Podcast
Questions and Answers
¿A quién se transmite un mensaje ARR en caso de aterrizaje en el aeródromo de destino?
¿A quién se transmite un mensaje ARR en caso de aterrizaje en el aeródromo de destino?
- Al centro de control de tráfico marítimo
- Al centro de control de área o al centro de información de vuelo del aeródromo de llegada (correct)
- A la torre de control del aeródromo alternativo
- A la oficina de notificación de servicios de tránsito aéreo del destino
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mensaje ARR es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mensaje ARR es correcta?
- Se transmite solo para vuelos bajo reglas de vuelo instrumental.
- Se transmite obligatoriamente para todos los vuelos de cualquier tipo.
- Se solicita previamente para vuelos bajo reglas de vuelo instrumental.
- Se transmite para vuelos bajo reglas de vuelo visual y previa petición para los demás. (correct)
Si una aeronave aterriza en un aeródromo alternativo, ¿cuál de los siguientes lugares recibe un mensaje ARR?
Si una aeronave aterriza en un aeródromo alternativo, ¿cuál de los siguientes lugares recibe un mensaje ARR?
- Al centro de control de área del aeródromo de salida
- A la oficina de notificación de autores de vuelo
- A la sede del cuerpo de policía del aeródromo
- A la torre de control del aeródromo de destino (correct)
¿Cuál es uno de los objetivos del mensaje ARR?
¿Cuál es uno de los objetivos del mensaje ARR?
En caso de aterrizaje en otro aeródromo que no sea el de destino, ¿a quién más se envía el mensaje ARR?
En caso de aterrizaje en otro aeródromo que no sea el de destino, ¿a quién más se envía el mensaje ARR?
¿Qué procedimiento afecta a los vuelos sujetos a Gestión de Afluencia para evitar demoras?
¿Qué procedimiento afecta a los vuelos sujetos a Gestión de Afluencia para evitar demoras?
¿Cuándo se debe presentar el último RFP antes de la hora estimada de fuera calzos (EOBT)?
¿Cuándo se debe presentar el último RFP antes de la hora estimada de fuera calzos (EOBT)?
¿Qué información debe contener un plan de vuelo que reemplaza?
¿Qué información debe contener un plan de vuelo que reemplaza?
Qué acción debe llevarse a cabo inmediatamente después de decidir tomar una ruta alternativa?
Qué acción debe llevarse a cabo inmediatamente después de decidir tomar una ruta alternativa?
¿Cuál es el propósito del formulario de plan de vuelo (FPL)?
¿Cuál es el propósito del formulario de plan de vuelo (FPL)?
¿Qué debe incluirse en la casilla 18 de un nuevo plan de vuelo que reemplaza?
¿Qué debe incluirse en la casilla 18 de un nuevo plan de vuelo que reemplaza?
¿Cuál es el intervalo mínimo para transmitir el nuevo plan de vuelo después de la cancelación?
¿Cuál es el intervalo mínimo para transmitir el nuevo plan de vuelo después de la cancelación?
¿Qué significa la prioridad 'DD' en la transmisión de un mensaje de cancelación?
¿Qué significa la prioridad 'DD' en la transmisión de un mensaje de cancelación?
¿Cuál es el propósito de un mensaje DLA?
¿Cuál es el propósito de un mensaje DLA?
¿Qué datos no pueden ser modificados mediante un mensaje CHG?
¿Qué datos no pueden ser modificados mediante un mensaje CHG?
¿Qué se debe hacer cuando es necesario modificar ciertos campos básicos de un plan de vuelo?
¿Qué se debe hacer cuando es necesario modificar ciertos campos básicos de un plan de vuelo?
¿Por qué razón podrían omitirse los mensajes de salida (DEP) en ciertas situaciones?
¿Por qué razón podrían omitirse los mensajes de salida (DEP) en ciertas situaciones?
¿Qué acción realiza la dependencia ATS al cancelar un plan de vuelo?
¿Qué acción realiza la dependencia ATS al cancelar un plan de vuelo?
¿Qué información es enviada en un mensaje DEP?
¿Qué información es enviada en un mensaje DEP?
Cuando un vuelo es cancelado, ¿cuál es el indicador de prioridad transmitido en el mensaje CNL?
Cuando un vuelo es cancelado, ¿cuál es el indicador de prioridad transmitido en el mensaje CNL?
¿Cuál es la prioridad más alta en la transmisión de mensajes de emergencia?
¿Cuál es la prioridad más alta en la transmisión de mensajes de emergencia?
En qué fase se considera que una aeronave está en incertidumbre?
En qué fase se considera que una aeronave está en incertidumbre?
¿Qué indica un mensaje de prioridad DD?
¿Qué indica un mensaje de prioridad DD?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para la fase de incertidumbre?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para la fase de incertidumbre?
¿Cuál es el medio a través del cual se puede presentar un plan de vuelo para misiones de urgencia?
¿Cuál es el medio a través del cual se puede presentar un plan de vuelo para misiones de urgencia?
Durante la fase de alerta, ¿qué debe haber ocurrido para que sea declarada?
Durante la fase de alerta, ¿qué debe haber ocurrido para que sea declarada?
¿Qué debe hacer una aeronave en vuelo si no tiene medios establecidos para presentar el plan de vuelo?
¿Qué debe hacer una aeronave en vuelo si no tiene medios establecidos para presentar el plan de vuelo?
¿Qué situación no se considera en la fase de alerta?
¿Qué situación no se considera en la fase de alerta?
¿Cuál es una característica que sí aplica a la fase de incertidumbre?
¿Cuál es una característica que sí aplica a la fase de incertidumbre?
¿Cuál es la función de la oficina ARO centralizada?
¿Cuál es la función de la oficina ARO centralizada?
¿En cuál de las siguientes situaciones se clasifica un mensaje relacionado con la fase de peligro?
¿En cuál de las siguientes situaciones se clasifica un mensaje relacionado con la fase de peligro?
¿Dónde se pueden encontrar las zonas geográficas designadas para los aeródromos?
¿Dónde se pueden encontrar las zonas geográficas designadas para los aeródromos?
¿Quién es responsable del envío del plan de vuelo y sus mensajes asociados?
¿Quién es responsable del envío del plan de vuelo y sus mensajes asociados?
En el caso de un plan de vuelo AFIL, ¿quién es responsable de la aceptación del plan?
En el caso de un plan de vuelo AFIL, ¿quién es responsable de la aceptación del plan?
¿A quién se transmite el plan de vuelo una vez que se ha enviado?
¿A quién se transmite el plan de vuelo una vez que se ha enviado?
Para vuelos IFR y GAT, ¿dónde debe ser directamente presentado el plan de vuelo?
Para vuelos IFR y GAT, ¿dónde debe ser directamente presentado el plan de vuelo?
¿Qué procedimiento se aplica si en la primera hora la demanda es superior a la capacidad declarada incrementada en un 10%?
¿Qué procedimiento se aplica si en la primera hora la demanda es superior a la capacidad declarada incrementada en un 10%?
En sectores con OTMV definidos, ¿qué se debe aplicar para controlar el OCC Peak?
En sectores con OTMV definidos, ¿qué se debe aplicar para controlar el OCC Peak?
¿Qué ocurre si la capacidad declarada se rebasó en la primera hora pero se mantiene dentro del límite en los 120 minutos siguientes?
¿Qué ocurre si la capacidad declarada se rebasó en la primera hora pero se mantiene dentro del límite en los 120 minutos siguientes?
¿Cómo se debe ejecutar el procedimiento en sectores sin OTMV definidos cuando la demanda supera la capacidad declarada en la primera hora?
¿Cómo se debe ejecutar el procedimiento en sectores sin OTMV definidos cuando la demanda supera la capacidad declarada en la primera hora?
¿Qué se debe hacer cuando hay que tomar medidas con antelación a la ocupación?
¿Qué se debe hacer cuando hay que tomar medidas con antelación a la ocupación?
¿Cuál es el papel final de la FMP en la regulación de medidas ATFCM?
¿Cuál es el papel final de la FMP en la regulación de medidas ATFCM?
¿Qué se entiende por la capacidad de monitorización en sectores sin OTMV definidos?
¿Qué se entiende por la capacidad de monitorización en sectores sin OTMV definidos?
¿Qué condición debe cumplirse para que no se aplique regulación en sectores donde Enaire no es proveedor de servicios?
¿Qué condición debe cumplirse para que no se aplique regulación en sectores donde Enaire no es proveedor de servicios?
Flashcards
Mensaje de llegada (ARR)
Mensaje de llegada (ARR)
Mensaje que se envía cuando una aeronave aterriza en un aeropuerto.
A quién se envía un ARR en caso de aterrizaje en el aeropuerto de destino?
A quién se envía un ARR en caso de aterrizaje en el aeropuerto de destino?
Se envía al centro de control de área o al centro de información de vuelo donde está situado el aeropuerto de llegada.
A quién se envía un ARR si el plan de vuelo lo solicitó?
A quién se envía un ARR si el plan de vuelo lo solicitó?
Se envía a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo del aeródromo de salida.
A quién se envía un ARR en caso de aterrizaje en un aeropuerto alternativo o en otro distinto al de destino?
A quién se envía un ARR en caso de aterrizaje en un aeropuerto alternativo o en otro distinto al de destino?
Signup and view all the flashcards
Además del centro de control de área, ¿quién recibe un ARR cuando se aterriza en un aeropuerto alternativo o distinto al de destino?
Además del centro de control de área, ¿quién recibe un ARR cuando se aterriza en un aeropuerto alternativo o distinto al de destino?
Signup and view all the flashcards
RFP (Replacement Flight Plan)
RFP (Replacement Flight Plan)
Signup and view all the flashcards
EOBT (Estimated Time of Off Blocks)
EOBT (Estimated Time of Off Blocks)
Signup and view all the flashcards
CNL (Cancelación)
CNL (Cancelación)
Signup and view all the flashcards
Plan de vuelo
Plan de vuelo
Signup and view all the flashcards
Formulario de Plan de Vuelo
Formulario de Plan de Vuelo
Signup and view all the flashcards
Gestión de Afluencia (ATFCM)
Gestión de Afluencia (ATFCM)
Signup and view all the flashcards
Medidas ATFCM
Medidas ATFCM
Signup and view all the flashcards
Información del Plan de Vuelo
Información del Plan de Vuelo
Signup and view all the flashcards
Mensaje de Demora (DLA)
Mensaje de Demora (DLA)
Signup and view all the flashcards
Mensaje de Modificación (CHG)
Mensaje de Modificación (CHG)
Signup and view all the flashcards
Mensaje de Cancelación (CNL)
Mensaje de Cancelación (CNL)
Signup and view all the flashcards
Mensaje de Salida (DEP)
Mensaje de Salida (DEP)
Signup and view all the flashcards
Cancelación y Nuevo Plan de Vuelo
Cancelación y Nuevo Plan de Vuelo
Signup and view all the flashcards
Mensajes del Plan de Vuelo
Mensajes del Plan de Vuelo
Signup and view all the flashcards
Mensajes de emergencia
Mensajes de emergencia
Signup and view all the flashcards
Fase de incertidumbre (Mensajes de emergencia)
Fase de incertidumbre (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Fase de alerta (Mensajes de emergencia)
Fase de alerta (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Prioridad SS (Mensajes de emergencia)
Prioridad SS (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Prioridad DD (Mensajes de emergencia)
Prioridad DD (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Prioridad GG, KK (Mensajes de emergencia)
Prioridad GG, KK (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Mensaje de socorro (Mensajes de emergencia)
Mensaje de socorro (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Mensaje de urgencia (Mensajes de emergencia)
Mensaje de urgencia (Mensajes de emergencia)
Signup and view all the flashcards
Vuelos de búsqueda y salvamento
Vuelos de búsqueda y salvamento
Signup and view all the flashcards
Vuelos expresamente autorizados
Vuelos expresamente autorizados
Signup and view all the flashcards
Presentación del plan de vuelo
Presentación del plan de vuelo
Signup and view all the flashcards
Presentación del plan de vuelo a IFPS
Presentación del plan de vuelo a IFPS
Signup and view all the flashcards
Zonas geográficas para aeropuertos restringidos
Zonas geográficas para aeropuertos restringidos
Signup and view all the flashcards
Presentación por radio del plan de vuelo
Presentación por radio del plan de vuelo
Signup and view all the flashcards
Difusión del plan de vuelo
Difusión del plan de vuelo
Signup and view all the flashcards
Retransmisión del plan de vuelo
Retransmisión del plan de vuelo
Signup and view all the flashcards
Capacidad de monitorización en sectores sin OTMV
Capacidad de monitorización en sectores sin OTMV
Signup and view all the flashcards
Carga superior a la capacidad declarada pero inferior al 10%
Carga superior a la capacidad declarada pero inferior al 10%
Signup and view all the flashcards
Demanda superior al 10% de aumento en el primer 120 minutos
Demanda superior al 10% de aumento en el primer 120 minutos
Signup and view all the flashcards
Demanda superior a la capacidad declarada en los primeros 120 minutos
Demanda superior a la capacidad declarada en los primeros 120 minutos
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la tasa de regulación en sectores con OTMV
Aplicación de la tasa de regulación en sectores con OTMV
Signup and view all the flashcards
Medidas anticipadas en sectores con OTMV
Medidas anticipadas en sectores con OTMV
Signup and view all the flashcards
Decisión final de las medidas ATFCM
Decisión final de las medidas ATFCM
Signup and view all the flashcards
Solicitud de implementación al NM
Solicitud de implementación al NM
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Plan de vuelo y Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico
- El documento describe el plan de vuelo y la gestión de la capacidad y afluencia de tráfico.
- La información es propiedad de ENAIRE (2024).
- No se puede usar, reproducir ni transmitir la información sin autorización de ENAIRE.
- El documento está elaborado en noviembre de 2024.
- El documento consta de 36 páginas.
Contenido
- El documento incluye una introducción a los conceptos previos sobre el plan de vuelo.
- Explica diferentes tipos de planes de vuelo (FPL).
- Detalla los mensajes relacionados con el plan de vuelo.
- Describe las normas generales y prioridades de los mensajes AFTN.
- Incluye mensajes de emergencia y movimiento/control, demoras, modificaciones y cancelación de planes de vuelo.
- Se describe la gestión de la capacidad y afluencia de tráfico (ATFCM).
- Explica los términos NM (Gestor de Red), UCATM (Unidad Central de Gestión de Tránsito aéreo).
- Se define demanda y capacidad.
- Se indican diferentes tipos de capacidad (sostenible, máxima, declarada y disponible).
- El documento trata sobre la gestión de espacio aéreo flexible (FUA).
- Presenta acrónimos y bibliografía.
- Se detalla el plan de vuelo, conceptos previos, definición, los tipos de planes de vuelo con ejemplos, dónde hay que presentarlo y aspectos relacionados con el direccionamiento y el tiempo de presentación de un plan de vuelo.
- Se enumeran qué tipo de vuelos requieren la presentación de un plan de vuelo (FPL).
- Se proporciona información sobre los diferentes tipos de mensajes.
- Se detallan los mensajes de emergencia, mensajes de movimiento y control, mensajes de demora y mensajes de cancelación.
- Se explica detalladamente cómo se gestiona cada tipo de mensaje.
- Se describen las fases de la actividad ATFCM (estratégica, pretáctica y táctica).
- Se explica el tratamiento de los planes de vuelo.
- El documento incluye un formulario de plan de vuelo (FPL).
Introducción
- La información referente a los vuelos proyectados se proporciona en forma de Plan de Vuelo (PLN), que es una declaración de intenciones.
- El piloto del vuelo emite el plan de vuelo para solicitar los servicios de tránsito aéreo.
- El objetivo es garantizar la seguridad de los pasajeros y las aeronaves.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el plan de vuelo y la gestión de la capacidad y afluencia de tráfico aéreo. Se cubrirán conceptos clave, tipos de planes de vuelo, normas de mensajes AFTN, y detalles sobre la gestión de la capacidad. Ideal para quienes estudian la aviación y la operación de tránsito aéreo.