Plan estratégico de igualdad en Castilla-La Mancha
35 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se destaca en el I Plan de Igualdad de Oportunidades (1990-1994)?

  • Acceso exclusivo a recursos para mujeres con cargas familiares.
  • Promoción del autoempleo.
  • Acciones positivas en educación, empleo y sanidad. (correct)
  • Democracia paritaria.
  • ¿Cuál fue uno de los enfoques del II Plan de Igualdad de oportunidades (1995-1999)?

  • Igualdad en el reparto de responsabilidades familiares.
  • Desarrollo de recursos para mujeres presas.
  • Incentivar la contratación y promoción del autoempleo. (correct)
  • Prevención de exclusión social.
  • ¿Qué tema nuevo fue abordado en el III Plan de Igualdad de Oportunidades (1999-2003)?

  • Acciones positivas en educación.
  • Formación para el empleo.
  • Prevención de la exclusión social. (correct)
  • Incorporación de la igualdad en el ámbito político.
  • ¿Qué período abarca el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres?

    <p>2004-2008 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes planes se considera el primero en la serie de los planes de igualdad en Castilla-La Mancha?

    <p>I Plan de Igualdad de Oportunidades. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué necesidad abordó el III Plan de Igualdad de Oportunidades que no se trató anteriormente?

    <p>Mecanismos para combatir la pobreza. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se promovió en el I Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (2011-2016)?

    <p>Acciones para fomentar el liderazgo femenino. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué iniciativa se enfocó en el acceso a la vida laboral de la mujer en el II Plan?

    <p>Orientación y búsqueda de empleo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo del eje de gestión pública con perspectiva de género?

    <p>Consolidar la transversalidad de género en la Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas áreas estratégicas comprende el eje de prevención y acción contra la violencia de género?

    <p>3 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo tiene el eje de educación para la convivencia en igualdad?

    <p>Fomentar un modelo coeducativo libre de estereotipos sexistas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el componente clave para el empoderamiento y la participación social?

    <p>Fomentar la autoestima y las capacidades de las mujeres. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se busca mejorar en el eje de calidad de vida y salud?

    <p>La salud y calidad de vida de las mujeres en su diversidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura de programación del II Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades?

    <p>Dos programaciones trianuales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué informa el cuadro de mando de indicadores en el seguimiento del plan?

    <p>Aspectos cuantitativos y cualitativos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quiénes les corresponde ejecutar las acciones del plan según el cronograma establecido?

    <p>Cada Consejería y Organismo competente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca eliminar el eje de igualdad de oportunidades en el medio rural?

    <p>Las desigualdades entre mujeres y hombres en el medio rural. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de la evaluación del plan?

    <p>Valorar los cambios en la realidad que se pretende transformar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se diseñó para recabar información del plan?

    <p>El programa 'ADA'. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas medidas comprende el eje de autonomía económica y corresponsabilidad en los usos del tiempo?

    <p>18 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia tiene la participación de las mujeres en la nueva sociedad de la información?

    <p>Superar la brecha digital. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades?

    <p>Eliminar barreras que fomenten la desigualdad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componentes son esenciales para que las actuaciones del Plan Estratégico sean operativas?

    <p>Compromiso político real y participación ciudadana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio no es mencionado en el Plan Estratégico 2019-2024?

    <p>Desigualdad económica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca fomentar en el ámbito educativo según el Plan Estratégico?

    <p>Un modelo coeducativo libre de estereotipos sexistas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es el órgano encargado de impulsar la elaboración de Planes de Igualdad en Castilla-La Mancha?

    <p>El Instituto de la Mujer. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un objetivo general del Plan Estratégico?

    <p>Actuar contra la violencia de género. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se pretende eliminar específicamente en el mundo rural según el Plan Estratégico?

    <p>Las desigualdades entre mujeres y hombres. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué garantiza la defensa de los derechos de las mujeres en el Plan Estratégico?

    <p>La promoción de estos derechos como derechos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los ejes estratégicos del Plan?

    <p>El desarrollo de políticas públicas inclusivas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las áreas estratégicas de intervención mencionadas en el Plan?

    <p>Ámbito educativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca mejorar en la calidad de vida de las mujeres castellano-manchegas?

    <p>Fomentar la salud y la diversidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque debe ser aplicado de forma transversal en las políticas públicas, según el Plan?

    <p>Perspectiva de género. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una potencial consecuencia de no implementar el Plan Estratégico?

    <p>Mantenimiento de las desigualdades de género. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca cambiar en los valores sociales según el Plan Estratégico?

    <p>Valores que promueven la igualdad y la justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    El I Plan de Igualdad de Oportunidades (1990-1994)

    El primer Plan de Igualdad de Oportunidades en Castilla-La Mancha se desarrolló entre 1990 y 1994. Se enfocó en acciones positivas en áreas como la educación, el empleo, la formación y la salud. También se crearon recursos y servicios específicos para mujeres, como casas de acogida y centros de información.

    El II Plan de Igualdad de Oportunidades (1995-1999)

    El II Plan de Igualdad de Oportunidades (1995-1999) se centró en facilitar el acceso de las mujeres al mercado laboral. Se impulsaron medidas como la formación para el empleo, la orientación y la búsqueda de empleo, y se incentivaron la contratación, el autoempleo y la iniciativa empresarial.

    El III Plan de Igualdad de Oportunidades (1999-2003)

    El III Plan de Igualdad de Oportunidades (1999-2003) abordó nuevos desafíos para las mujeres, como la prevención de la exclusión social, la lucha contra la pobreza, la igualdad en el reparto de las responsabilidades familiares, y la democracia paritaria.

    El IV Plan de Igualdad de Oportunidades (2004-2008)

    El IV Plan de Igualdad de Oportunidades (2004-2008) buscó integrar la igualdad de oportunidades en la vida diaria y en la política, garantizando oportunidades equitativas para todos.

    Signup and view all the flashcards

    El I Plan Estratégico de Igualdad (2011-2016)

    El I Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha se desarrolló entre 2011 y 2016.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de los Planes de Igualdad de Oportunidades en Castilla-La Mancha

    Los Planes de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha tienen como objetivo promover la igualdad entre hombres y mujeres, enfocándose en áreas como la educación, el empleo, la salud y la participación en la vida pública. Estos planes buscan eliminar las desigualdades y crear una sociedad más igualitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de los Planes de Igualdad de Oportunidades

    Los planes de igualdad de oportunidades tienen como propósito construir una sociedad en la que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo personal y profesional, sin importar su género.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de los Planes de Igualdad de Oportunidades en Castilla-La Mancha

    La igualdad de oportunidades se ha convertido en un objetivo primordial en Castilla-La Mancha mediante la implementación de planes estratégicos. Esto demuestra el compromiso de la región con la construcción de una sociedad justa e inclusiva.

    Signup and view all the flashcards

    Fundamentos del Plan Estratégico

    El Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha se basa en leyes, normas y estudios científicos de género para erradicar la discriminación y promover la igualdad de hombres y mujeres.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo General del Plan Estratégico

    El Plan Estratégico busca promover la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, eliminando cualquier barrera que fomente la desigualdad.

    Signup and view all the flashcards

    Principios del Plan Estratégico

    El Plan Estratégico de Castilla-La Mancha se basa en los principios de feminismo, defensa de los derechos de las mujeres y perspectiva de género.

    Signup and view all the flashcards

    Actualización del Plan Estratégico

    El Plan Estratégico busca incorporar nuevas líneas de acción para responder a las necesidades actuales de las mujeres de Castilla-La Mancha.

    Signup and view all the flashcards

    Transversalidad de Género en el Plan

    El Plan Estratégico busca fortalecer la transversalidad de género en todas las políticas públicas de Castilla-La Mancha.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Laboral

    El Plan Estratégico busca que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional, compatibilizándolo con la vida personal y familiar.

    Signup and view all the flashcards

    Lucha Contra la Violencia de Género

    El Plan Estratégico combate la violencia de género en todas sus formas.

    Signup and view all the flashcards

    Empoderamiento de las Mujeres

    El Plan Estratégico busca empoderar a las mujeres para que ejerzan plenamente su ciudadanía.

    Signup and view all the flashcards

    Educación Coeducativa en el Plan

    El Plan Estratégico promueve la educación libre de estereotipos sexistas y actitudes violentas en la comunidad educativa.

    Signup and view all the flashcards

    Mejorar la Vida y Salud de las Mujeres

    El Plan Estratégico busca mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres de Castilla-La Mancha.

    Signup and view all the flashcards

    Atención a las Mujeres Rurales

    El Plan Estratégico reconoce las desigualdades específicas que enfrentan las mujeres en el mundo rural y se enfoca en combatir la violencia de género.

    Signup and view all the flashcards

    Participación de las Mujeres en el Plan

    El Plan Estratégico busca garantizar la participación activa de los movimientos de mujeres en el desarrollo de las políticas.

    Signup and view all the flashcards

    Compromiso Político en el Plan

    El Plan Estratégico requiere un compromiso político real para su implementación.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos y Transparencia

    El Plan estratégico garantiza recursos necesarios, transparencia y rendición de cuentas para su desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Corresponsabilidad en el Plan

    El Plan Estratégico promueve la colaboración entre instituciones, departamentos y personas para la implementación de las políticas.

    Signup and view all the flashcards

    Ejes Estratégicos del II Plan de Igualdad

    El II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Castilla-La Mancha se divide en siete ejes estratégicos, que representan las áreas clave para asegurar una sociedad más equitativa.

    Signup and view all the flashcards

    Gestión Pública con Perspectiva de Género

    El objetivo principal de este eje es integrar la perspectiva de género en todos los procesos de la Administración de Castilla-La Mancha para crear políticas públicas que beneficien a todos por igual.

    Signup and view all the flashcards

    Autonomía Económica y Corresponsabilidad

    Este eje busca dar a hombres y mujeres las mismas oportunidades para crecer en lo personal y profesional, sin importar su género, para que puedan equilibrar sus vidas personales y profesionales.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención y Acción Contra la Violencia de Género

    El objetivo es combatir la violencia contra las mujeres en todas sus formas, reconociéndola como una violación a los derechos humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Empoderamiento y Participación Social

    Este eje busca empoderar a las mujeres, fortalecer sus capacidades y desafiar los estereotipos de género.

    Signup and view all the flashcards

    Educación para la Convivencia en Igualdad

    El objetivo es fomentar un modelo educativo libre de estereotipos y actitudes sexistas, para promover una sociedad más equitativa.

    Signup and view all the flashcards

    Calidad de Vida y Salud

    Este eje busca mejorar la salud y calidad de vida de mujeres en Castilla-La Mancha, reconociendo las necesidades específicas de cada grupo.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad de Oportunidades en el Medio Rural

    El objetivo es eliminar las desigualdades que afectan a las mujeres en el ámbito rural, incluyendo la lucha contra la violencia de género.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de Actuación del Plan Estratégico

    En este plan, el gobierno regional se compromete a promover la igualdad de oportunidades en toda la población de Castilla-La Mancha.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos del Plan Estratégico para la Igualdad

    El plan tiene como objetivo mejorar la situación de las mujeres en Castilla-La Mancha, impulsando una sociedad más equitativa y justa.

    Signup and view all the flashcards

    Implementación del II Plan Estratégico

    El plan se implementará a través de dos programaciones trianuales, con objetivos específicos para cada período.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución del Plan Estratégico

    Cada Consejería y Organismo será responsable de la ejecución de las acciones que le corresponden, siguiendo un cronograma definido.

    Signup and view all the flashcards

    Seguimiento del Plan Estratégico

    Se utiliza un cuadro de mando de indicadores para medir el impacto del plan, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación del Plan Estratégico

    La evaluación del plan se basa en el análisis de los resultados logrados, las dificultades encontradas y el impacto en la población beneficiaria.

    Signup and view all the flashcards

    Aplicación Informática ADA

    La aplicación informática ADA se utiliza para recopilar información sobre las acciones ejecutadas y su desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Plan estratégico para la igualdad de oportunidades en Castilla-La Mancha (2019-2024)

    • Antecedentes: Castilla-La Mancha ha implementado 6 planes de igualdad desde 1990, siendo este el sexto. Estos planes surgen de iniciativas gubernamentales a nivel nacional para mejorar la situación de las mujeres.

    • Planes anteriores: Se detallan cinco planes previos, destacando sus enfoques:

      • I Plan (1990-1994): Acciones positivas en educación, empleo, formación y sanidad; creación de recursos para mujeres (casas de acogida, centros de información, programas para mujeres con cargas familiares).
      • II Plan (1995-1999): Énfasis en el acceso al mercado laboral femenino en igualdad de condiciones con los hombres, incentivando formación, orientación laboral, contratación, autoempleo e iniciativa empresarial.
      • III Plan (1999-2003): Aborda nuevas problemáticas como la exclusión social, pobreza, reparto familiar y la paridad democrática en la región.
      • IV Plan (2004-2008): Busca la inclusión de la igualdad de oportunidades en la vida cotidiana y la práctica política.
      • I Plan Estratégico (2011-2016): Continúa avanzando en la igualdad, eliminando barreras, y erradicando discriminaciones.
    • Fundamento del Plan Estratégico (2019-2024): Basado en la legislación vigente (Ley 12/2010), estudios de género y avances de planes anteriores, con compromiso institucional y social. Busca igualdad efectiva entre mujeres y hombres, eliminando la discriminación de género. El Instituto de la Mujer tiene un papel clave en la elaboración y ejecución del plan.

    Finalidad y Estructura del Plan

    • Objetivo principal: Dar continuidad a los planes anteriores y incorporar nuevas políticas que respondan a la realidad actual de las mujeres para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos (político, económico, cultural y social).
    • Finalidad secundaria: Orientar las acciones públicas hacia la modificación de los valores que perpetúan la subordinación femenina. Busca la construcción de valores que defiendan la convivencia en igualdad, justicia, libertad y derechos para todas las personas.
    • Estructura del Plan: Principios, Objetivos generales, Ejes estratégicos, Áreas estratégicas, Medidas, Organismos responsables.

    Principios, Garantías y Objetivos Generales

    • Principios clave: Feminismo, derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género transversal, interseccionalidad, empoderamiento femenino, participación paritaria y desarrollo humano sostenible.
    • Garantías para la ejecución: Compromiso político, recursos (presupuestarios, humanos y técnicos), transparencia, participación ciudadana y corresponsabilidad de todas las instituciones involucradas.
    • Objetivos generales: Consolidar la perspectiva de género en políticas públicas, igualdad de oportunidades y corresponsabilidad en el desarrollo personal y profesional, acción contra la violencia de género, empoderamiento femenino, coeducación, mejorar la calidad de vida y salud femenina, abordar las desigualdades en zonas rurales.

    Ejes de Intervención

    • 7 Ejes estratégicos: Gestión pública con perspectiva de género, autonomía económica y corresponsabilidad, prevención y acción contra la violencia de género, empoderamiento y participación social, educación para la convivencia en igualdad, calidad de vida y salud, igualdad de oportunidades en el medio rural.
    • Numerosas áreas estratégicas (30) y medidas (112): Cada eje divide el trabajo en áreas con medidas concretas y responsables definidos a nivel de consejería. El Plan responsabiliza a diferentes partes de la Administración regional para su desarrollo.

    Planificación, Ejecución, Seguimiento y Evaluación

    • Planificación: Implementación a través de dos programas trianuales (2019-2022 y 2022-2024).
    • Ejecución: Cada consejería y organismo ejecuta las acciones definidas en los cronogramas establecidos.
    • Seguimiento: Cuadro de mando de indicadores (ejecución, impacto y resultado) cuantitativos y cualitativos; aplicación informática (ADA) para recopilar datos.
    • Evaluación: Análisis de la eficacia de las acciones, dificultades, y efectos sobre la población beneficiaria. Evaluación intermedia y final.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades en Castilla-La Mancha, vigente desde 2019 hasta 2024. Se revisan los antecedentes y las características de los seis planes de igualdad implementados desde 1990, así como sus enfoques y objetivos específicos para mejorar la situación de las mujeres en la región.

    More Like This

    Organización para la Igualdad de Género
    26 questions
    Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad Efectiva
    18 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser