Primeros Auxilios: Actuación en Emergencias
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La parada de las funciones cardiacas y respiratorias es una situación de emergencia médica.

True (A)

Un sujeto que permanece diez minutos sin riego cerebral es símbolo de muerte cerebral.

True (A)

Cual es el primer paso a seguir en caso de accidente?

  • Avisar
  • Socorrer
  • Ninguna de las anteriores
  • Proteger (correct)
  • Cual es el numero de emergencia en la Unión Europea?

    <p>112</p> Signup and view all the answers

    Si el accidentado está consciente, lo moveremos para buscar lesiones.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Para comprobar la respiración, debemos utilizar tres de nuestros sentidos, ¿cuales son?

    <p>Ver, oír y sentir</p> Signup and view all the answers

    Si el accidentado no respira y no está consciente, debemos hacer RCP.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La secuencia de actualización marcada por las nuevas actualizaciones es de 30 compresiones torácicas y 2 respiraciones.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En la RCP debemos asegurar unas compresiones torácicas de profundidad adecuada. Unos 5cm, pero no más de 6cm en el adulto.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cual de las siguientes técnicas, se aplica para la respiración artificial en caso de que el paciente haya sufrido un traumatismo en la zona cervical?

    <p>Tracción mandibular (A)</p> Signup and view all the answers

    Las maniobras de RCP deben realizarse:

    <p>Todas las anteriores respuestas son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

    Los DEA son Desfibriladores Externos Automáticos, estos sistemas permiten su uso incluso en personas no sanitarias.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El DEA es eficaz cuando el paro cardiaco cursa con asistolia

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Si el DEA avisa que la descarga está indicada, se debe pulsar el botón.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de parada cardiaca, si la persona no respira, se debe hacer RCP.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Se recomienda hacer RCP en los niños, en caso de que el niño presente un problema de corazón.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hay que hacer en caso de que el niño este consciente pero no llore ni respire?

    <p>Pedir ayuda (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que un bebé no respire, es normal realizar la maniobra de Heimlich.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La cánula de Guedel, es un elemento de plástico en forma de gancho que se utiliza en pacientes conscientes e inconscientes

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Para colocar la cánula en un paciente adulto, se introduce la cánula en la boca con la parte cóncava hacia el paladar superior.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El balón de resucitación o ambú, es una bolsa que se utiliza para ventilar a un paciente de forma manual.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La lipotimia es una perdida de consciencia que no responde a estimulos externos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La lipotimia se considera una alteración leve de la consciencia, ya que la persona puede responder levemente a estímulos externos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La causa más frecuente del coma es el exceso de ingesta de alcohol o fármacos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por presentar crisis convulsivas, puede aparecer de forma local o general.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una persona padece una crisis epiléptica, se debe colocar algo en su boca para evitar que se muerda la lengua.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Si la persona presenta un cuadro de hipotermia, debemos trasladarlo a un lugar con sombra y frio.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las quemaduras pueden ser causadas por agentes físicos, químicos o biológicos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Una quemadura de 1er grado afecta a la epidermis y causa dolor y enrojecimiento.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando la temperatura interna del cuerpo desciende de los 35°C se presenta un cuadro de hipotermia.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La congelación local afecta a tejidos periféricos, sobre todo extremidades, debido a las bajas temperaturas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de congelación local, es necesario utilizar un calentamiento intenso y rápido para evitar daños.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las intoxicaciones por consumo de alcohol pueden generar cambios en el comportamiento del afectado.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de intoxicación alimentaria es normal suministrar leche, huevo o cualquier otro producto sin consejo médico.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Si la persona afectada por una mordedura de animal presenta síntomas como dolor, inflamación o enrojecimiento, se debe llevar al afectado al hospital.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El ojo está protegido por una barrera esquelética formada por las cuencas oculares y elementos superficiales como las cejas y pestañas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Si se sospecha que la persona ha sufrido la perforación del globo ocular, se debe presionar con cuidado la zona afectada para intentar extraer el elemento.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de quemaduras químicas en el ojo, se debe cubrir la zona con gasas húmedas, incluso si se sospecha que la lesión es muy grave.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de una contusión en el ojo, es recomendable ponerle colirios al paciente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los electrodomésticos no representan peligro en caso de que estén conectados a la red eléctrica.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las personas con alto voltaje suelen presentar lesiones mas graves.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las lesiones eléctricas pueden ser mas graves si la persona tiene mayor superficie de contacto con la corriente.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las lesiones eléctricas pueden ser menos graves si la persona esta en un ambiente húmedo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de una lesión producida por la corriente eléctrica, es preferible retirar a la persona de la corriente antes de separarla de la fuente eléctrica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Si la persona afectada por una lesión eléctrica, no respira, es necesario realizar RCP.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Emergencia médica

    Cualquier situación en la que la falta de asistencia inmediata puede provocar lesiones graves o la muerte.

    Proteger en el sistema PAS

    Asegurar que ni el accidentado ni nadie esté expuesto a más peligro, como tráfico o sustancias peligrosas.

    Avisar en el sistema PAS

    Contactar con los servicios de emergencia, informando sobre el accidente, ubicación, número de víctimas y gravedad.

    Socorrer en el sistema PAS

    Brindar asistencia al accidentado una vez que la situación esté asegurada.

    Signup and view all the flashcards

    Consciencia

    Estado en el que la persona responde a estímulos externos, como hablar o un estímulo doloroso.

    Signup and view all the flashcards

    Inconsciencia

    Estado en el que la persona no responde a estímulos externos.

    Signup and view all the flashcards

    Valoración de la respiración

    Verificar si el accidentado respira, observando el movimiento del pecho, escuchando la respiración y sintiendo el aire.

    Signup and view all the flashcards

    Posición lateral de seguridad (PLS)

    Posición para un paciente inconsciente que respira, para prevenir la asfixia por vómito.

    Signup and view all the flashcards

    Reanimación cardiopulmonar (RCP)

    Maniobras para restaurar la función cardíaca y respiratoria en un paciente que no respira.

    Signup and view all the flashcards

    Compresiones torácicas en RCP

    Comprimir el tórax del paciente a una profundidad de 5 a 6 cm, con una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto.

    Signup and view all the flashcards

    Respiraciones en RCP

    Insuflar aire en los pulmones del paciente, realizando una maniobra de apertura de la vía aérea, con una duración de 1 segundo.

    Signup and view all the flashcards

    Desfibrilador externo automático (DEA)

    Dispositivo médico que analiza el ritmo cardíaco y administra una descarga eléctrica para restaurar el ritmo normal.

    Signup and view all the flashcards

    Fibrilación ventricular

    Ritmo cardíaco anormal, con contracciones desorganizadas y sin eficacia como bomba.

    Signup and view all the flashcards

    Taquicardia ventricular sin pulso

    Ritmo cardíaco rápido, sin pulso, con contracciones efectivas pero sin bombeo adecuado.

    Signup and view all the flashcards

    Asistolia

    Ausencia de actividad eléctrica en el corazón, el DEA no es eficaz en esta condición.

    Signup and view all the flashcards

    RCP en niños

    Maniobras de RCP adaptadas para niños, con mayor énfasis en las ventilaciones tras proteger al paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Ventilaciones en niños

    Insuflar aire en los pulmones del niño, con un volumen de 40-60 ml, dependiendo de la edad.

    Signup and view all the flashcards

    Compresiones torácicas en niños

    Compresiones torácicas en niños, con una profundidad de 1/3 del diámetro anteroposterior del tórax.

    Signup and view all the flashcards

    Obstrucción de la vía aérea

    Obstrucción completa o parcial de la vía aérea, impidiendo el paso del aire a los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Obstrucción incompleta

    Obstrucción parcial de la vía aérea con tos, dificultad para respirar pero sin pérdida de consciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Obstrucción completa

    Obstrucción total de la vía aérea, sin posibilidad de respirar, pérdida de consciencia si no se atiende.

    Signup and view all the flashcards

    Golpes dorsales

    Golpes en la espalda para intentar expulsar un cuerpo extraño que obstruye la vía aérea.

    Signup and view all the flashcards

    Maniobra de Heimlich

    Maniobra para expulsar un cuerpo extraño que obstruye la vía aérea, con presión en el abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Cánula de Guedel

    Dispositivo que permite la apertura de la vía aérea y facilita la ventilación.

    Signup and view all the flashcards

    Balón de resuscitación o Ambú

    Bolsa de reanimación manual para ayudar a la respiración.

    Signup and view all the flashcards

    Lipotimia

    Pérdida de consciencia, disminución del riego sanguíneo cerebral.

    Signup and view all the flashcards

    Coma

    Pérdida de consciencia profunda y prolongada, sin respuesta a estímulos.

    Signup and view all the flashcards

    Epilepsia

    Enfermedad del sistema nervioso con crisis convulsivas, puede o no ir acompañado de pérdida de consciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Convulsiones

    Contracciones musculares involuntarias y bruscas causadas por impulsos nerviosos anormales.

    Signup and view all the flashcards

    Esguince

    Separación momentánea de las superficies articulares, con estiramiento ligamentoso.

    Signup and view all the flashcards

    Luxación

    Separación mantenida de las superficies articulares, con deformación y dificultad para mover la articulación.

    Signup and view all the flashcards

    Fractura

    Rotura de un hueso, puede ser abierta o cerrada según la piel esté afectada.

    Signup and view all the flashcards

    Traumatismo en columna vertebral

    Lesión en la columna vertebral, que puede afectar al disco intervertebral, músculos, ligamentos o médula espinal.

    Signup and view all the flashcards

    Insolación

    Calentamiento excesivo del cuerpo por exposición prolongada al calor.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotermia

    Disminución de la temperatura corporal por debajo de los 35ºC.

    Signup and view all the flashcards

    Quemadura

    Lesión de la piel producida por agentes térmicos como el fuego, líquidos calientes o la exposición al sol.

    Signup and view all the flashcards

    Quemadura química

    Lesión provocada por la entrada de sustancias químicas en contacto con la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Quemadura eléctrica

    Lesión provocada por el paso de corriente eléctrica a través del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Quemaduras por inhalación

    Quemaduras en las vías respiratorias provocadas por la inhalación de humo o gases tóxicos.

    Signup and view all the flashcards

    Intoxicación

    Efecto sobre el organismo por la entrada de una sustancia tóxica.

    Signup and view all the flashcards

    Intoxicación alimentaria

    Intoxicación causada por la ingestión de alimentos contaminados por bacterias o virus.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones oculares

    Lesiones en el ojo provocadas por la entrada de cuerpos extraños o heridas.

    Signup and view all the flashcards

    Conjuntivitis fotoeléctrica

    Lesión ocular causada por la exposición excesiva a la radiación ultravioleta del sol o fuentes artificiales.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones eléctricas

    Lesiones producidas por el paso de corriente eléctrica a través del organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Primeros Auxilios

    • Emergencia médica: Asistencia inmediata es crucial when a lack of care can cause serious injury or death. Cardiac and respiratory arrest are critical emergencies. Loss of brain oxygen for 10 minutes can lead to brain death and 10-12 minutes to biological death.
    • Severity of injuries: The area affected determines the potential for recovery.
    • Immediate action: Proper CPR and immediate medical attention are essential.

    Actuación en caso de accidente

    • Protect: Ensure the safety of everyone involved before taking any other action.

    • Alert: Call emergency services (112 in Europe) immediately after eliminating danger. Give location, number of victims and severity of injuries. If multiple first responders are present, someone should call for help while others attend to the victims.

    • Assist: Assess vitals (awareness, breathing). Act appropriately based on the situation.

    • Awareness: Speak loudly and clearly to gain a response. If no response, gently tap the person on the shoulder blade

    • Breathing: Check for breathing by looking, listening and feeling, in that order, for signs of breathing (1-2 seconds).

    Posición Lateral de Seguridad (PLS)

    • Purpose: Prevent choking/suffocation by preventing airway obstruction in unconscious patients.
    • Procedure: Place the patient on their side, supporting their chest, flexing the closest arm, bending the opposite leg or drawing it towards the body.

    Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

    • Procedure: If the patient isn't breathing, perform CPR, starting with 30 chest compressions then two rescue breaths.

    Primeros Auxilios - Respiración

    • Verification: The first aider must check for vital signs, through sight, sound and touch (looking, listening and feeling).
    • Procedure: After confirming the lack of breathing or other vital signs, the proper procedure for rescue breathing, as directed by CPR training.

    Primeros Auxilios - Técnicas para la permeabilidad de la vía aérea

    • Maniobra frente-mentón: Tilting the head slightly back and lifting the chin, this is a technique for opening the airway of a casualty.

    Primeros Auxilios - Desfibrilador Externo Automático (DEA)

    • Use: The AED assesses the heart rhythm and, if necessary, delivers a shock to restore the normal rhythm.
    • Procedure: It is useful for patients in cardiac arrest who are not breathing and may not have a pulse.

    Primeros Auxilios - Obstrucción de la Vía Aérea

    • Procedure: If the patient is conscious and choking, perform the Heimlich maneuver. If unconscious, check for breathing and begin CPR.

    Primeros Auxilios - Traslado en caso de accidente

    • Considerations: The victim's position, possible injuries, and the environment should be taken into account before moving the patient.
    • Methods: Some examples of methods for moving the victim include the 'firefighter' technique (using the armpits), 'pillow' technique, and use of a stretcher or blanket if available.
    • Precautions: If a patient has a back injury, this would be considered especially important not to cause further damage. There may be other precautions.

    Primeros Auxilios - Alteraciones de la consciencia

    • Lipotímia: A temporary loss of consciousness, usually related to a reduction of oxygen to the brain
    • Coma: A state of prolonged and profound unconsciousness, not responding to stimuli. A more serious injury than fainting.

    Primeros Auxilios - Hemorragias

    • External: Bleeding outside the body. Control bleeding using direct pressure and elevation (if possible).
    • Internal: Bleeding inside the body; this is often more serious and requires immediate medical attention.

    Primeros Auxilios- Lesiones en partes blandas : Heridas

    • Types: Incised, contused, incised-contused, puncture wounds. These can have varying severity.
    • Assessment: Depth, location, extent and contamination can determine the risk related to this type of injury.
    • First aid: General steps consist of cleaning, dressing, and bandaging the wound.

    Primeros Auxilios - Lesiones Traumatológicas

    • Types: Sprains, dislocations, and fractures.
    • First aid: Generally involves stabilization, first then immediate attention in cases where a major or severe injury to internal organs is suspected.

    Primeros Auxilios - Lesiones Eléctricas

    • Risk: High risk of cardiac arrest. Immediate removal from source of electricity is necessary
    • First aid: Disconnect the source, check for breathing and a pulse, and start CPR if needed.

    Primeros Auxilios - Quemas

    • Types: Chemical, thermal (burns), and electrical.
    • First aid: Immediate cooling with water/cool compress, covering the burn with a clean, non-adhesive bandage.

    Primeros Auxilios -Intoxicación

    • Causes: Can involve ingestion of chemicals, medications, or foods
    • Symptoms: Varying depending on the toxin, but can include nausea vomiting, dizziness, and altered consciousness.
    • Action: If possible, identify the substance involved, and seek medical help as quickly as possible.

    Primeros Auxilios - Intoxicación por Consumo de Alcohol.

    • Signs: Euphoria and mood changes initially; then difficulty focusing, slurred speech and potential loss of motor skills.
    • Action: Seek prompt medical attention to assist the individual experiencing the adverse effects of alcohol consumption

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Primeros Auxilios PDF

    Description

    Este cuestionario aborda los principios fundamentales de los primeros auxilios y la actuación en caso de emergencias médicas. Los temas incluyen la asistencia inmediata, la evaluación de la gravedad de las lesiones y la importancia de una respuesta rápida. A través de este quiz, podrás mejorar tus conocimientos sobre cómo actuar eficazmente en situaciones críticas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser