Plan de Vuelo y Gestión de Tráfico Aéreo
149 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica MDI en un aeródromo?

  • Aumentar el número de despegues por hora.
  • Planificar las rutas de vuelo de manera estratégica.
  • Coordinar vuelos internacionales de larga distancia.
  • Evitar la acumulación de vuelos en un sector saturado. (correct)

En qué fase no se aplica la técnica MDI según la guía establecida?

  • Fase estratégica. (correct)
  • Fase de ejecución de vuelos.
  • Fase pretáctica.
  • Fase táctica.

¿Cuál es el intervalo máximo de despegue permitido entre salidas consecutivas durante la aplicación de MDI?

  • 10 minutos.
  • 7 minutos.
  • 5 minutos. (correct)
  • 3 minutos.

¿Qué debe hacer el controlador de Torre si un vuelo no puede cumplir su CTOT/MDI?

<p>Requerir orientación de la FMP. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la implementación táctica de MDI es verdadera?

<p>Se aplica solo en caso de saturación de un sector. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de considerar tomar otras medidas ATFCM si la sobredemanda persiste?

<p>30 minutos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe respetar un vuelo al ser autorizado para el despegue bajo el MDI?

<p>Su CTOT, incluyendo el tiempo MDI. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones bajo las cuales se aplicará MDI durante la operación táctica?

<p>Disminución repentina de la capacidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la fase estratégica en la gestión de control de afluencia?

<p>Analizar la evolución de la demanda y equilibrarla con la capacidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante qué fase se realiza la elaboración del Plan Operacional de Red (NOP)?

<p>Fase estratégica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se aplica la fase táctica en la gestión de control de afluencia?

<p>El día de la operación. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto se analiza durante la fase de Análisis Post-Operacional?

<p>El día de la operación y su impacto en fases anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué documento se publica al final de la fase pretáctica?

<p>El Plan Diario ATFCM (ADP) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una responsabilidad clave de los Jefes de Sala durante la fase táctica?

<p>Coordinar con técnicos de control de afluencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase estratégica, ¿quiénes son los principales involucrados en el análisis de la evolución de la demanda?

<p>Todos los implicados en ATM, incluyendo civiles y militares. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué se busca optimizar durante la fase pretáctica?

<p>Los detalles de la previsión original y la gestión de recursos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones indica que la aeronave se encuentra en fase de peligro?

<p>Se considera que el combustible a bordo es insuficiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mensaje se envía para indicar un cambio en el plan de vuelo?

<p>Mensaje de cambio (CHG) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase de peligro es correcta?

<p>No se aplica si no hay peligro inminente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensaje se utilizaría para informar el estado de un aterrizaje forzoso?

<p>Mensaje de informe de posición y aeronotificaciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los mensajes de aceptación (ACP)?

<p>Notificar la aceptación de un cambio en el plan de vuelo. (D)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué circunstancia se consideraría que una aeronave está en fase de peligro?

<p>Cuando hay certeza de que la aeronave necesita asistencia inmediata. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la recepción de información sobre la eficiencia operativa afectada de la aeronave?

<p>Que puede haber un aterrizaje forzoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál mensaje se relaciona con la actualización del plan de vuelo que se había presentado anteriormente?

<p>Mensaje de plan de vuelo actualizado (CPL) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de aplicar la regulación de tráfico?

<p>Adecuar la demanda de tráfico a la capacidad disponible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación Cherry Picking es correcta?

<p>Solo se utiliza en combinación con otras medidas de regulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de aprobar las medidas de control de afluencia en un ACC?

<p>El Jefe de Sala del ACC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa CTOT en el contexto de la regulación de tráfico?

<p>Asignación de Tiempo de Salida Controlada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de MILES IN TRAIL?

<p>Proporciona separación en millas entre aeronaves en un flujo de tráfico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué condiciones se pueden adoptar medidas de regulación de tráfico?

<p>Si la sobredemanda persiste o las condiciones operativas lo justifican. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede determinar las medidas tácticas de control de afluencia en aeropuertos sin Jefe de Sala?

<p>El supervisor o supervisor jefe en esas dependencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la FMP en el contexto de la regulación de tráfico aéreo?

<p>Posición de gestión de afluencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la Célula de Gestión de Espacio Aéreo (AMC España)?

<p>Asignar temporalmente el espacio aéreo según las peticiones de los usuarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas pertenece al Network Manager (NM)?

<p>Centro de Operaciones del Network Management (NMOC). (B)</p> Signup and view all the answers

La Unidad Central de Gestión de Tránsito Aéreo (UCATM) no se encarga de:

<p>Realizar desvíos temporales de vuelos comerciales nacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función atribuida a la Dirección de Operaciones ATM?

<p>Desarrollar el Plan de Utilización del Espacio Aéreo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organiza el Plan de Utilización del Espacio Aéreo (AUP/UUP)?

<p>La asignación del espacio aéreo para operaciones del día siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

El sistema TACT se encarga de:

<p>Implementar medidas de gestión de afluencia en la fase táctica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indican las siglas ATFM en la gestión del tráfico aéreo?

<p>Organización de la Afluencia de Tránsito Aéreo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del Jefe de Sala del ACC respecto a las FMP?

<p>Responsabilizarse por la gestión de afluencia en el centro de control. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad principal del controlador de tránsito aéreo (CTA) en el aeródromo de despegue?

<p>Vigilar los turnos de salida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento debe seguir el controlador de tránsito aéreo (CTA) al encontrarse con un plan de vuelo suspendido?

<p>Coordinar con la FMP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vuelos son considerados exentos de las regulaciones?

<p>Vuelos médicos en emergencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de tomar la decisión de modificar o cancelar una regulación?

<p>El Jefe de Sala de la FMP. (D)</p> Signup and view all the answers

En el concepto de Uso Flexible del Espacio Aéreo, ¿cómo se considera el espacio aéreo?

<p>Como un recurso único y continuo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la cancelación de una regulación según el procedimiento descrito?

<p>Un incremento repentino en la carga de tráfico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debes hacer los explotadores de aeronaves con respecto al CTOT?

<p>Informarse y cumplir con los procedimientos y medidas ATFCM. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vuelos excluidos es correcta?

<p>Son autorizados por proveedores de servicio para regulaciones específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un Plan de Vuelo?

<p>Presentar la solicitud de servicios de navegación aérea (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de tráfico aéreo, ¿qué mensaje se utiliza para notificar el cambio de un plan de vuelo?

<p>CHG (Change Message) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función de la Unidad Central de Gestión de Tránsito Aéreo (UCATM)?

<p>Aprobar modificaciones en el plan de vuelo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensaje se utiliza para informar sobre la llegada de un vuelo a su destino?

<p>ARR (Arrival Message) (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia se emitiría un mensaje de emergencia en el tráfico aéreo?

<p>Si hay una situación que pone en riesgo la seguridad de la aeronave (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los mensajes DLA (Delay Message)?

<p>Comunicar retrasos programados de un vuelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la técnica de regulación en el contexto de la gestión de capacidad y afluencia del tráfico aéreo?

<p>Ajustar los horarios de despegue y aterrizaje para equilibrar la demanda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al monitorear la demanda en la gestión de tráfico aéreo?

<p>Prever situaciones de sobrecarga y tomar medidas adecuadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomarse si después de aplicar MDI durante 30 minutos no se resuelve la sobredemanda?

<p>Se deben adoptar otras medidas ATFCM (C)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué circunstancias se realizará la aplicación táctica de MDI?

<p>Cuando se reduce drásticamente la capacidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el máximo intervalo de despegue permitido bajo MDI?

<p>5 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

Qué debe tener en cuenta el controlador de Torre al autorizar un despegue bajo MDI?

<p>El cumplimiento del CTOT (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opciones tiene una aeronave en vuelo para presentar un plan de vuelo si no hay medios establecidos?

<p>Una aeronave en vuelo puede transmitir el plan de vuelo a una estación ATS por radio si no hay otros medios disponibles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la notificación a la FMP antes de aplicar MDI?

<p>La coordinación con NMOC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la fase táctica en la gestión de control de afluencia?

<p>Actualizar el Plan Diario según la demanda real. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase no se puede aplicar la técnica MDI?

<p>Fase estratégica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración debe hacer el controlador sobre el vuelo durante la planificación relacionada con MDI?

<p>Asegurarse de que pueda cumplir el CTOT/MDI (B)</p> Signup and view all the answers

Durante qué periodo se elabora el Plan de Utilización del Espacio Aéreo (AUP/UUP)?

<p>En la fase estratégica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se utiliza en la fase pretáctica para gestionar la capacidad disponible?

<p>Desarrollar un plan optimizado y detallado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo máximo puede mantenerse la aplicación de MDI antes de tomar otras medidas?

<p>30 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca conseguir con el Análisis Post-Operacional?

<p>Alimentar las fases anteriores con información analítica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva del trabajo en la fase estratégica?

<p>Colaborar con EUROCONTROL y otros actores. (B)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de la gestión de control de afluencia, ¿qué se considera clave durante la fase táctica?

<p>La correcta actuación de Jefes de Sala y Supervisores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal resultado esperado al finalizar la fase estratégica?

<p>La elaboración del Plan Operacional de Red (NOP). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega EUROCONTROL en la fase estratégica de la gestión de afluencia?

<p>Coordinar a todos los proveedores de servicio y usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tipos de vuelo que requiere la presentación de un plan de vuelo (FPL)?

<p>Cualquier vuelo VFR que atraviese fronteras internacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento o información se debe presentar a los Servicios de Tránsito Aéreo para que puedan brindar los servicios necesarios?

<p>El plan de vuelo especificado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vuelos militares en misiones tácticas es correcta?

<p>Están exentos de presentar un plan de vuelo siempre que operen dentro de su base. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo se encarga del procesamiento de planes de vuelo y de la gestión de afluencia de tránsito aéreo en Europa?

<p>El Centro de Operaciones del Gestor de la Red (NMOC) de Eurocontrol. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor el propósito principal de un plan de vuelo?

<p>Proveer información para el servicio de_control de tránsito aéreo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vuelo VFR está exento de la obligatoriedad de presentar un plan de vuelo?

<p>Un vuelo militar en misión táctica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se ha vuelto crucial para la regulación del tránsito aéreo en el espacio aéreo de ECAC?

<p>El incremento del tránsito aéreo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la presentación de un plan de vuelo para los vuelos VFR que operan en espacios aéreos controlados?

<p>Deben presentar un plan de vuelo en cualquier circunstancia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la capacidad sostenible en términos de afluencia de tránsito?

<p>Es la máxima afluencia de tránsito que se puede mantener durante un largo período. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se puede considerar que la capacidad disponible es mayor a la sostenible?

<p>En condiciones óptimas, según los requerimientos del sistema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la capacidad declarada y la capacidad máxima?

<p>La capacidad máxima puede alcanzarse durante períodos cortos, la declarada es fija. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por capacidad disponible en el contexto del sistema ATS?

<p>La capacidad alcanzable en función de las condiciones reales en un momento dado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los requisitos de capacidad es correcta?

<p>Deben tener en cuenta el factor medio de demora aceptable. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando un proveedor de servicios de tránsito aéreo determina la capacidad, ¿qué es lo que evalúa principalmente?

<p>El funcionamiento óptimo del sistema en el instante actual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la capacidad máxima según la definición presentada?

<p>Se puede mantener durante un tiempo prolongado. (A)</p> Signup and view all the answers

La afluencia de tránsito que se considera sostenible debe tener en cuenta fundamentalmente:

<p>Las normativas de seguridad y el medio de demora aceptable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe priorizar en la planificación de la capacidad de tránsito aéreo?

<p>La seguridad y estabilidad operacional del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

La capacidad de tránsito se verá afectada si:

<p>Los requerimientos de seguridad no son respetados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se debe presentar un plan de vuelo para vuelos IFR y GAT?

<p>Directamente al IFPS (EUROCONTROL) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene la oficina ARO centralizada respecto a los planes de vuelo?

<p>Aceptar el plan de vuelo y retransmitirlo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el medio recomendado para presentar un plan de vuelo si no hay medios establecidos?

<p>Por radio a la primera dependencia ATS que preste servicio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se asocia con el plan de vuelo que el piloto debe enviar?

<p>Mensajes relacionados con el plan de vuelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se asigna a los aeródromos y helipuertos para uso restringido autorizados?

<p>Zonas geográficas de tráfico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el envío del plan de vuelo AFIL?

<p>Transmitir el plan a una estación de telecomunicaciones que sirve a una dependencia ATS (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de la aceptación del plan de vuelo en el caso de un plan AFIL?

<p>La estación de telecomunicaciones aeronáuticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las condiciones para transmitir un plan de vuelo a la dependencia ATS?

<p>El plan de vuelo debe ser presentado por radio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de acciones tiene ENAIRE en la empresa CRIDA?

<p>66,66% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción de la plantilla de ENAIRE que está compuesta por controladores aéreos?

<p>49% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué misión tiene ENAIRE según su plan estratégico?

<p>Garantizar aviación sostenible y eficiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de acciones tiene ENAIRE en el Grupo EAD?

<p>36% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito central del Grupo Empresarial ENAIRE?

<p>Gestión de la navegación aérea en España (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la plantilla de ENAIRE se dedica a operaciones relacionadas con la información aeronáutica y planes de vuelo?

<p>5% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué funciones tiene la Fundación ENAIRE?

<p>Conservar y difundir el patrimonio artístico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de los Convenios Colectivos en ENAIRE?

<p>Dos convenios: uno para controladores y otro para personal no controlador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área no está incluida en las metas del sistema europeo de rendimientos?

<p>Fuerza Laboral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes servicios es responsable de prevenir colisiones en el tránsito aéreo?

<p>Servicio de Tránsito Aéreo (ATS) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del período actual del sistema de rendimientos europeo?

<p>2020-2024 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no corresponde al Servicio de Información Aeronáutica (AIS)?

<p>Acelerar el movimiento del tránsito aéreo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se busca mejorar en la gestión del espacio aéreo local según las funciones de ENAIRE?

<p>La coordinación civil/militar (B)</p> Signup and view all the answers

En la formación de controladores aéreos, ¿qué se requiere para ejercer atribuciones en una unidad específica?

<p>Superar la formación de unidad específica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de servicios NO es prestado por ENAIRE?

<p>Servicios de Mantenimiento de Aeronaves (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impulsará el desafío del RP4 (2025-2029) en el sistema de rendimientos europeo?

<p>Objetivos más ambiciosos en varias áreas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la Formación de Conversión?

<p>Mantener la cualificación ante cambios operativos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución ofrece el programa de máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea?

<p>ENAIRE y universidades españolas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación está dirigida específicamente a instructores y supervisores?

<p>Formación para puestos de trabajo de carrera profesional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no se incluye en la formación continua?

<p>Desarrollo de software avanzado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es un objetivo del máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea?

<p>Desarrollar competencias técnicas y operativas especializadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación se lleva a cabo en simuladores antes del entrenamiento real?

<p>Pre – OJT. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una razón para la formación de actualización?

<p>Adquirir habilidades de automatización computacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué certificación tiene el máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea?

<p>Programa TRAINAIR PLUS de OACI. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre ENAIRE?

<p>ENAIRE gestiona más de 2 millones de vuelos al año en España. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de ENAIRE?

<p>Asegurar la eficiencia y sostenibilidad de la navegación aérea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de espacio aéreo gestiona ENAIRE en España?

<p>2.190.000 kilómetros cuadrados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una responsabilidad de ENAIRE?

<p>Control de vuelos en Europa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se creó Aena EPE, que posteriormente se convirtió en ENAIRE?

<p>1990 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición ocupa ENAIRE en términos de servicios de navegación aérea a nivel europeo?

<p>Cuarto por volumen de tráfico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñó ENAIRE en la gestión de infraestructuras críticas?

<p>Fue designada en 2015. (B)</p> Signup and view all the answers

En el año 2023, ¿cuántas personas fueron transportadas por los vuelos gestionados por ENAIRE?

<p>328 millones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos de ENAIRE respecto a la sostenibilidad ambiental?

<p>Impulsar la descarbonización en el sector de la aviación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca lograr la iniciativa del Cielo Único Europeo (SES) con respecto a la gestión del tránsito aéreo?

<p>Aumentar la eficiencia de la gestión del tránsito aéreo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no forma parte del enfoque de ENAIRE para asegurar la seguridad?

<p>Promoción del turismo aéreo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales enfoques para mejorar los servicios de ENAIRE?

<p>Aumentar la calidad y resiliencia de los servicios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se menciona como parte de la transformación cultural que ENAIRE busca acelerar?

<p>Desarrollo de proyectos de infraestructura en aeropuertos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia se espera tras la implementación de la propuesta SES2+?

<p>Mejora en la eficiencia del tránsito aéreo. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto NO se considera parte de la Estructura de Gestión de ENAIRE?

<p>Gerencias de Proyectos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las principales funciones de la Gestión de Afluencia del Tráfico Aéreo (ATFM)?

<p>Garantizar la regularidad de los vuelos (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la recuperación económica de ENAIRE, ¿qué se busca aumentar?

<p>La eficiencia y la productividad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tiene el factor humano en la estrategia de seguridad de ENAIRE?

<p>Es fundamental para reforzar la cultura de seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes NO es un servicio prestado por ENAIRE?

<p>Servicio de Mantenimiento de Aeronaves (A)</p> Signup and view all the answers

Qué principio NO está incluido dentro de los valores de ENAIRE?

<p>Confidencialidad (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito del Plan Estratégico de ENAIRE: Plan de Vuelo 2025?

<p>Aumentar la capacidad del espacio aéreo (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la formación en ENAIRE, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

<p>La formación es exclusiva para personal militar. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué componente no se considera clave en el grupo empresarial de ENAIRE?

<p>Proveedores de Tecnología (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una parte de la visión de ENAIRE?

<p>Ser referente en la gestión del espacio aéreo europeo (B)</p> Signup and view all the answers

Qué servicio está directamente relacionado con la Gestión del Espacio Aéreo (ASM)?

<p>Diseño de procedimientos de vuelo (FPD) (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes objetivos no corresponde con el propósito de ENAIRE?

<p>Proporcionar asistencia solo en aeropuertos nacionales (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fase de Peligro

Fase en la que la aeronave se considera en situación de riesgo, por ejemplo, después de intentos fallidos de comunicación o cuando el combustible es insuficiente para llegar a un lugar seguro.

Mensajes de Cambio (CHG)

Mensajes que se utilizan para informar sobre cambios en el plan de vuelo, como cambios en la ruta, altitud o tiempo estimado de llegada.

Mensajes de Cancelación (CNL)

Mensajes que se utilizan para cancelar un plan de vuelo previamente presentado.

Mensajes de Salida (DEP)

Mensajes que se utilizan para informar la salida de una aeronave desde un punto específico.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de Llegada (ARR)

Mensajes que se utilizan para informar la llegada de una aeronave a un punto específico.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de Plan de Vuelo Presentado

Mensajes que se utilizan para comunicar detalles sobre el plan de vuelo original.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de Coordinación

Mensajes que se utilizan para coordinar operaciones entre diferentes unidades de control de tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de Solicitud de Plan de Vuelo

Mensajes que se utilizan para solicitar un nuevo plan de vuelo o información adicional.

Signup and view all the flashcards

Network Manager (NM)

Responsable de la coordinación y ejecución de medidas estratégicas y pretácticas en la gestión del tráfico aéreo en España.

Signup and view all the flashcards

Centro de Operaciones del Network Management (NMOC)

Unidad del NM que coordina las operaciones del Network Management.

Signup and view all the flashcards

ETFMS (Sistema de Gestión de Flujo de Tráfico)

Sistema del NM que monitoriza datos de tráfico y permite la implementación de medidas de flujo de tráfico (ATFCM).

Signup and view all the flashcards

TACT (Sistema de Gestión Táctica)

Sistema del NM que gestiona las medidas tácticas para la gestión del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

CASA (Sistema de Asignación de Slots)

Sistema del NM que gestiona la asignación de slots a las aeronaves.

Signup and view all the flashcards

Célula de Gestión de Espacio Aéreo (AMC España)

Unidad que gestiona la asignación temporal del espacio aéreo en España, coordinando la actividad de los usuarios del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Unidad Central de Gestión de Tránsito Aéreo (UCATM)

Unidad encargada de la gestión estratégica del tráfico aéreo en España, coordinando con organismos nacionales e internacionales.

Signup and view all the flashcards

ATFM

Organización de la Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM)

Signup and view all the flashcards

Fase Estratégica

Fase de planificación estratégica para la gestión del espacio aéreo, que abarca hasta 7 días antes de la operación. Se analiza la demanda prevista, se identifican problemas potenciales y se elaboran medidas para equilibrar la demanda con la capacidad.

Signup and view all the flashcards

Fase Pretáctica

Fase de planificación táctica para la gestión del espacio aéreo, que abarca los 6 días previos a la operación. Se afinan los detalles de la previsión original y se prepara un plan detallado y optimizado.

Signup and view all the flashcards

Fase Táctica

Fase de gestión en tiempo real para la gestión del espacio aéreo, que se lleva a cabo durante el día de la operación. Se adaptan los planes a las necesidades inmediatas, por ejemplo, en caso de tormentas o fallos técnicos.

Signup and view all the flashcards

Análisis Post-Operacional

Etapa final del proceso ATFCM, que se lleva a cabo desde el día siguiente a la operación. Se analiza el día de la operación y se realimenta a las fases anteriores.

Signup and view all the flashcards

NOP (Network Operational Plan)

Plan de ámbito europeo que busca el uso eficiente de la capacidad del sistema aéreo.

Signup and view all the flashcards

Plan Diario ATFCM

Plan Diario ATFCM (ADP)

Signup and view all the flashcards

Dependencias de Control de Tránsito Aéreo

Unidades de control de tránsito aéreo responsables de la gestión del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

MDI (Minimum Departure Interval)

Técnica para espaciar despegues de un aeródromo en intervalos regulares para evitar saturación, aliviando la acumulación de salidas o situaciones de congestión.

Signup and view all the flashcards

FMP (Flujo de Tráfico Aéreo)

Unidad de control de flujo de tráfico aéreo que coordina la aplicación de MDI con el control de flujo de tráfico aéreo en ruta (NMOC).

Signup and view all the flashcards

Intervalo de Despegue

El intervalo máximo de despegue entre salidas consecutivas durante la aplicación de MDI, no superior a 30 minutos.

Signup and view all the flashcards

CTOT (Tiempo de Despegue Previsto)

Control de Torre autoriza el despegue con la condición de que el vuelo cumpla con su CTOT (tiempo de despegue previsto), incluyendo el tiempo establecido por MDI.

Signup and view all the flashcards

Orientación de la FMP

Si un avión no puede cumplir con su CTOT/MDI durante la planificación, el controlador de aeródromo debe solicitar orientación a la FMP.

Signup and view all the flashcards

Autorización de Despegue

El controlador de Torre autoriza el despegue de un avión de tal forma que cumpla con su CTOT (tiempo de despegue previsto), incluyendo el tiempo establecido para MDI.

Signup and view all the flashcards

CTOT

La Autorización de Control de Tráfico Aéreo (CTOT) es un procedimiento del control de tránsito aéreo (ATC) que gestiona los turnos de salida en un aeropuerto para mantener eficiencia y seguridad.

Signup and view all the flashcards

CTOT en autorizaciones ATC

El CTOT se incluye como parte de la autorización ATC emitida por el controlador

Signup and view all the flashcards

CTOT suspendido y FMP

El controlador de tránsito aéreo (CTA) de la torre de control (TWR) es responsable de comunicarse con la FMP si aparece un plan de vuelo suspendido.

Signup and view all the flashcards

CTOT y Asistencia ATC

El ATC asiste a las AOs para cumplir con el CTOT o para coordinar su revisión cuando sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Vuelos exentos vs. vuelos excluidos

Los vuelos exentos son aquellos que están exentos de todas las regulaciones de ATFCM, mientras que los vuelos excluidos están exentos de solo algunas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de vuelos exentos

Los vuelos que transportan Jefes de estado o equivalentes, misiones de búsqueda y salvamento, vuelos autorizados por autoridades relevantes, vuelos médicos/ambulancias y servicios de extinción de incendios son ejemplos de vuelos EXENTOS de las regulaciones.

Signup and view all the flashcards

Cancelación de una regulación ATFCM

La cancelación de una regulación ATFCM es un proceso que se realiza cuando la regulación ya no es necesaria, el Jefe de Sala toma la decisión final y se debe considerar el impacto en la carga de tráfico.

Signup and view all the flashcards

Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA)

El concepto FUA reconoce que el espacio aéreo es un recurso único y continuo que puede usarse de forma flexible por la aviación civil y militar según las necesidades.

Signup and view all the flashcards

MILES IN TRAIL

Es una medida que se utiliza para coordinar el flujo de tráfico aéreo, asegurando una separación adecuada entre las aeronaves. Se implementa en el corto plazo entre unidades de control adyacentes para simplificar el tráfico aéreo y evitar la necesidad de regulaciones más estrictas.

Signup and view all the flashcards

CHERRY PICKING

Es una medida que se aplica para solucionar picos cortos de tráfico en zonas congestionadas. Consiste en seleccionar vuelos específicos y aplicar medidas de control de flujo de tráfico solo a esos vuelos. Puede ser utilizado en combinación con otras medidas.

Signup and view all the flashcards

Regulaciones de Tráfico Aéreo

Son medidas que se toman cuando otras medidas no son suficientes para controlar la sobredemanda de tráfico. Es una limitación del número de vuelos que pueden entrar a un espacio aéreo o aeródromo, asignando un tiempo de llegada (CTOT) y retrasando el despegue de algunos vuelos.

Signup and view all the flashcards

FMP (Posición de gestión de afluencia)

Es la posición responsable de coordinar las Regulaciones de Tráfico Aéreo con el centro de operaciones del gestor de red. El NMOC se encarga de la gestión general del flujo de tráfico.

Signup and view all the flashcards

Jefe de Sala

El Jefe de Sala tiene la autoridad para aprobar las medidas de control de afluencia para todas las dependencias dentro del espacio aéreo bajo su gestión.

Signup and view all the flashcards

Supervisor/Supervisor Jefe

Si no hay un Jefe de Sala, el Supervisor o el Supervisor Jefe en las dependencias pueden determinar las medidas tácticas de control de afluencia y enviarlas al Jefe de Sala para su aprobación.

Signup and view all the flashcards

Justificación Escrita

El Jefe de Sala debe registrar en forma escrita todas las medidas de control de afluencia que se toman. La información debe estar bien justificada.

Signup and view all the flashcards

Documentación de medidas de control

Independientemente de que haya un supervisor o un Jefe de Sala, las medidas de control de afluencia deben estar debidamente justificadas y documentadas.

Signup and view all the flashcards

Plan de vuelo

El plan de vuelo es un documento que contiene información sobre el vuelo proyectado, como la ruta, la altura, el tiempo estimado de llegada y la hora de salida, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Plan de Vuelo Presentado (FPL)

Un Plan de Vuelo Presentado (FPL) es una solicitud formal al servicio de tránsito aéreo para obtener permiso para realizar un vuelo.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Gestión de Flujo de Tráfico (ETFMS)

El Sistema de Gestión de Flujo de Tráfico (ETFMS) es una herramienta que permite a los gestores del tráfico aéreo monitorizar la demanda y capacidad del espacio aéreo, y tomar medidas para evitar sobrecargas.

Signup and view all the flashcards

Capacidad del espacio aéreo

La capacidad del espacio aéreo es la cantidad máxima de tráfico aéreo que se puede manejar sin generar atascos o retrasos.

Signup and view all the flashcards

ATFCM (Gestión de capacidad y afluencia de tráfico aéreo)

La gestión de capacidad y afluencia de tráfico aéreo (ATFCM) consiste en coordinar las operaciones de las aeronaves para garantizar que se puedan manejar de manera segura y eficiente .

Signup and view all the flashcards

Cuales vuelos requieren presentación de FPL?

Es el tipo de vuelos que requieren presentar un plan de vuelo presentado (FPL) a las autoridades de control aéreo.

Signup and view all the flashcards

Plan de Vuelo de Emergencia

Es un tipo de plan de vuelo dirigido a las autoridades de control aéreo en donde se proporciona información a la autoridad en caso de que se produzca un estado de peligro para la aeronave o no se puedan cumplir las variables del plan de vuelo presentado (FPL)

Signup and view all the flashcards

Centro de Operaciones del Network Manager (NMOC)

Es el Centro de Operaciones del Network Manager, que se encarga de procesar los planes de vuelo y gestionar el flujo de tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Plan de vuelo electrónico

Plan de vuelo que se presenta a través de medios electrónicos, como la página web de ICARO o la aplicación móvil, o por teléfono a la Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO).

Signup and view all the flashcards

Oficina ARO centralizada

Dependencia del control de tráfico aéreo responsable de recibir y procesar los planes de vuelo.

Signup and view all the flashcards

Mensajes asociados al plan de vuelo

Conjunto de mensajes que se intercambian entre el piloto y las dependencias ATS para comunicar detalles sobre el plan de vuelo y la gestión del vuelo.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del piloto/representante

El piloto o su representante autorizado es el responsable de enviar todos los mensajes asociados al plan de vuelo a la misma dependencia ATS a la que se envió el plan de vuelo original.

Signup and view all the flashcards

MDI (Intervalo Mínimo de Despegue)

Técnica para espaciar los despegues de un aeródromo en intervalos regulares para evitar que un sector se sature, o para aliviar una situación de saturación en el propio aeródromo.

Signup and view all the flashcards

Aplicación Táctica de MDI

La aplicación táctica de MDI solo se realiza si un determinado sector está saturado o se reduce repentinamente la capacidad.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Aplicación de MDI

El intervalo de despegue a aplicar entre salidas consecutivas será como máximo de 5 minutos, durante un periodo no superior a aproximadamente 30 minutos.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Sostenible

La máxima afluencia de tránsito alcanzable en una unidad de tiempo específica, normalmente una hora, que puede mantenerse a lo largo de un tiempo, cumpliendo con los requisitos de seguridad y el factor medio de demora aceptable.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Máxima

La máxima afluencia de tránsito que puede alcanzarse en la unidad de tiempo especificada, normalmente una hora, pero que no se mantiene durante un largo período, cumpliéndose los requisitos de seguridad y sin que se produzca ningún incremento excesivo en el factor medio de demora.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Declarada

La capacidad notificada a los organismos apropiados, basada en la capacidad sostenible.

Signup and view all the flashcards

Capacidad Disponible

La máxima afluencia de tránsito alcanzable en una unidad de tiempo específica en función de las condiciones reales del sistema ATS en cada momento, que cabe mantener a lo largo de un tiempo, de conformidad con los requisitos en materia de seguridad y el factor medio de demora aceptable.

Signup and view all the flashcards

Determinación de la Capacidad

El proveedor de servicios de tránsito aéreo, basándose en un funcionamiento óptimo del sistema, determina la capacidad y calcula el nivel de la demanda por encima del cual se deberán aplicar medidas de gestión de afluencia de tránsito.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Gestión de Afluencia de Tránsito

Medidas que se implementan cuando la demanda de tráfico supera la capacidad del sistema de tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

ENAIRE

ENAIRE es una empresa pública responsable de la gestión del tráfico aéreo en España.

Signup and view all the flashcards

Plan de Vuelo 2025

El Plan de Vuelo 2025 establece la visión y objetivos de ENAIRE para el futuro.

Signup and view all the flashcards

Cielo Único Europeo

El Cielo Único Europeo busca unificar la gestión del espacio aéreo europeo para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Signup and view all the flashcards

Servicio de Tránsito Aéreo (ATS)

El servicio de tránsito aéreo (ATS) guía a las aeronaves durante el vuelo, asegurando su seguridad y separación.

Signup and view all the flashcards

Servicio de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS)

El servicio de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS) proporciona las herramientas para que los controladores puedan comunicarse con las aeronaves y monitorear su posición.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Afluencia del Tráfico Aéreo (ATFM)

El servicio de gestión de afluencia del tráfico aéreo (ATFM) regula el flujo de tráfico para evitar sobrecargas y garantizar la regularidad de los vuelos.

Signup and view all the flashcards

Gestión del Espacio Aéreo (ASM)

El servicio de gestión del espacio aéreo (ASM) coordina la utilización del espacio aéreo entre diferentes usuarios, como civiles y militares.

Signup and view all the flashcards

Formación en ENAIRE

ENAIRE ofrece programas de formación para profesionales del sector aeronáutico, como controladores aéreos y técnicos.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Gestión de Afluencia de Tránsito (ATFCM)

Las medidas de gestión de afluencia del tráfico aéreo (ATFCM) se implementan cuando la demanda de tráfico aéreo supera la capacidad del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Funciones de ENAIRE

ENAIRE se encarga de la planificación, dirección, coordinación, explotación, conservación y administración del tráfico aéreo, servicios de telecomunicaciones e información aeronáutica e infraestructuras del sistema de navegación aérea.

Signup and view all the flashcards

Grupo Empresarial ENAIRE

ENAIRE es el gestor de la navegación aérea en España. Es el accionista mayoritario de Aena S.A., con el 51% de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Alcance de ENAIRE

ENAIRE gestiona el espacio aéreo español de 2.190.000 kilómetros cuadrados, atendiendo a más de 2 millones de vuelos al año y transportando a más de 328 millones de personas.

Signup and view all the flashcards

Plantilla ENAIRE

ENAIRE tiene más de 4.200 trabajadores divididos en dos grandes grupos: Controladores de Tránsito Aéreo e personal no controlador.

Signup and view all the flashcards

Servicios de ENAIRE

ENAIRE proporciona servicios de tránsito aéreo de control de área, aproximación y aeródromo, y servicios de información de vuelo, alerta y asesoramiento.

Signup and view all the flashcards

Importancia crítica de ENAIRE

ENAIRE fue designada por el Estado como Operador de Infraestructuras Críticas en 2015 y como Operador de Servicios Esenciales en 2019.

Signup and view all the flashcards

Misión ENAIRE

Las actividades que realiza ENAIRE para asegurar la seguridad, calidad, eficiencia y sostenibilidad del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Posición de ENAIRE en el mundo

ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial.

Signup and view all the flashcards

Grupos de interés ENAIRE

Personas o entidades que se interesan o son afectadas por las actividades de ENAIRE.

Signup and view all the flashcards

Plan de Vuelo 2021-2025

El Plan de Vuelo 2021-2025 de ENAIRE define la hoja de ruta para la transformación de la entidad hacia un futuro más eficiente y sostenible.

Signup and view all the flashcards

Adscrita al Ministerio

ENAIRE está adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Afluencia de Tránsito (ATFCM)

Conjunto de métodos y acciones que se implementan para controlar el flujo de tráfico aéreo cuando la demanda supera la capacidad del sistema. Existen diferentes medidas de control de flujo de tráfico, como la gestión de la capacidad, la planificación del tráfico y el control del acceso al espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Visión de ENAIRE

La visión de ENAIRE aspira a convertirse en un operador global líder en la gestión del tráfico aéreo, impulsada por la innovación, la digitalización y el talento de su equipo.

Signup and view all the flashcards

Cielo Único Europeo (SES)

El Cielo Único Europeo (SES) busca mejorar la eficiencia de la gestión del tránsito aéreo en Europa, aumentando la capacidad, la seguridad, la rentabilidad y la sostenibilidad ambiental del sector.

Signup and view all the flashcards

Objetivos estratégicos de ENAIRE

Los objetivos estratégicos de ENAIRE se enfocan en la seguridad, la calidad de los servicios, la sostenibilidad, la expansión del negocio y la recuperación económica.

Signup and view all the flashcards

Objetivo principal del SES

La iniciativa del Cielo Único Europeo (SES) busca aumentar la eficiencia de la gestión del tránsito aéreo y los servicios de navegación aérea.

Signup and view all the flashcards

Beneficios del SES para la gestión del tráfico aéreo

El SES busca mejorar la prestación de servicios de navegación aérea en términos de capacidad, seguridad, coste-eficiencia y medio ambiente, para gestionar la creciente demanda del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del SES para la integración del espacio aéreo

El SES busca reducir la fragmentación del espacio aéreo europeo, optimizando la gestión del tráfico aéreo continental.

Signup and view all the flashcards

Impacto del SES en la integración del espacio aéreo

El SES busca la integración del espacio aéreo europeo en la gestión del tráfico aéreo, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sector.

Signup and view all the flashcards

SES2+

Tras la entrada en vigor de los paquetes SES I y SES II, se está negociando la implementación del nuevo texto reglamentario SES2+, que busca actualizar el marco regulador del Cielo Único Europeo.

Signup and view all the flashcards

Sistema Europeo de Rendimientos

El sistema europeo de rendimientos evalúa a los proveedores de servicios de navegación aérea, como ENAIRE, según su desempeño en cuatro áreas: seguridad, eficiencia de costos, capacidad y medio ambiente. Incentiva la excelencia y penaliza el bajo rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Servicios de Navegación Aérea de ENAIRE

ENAIRE está certificada para ofrecer servicios de tránsito aéreo (ATS), comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS), información aeronáutica (AIS), gestión de afluencia del tráfico aéreo (ATFM), gestión del espacio aéreo (ASM) y diseño de procedimientos de vuelo (FPD).

Signup and view all the flashcards

Formación de Controladores Aéreos en ENAIRE

La formación para controladores aéreos en ENAIRE se divide en unidades, cada una con cursos específicos para obtener la licencia en esa área. Una vez superada la formación de una unidad, se puede ejercer las atribuciones de la licencia en esa área específica.

Signup and view all the flashcards

Gestión de la Afluencia del Tráfico Aéreo (ATFM)

Es un procedimiento que busca optimizar el uso del espacio aéreo y gestionar el flujo de tráfico aéreo de forma eficiente. Se basa en la coordinación de las operaciones de las aeronaves y la gestión de la capacidad del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Intervalo Mínimo de Despegue (MDI)

Es una técnica para espaciar los despegues a partir de un aeródromo aIntervalos regulares para evitar sobrecargas de tráfico en un sector determinado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Plan de Vuelo y Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico

  • El documento describe el plan de vuelo y la gestión de la capacidad y afluencia de tráfico aéreo.
  • La información es propiedad de ENAIRE y no puede ser usada, reproducida o transmitida sin autorización.
  • El documento se elaboró en noviembre de 2024.

Introducción

  • La información referente al vuelo proyectado o parte del mismo se proporciona en forma de Plan de Vuelo (PLN).
  • El plan de vuelo es una declaración de intenciones para el piloto al mando de la aeronave.
  • El objetivo es presentar al servicio de tránsito aéreo (ATS) un plan para la seguridad de pasajeros y aeronaves.
  • La información del plan de vuelo es fundamental para regular el tránsito aéreo.
  • El documento describe la gestión de la capacidad y la afluencia de tráfico en cumplimiento de las normas europeas.

Tipos de Planes de Vuelo

  • Se describe el "Plan de vuelo presentado" (FPL, Filed Flight Plan).
  • Son necesarios FPLs para vuelos IFR, VFR internacionales, vuelos VFR nocturnos, vuelos VFR en espacios aéreos controlados (clases B, C, D y E), vuelos VFR con origen/destino en aeródromos controlados y vuelos VFR que operen en el espacio aéreo bajo jurisdicción española.
  • Existen vuelos exentos de la obligación de presentar FPLs, como vuelos militares, de búsqueda y salvamento y aquellos autorizados por la autoridad competente.
  • Los FPLs deben presentarse en la web, aplicación móvil ICARO o la Oficina de Notificación Servicios de Tránsito Aéreo.

Mensajes relacionados con el Plan de Vuelo

  • Se detallan las normas y prioridades para los mensajes AFTN, que incluyen mensajes de emergencia, movimiento y control, demora (DLA), modificación (CHG), cancelación (CNL), salida (DEP), llegada (ARR) y mensajes suplementarios.
  • Estos mensajes siguen protocolos de prioridad establecidos para garantizar la correcta transmisión. Se describen los códigos y tipos de mensajes (ej. SS, DD, FF, GG, KK) y sus significados.
  • Se explica el concepto del mensaje "RQP" (Request Filed Flight Plan Message).
  • Se detallan los mensajes suplementarios, incluyendo los mensajes de solicitud de plan de vuelo (RQP) y los suplementos de plan de vuelo (SPL).

Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico (ATFCM)

  • Se describen las generalidades de la gestión de la capacidad y afluencia de tráfico, así como las funciones del Network Manager (NM) y la Unidad Central de Gestión de Tránsito Aéreo (UCATM).
  • Se indica la gestión de la capacidad y la afluencia de tráfico (ATFCM) con énfasis en el uso flexible del espacio aéreo (FUA), incluyendo estructuras flexibles, como áreas temporalmente segregadas (TSA), áreas temporalmente restringidas (TRA) y rutas condicionales (CDR).

Fases de la Actividad ATFCM

  • Se describe tres fases: estratégica, pretáctica y táctica en la gestión ATFCM, especificando las actividades en cada fase.

Tratamiento de los Planes de Vuelo dentro del proceso ATFCM

  • El Sistema Integrado para el Tratamiento Inicial de Planes de Vuelo (IFPS) procesa y valida los planes de vuelo.
  • Se explica cómo se gestionan los planes de vuelo rechazados (REJ) y aceptados (ACK) en el IFPS, incluyendo el proceso de validación y el manejo de los datos de los planes de vuelo.
  • Se detalla el proceso de validación y distribución de planes de vuelo a través del IFPS.

Demanda y Capacidad

  • Se explica la diferencia entre la demanda y la capacidad,
  • Se proporcionan los tipos de Capacidad, incluyendo capacidad sostenible, capacidad máxima, capacidad declarada y capacidad disponible, con especificaciones adicionales sobre la medición y los usos.

Determinación de la Capacidad

  • Se detalla el procedimiento para determinar el valor de la capacidad y el personal responsable en caso de situaciones sobrevenidas.
  • Se define el concepto de "Sobrecarga", mostrando un gráfico de ejemplo,
  • Se enumeran los procedimientos para determinar la demanda en diferentes circunstancias (no hay horario, hay supervisor de servicio, no hay supervisor).
  • Explica cómo se monitoriza la demanda actual a través de indicadores (HEC, OCC Peak, OCC Sustained).

Técnicas para evitar sobrecargas sin tener que regular

  • Se describe las técnicas para evitar sobrecargas sin tener que regular, incluyendo configuración dinámica, nivel de ajuste, redireccionamiento, MDI (Minimum departure interval) y Cherry Picking, con detalles y procedimiento para cada técnica.

Asignación de CTOT

  • El controlador de tránsito aéreo es responsable de vigilar los turnos de salida en el aeródromo.
  • Se detallan las pautas de los procedimientos para asignación de CTOT, incluyendo la comunicación con otras dependencias.

Vuelos exentos vs. Vuelos excluidos

  • Se detallan vuelos exentos y excluidos de las regulaciones de tráfico aéreo.

Modificación o cancelación de la regulación

  • Se describe los procedimientos para modificar o cancelar una regulación, incluyendo la comunicación con la dependencia FMP y su aprobación.

Uso flexible del espacio aéreo (FUA)

  • Explica el concepto de FUA y sus componentes (Áreas Temporalmente Segregadas (TSA), Áreas Temporalmente Restringidas (TRA), y Rutas Condicionales (CDR)).
  • Se describe cómo se gestiona FUA y el documento "Plan de Utilización de Espacio Aéreo" (AUP), detallando su contenido (rutas, TSA, TRA).

Acrónimos

  • Se define una serie de acrónimos frecuentes en la gestión de tráfico aéreo, con sus definiciones completas.

Bibliografía

  • Se incluyen las referencias para el documento, incluyendo manuales, normas, y páginas web relevantes (ej. AIP-ESPAÑA, Reglamento UE 923/2012, OACI, Manual de navegación basada en la performance (PBN)).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el Plan de Vuelo y la gestión de la capacidad de tráfico aéreo siguiendo las normas europeas. Aprenderás sobre la importancia del Plan de Vuelo y los diferentes tipos de planes. Es esencial para garantizar la seguridad de los pasajeros y aeronaves.

More Like This

Aircraft Flight Plan
37 questions

Aircraft Flight Plan

PoisedNephrite4849 avatar
PoisedNephrite4849
Flight Plan Submission
9 questions

Flight Plan Submission

QualifiedFuturism avatar
QualifiedFuturism
Use Quizgecko on...
Browser
Browser