Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la posición correcta para una persona con hemoptisis?
¿Cuál es la posición correcta para una persona con hemoptisis?
- Semisentado (correct)
- Acostada de lado
- De pie
- Decúbito supino
Ante una hemorragia nasal, ¿qué acción es incorrecta?
Ante una hemorragia nasal, ¿qué acción es incorrecta?
- Echar la cabeza hacia adelante
- Presionar las fosas nasales
- Echar la cabeza hacia atrás (correct)
- Mantener la calma
¿Qué se debe hacer si hay melenas?
¿Qué se debe hacer si hay melenas?
- Aplicar hielo en el abdomen
- Llevar al afectado al hospital de manera urgente (correct)
- Aplicar un apósito absorbente
- Esperar 24 horas antes de ir al médico
¿Cuál es el procedimiento correcto al lavar una herida?
¿Cuál es el procedimiento correcto al lavar una herida?
¿Cuándo se debe utilizar un torniquete?
¿Cuándo se debe utilizar un torniquete?
¿Cuál es la acción que se debe evitar al socorrer a una víctima?
¿Cuál es la acción que se debe evitar al socorrer a una víctima?
¿Qué se debe hacer antes de actuar sobre una herida?
¿Qué se debe hacer antes de actuar sobre una herida?
¿Por qué no se debe dar agua a una persona con lesiones en la cabeza?
¿Por qué no se debe dar agua a una persona con lesiones en la cabeza?
¿Cuál es el tratamiento correcto para una herida sucia?
¿Cuál es el tratamiento correcto para una herida sucia?
En caso de una herida grave, ¿cuál es la medida que se debe tomar?
En caso de una herida grave, ¿cuál es la medida que se debe tomar?
¿Qué sustancia se recomienda aplicar como antiséptico?
¿Qué sustancia se recomienda aplicar como antiséptico?
¿Cuál es el objetivo principal de los primeros auxilios?
¿Cuál es el objetivo principal de los primeros auxilios?
¿Cuál es una práctica incorrecta al tratar heridas?
¿Cuál es una práctica incorrecta al tratar heridas?
¿Qué significa SVB en el contexto de los primeros auxilios?
¿Qué significa SVB en el contexto de los primeros auxilios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al cuidado de las heridas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al cuidado de las heridas?
¿Cuál es una responsabilidad del socorrista al actuar en un accidente?
¿Cuál es una responsabilidad del socorrista al actuar en un accidente?
¿Qué se debe hacer primero al socorrer a una persona accidentada?
¿Qué se debe hacer primero al socorrer a una persona accidentada?
¿Por qué son importantes los primeros auxilios en una situación de accidente?
¿Por qué son importantes los primeros auxilios en una situación de accidente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación en primeros auxilios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación en primeros auxilios es correcta?
Al solicitar ayuda en un accidente, ¿cuál es el primer paso en la cadena de socorro?
Al solicitar ayuda en un accidente, ¿cuál es el primer paso en la cadena de socorro?
¿Qué se debe evitar al proporcionar primeros auxilios a una víctima?
¿Qué se debe evitar al proporcionar primeros auxilios a una víctima?
¿Cuál es el tratamiento correcto para quemaduras oculares?
¿Cuál es el tratamiento correcto para quemaduras oculares?
¿Cuál es la primera acción a realizar en caso de una quemadura eléctrica?
¿Cuál es la primera acción a realizar en caso de una quemadura eléctrica?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar en caso de un accidente eléctrico?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar en caso de un accidente eléctrico?
¿Qué método se debe aplicar para el manejo de una persona lesionada?
¿Qué método se debe aplicar para el manejo de una persona lesionada?
¿Qué se debe evitar al tratar de comprobar la temperatura y color de la piel en un miembro lesionado?
¿Qué se debe evitar al tratar de comprobar la temperatura y color de la piel en un miembro lesionado?
Cuando se presenta una quemadura, ¿cuál es el primer paso a seguir?
Cuando se presenta una quemadura, ¿cuál es el primer paso a seguir?
Cuando se inmoviliza una lesión, ¿cómo se debe sostener el área lesionada?
Cuando se inmoviliza una lesión, ¿cómo se debe sostener el área lesionada?
¿Qué medidas deben tomarse al tratar lesiones por electricidad?
¿Qué medidas deben tomarse al tratar lesiones por electricidad?
¿Qué debe hacerse si hay una fractura abierta?
¿Qué debe hacerse si hay una fractura abierta?
¿Qué se debe hacer con una quemadura tras aplicar el tratamiento inicial?
¿Qué se debe hacer con una quemadura tras aplicar el tratamiento inicial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el manejo de quemaduras es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el manejo de quemaduras es incorrecta?
En caso de emergencia, ¿cuál es el número de teléfono que se debe recordar?
En caso de emergencia, ¿cuál es el número de teléfono que se debe recordar?
¿Cuál es una de las recomendaciones al utilizar férulas para inmovilizar?
¿Cuál es una de las recomendaciones al utilizar férulas para inmovilizar?
¿Qué tipo de lesiones puede causar la corriente eléctrica al pasar por el cuerpo?
¿Qué tipo de lesiones puede causar la corriente eléctrica al pasar por el cuerpo?
¿Qué se debe hacer si la persona herida requiere traslado?
¿Qué se debe hacer si la persona herida requiere traslado?
¿Qué acciones deben evitarse al atender a una persona herida con una lesión?
¿Qué acciones deben evitarse al atender a una persona herida con una lesión?
¿Qué se debe hacer si la zona quemada de una víctima es superior al 20 %?
¿Qué se debe hacer si la zona quemada de una víctima es superior al 20 %?
¿Cuál es el procedimiento incorrecto al tratar quemaduras por fuegos?
¿Cuál es el procedimiento incorrecto al tratar quemaduras por fuegos?
En caso de quemaduras químicas, ¿cuál es la acción más importante a realizar?
En caso de quemaduras químicas, ¿cuál es la acción más importante a realizar?
¿Qué se debe evitar hacer con las ampollas en la piel tras una quemadura?
¿Qué se debe evitar hacer con las ampollas en la piel tras una quemadura?
Cuando se trata de quemaduras por fuego, ¿cuál es la precaución importante debido a los espacios cerrados?
Cuando se trata de quemaduras por fuego, ¿cuál es la precaución importante debido a los espacios cerrados?
¿Qué medidas se deben tomar en caso de quemaduras químicas durante el lavado?
¿Qué medidas se deben tomar en caso de quemaduras químicas durante el lavado?
¿Cuál es la consecuencia potencial de demorar el transporte de una víctima con quemaduras extensas?
¿Cuál es la consecuencia potencial de demorar el transporte de una víctima con quemaduras extensas?
¿Qué no se debe hacer al administrar tratamientos a una víctima de quemaduras?
¿Qué no se debe hacer al administrar tratamientos a una víctima de quemaduras?
Flashcards
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Las acciones que se realizan en el lugar de un accidente, hasta la llegada de personal médico.
Soporte Vital Básico (SVB)
Soporte Vital Básico (SVB)
El conjunto de maniobras para mantener el corazón y la respiración de una persona, hasta que llegue la ayuda médica.
Socorrista
Socorrista
La primera persona que se acerca a la víctima en un accidente, quien debe actuar de forma responsable y segura.
Autoprotección
Autoprotección
Signup and view all the flashcards
Solicitud de ayuda
Solicitud de ayuda
Signup and view all the flashcards
Moviendo a un accidentado
Moviendo a un accidentado
Signup and view all the flashcards
Dar agua a un herido
Dar agua a un herido
Signup and view all the flashcards
Higiene al tratar heridas leves
Higiene al tratar heridas leves
Signup and view all the flashcards
Cubrir una herida leve
Cubrir una herida leve
Signup and view all the flashcards
Limpieza de una herida leve
Limpieza de una herida leve
Signup and view all the flashcards
Heridas graves
Heridas graves
Signup and view all the flashcards
Material inadecuado para cubrir heridas
Material inadecuado para cubrir heridas
Signup and view all the flashcards
Primeros auxilios para quemaduras por fuego
Primeros auxilios para quemaduras por fuego
Signup and view all the flashcards
Quemaduras químicas
Quemaduras químicas
Signup and view all the flashcards
Primer paso en quemaduras químicas
Primer paso en quemaduras químicas
Signup and view all the flashcards
Objetos en contacto con la piel durante la ducha
Objetos en contacto con la piel durante la ducha
Signup and view all the flashcards
Romper ampollas en quemaduras
Romper ampollas en quemaduras
Signup and view all the flashcards
Transporte en casos de quemaduras
Transporte en casos de quemaduras
Signup and view all the flashcards
Traslado de la víctima en caso de quemaduras
Traslado de la víctima en caso de quemaduras
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de signos vitales en quemaduras por fuego
Reconocimiento de signos vitales en quemaduras por fuego
Signup and view all the flashcards
Reacciones químicas con agua
Reacciones químicas con agua
Signup and view all the flashcards
Fichas de seguridad química
Fichas de seguridad química
Signup and view all the flashcards
Irrigación ocular
Irrigación ocular
Signup and view all the flashcards
Lesiones por electricidad
Lesiones por electricidad
Signup and view all the flashcards
Actuación en accidentes eléctricos
Actuación en accidentes eléctricos
Signup and view all the flashcards
Actuación en quemaduras
Actuación en quemaduras
Signup and view all the flashcards
Movimiento del herido
Movimiento del herido
Signup and view all the flashcards
Comunicación con el herido
Comunicación con el herido
Signup and view all the flashcards
Inmovilización correcta
Inmovilización correcta
Signup and view all the flashcards
Fractura abierta
Fractura abierta
Signup and view all the flashcards
No mover la lesión
No mover la lesión
Signup and view all the flashcards
Férulas para inmovilizar
Férulas para inmovilizar
Signup and view all the flashcards
No masajes ni pomadas
No masajes ni pomadas
Signup and view all the flashcards
Evaluación médica
Evaluación médica
Signup and view all the flashcards
CUIDADO al mover un accidentado
CUIDADO al mover un accidentado
Signup and view all the flashcards
Accidentes eléctricos: seguridad
Accidentes eléctricos: seguridad
Signup and view all the flashcards
Hemoptisis: ¿Cómo se debe colocar al afectado?
Hemoptisis: ¿Cómo se debe colocar al afectado?
Signup and view all the flashcards
Hematemesis: ¿Cómo se debe colocar al afectado?
Hematemesis: ¿Cómo se debe colocar al afectado?
Signup and view all the flashcards
Hemorragia del ano: ¿Cómo se debe actuar?
Hemorragia del ano: ¿Cómo se debe actuar?
Signup and view all the flashcards
Hemorragia nasal: ¿Qué no se debe hacer?
Hemorragia nasal: ¿Qué no se debe hacer?
Signup and view all the flashcards
Torniquete: ¿Cuándo se debe utilizar?
Torniquete: ¿Cuándo se debe utilizar?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Primeros Auxilios: Reanimación Cardiopulmonar, Desobstrucciones de Vía Aérea, Contusiones, Heridas, Hemorrágicas y Traumatismos
- Los primeros auxilios son medidas iniciales tomadas en el lugar de un accidente hasta la llegada de profesionales especializados.
- No son tratamiento médico, sino acciones para reducir los efectos de una lesión y estabilizar al accidentado hasta la llegada de ayuda especializada.
- La importancia de los primeros auxilios radica en la posterior evolución del accidentado, siendo una obligación moral.
- Las medidas no requieren conocimientos profundos ni instrumental médico, aunque se requiere sencillos conocimientos y una decisión clara de ejecutarlos.
- Cualquier persona puede aprender estas técnicas en pocos minutos.
Soporte Vital Básico (SVB)
- Conjunto de maniobras para restaurar las funciones cardíacas y/o respiratorias, con el objetivo principal de preservar la función cerebral.
- Se evita empeorar el estado del paciente durante la intervención.
- Si las personas alrededor no saben cómo actuar, la intervención posterior del sistema de emergencia médica será inútil.
Actuación de quien socorre a una persona accidentada
- Autoprotección y Protección a la Víctima: Antes de actuar, se deben valorar los riesgos potenciales para sí mismo y para la persona accidentada, evitando más daños.
- Solicitud de Ayuda: Iniciar la cadena de socorro (sanitarios, bomberos, etc.) y mantener la calma mientras se tranquiliza a la víctima.
- Evaluación de la Víctima: Explorar las constantes vitales (conciencia, respiración y pulso).
REGLA DE LAS 4 E
- EVALUAR: Determinar el estado del accidentado.
- ESTABILIZAR: Asegurar la escena para evitar otros daños.
- EVACUAR: Trasladar al accidentado si es necesario.
- EVITAR: Actuar con precaución para prevenir daños adicionales.
MÉTODO PAS
- PROTEGER: Evitar que el accidente sea más grave, tanto para la persona afectada como para las personas cercanas.
- AVISAR: Establecer contacto con los servicios de emergencia correspondientes.
- SOCORRER: Actuar en primera instancia para aliviar el sufrimiento del accidentado hasta la llegada de ayuda especializada.
- RECONOCIMIENTO DE SIGNOS VITALES (A. CONSCIENCIA, B. RESPIRACIÓN, C. PULSO): Durante la valoración del accidentado hay que estar pendiente de la conciencia, respiración y pulso.
HERIDAS
- Tratamiento de las heridas leves: En el primer momento hay que tranquilizar a la persona afectada, prepararse para realizar la cura, lavarse las manos con agua y jabón o usar guantes, aplicar antiséptico sobre la herida para desinfectar, cubrir con apósito y asegurar con esparadrapo o vendaje.
- Tratamiento de heridas graves: No retirar cuerpos extraños, controlar la hemorragia mediante compresión y contactar con los servicios de emergencias.
QUEMADURAS
- Se estima que el 85% de las quemaduras son prevenibles y ocurren en el ámbito doméstico.
- La evolución de persona quemada depende de la fuente del calor, tiempo de actuación, intensidad, la edad de la víctima y de patologías previas.
- Actuación ante quemadura: Alejar a la víctima de la fuente de calor, apagar las llamas.
- Enfriar la quemadura con agua abundante.
- Cubrir con apósito limpio.
- Evacuar a un centro médico.
ACCIDENTES ELÉCTRICOS
- Precauciones ante accidentes eléctricos:
- Cortocircuito. Hay que cortar la corriente de la zona afectada inmediatamente, asegurándose de que nadie haga contacto con la víctima y esperar la llegada de personal especializado.
- Maniobras de reanimación: Evaluar las constantes vitales (conciencia, respiración y pulso), si no hay respiración o pulso, iniciar la reanimación cardiopulmonar.
HEMORRAGIAS
- Tipos de hemorragias: Hemorragia capilar, hemorragia venosa, hemorragia arterial.
- Tipos de hemorragias según la localización: Hemorragia externa e interna.
- Primeros auxilios ante hemorragia externa: Compresas, presión directa o vendaje, elevar la zona lesionada, control del sangrado.
MANEJO DE LA PERSONA LESIONADA (CONSIDERACIONES Y PROCEDIMIENTOS)
- Hay que mover al herido sólo si es absolutamente necesario para evitar más daños.
- No levantar si sospecha lesión vertebral.
- Explicar los pasos al herido.
- Coordinar esfuerzos, designando un responsable que coordine.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las técnicas esenciales de primeros auxilios, incluyendo la reanimación cardiopulmonar y las maniobras de soporte vital básico. Aprender estas habilidades puede ser crucial en situaciones de emergencia, ya que permite estabilizar al herido hasta la llegada de ayuda profesional. Descubre cómo aplicar estos conocimientos de manera efectiva.