuál es la duración máxima de la prueba testimonial que un hecho puede tener?
¿Cuál es la duración máxima de la prueba testimonial que un hecho puede tener?
¿Qué procedimiento especial se puede omitir en ciertos casos?
¿Qué procedimiento especial se puede omitir en ciertos casos?
¿Qué recurso puede presentarse si el actuario es deficiente en la ejecución de la sentencia?
¿Qué recurso puede presentarse si el actuario es deficiente en la ejecución de la sentencia?
¿Cuál es una de las funciones de un recurso de reconsideración en el ámbito laboral?
¿Cuál es una de las funciones de un recurso de reconsideración en el ámbito laboral?
En la contestación de la demanda, ¿qué representa una excepción?
En la contestación de la demanda, ¿qué representa una excepción?
¿Qué tipo de pruebas se requiere para acreditar hechos en un juicio laboral?
¿Qué tipo de pruebas se requiere para acreditar hechos en un juicio laboral?
¿En qué situación el tribunal exime al trabajador de la carga de la prueba?
¿En qué situación el tribunal exime al trabajador de la carga de la prueba?
¿Cuál de las siguientes no es una excepción que puede plantear el demandado?
¿Cuál de las siguientes no es una excepción que puede plantear el demandado?
¿Cuál es una de las obligaciones del patrón en relación con pruebas documentales en juicio?
¿Cuál es una de las obligaciones del patrón en relación con pruebas documentales en juicio?
¿Qué tipo de recurso es el recurso de reconsideración?
¿Qué tipo de recurso es el recurso de reconsideración?
¿Qué tipo de notificación es obligatoria para el demandado?
¿Qué tipo de notificación es obligatoria para el demandado?
Flashcards
Procedimiento Ordinario Laboral
Procedimiento Ordinario Laboral
El procedimiento para asuntos laborales sin un procedimiento especial.
Fase Escrita (Procedimiento Ordinario)
Fase Escrita (Procedimiento Ordinario)
Parte inicial del procedimiento laboral ordinario, donde se establecen las posiciones de las partes (demandante y demandado).
Contestación de Demanda
Contestación de Demanda
Respuesta del demandado a la demanda del actor. El demandado presenta sus argumentos y defensas.
Principio de Contradicción
Principio de Contradicción
Signup and view all the flashcards
Notificación Contestación
Notificación Contestación
Signup and view all the flashcards
Negativa lisa y llana
Negativa lisa y llana
Signup and view all the flashcards
Audiencia preliminar
Audiencia preliminar
Signup and view all the flashcards
¿Qué se resuelve en la audiencia preliminar?
¿Qué se resuelve en la audiencia preliminar?
Signup and view all the flashcards
Incidentes
Incidentes
Signup and view all the flashcards
Incidente de incompetencia
Incidente de incompetencia
Signup and view all the flashcards
Incidente de falta de personalidad
Incidente de falta de personalidad
Signup and view all the flashcards
Acuerdos de trámite
Acuerdos de trámite
Signup and view all the flashcards
Audiencia de juicio
Audiencia de juicio
Signup and view all the flashcards
Prueba Superveniente
Prueba Superveniente
Signup and view all the flashcards
Objeções a la Prueba
Objeções a la Prueba
Signup and view all the flashcards
Prueba Confesional
Prueba Confesional
Signup and view all the flashcards
Prueba Confesional de la parte contraria
Prueba Confesional de la parte contraria
Signup and view all the flashcards
Prueba Confesional de hechos propios
Prueba Confesional de hechos propios
Signup and view all the flashcards
Prueba Documental Pública
Prueba Documental Pública
Signup and view all the flashcards
Prueba Documental Privada
Prueba Documental Privada
Signup and view all the flashcards
Prueba Testimonial
Prueba Testimonial
Signup and view all the flashcards
Prueba Pericial
Prueba Pericial
Signup and view all the flashcards
Prueba de Inspección
Prueba de Inspección
Signup and view all the flashcards
Recurso de Reconsideración
Recurso de Reconsideración
Signup and view all the flashcards
¿Qué se puede impugnar en un recurso de reconsideración?
¿Qué se puede impugnar en un recurso de reconsideración?
Signup and view all the flashcards
Excepciones en un proceso laboral
Excepciones en un proceso laboral
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la 'demanda oscura'?
¿Qué es la 'demanda oscura'?
Signup and view all the flashcards
Defensas en un proceso laboral
Defensas en un proceso laboral
Signup and view all the flashcards
Obligación del patrón en el juicio.
Obligación del patrón en el juicio.
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si el patrón no tiene los documentos?
¿Qué pasa si el patrón no tiene los documentos?
Signup and view all the flashcards
Carga de la prueba en el proceso laboral
Carga de la prueba en el proceso laboral
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento Ordinario Laboral
- Todos los casos laborales sin procedimiento especial siguen este procedimiento.
- Tiene fase escrita y fase oral.
- Comienza con la admisión de la demanda y finaliza con la sentencia.
Fase Escrita
- Se establece la controversia (Litis).
- El secretario instructor lleva a cabo:
- La admisión de la demanda.
- La remisión al tribunal correspondiente y radicación (asignación de número de expediente).
- Emplazamiento del demandado (notificación) en 5 días siguientes.
- Contestación de la demanda (15 días):
- El demandado contesta a la demanda.
- Puede presentar reconvención.
- Si no contesta, se considera que acepta las afirmaciones del demandante.
- Tiene 8 días para notificar al actor.
- Réplica del actor al demandado (respecto a la contestación del demandado).
Fase Escrita - Actos del Secretario Instructor
- Admite o previene la demanda.
- Previene imprecisiones.
- Subsana deficiencias.
- Ordena la notificación al demandado.
- Debe ser notificación adecuada.
- La primera notificación debe ser personal.
- Dictar providencias cautelares.
- Ordenar vistas, traslados y notificaciones necesarias.
Recurso de Reconsideración
- Recurso intraprocesal exclusivo en materia laboral.
- Se cuestionan actos y omisiones del secretario instructor en la fase escrita.
- Permite resolver cuestiones incidentales.
Excepciones y Defensas
- Oportunidad para el demandado para controvertir la demanda.
- Ejemplos:
- Incumplimiento de interés jurídico.
- Falta de competencia.
- Falta de firma en la demanda.
- Demanda no presentada oportunamente.
Pruebas
- Sirven para acreditar hechos controvertidos (establecidos en la demanda).
- El tribunal exime a trabajadores de probar cuando se puede obtener por otros medios.
- Obligación patronal de conservar documentos y exhibirlos en juicio (art. 784).
- Documentos requeridos: fecha de ingreso; antigüedad; faltas de asistencias; causas de rescisión; terminación laboral; constancia de despido; jornada; contrato; pago de salario/descanso; prestaciones; incorporación al seguro social.
Audiencia Preliminar
- 10 días después de la contrarréplica.
- El secretario instructor la ordena.
- Resolución del recurso de revisión
- Depuración del proceso: elimina hechos no controvertidos.
- Admisión de pruebas
- Posibles incidentes (competencia, falta de personalidad).
- Posibles resoluciones y pronunciamientos previos para seguir.
Incidente de nulidad (Incidente de Nulidad)
- Se puede promover en cualquier momento.
- Se repone el procedimiento si se omite o se falla en el procedimiento.
Audiencia de Juicio
- 20 días después de audiencia preliminar.
- Desahogo de pruebas
- Alegatos (conclusiones) de las partes
- El juez dicta sentencia en 5 días.
Prueba Superveniente
- Para hechos que surgen durante el procedimiento.
- Se puede ofrecer 3 días después de conocer el hecho y antes de dictar sentencia.
- Razones para desechar pruebas: no relacionarse a hechos controvertidos; obtenerse de forma contraria al derecho; no acreditarse lo pretendido; ser falsas; alteraciones.
Prueba Confesional
- Reconocimiento de un punto controvertido por una parte.
- Tiene valor probatorio pleno.
- Preguntas claras pero no insidiosas
- Confesión de hechos propios.
Prueba Documental
- Documentos idóneos acreditan hechos.
- Pueden ser públicos (autoridades) o privados (partes).
- Requisitos: ratificación de contenido y firma, cotejo de copia con original.
- Actas se ratifican ante el juez.
- Objetable: autenticidad o valor probatorio del contenido.
Prueba Testimonial
- Presenta testigos, máximo 3 por hecho.
- El testigo debe ser muy claro sobre lo que quiere probar.
- La contraria puede objetar las preguntas y las respuestas.
Prueba Pericial
- Experto científico o técnico ofrece su dictamen.
- Se resuelven dudas.
- El juez determina valor de dictamen.
Prueba de Inspección
- El tribunal envía un actuario a verificar los hechos.
- Se debe indicar claramente lo que se debe verificar.
- Actuario anexa fotografías.
- Se discute si son pruebas o funciones del juez.
Prueba Presuncional
- Valoración del expediente para determinar la verdad.
- Suma de indicios.
Prueba Instrumental de Actuaciones
- Todas las constancias del expediente.
- Análisis del juez.
Sentencia
- El secretario elabora un proyecto de sentencia y el juez lo revisa.
- Puede ser absolutoria (para demandado) o condenatoria (para el actor).
- Puede ser mixta (considerar partes de ambas).
Incidente de Liquidación
- Se ordena por el juez cuando no hay elementos para la condena (cuantificación del juicio).
- Cada parte cuantifica sus supuestos.
Procedimientos Especiales
- Proceso breve: plazos reducidos.
- Casos: prestaciones menores de 3 meses de salario, fallecimiento del trabajador y conflictos de seguridad social.
Procedimiento de Ejecución
- Una vez firme la sentencia, debe cumplirse.
- El juez fija día y hora.
- Recurso de revisión por actos de ejecución deficientes o excesivos. El juez lo revisa y si hay falla, repone el procedimiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca el procedimiento ordinario laboral, que incluye etapas como la fase escrita y oral. Exploraremos los pasos desde la admisión de la demanda hasta la sentencia final, incluyendo la atención de la controversia y los plazos para la respuesta. Prueba tus conocimientos sobre estas fases y procesos laborales.