Police Manuals and Use of Force Training

StrongestRhodolite avatar
StrongestRhodolite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

53 Questions

¿Qué principios deben regir a las autoridades con acceso al Registro Nacional de Detenciones?

Disciplina, legalidad, objetividad y profesionalismo

¿En qué momento deben realizar las autoridades el registro de una detención?

De inmediato y en el momento en que la persona se encuentre bajo su custodia

¿Qué deben hacer las autoridades si no cuentan con los medios para capturar los datos correspondientes en el Registro al momento de la detención?

Informar inmediatamente y por el medio de comunicación de que dispongan a la unidad administrativa correspondiente

¿En qué casos se podrá registrar la ruta de traslado de una persona detenida mediante dispositivos de geolocalización?

Cuando se cuente con los dispositivos de geolocalización

¿Qué elementos debe contener el registro inmediato sobre la detención que realiza la autoridad, de acuerdo al texto?

Nombre, edad, sexo, lugar y fecha de detención y motivo, nombre de quien intervino en la detención, institución y autoridad a la que será puesta a disposición

¿Cuál es la información que el Registro generará una vez ingresada la información de la persona detenida, de acuerdo al texto?

Número de registro de la detención

¿Qué debe contener la actualización de la información del Registro que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia o administrativas, según el texto?

Datos de la persona detenida, número de carpeta de investigación, adicciones y estado general de salud

¿Qué deben brindar las autoridades que realicen funciones de apoyo a la seguridad pública, inmediatamente después de una detención, según el texto?

Aviso inmediato de la detención a la autoridad policial competente

¿Cuál es el propósito del registro correspondiente que debe generarse por parte de la autoridad policial competente, según el texto?

Registrar la información sobre la persona detenida

¿A quién deberá ser puesta a disposición la persona detenida, según el artículo 19?

Al Ministerio Público o a la autoridad administrativa correspondiente

¿Qué debe contener la actualización de la información del Registro que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia o administrativas, según el artículo 23?

Nombre y dirección del médico certificante

¿Cuál es la finalidad de utilizar la fuerza letal según el texto?

Repeler y neutralizar la agresión para proteger vidas.

¿Cuál de las siguientes acciones se consideran amenazas letales inminentes según el artículo 7?

Apuntar con el cañón de un arma de fuego hacia una persona.

¿Cuál es el límite superior de las técnicas de sometimiento o control corporal según el artículo 9?

Impedimento momentáneo de funciones corporales y daños menores en estructuras corporales.

¿Qué conducta amerita el uso de la fuerza según la clasificación del artículo 10?

Resistencia activa.

¿En qué situación se presume el uso de la fuerza letal según el texto?

Cuando se emplee arma de fuego contra una persona.

¿Cuál es el límite superior de los controles cooperativos según el artículo 9?

Su límite superior es la intervención momentánea en funciones motrices.

¿Qué aspecto debe atender los protocolos y procedimientos del uso de la fuerza según el artículo 8?

La perspectiva de género y la protección de niñas, niños y adolescentes.

¿Cuál es la acción que se considera una amenaza letal inminente según el artículo 7?

Accionar el disparador de un arma de fuego.

¿Cuál es la finalidad del control mediante contacto según el artículo 9?

Impedir momentáneamente funciones corporales y causar daños menores en estructuras corporales.

¿Cuál es la conducta considerada como resistencia activa según el artículo 10?

Conducta que realiza una o varias personas, empleando violencia, amago o amenaza para negarse a obedecer órdenes legítimas comunicadas por las autoridades.

¿Qué mecanismos se pueden oponer contra la resistencia pasiva según el artículo 10?

Indicaciones verbales, advertencias o señalización y control mediante contacto.

¿Cuál es el primer nivel del uso de la fuerza según el artículo 11?

Presencia de autoridad

¿Bajo qué condiciones se justifica el uso de la fuerza letal según el artículo 13?

Si la agresión es real, actual o inminente y pone en peligro la vida o integridad física de personas

¿Qué armas pueden portar los agentes según el artículo 15?

Armas de fuego y dispositivos que generan descargas eléctricas

¿Cuál es el tercer nivel del uso de la fuerza según el artículo 11?

Reducción física de movimientos

¿Qué es la resistencia de alta peligrosidad según el texto?

Acciones que utilizan violencia, amago o amenaza con armas para causar lesiones graves o la muerte

¿Qué deben comprobar los agentes antes de recurrir al uso de la fuerza letal según el artículo 13?

Que la agresión era real, actual o inminente y puso en peligro la vida o integridad física de personas

¿Cuál es el último recurso en cualquier operativo según el artículo 13?

Utilización de armas letales

¿Qué deben emitir las instituciones de seguridad según el texto?

Protocolos de actuación con perspectiva de género y para niños y niñas.

¿Qué determinará el contenido de las prácticas que los agentes deben cumplir según el texto?

Los manuales de técnicas para el uso de la fuerza.

¿Qué deberán comprender las técnicas de solución pacífica de conflictos según el texto?

Negociación, mediación y control de multitudes.

¿Qué reglas se deben atender en el uso de la fuerza para la detención según el artículo 21 del texto?

Evaluar la situación, comunicar las razones, poner a disposición ante la autoridad competente, velar por la integridad del detenido.

¿Qué deberá hacer el agente al ser necesario hacer uso de la fuerza para la detención según el artículo 22 del texto?

Procurar no ocasionar daño a la persona susceptible de detención y utilizar de forma racional, subsidiaria y proporcional los distintos niveles de uso de la fuerza.

¿Bajo qué circunstancias las instituciones de seguridad deberán abstenerse de ejercer el uso de la fuerza según el artículo 24 del texto?

Salvo que las circunstancias demanden su uso para el mantenimiento del orden y la seguridad o se ponga en riesgo la integridad de las personas.

¿Cómo podrán ser registradas las detenciones según el artículo 25 del texto?

En medios audiovisuales que serán accesibles por los medios que establezcan las disposiciones en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

¿Qué deberán llevarse a cabo en términos de lo establecido por ley con respecto a cada detención según el artículo 26 del texto?

Registro e informe correspondiente.

¿Cuál es el propósito principal de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza?

Regular el uso de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad pública y la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

¿Cuáles son los principios que rigen el uso de la fuerza según la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza?

Absoluta necesidad, legalidad, prevención, proporcionalidad y rendición de cuentas y vigilancia.

¿Qué se requiere para que el uso de la fuerza sea la última alternativa según la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza?

Que se agoten otros medios para el desistimiento de la conducta del agresor.

¿Cuál es el objetivo del principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza?

Aplicar el nivel de fuerza utilizado acorde con el nivel de resistencia ofrecido por el agresor y el nivel de riesgo exhibido.

¿Cómo se gradúa el impacto del uso de la fuerza en las personas según la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza?

Persuasión, restricción, sujeción, inmovilización e incapacitación.

¿A qué se refiere el principio de rendición de cuentas y vigilancia en el uso de la fuerza?

A utilizar controles que permitan evaluar las acciones de uso de la fuerza y su eficacia.

¿Bajo qué criterio se regirá el uso progresivo y diferenciado de la fuerza según la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza?

Bajo un criterio estricto establecido por las autoridades competentes.

¿Qué establece la Ley Nacional sobre el Uso Progresivo y Diferenciado del Uso Progresivo y Diferenciado?

Establece lineamientos para garantizar un uso progresivo y diferenciado sin abuso ni exceso.

¿Qué deben considerar las autoridades al planificar operativos que involucren el uso de la fuerza?

La protección de los derechos humanos de los involucrados.

¿Qué deben hacer los mandos operativos antes de llevar a cabo un operativo?

Evaluar los factores de riesgo y planear la estrategia adecuada.

¿Cuál es una de las responsabilidades del agente o agentes al mando del operativo?

Realizar reuniones para la coordinación con las diferentes autoridades participantes y los agentes que participarán en el operativo.

¿Qué debe hacer el mando operativo durante la realización del operativo?

Mantener una constante comunicación con sus superiores para la toma de decisiones.

¿Qué deben contemplar los planes operativos para hacer frente al evento de que se trate?

La forma para controlar la eventual resistencia y la capacidad de respuesta del objetivo.

¿Qué deben considerar los planes, estrategias y programas para actuar frente a asambleas, manifestaciones o reuniones que se tornen violentas o que atenten contra el orden público?

La presencia de agentes capacitados para llevar a cabo negociaciones y procedimientos de disuasión y persuasión.

¿Cuál es una responsabilidad del agente que funja como negociador en asambleas, manifestaciones o reuniones violentas?

Permanecer en comunicación directa y en coordinación con el mando operativo durante la realización del operativo.

¿Cuándo deberán realizar un reporte pormenorizado a su superior jerárquico inmediato?

Siempre que utilicen la fuerza en cumplimiento de sus funciones.

This quiz covers the protocols and manuals issued by security institutions with a gender perspective for children, adolescents, and human rights protection. It also delves into the techniques and behaviors required for the use of force by law enforcement agents, including the training requirements and periodicity.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser