Prevención de Riesgos Laborales para Técnicos de Sonido
101 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los riesgos laborales que puede enfrentar un técnico de sonido durante su trabajo?

  • Daños por campos eléctricos
  • Caídas al mismo nivel por tripping
  • Deshidratación por calor excesivo
  • Exposición a ruidos altos (correct)

¿Cuál es un equipo de protección individual esencial para un técnico de sonido?

  • Botas con puntera de acero
  • Cascos con protección auditiva (correct)
  • Guantes antiestáticos
  • Gafas de seguridad

¿Qué consideración es importante al usar un arnés para trabajar en altura?

  • El arnés debe ser ajustado correctamente al cuerpo (correct)
  • Se debe verificar la fecha de caducidad
  • El peso del arnés debe ser ligero
  • El arnés debe ser colorido para visibilidad

¿Cuál de los siguientes elementos de protección individual se considera secundario en la labor de un técnico de sonido?

<p>Guantes de trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas prácticas no se recomienda para la prevención de riesgos laborales en el ámbito del sonido?

<p>Ignorar las señales de advertencia de los equipos (B)</p> Signup and view all the answers

Empareja los factores con su descripción relacionada en el trabajo:

<p>Espacio insuficiente = Dificultad para realizar tareas adecuadamente Iluminación insuficiente = Problemas de visibilidad Temperatura inadecuada = Incomodidad térmica durante el trabajo Suelo irregular = Riesgo de caídas y accidentes</p> Signup and view all the answers

Empareja los efectos de levantar cargas incorrectamente con su descripción:

<p>Fatiga = Cansancio físico extremo Esguinces = Lesión en ligamentos por distensión Hernia discal = Protrusión del disco intervertebral Calambres = Contracciones musculares involuntarias</p> Signup and view all the answers

Empareja las medidas preventivas con su objetivo:

<p>Usar medios con ruedas = Facilitar el transporte de cargas Mantener la espalda recta = Prevenir lesiones en la columna No levantar cargas pesadas individualmente = Reducir el riesgo de lesiones Realizar ejercicios de relajación = Recuperar el tono muscular</p> Signup and view all the answers

Empareja los profesionales que sufren movimientos repetitivos con los riesgos asociados:

<p>Operadores de cámara = Síndrome del túnel carpiano Peluqueros = Tendinitis Attrezzistas = Tenosinovitis Cocinero = Fatiga muscular</p> Signup and view all the answers

Empareja cada movimiento repetitivo con la consecuencia que puede traer:

<p>Ciclos de trabajo repetidos = Sobrecarga muscular Movimientos rápidos = Lesiones por esfuerzo Tiempos de descanso insuficientes = Fatiga crónica Acciones continuas = Dolor en articulaciones</p> Signup and view all the answers

Asocia las medidas preventivas con su descripción correspondiente:

<p>Evitar posturas incómodas = Mantener la alineación de la mano con el antebrazo Realizar pausas = Relajar los músculos durante el trabajo Programar ciclos de trabajo = Evitar tareas repetitivas durante más de 30 seg. Adecuar iluminación = Cumplir con necesidades visuales de las tareas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las consecuencias de una mala iluminación con sus efectos:

<p>Falta de iluminación adecuada = Problemas oculares Deslumbramientos = Dificultad para concentrarse Rayos de sol directos = Riesgo de accidentes Espacios de trabajo oscuros = Aumento de fatiga visual</p> Signup and view all the answers

Empareja las condiciones del entorno laboral con su posible efecto:

<p>Ambiente ruidoso = Dificultad para la concentración Condiciones de humedad = Desconfort térmico Falta de ventilación = Acumulación de contaminantes Iluminación inadecuada = Fatiga visual</p> Signup and view all the answers

Empareja las prácticas recomendadas con su propósito:

<p>Realizar reconocimientos médicos = Detección temprana de problemas de salud No manipular cargas en gestación = Proteger a la madre y al bebé Respetar el peso máximo permitido = Prevenir lesiones musculares Uso de mochilas para cargas = Facilitar el transporte seguro</p> Signup and view all the answers

Empareja las condiciones necesarias para una buena iluminación:

<p>Cantidad adecuada de luz = Energía luminosa suficiente para la tarea Evitación de deslumbramientos = Luz no más intensa que la que el ojo puede recibir Distribución de luz = Luz dirigida a objetos, no a personas Ventanas amplias = Maximizar la luz natural en el espacio de trabajo</p> Signup and view all the answers

Asocia las recomendaciones para el trabajo a realizar con sus objetivos:

<p>Mantener espalda recta = Proteger la columna vertebral Evitar esfuerzos prolongados = Minimizar la fatiga muscular No repetir mismos movimientos = Prevenir lesiones por sobreuso Alinear hombros en reposo = Reducir tensión y estrés en la parte superior del cuerpo</p> Signup and view all the answers

Empareja los efectos sobre la salud con sus características:

<p>Fatiga muscular = Cansancio postural Contracturas = Tensión prolongada en músculos Rotura de fibras = Lesión severa en músculos Trastornos vasomotores = Problemas circulatorios</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de riesgos laborales con sus causas:

<p>Falta de iluminación = Ambientes de trabajo inadecuados Esfuerzos excesivos = Carga manual pesada y prolongada Movimientos repetitivos = Realización de tareas sin pausas Deslumbramientos = Iluminación ubicada a baja altura</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de la iluminación correcta con su necesidad:

<p>Luz adecuada = Suficiente para la tarea específica Reducir deslumbramientos = Mejorar la visibilidad sin molestias Disposición de la luz = Orientación hacia los objetos de trabajo Uso de pantallas = Proteger del contacto directo de luz intensa</p> Signup and view all the answers

Asocia las prácticas recomendadas con los elementos de prevención en el trabajo:

<p>Evitar trabajos en condiciones deficientes = Proteger la salud visual Cumplir con tareas específicas = Ajustar la iluminación a la tarea Tomar descansos regulares = Reducir el riesgo de fatiga Utilizar correctamente la iluminación = Optimizar el rendimiento en el trabajo</p> Signup and view all the answers

Relaciona las condiciones necesarias para una correcta postura con sus recomendaciones:

<p>Mano alineada = Con el antebrazo durante la tarea Espalda recta = Sostener la postura adecuada Hombros en reposo = Minimizar la tensión muscular Evitar esfuerzos excesivos = Reducir el riesgo de lesiones</p> Signup and view all the answers

Relaciona los efectos negativos del exceso de calor con sus descripciones:

<p>Aumenta la temperatura del cuerpo = Puede producirse un golpe de calor Aumenta la frecuencia cardiaca = Produce deshidratación Produce desmayos = Causa calambres y debilidad muscular Produce calambres = Causa irritabilidad</p> Signup and view all the answers

Asocia las medidas preventivas con sus descripciones:

<p>Beber agua con frecuencia = Evitar la deshidratación Regular la temperatura de la calefacción = Mantener un ambiente confortable Utilizar ropa adecuada para el exterior = Protegerse del frío Evitar trabajar expuestos al sol = Reducir el riesgo de golpe de calor</p> Signup and view all the answers

Empareja los efectos negativos del exceso de frío con sus consecuencias:

<p>Pérdida de la sensibilidad táctil = Dificultad en el movimiento Hipotermia = Situación potencialmente mortal Dificultad en el movimiento = Aumenta el riesgo de caídas Pérdida auditiva = Problema generado por el ruido</p> Signup and view all the answers

Relaciona los niveles de ruido recomendados con las ocupaciones adecuadas:

<p>No superar los 55 dB = Ocupaciones que requieren concentración No superar los 65 dB = Entornos con maquinaria pesada Ruido continuo = Afecta a la concentración Estrés = Causa irritabilidad en el trabajo</p> Signup and view all the answers

Asocia las consecuencias del ruido excesivo con sus efectos:

<p>Genera estrés = Aumenta la irritabilidad Disminuye la concentración = Induce a cometer errores Causa pérdida auditiva = Problema a largo plazo Afecta la eficacia en el trabajo = Impacto en el rendimiento</p> Signup and view all the answers

Empareja los síntomas de la exposición al exceso de calor con sus efectos en el cuerpo:

<p>Deshidratación = Impedir la sudoración Calambres = Debilidad muscular Desmayos = Alerta del organismo Golpe de calor = Situación muy grave</p> Signup and view all the answers

Relaciona las recomendaciones para manejar el ruido en el trabajo con sus objetivos:

<p>Alejar las fuentes de ruido = Proteger la audición Someter equipos a mantenimiento = Asegurar su funcionamiento adecuado Evitar corrientes de aire = Conservar un ambiente confortable Usar ropa adecuada = Aumentar la protección</p> Signup and view all the answers

Asocia las condiciones de trabajo descritas con sus efectos negativos:

<p>Exceso de calor = Aumenta la frecuencia cardiaca Exceso de frío = Hipotermia Ruidos elevados = Disminución de la concentración Situaciones extremas = Riesgo de desmayos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las medidas preventivas con sus descripciones:

<p>Señalización del riesgo = Colocar una señal amarilla triangular con un rayo negro en su interior Interrupción del suministro = Realizar tareas de mantenimiento con la electricidad apagada Protección en las instalaciones = Utilizar dispositivos de corte automático de la corriente Comprobación periódica = Verificar el estado del interruptor diferencial y del conductor de protección</p> Signup and view all the answers

Asocia los riesgos con sus causas en el ámbito audiovisual:

<p>Riesgo de incendio = Contacto con equipos eléctricos Quemaduras eléctricas = Alta humedad en el cuerpo Contactos fortuitos = Partes activas de la instalación cercanas al personal Material combustible = Almacenamiento cerca de cuadros eléctricos</p> Signup and view all the answers

Empareja las prácticas de seguridad con sus recomendaciones:

<p>Uso de enchufes intermedios = Evitar su utilización, son peligrosos Formación adecuada = No manipular instalaciones eléctricas sin ella Chequear marcado CE = Asegurarse de que los equipos cumplan la normativa Interruptor principal = Debe estar accesible y libre de obstáculos</p> Signup and view all the answers

Relacione las descripciones con los equipos de protección:

<p>Sistema de protección magneto-térmica = Previene sobrecargas eléctricas Toma de tierra = Evita descargas eléctricas Interruptor diferencial = Corta la electricidad en caso de fallo Señalización = Indica riesgos presentes en instalaciones eléctricas</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos de riesgo con sus respectivos contextos:

<p>Equipos eléctricos = Pueden causar incendios en producciones audiovisuales Vestuario inflamable = Aumenta el riesgo de incendio Productos químicos de peluquería = Pueden generar incendios Decorados = Materiales que son fácilmente incendiables</p> Signup and view all the answers

Relaciona las situaciones con sus peligros específicos:

<p>Sobrecarga en la instalación = Conectar demasiados aparatos en la misma toma Humedad en el cuerpo = Reduce la resistencia al paso de corriente Mantener seco el cuerpo = Previene quemaduras electricas Alejar partes activas = Minimiza el riesgo de contactos accidentales</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de riesgo con sus aspectos relevantes:

<p>Electrocución = Causada por falta de medidas de seguridad Incendios = Debido a materiales inflamables en el set Contactos eléctricos = Riesgo por instalación inadecuada Equipos eléctricos = Fuentes de energía que pueden ser peligrosas</p> Signup and view all the answers

Empareja las recomendaciones de seguridad con su propósito:

<p>Mantener cuadros eléctricos cerrados = Aumentar la seguridad del personal Utilizar dispositivos de corte automático = Prevenir accidentes eléctricos No manipular sin formación = Reducir los riesgos de electrocución Comprobar el estado del conductor de protección = Asegurar el correcto funcionamiento de la instalación</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de calzado con su descripción:

<p>Calzado de seguridad = Protege contra impactos y compresión Calzado de protección = Resistente a elementos químicos Calzado de trabajo = Diseñado para comodidad en largas jornadas Calzado frente a la electricidad = Aislante para evitar descargas eléctricas</p> Signup and view all the answers

Relacione los equipos de protección con su función:

<p>Arneses = Sujetan al trabajador para prevenir caídas Dispositivos anticaídas deslizantes = Permiten movilidad mientras se trabaja en altura Cinturones de sujeción = Ajustan al trabajador en espacios reducidos Equipos de protección contra las caídas de altura = Proporcionan seguridad en trabajos en alturas</p> Signup and view all the answers

Asocia cada tipo de protector auditivo con su característica:

<p>Orejeras = Atenúan el sonido de manera efectiva en frecuencias altas Tapones de oído = Dispositivos pequeños que se insertan en el canal auditivo Protectores auditivos = Disminuyen el ruido ambiental Montura de casco = Proporciona protección inferior y menos ajuste</p> Signup and view all the answers

Relaciona los componentes de las orejeras con su función:

<p>Arnés de cabeza = Sujeta las orejeras a la cabeza del usuario Casquetes de plástico = Cubren el pabellón auditivo externo Almohadilla de espuma = Mejora el sellado y comodidad Revestimiento interior = Absorbe el sonido transmitido a través del armazón</p> Signup and view all the answers

Asocia las propiedades de atenuación con sus características:

<p>Atenuación de aproximadamente 40 dB = Para frecuencias de 2.000 Hz o superiores Diseño y materiales = Determinan la atenuación en bajas frecuencias Tamaño del cuenco = Afecta el sellado y la eficacia del protector Presión del arnés = Influye en el ajuste y comodidad del equipo</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de equipo de protección con su uso específico:

<p>Cascos = Protección de la cabeza contra caídas de objetos Gafas de seguridad = Protección de los ojos contra partículas voladoras Guantes = Protección de las manos contra cortes y abrasiones Ropa de protección = Protección completa del cuerpo contra elementos externos</p> Signup and view all the answers

Asocia las funciones de los protectores auditivos con su beneficios:

<p>Reducen los efectos del ruido = Previenen daño en el oído Obstaculizan la trayectoria del sonido = Mejoran la audición en ambientes ruidosos Atenuación de sonido = Facilitan la concentración en tareas Montura ajustable = Se adapta a diversas formas de cabeza</p> Signup and view all the answers

Relacione los términos técnicos con su definición:

<p>Atenuación = Reducción de la intensidad del sonido Impacto = Golpe que puede causar lesiones Descarga eléctrica = Flujo de corriente que puede ser peligrosa Equipos de protección individual = Herramientas que protegen al trabajador</p> Signup and view all the answers

Match the type of extinguisher with the corresponding combustible material:

<p>Tipo A = Sólidos: De naturaleza orgánica Tipo B = Líquidos: Sustancias líquidas o sólidos licuables Tipo C = Eléctricos: Equipos eléctricos y tableros de cableado Tipo D = Metales: Combustibles como magnesio o litio</p> Signup and view all the answers

Match the preventive measure to its context:

<p>Mantener bien ventilado el local = Uso de productos químicos en peluquería No utilizar agua en presencia de tensión eléctrica = Extinción de incendios eléctricos Leer detenidamente el etiquetado = Uso de tintes y decolorantes en el trabajo Colaborar con los equipos de emergencia = Durante un incendio</p> Signup and view all the answers

Match the step in using a fire extinguisher with its description:

<p>Coger el extintor por la maneta = Dejarlo en posición vertical Comprobar la válvula de seguridad = Asegurarse de que no hay riesgo para el usuario Quitar el pasador de seguridad = Tirar de la anilla Dirigir el chorro a la base de las llamas = Realizar un movimiento de barrido</p> Signup and view all the answers

Match the type of chemical product with its potential risk:

<p>Tintes = Alergias y dermatitis Detergentes = Intoxicaciones Permanentes = Irritación en la piel Decolorantes = Reacciones alérgicas</p> Signup and view all the answers

Match the fire type with its appropriate extinguisher:

<p>Fuego de sólidos orgánicos = Extintor Tipo A Fuego de líquidos inflamables = Extintor Tipo B Fuego eléctrico = Extintor Tipo C Fuego de metales = Extintor Tipo D</p> Signup and view all the answers

Match the step in preventing chemical accidents with its measure:

<p>Formar e informar al personal = Sobre las instrucciones de uso Secarse las manos = Utilizar cremas hidratantes Mantener el local ventilado = Evitar el contacto con productos químicos Leer las etiquetas = Para identificar componentes peligrosos</p> Signup and view all the answers

Match the fire preventive action to its purpose:

<p>Evitar la propagación del humo = Cerrar puertas y ventanas Apartar los combustibles = Minimizar riesgos adicionales Colaborar con equipos de emergencia = Facilitar el acceso a los bomberos Dirigir agua a las llamas = No hacerlo en caso de incendio eléctrico</p> Signup and view all the answers

Match the safety measure to the corresponding context:

<p>Agujeros de seguridad de los extintores = Revisar antes de su uso Uso de guantes = Manipulación de productos químicos Verificar el estado del extintor = Antes de iniciar un combate al fuego Utilizar gafas de protección = Cuando se manejan sustancias irritantes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa de la fatiga mental en el entorno laboral?

<p>Trabajo intensivo y prolongado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición laboral puede contribuir a los trastornos músculo-esqueléticos?

<p>Mantenimiento de posturas inadecuadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado al trabajo frente a pantallas de visualización de datos?

<p>Fatiga visual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas puede ayudar a prevenir problemas de espalda?

<p>Tomar descansos frecuentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida preventiva se recomienda para reducir la fatiga visual?

<p>Colocar la pantalla a más de 40 centímetros de los ojos (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del riesgo laboral, ¿qué representa el 'apremio' mencionado?

<p>La presión de trabajar sin información (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación para mejorar la condición del aire en el entorno laboral?

<p>Instalar ventilación adecuada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la iluminación en la salud del trabajador?

<p>Evita la fatiga visual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de condiciones puede agravar los riesgos para trabajadores en el sector audiovisual?

<p>Condiciones climáticas adversas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener el ruido en el clima laboral?

<p>Provoca estrés y disminuye la productividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síndromes no es síntoma de la fatiga visual?

<p>Rigidez articular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que puede aumentar el riesgo de lesiones por posturas inadecuadas?

<p>Edad del trabajador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una buena práctica para trabajar con pantallas de visualización de datos?

<p>Seleccionar una pantalla de calidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta puede contribuir a evitar dolores de espalda en el trabajo?

<p>Asientos con soporte lumbar (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto no es considerado un riesgo específico en el trabajo en la producción audiovisual?

<p>Iluminación deficiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo del trabajo prolongado frente a pantallas de visualización de datos?

<p>Fatiga postural (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se recomienda para reducir la fatiga visual durante el uso prolongado de la pantalla?

<p>Hacer pausas contemplando escenas lejanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación para evitar la fatiga postural?

<p>Ajustar la altura del respaldo de la silla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe estar la posición de los codos al trabajar en un escritorio?

<p>A la altura de la mesa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura es incorrecta al levantarse de una silla?

<p>Levantarse usando solo la parte superior del cuerpo (D)</p> Signup and view all the answers

Para evitar molestias en las manos y muñecas, ¿qué herramienta se recomienda?

<p>Teclado con reposamanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debe tener una silla adecuada para el trabajo?

<p>Altura del asiento regulable (D)</p> Signup and view all the answers

Al usar una pantalla, ¿qué dirección debe tener para evitar reflejos?

<p>Paralela a la ventana (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de movimientos deben evitarse para prevenir lesiones al trabajar con teclado y ratón?

<p>Movimientos bruscos y forzados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el material que por lo general se utiliza en la fabricación de los casquetes de las orejeras?

<p>Plástico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor afecta principalmente la eficacia de las orejeras en la atenuación del ruido?

<p>La presión del arnés de cabeza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la atenuación aproximada que ofrecen las orejeras a frecuencias superiores a 2.000 Hz?

<p>40 dB (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las monturas de orejeras en un casco rígido es correcta?

<p>Proporcionan una protección inferior debido a un mal ajuste. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no es una parte habitual de las orejeras?

<p>Soporte de cuello (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto proporciona el revestimiento interior de las orejeras?

<p>Mejorar la atenuación del sonido. (D)</p> Signup and view all the answers

El volumen del cuenco de una orejera tiene impacto en:

<p>La atenuación de bajas frecuencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las orejeras afecta su protección al ruido dependiendo del tipo de ajuste?

<p>La tensión del arnés de cabeza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de retirar temporalmente los protectores auditivos durante la exposición al ruido?

<p>Reduce significativamente la protección. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es importante para lograr una buena atenuación de los protectores auditivos?

<p>Ajustarlos correctamente según las instrucciones del fabricante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la vida útil de los protectores auditivos reutilizables?

<p>Depende del mantenimiento y las condiciones de uso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los protectores auditivos reutilizables después de su uso?

<p>Limpios y secos, para asegurar su higiene. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué normativa se aplica para la prevención de riesgos laborales en el sector de la imagen y el sonido?

<p>Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los tapones auditivos desechables?

<p>Se utilizan para un uso único y no deben reutilizarse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se debe tener en cuenta al almacenar los protectores auditivos?

<p>El almacenamiento adecuado influye en su vida útil. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los riesgos asociados con un mal ajuste de los protectores auditivos?

<p>Puede causar pérdida de audición inducida por el ruido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una definición de estrés según la Real Academia Española?

<p>Tensión provocada por situaciones agobiantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación laboral es más propensa a provocar estrés en los trabajadores?

<p>Trabajar a turnos rotativos y prolongados (B)</p> Signup and view all the answers

Según la OMS, ¿qué es el estrés laboral?

<p>La presión por cumplir con exigencias laborales que superan las capacidades del individuo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes circunstancias NO es un factor contribuyente al estrés laboral?

<p>Un ambiente de trabajo colaborativo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trabajo tiende a aumentar el estrés de un trabajador debido a la presión de tiempo?

<p>Realizar un reportaje gráfico con plazos ajustados (D)</p> Signup and view all the answers

En un contexto laboral, ¿qué factor puede contribuir a la infracarga mental?

<p>Falta de responsabilidades asignadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el estrés en los trabajadores de los medios audiovisuales?

<p>Turnos rotativos y prolongados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estrés laboral es correcta?

<p>El estrés es un reto que puede ser productivo en situaciones adecuadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué riesgos tiene un técnico de sonido?

Los técnicos de sonido pueden estar expuestos a ruidos fuertes, caídas a distinto nivel y uso de herramientas eléctricas.

¿Qué EPIs necesita un técnico de sonido?

Los EPIs para técnicos de sonido pueden incluir protectores auditivos, gafas de seguridad y calzado antifatiga, arnés para alturas

¿Qué tipo de arnés usar en alturas?

Se debe usar un arnés de seguridad adecuado para trabajo en altura, con anclajes o líneas de vida y seguro de uso.

Importancia de la prevención de riesgos en sonidistas

Es crucial para asegurar la salud y seguridad de los técnicos de sonido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué más EPIs podrían ser útiles?

Otros posibles EPIs podrían ser protectores faciales, guantes adecuados, para manejo de herramientas y ropa de trabajo, etc.

Signup and view all the flashcards

Espacio insuficiente

Cuando el espacio físico disponible para trabajar es limitado, dificultando la movilización y el desarrollo de tareas.

Signup and view all the flashcards

Suelo irregular o resbaladizo

Cuando el suelo presenta irregularidades o es resbaladizo, aumenta el riesgo de caídas y accidentes.

Signup and view all the flashcards

Iluminación inadecuada

La falta de iluminación suficiente en el lugar de trabajo dificulta la visualización y aumenta la posibilidad de errores.

Signup and view all the flashcards

Temperatura, humedad o ventilación inadecuados

Condiciones ambientales extremas de temperatura, humedad o ventilación pueden afectar negativamente la salud y el rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Movimientos repetitivos

Realizar movimientos repetitivos durante períodos prolongados puede provocar fatiga muscular, sobrecarga y lesiones.

Signup and view all the flashcards

Síndrome del túnel carpiano

Comprime el nervio mediano en la muñeca, causando dolor, hormigueo y adormecimiento de la mano.

Signup and view all the flashcards

Tendinitis

Inflamación de los tendones, que son los tejidos que unen los músculos a los huesos.

Signup and view all the flashcards

Tenosinovitis

Inflamación de la vaina que recubre un tendón, lo cual puede impedir el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Posturas incómodas

Evitar posiciones del cuerpo y la mano que causen tensión o dolor. Mantener la mano alineada con el antebrazo, la espalda recta y los hombros relajados.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzo prolongado

Minimizar la duración de los esfuerzos físicos intensos para prevenir fatiga muscular.

Signup and view all the flashcards

Fuerza manual excesiva

Reducir el uso de fuerza física al mínimo para evitar lesiones en manos, muñecas y brazos.

Signup and view all the flashcards

Pausas regulares

Incorporar pausas para descansar los músculos y evitar la acumulación de tensión.

Signup and view all the flashcards

Deslumbramientos

Evitar la exposición a fuentes de luz intensa que puedan causar molestias o fatiga ocular.

Signup and view all the flashcards

Planificar la iluminación

Orientar la luz hacia los objetos, no hacia las personas, para evitar deslumbramientos.

Signup and view all the flashcards

Efectos del calor extremo

El calor excesivo puede provocar aumento de la temperatura corporal, frecuencia cardíaca acelerada, desmayos, deshidratación, calambres musculares y, en casos graves, golpe de calor.

Signup and view all the flashcards

Riesgos del frío intenso

El exceso de frío puede causar pérdida de sensibilidad, dificultad para moverse, hipotermia y otros problemas de salud.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa ideal

Para un ambiente de trabajo saludable, la humedad relativa debe estar entre el 30% y el 70%.

Signup and view all the flashcards

Temperatura adecuada

Regular la calefacción y el aire acondicionado es crucial para mantener una temperatura agradable en el lugar de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Evitar corrientes de aire

Las corrientes de aire pueden causar molestias y problemas de salud, por lo que se recomienda cerrar puertas automáticamente o utilizar otras medidas para evitarlas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la ropa adecuada

Vestir ropa apropiada para el clima exterior es fundamental para protegerse del calor o del frío.

Signup and view all the flashcards

Hidratación

Beber agua con frecuencia es esencial para prevenir la deshidratación, especialmente cuando se trabaja en ambientes calurosos.

Signup and view all the flashcards

Nivel de ruido aceptable

Para actividades que requieren concentración, el ruido no debe exceder los 55-65 dB (A).

Signup and view all the flashcards

Protectores auditivos

Dispositivos que reducen el ruido para proteger los oídos de daños

Signup and view all the flashcards

Orejeras

Protectores auditivos que cubren completamente las orejas, con almohadillas de espuma o líquido

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la atenuación?

Capacidad de reducir la intensidad del sonido que llega al oído

Signup and view all the flashcards

Conducción ósea

Forma de transmisión del sonido a través de los huesos del cráneo

Signup and view all the flashcards

Frecuencias

Niveles de sonido, medidos en Hz (Hertz)

Signup and view all the flashcards

Diseño de las orejeras

La forma, el material y el ajuste de las orejeras influyen en su eficacia

Signup and view all the flashcards

Arnés de cabeza

Estructura que sujeta las orejeras a la cabeza

Signup and view all the flashcards

Atenuación de las orejeras

La atenuación de las orejeras se mide en dB (decibelios)

Signup and view all the flashcards

Resistencia eléctrica del cuerpo

La capacidad del cuerpo para resistir el paso de la corriente eléctrica. Depende de la humedad: a mayor humedad, menor resistencia, aumentando el riesgo de quemaduras.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de quemaduras por electricidad

La gravedad de las quemaduras por electricidad depende de la intensidad de la corriente y la resistencia del cuerpo. Mayor humedad, mayor riesgo.

Signup and view all the flashcards

Señalización de peligro eléctrico

Señales triangulares amarillas con un rayo negro dentro deben indicar la presencia de instalaciones eléctricas.

Signup and view all the flashcards

Medidas preventivas para evitar accidentes eléctricos

Mantén las partes del cuerpo secas, interrumpe el suministro eléctrico antes de reparaciones, no sobrecargues los enchufes, usa sistemas de protección y toma de tierra.

Signup and view all the flashcards

Instalación eléctrica segura

Una instalación segura tiene protección magneto-térmica, diferencial, toma de tierra y evita el contacto con partes activas.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de la instalación eléctrica

Inspecciona regularmente el estado del conductor de protección, las tomas de tierra y el interruptor diferencial.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de incendio en la producción audiovisual

El riesgo de incendio existe por equipos eléctricos, materiales inflamables y productos químicos utilizados en la producción.

Signup and view all the flashcards

Equipos y herramientas en producción audiovisual

Deben cumplir con la normativa legal (marcado CE) y utilizarse para el fin indicado por el fabricante.

Signup and view all the flashcards

Tipos de fuego

Se clasifican en Tipo A (sólidos), Tipo B (líquidos), Tipo C (eléctricos), Tipo D (metales) y Tipo E (gases), cada uno requiere un extintor específico.

Signup and view all the flashcards

Extintor Tipo A

Se utiliza para incendios de materiales sólidos como madera, papel o textiles.

Signup and view all the flashcards

Extintor Tipo B

Especial para combatir incendios causados por líquidos inflamables como gasolina, alcohol o pinturas.

Signup and view all the flashcards

Extintor Tipo C

Diseñado para incendios en equipos eléctricos como cables, computadoras o tableros de control.

Signup and view all the flashcards

Extintor Tipo D

Se utiliza para incendios de metales combustibles como magnesio, potasio o sodio.

Signup and view all the flashcards

Extintor Tipo E

Ideal para incendios de gases inflamables como butano, propano o gas natural.

Signup and view all the flashcards

Pasos para usar un extintor

  1. Coloca el extintor en posición vertical. 2. Revisa la válvula de seguridad. 3. Retira el pasador. 4. Presiona la palanca para una descarga corta. 5. Dirige el chorro a la base de las llamas.
Signup and view all the flashcards

Prevención de incendios

La prevención consiste en: evitar el uso de agua en presencia de electricidad, alejar los combustibles del fuego, cerrar puertas y ventanas para contener el humo y las llamas, y utilizar extintores de forma correcta.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de la producción audiovisual

Los trabajadores de la producción audiovisual están expuestos a riesgos específicos debido a la naturaleza de su trabajo, como el manejo de equipos, las condiciones ambientales y los desplazamientos a lugares peligrosos.

Signup and view all the flashcards

Fatiga visual

El trabajo prolongado frente a pantallas puede causar fatiga visual, que se manifiesta con ojos irritados, visión borrosa y cansancio ocular.

Signup and view all the flashcards

Medidas preventivas para la fatiga visual

Para prevenir la fatiga visual, es importante seleccionar una pantalla de buena calidad, colocarla a la distancia adecuada y asegurar que esté a un ángulo correcto.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de trabajar con equipos eléctricos

El contacto con equipos eléctricos puede provocar accidentes como descargas eléctricas y quemaduras. La humedad aumenta el riesgo.

Signup and view all the flashcards

Uso de un extintor

Para usar un extintor, primero hay que colocarlo en posición vertical, revisar la válvula, retirar el pasador y presionar la palanca para dirigir el chorro a la base de las llamas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evitar la fatiga visual?

Aumentar el tamaño de la fuente, ajustar el brillo y contraste de la pantalla, usar gafas protectoras, hacer pausas y mirar objetos lejanos, evitar reflejos.

Signup and view all the flashcards

Fatiga Postural

Dolor en espalda, cuello y manos causado por malas posturas durante largos periodos de tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evitar la fatiga postural?

Ajustar la altura de la silla, mesa y respaldo, mantener la espalda recta, utilizar reposapiés, evitar movimientos repetitivos y hacer pausas para estirarse.

Signup and view all the flashcards

Ergonomía

Estudio de la relación entre el trabajador, su puesto de trabajo y el entorno, con el objetivo de optimizar su bienestar y rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios para la vista

Ejercicios que ayudan a relajar los músculos del ojo y mejorar la visión, como mirar objetos lejanos, parpadear lentamente o rotar los ojos en diferentes direcciones.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones de Sonido

Espacio físico donde se realizan las grabaciones de audio, equipado con equipos técnicos, acústica adecuada y condiciones de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Seguridad en instalaciones de sonido

Conjunto de medidas que se deben tomar para proteger al personal de posibles riesgos durante la grabación o producción de sonido, como ruido fuerte, caídas, electricidad o herramientas peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Fatiga Mental

Es una alteración temporal que afecta al trabajador, causada por diversos factores como el trabajo intensivo y prolongado, condiciones laborales deficientes, la organización del trabajo, etc.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Fatiga Mental

La fatiga mental se manifiesta con síntomas como dificultad para concentrarse, irritabilidad, disminución de la motivación, dolores de cabeza, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Qué afecta la fatiga mental?

La fatiga mental no solo afecta la salud del trabajador, sino también otros aspectos psicológicos como la motivación y las relaciones con los compañeros.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de Posturas Forzadas

Adoptar posturas inadecuadas o permanecer mucho tiempo en la misma posición (sentado o de pie) puede producir lesiones músculo-esqueléticas.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Musculoesqueléticos

Son lesiones en los músculos, tendones, articulaciones o nervios que afectan a las manos, brazos, cuello o espalda, causadas por posturas inadecuadas o esfuerzos repetitivos.

Signup and view all the flashcards

Reducción de Riesgos de Lesiones

Utilizar asientos adecuados, con apoyabrazos, reposacabezas y respaldo lumbar regulables, y mantener una postura correcta, puede prevenir dolores de espalda y posibles lesiones.

Signup and view all the flashcards

Postura Correcta

Una postura correcta implica mantener la espalda recta, los hombros relajados y el cuello alineado con la espalda, evitando encorvarse o forzar el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Riesgos para Técnicos de Sonido

Los técnicos de sonido están expuestos a riesgos como ruidos fuertes, caídas a distinto nivel, uso de herramientas eléctricas, etc.

Signup and view all the flashcards

Estrés laboral en audiovisuales

La tensión que sufren los trabajadores audiovisuales debido a las exigencias y presiones de su trabajo, como los turnos irregulares, la responsabilidad y el tiempo limitado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estrés?

Es una tensión causada por situaciones agobiantes que generan reacciones psicológicas y físicas, incluso graves.

Signup and view all the flashcards

Definición de la OMS sobre estrés laboral

Es la reacción a exigencias y presiones en el trabajo que no se ajustan a las habilidades del individuo y lo ponen a prueba.

Signup and view all the flashcards

Factores que intensifican el estrés en audiovisuales

Trabajar de noche, a turnos rotativos y partidos, jornadas largas o con horarios irregulares, horas extras, fuera de casa, etc.

Signup and view all the flashcards

Situaciones laborales que causan estrés

Sobrecarga o infracarga mental, relaciones con compañeros o superiores, roles contradictorios, inseguridad, monotonía, turnos impredecibles, falta de comunicación, etc.

Signup and view all the flashcards

Confusión entre presión y estrés

La OMS advierte que a menudo existe confusión entre la presión o el reto y el estrés.

Signup and view all the flashcards

Relación entre estrés y turnos de trabajo

El estrés es más común en personas que trabajan de noche, a turnos rotativos, con jornadas largas o irregulares.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la comunicación institucional

La falta de comunicación dentro de la organización puede contribuir al estrés laboral en los empleados audiovisuales.

Signup and view all the flashcards

Ajuste Correcto

Es fundamental para que los protectores auditivos sean efectivos. El ajuste debe ser firme y cómodo para que no haya huecos por donde penetre el ruido.

Signup and view all the flashcards

Vida Útil

Cada protector auditivo tiene una duración de uso determinada, dependiendo del tipo y las condiciones de trabajo. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurar la máxima protección.

Signup and view all the flashcards

Higiene

Es fundamental para evitar la contaminación y la transmisión de enfermedades. No se deben compartir protectores auditivos, incluso los reutilizables.

Signup and view all the flashcards

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La legislación española que regula la protección de los trabajadores en su lugar de trabajo, incluyendo la exposición al ruido.

Signup and view all the flashcards

Real Decreto 485/1997

Regula la señalización de seguridad y salud en el trabajo, asegurando que los trabajadores estén informados sobre los riesgos potenciales.

Signup and view all the flashcards

Real Decreto 486/1997

Establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Trata temas como la iluminación, la ventilación y la ergonomía.

Signup and view all the flashcards

Guía Técnica del INSHT

Documento que complementa las leyes de seguridad laboral, ofreciendo recomendaciones detalladas para aplicar las normas prácticas.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de Trabajo con Pantallas

El trabajo frente a pantallas de visualización de datos implica diversos riesgos para la salud, como la fatiga visual, la fatiga postural y la fatiga mental.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo prevenir la fatiga visual?

Seleccionar una pantalla de buena calidad, colocarla a una distancia superior a 40 cm de los ojos y mantenerla entre 10º y 60º por debajo de la horizontal de los ojos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo prevenir la fatiga postural?

Ajustar la altura de la silla, la mesa y el respaldo para mantener una postura correcta. Utilizar reposapiés y evitar movimientos repetitivos.

Signup and view all the flashcards

Atenuación

Capacidad de las orejeras para reducir la intensidad del sonido que llega al oído.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta el diseño de las orejeras a su eficacia?

La forma, el material y el ajuste de las orejeras influyen en su eficacia para atenuar el ruido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores determinan la eficacia de las orejeras?

La forma de los casquetes, el tipo de almohadillado y la tensión del arnés de cabeza influyen en la eficacia de las orejeras.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Prevención de Riesgos Laborales para Técnicos de Sonido

  • Temario de un curso de prevención de riesgos laborales: El texto proporciona preguntas, no un temario completo.
  • Riesgos para técnicos de sonido: El texto pregunta por los riesgos, no los menciona.
  • EPIs necesarios para técnicos de sonido: El texto pregunta por los EPIs, no los especifica.
  • Arnés para trabajar en altura: El texto pregunta qué tipo de arnés usar y si hay algo más que considerar al usarlo.
  • EPI adicional: El texto pregunta si hay algún otro EPI que no se haya mencionado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario está diseñado para evaluar el conocimiento sobre la prevención de riesgos laborales específicos para los técnicos de sonido. Incluye preguntas sobre los riesgos comunes, equipos de protección individual (EPIs) y el uso adecuado de arneses para trabajar en altura. Es una herramienta útil para garantizar la seguridad en el trabajo de sonido.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser