Patología General - Ciencias Biomédicas
43 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una respuesta celular a una lesión?

  • Hipertrofia
  • Muerte celular programada
  • Necrosis (correct)
  • Atrofia
  • ¿Qué tipo de células se dividen continuamente?

  • Células estables
  • Células permanentes
  • Células quiescentes
  • Células lábiles (correct)
  • ¿Cómo se define la atrofia celular?

  • Transformación de un tipo celular a otro
  • Aumento en el número de células
  • Disminución del tamaño celular (correct)
  • Formación de nuevas células
  • ¿Qué estímulo puede inducir la metaplasia en las células?

    <p>Irritación crónica (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes células es un ejemplo de célula permanente?

    <p>Neuronas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la adaptación celular?

    <p>Preservación de la viabilidad y función ante estímulos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes atrofias se asocia a la pérdida de inervación?

    <p>Atrofia muscular (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué proceso adaptativo implica el reemplazo de un tipo de tejido por otro menos diferenciado?

    <p>Metaplasia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las principales causas de lesión tisular?

    <p>Privación de oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se describe como una disminución en la carga metabólica sobre un tejido?

    <p>Atrofia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tipo de epitelio que puede ser afectado en el esófago de Barrett?

    <p>Epitelio escamoso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores contribuyen al mecanismo de metaplasia?

    <p>Citosinas y factores de crecimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hipertrofia ocurre como respuesta a un aumento en la carga?

    <p>Hipertrofia fisiológica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es causa de lesión tisular?

    <p>Cambios de temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hipertrofia?

    <p>Aumento en el tamaño celular sin incremento en el número de células. (C)</p> Signup and view all the answers

    La hiperplasia puede ser desencadenada por:

    <p>Estimulación hormonal excesiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una causa común de atrofia en los tejidos?

    <p>Desnutrición. (D)</p> Signup and view all the answers

    La hipertrofia fisiológica se puede presentar durante:

    <p>El embarazo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la hiperplasia compensatoria?

    <p>El aumento del número de células tras una lesión parcial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una causa de atrofia?

    <p>Aumento de la carga física. (A)</p> Signup and view all the answers

    La atrofia senil se asocia principalmente a:

    <p>Desgaste natural del cuerpo por envejecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    La metaplasia es una forma de adaptación celular que implica:

    <p>Reemplazo de un tipo de célula por otro diferente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos es reversible y puede ser una respuesta a estímulos patológicos?

    <p>Hiperplasia (D)</p> Signup and view all the answers

    La acumulación de sustancias en las células puede llevar a:

    <p>Necrosis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la metaplasia?

    <p>Es el reemplazo de un tipo de tejido por otro menos diferenciado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células son consideradas lábiles?

    <p>Células epiteliales de la piel (A)</p> Signup and view all the answers

    La atrofia se relaciona principalmente con:

    <p>Un desequilibrio en los estímulos adecuados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de células se considera permanente?

    <p>Células Musculares Esqueléticas (D)</p> Signup and view all the answers

    La hiperplasia ocurre como respuesta a:

    <p>Aumento en la carga funcional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo celular se considera una respuesta adecuada a un daño reversible?

    <p>Hiperplasia (C)</p> Signup and view all the answers

    La hipertrofia puede considerarse fisiológica en situaciones como:

    <p>Aumento de la musculatura en entrenadores de fuerza. (B)</p> Signup and view all the answers

    La metaplasia es un proceso que implica:

    <p>El reemplazo de un tipo de tejido por otro menos diferenciado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de hiperplasia compensatoria?

    <p>Regeneración de tejido hepático tras una hepatectomía parcial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo está asociado principalmente a la hipertrofia?

    <p>Estimulación hormonal y aumento de carga funcional. (C)</p> Signup and view all the answers

    La atrofia senil se relaciona más estrechamente con:

    <p>Cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué caso se presenta la hiperplasia glandular mamaria?

    <p>Durante el embarazo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo se asocia comúnmente al proceso de atrofia hormonal?

    <p>Inhibición del metabolismo proteico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la metaplasia?

    <p>Puede inducir transformación cancerosa si se mantienen los estímulos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una causa importante de lesión tisular?

    <p>Privación de oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atrofia es resultado de la pérdida de inervación?

    <p>Atrofia por denervación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la atrofia muscular?

    <p>Resulta de la falta de estímulos o carga (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación se puede observar la metaplasia en el epitelio respiratorio?

    <p>Exposición crónica a irritantes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto expectedo de la atrofia de las papilas palatinas y linguales?

    <p>Pérdida de textura en los alimentos (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Patología General (Odontología)

    Asignatura teórica-práctica en el ciclo básico que estudia la etiología, patogenia y manifestaciones de enfermedades, con enfoque odontológico.

    Etiopatogenia

    Estudio del origen y desarrollo de una enfermedad.

    Manifestaciones clínicas

    Signos y síntomas de una enfermedad observables en el paciente.

    Ciencias Biomédicas Básicas

    Conocimiento científico de la estructura y función de los seres vivos a nivel microscópico.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Celulares Adaptativos y Muerte Celular

    Cambios en la estructura y función de las células como respuesta a estímulos y sus mecanismos de muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Inflamación y Reparación Tisular

    Respuesta del cuerpo a una lesión, incluyendo la inflamación y el proceso de reposición del tejido dañado.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluaciones acumulativas

    Evaluaciones que consideran todos los temas estudiados hasta el momento.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluaciones Parciales

    Evaluaciones que abarcan un subconjunto del tema.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptación Celular

    Estado de equilibrio que permite que las células mantengan la viabilidad y funcionalidad en respuesta a estímulos patológicos o fisiológicos excesivos.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperplasia

    Aumento del número de células en un tejido o órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertrofia

    Aumento del tamaño de las células en un tejido u órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia

    Disminución del tamaño de las células en un tejido u órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Metaplasia

    Sustitución de un tipo de célula adulta por otro tipo diferente.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión Celular

    Daño a la estructura o función de las células causada por diversos factores.

    Signup and view all the flashcards

    Muerte Celular (Necrosis/Apoptosis)

    Proceso irreversible en el que las células mueren. Existen diferentes tipos, como la necrosis y apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    Células Lábile, Estable y Permanente

    Clasificación de las células según su capacidad de división. Lábil: se divide continuamente; Estable: quiescentes; Permanente: no se dividen.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertrofia Fisiológica

    Aumento del tamaño de un órgano o tejido debido a una mayor demanda funcional o estimulación hormonal. Es un proceso normal.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertrofia Patológica

    Aumento del tamaño de un órgano o tejido debido a una carga excesiva o un estrés anormal. Esto puede ser dañino para el órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperplasia Fisiológica Hormonal

    Aumento del tamaño de un órgano o tejido debido a la acción de las hormonas. Es un proceso normal.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperplasia Fisiológica Compensatoria

    Aumento del tamaño de un órgano o tejido para compensar la pérdida o la disminución de la función de otro órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de Atrofia

    Las causas de atrofia incluyen el desarrollo fetal, la disminución de la carga física, la pérdida de inervación, la disminución del aporte sanguíneo, la disminución de la nutrición, la disminución de la estimulación endocrina y el envejecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia Muscular

    Pérdida de masa muscular debido a la disminución del tamaño de las fibras musculares.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia Maxilar

    Reducción del tamaño de los huesos maxilares.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia Cerebral

    Pérdida de tejido cerebral, lo que puede causar deterioro cognitivo.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia por Denervación

    Pérdida de masa muscular debido a la falta de inervación.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia Hormonal

    Disminución del tamaño de un órgano o tejido debido a la falta de hormonas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Metaplasia?

    Cambio adaptativo en el que un tejido es reemplazado por otro tejido de la misma hoja embrionaria, pero menos diferenciado.

    Signup and view all the flashcards

    Metaplasia del Epitelio Respiratorio

    El epitelio cilíndrico ciliado del sistema respiratorio es reemplazado por epitelio plano estratificado, por ejemplo, en fumadores crónicos.

    Signup and view all the flashcards

    Patología General

    Rama de la medicina que estudia las enfermedades, su origen, desarrollo y manifestaciones, con enfoque en los cambios que sufre el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa que la Patología General es semestral y de formación básica?

    La asignatura tiene una duración de un semestre y se imparte al inicio de la carrera de Odontología, como fundamento para las materias más especializadas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de evaluación se utiliza en la asignatura?

    Se utilizan evaluaciones acumulativas que incluyen exámenes, presentaciones, trabajos en grupo y análisis de casos.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Celulares Adaptativos

    Cambios que sufren las células para sobrevivir ante condiciones adversas.

    Signup and view all the flashcards

    Muerte Celular

    Proceso final de una célula que ha perdido la capacidad de funcionar normalmente.

    Signup and view all the flashcards

    Respuestas Celulares a la Lesión

    Reacciones que las células desarrollan para contrarrestar el daño, como la adaptación o la muerte.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Adaptación Celular?

    Mecanismos que las células utilizan para mantener su viabilidad y función en respuesta a estímulos patológicos o fisiológicos excesivos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es la diferencia entre hipertrofia e hiperplasia?

    La hipertrofia es el aumento del tamaño de las células, mientras que la hiperplasia es el aumento del número de células.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperplasia Fisiológica

    Aumento del número de células en un órgano o tejido debido a una mayor demanda funcional o estimulación hormonal. Es un proceso normal.

    Signup and view all the flashcards

    Metaplasia: Esófago de Barrett

    El epitelio escamoso del esófago se reemplaza por epitelio cilíndrico similar al del intestino, debido a la exposición prolongada al ácido gástrico.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los Factores que promueven la Metaplasia?

    Las citocinas, factores de crecimiento y componentes de la matriz extracelular pueden inducir la metaplasia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Información General de la Asignatura

    • La asignatura es Patología General.
    • Es de carácter teórico-práctico, semestral.
    • Se ubica en el ciclo básico de formación.
    • Forma parte del área de Ciencias Biomédicas y Clínicas.

    Metodología

    • La metodología está centrada en el estudiante.
    • Incluye clases expositivas participativas.
    • Implementa metodologías de aprendizaje basado en problemas y proyectos.
    • Se realizan actividades grupales, lecturas dirigidas, seminarios, resolución de casos, presentaciones y mapas conceptuales.
    • Inclusión de revisiones de casos clínicos e histopatológicos.

    Estrategia de Evaluación

    • Las evaluaciones solemnes son acumulativas.
    • También se incluyen pruebas parciales, exposiciones, seminarios, informes de trabajos de investigación y reportes de actividades prácticas.
    • Se considera la lectura crítica y el análisis de casos.
    • Los porcentajes de cada evaluación se detallan en la tabla.

    Equipo Docente

    • Se especifica el nombre, título profesional y especialidad de cada docente del equipo.
    • Se incluye el correo electrónico del coordinador de la asignatura.

    Unidades de Aprendizaje

    • Trastornos celulares adaptativos y muerte.
    • Inflamación y reparación.
    • Trastornos hemodinámicos.
    • Bases generales de las enfermedades sistémicos de relevancia odontológica.

    Adaptación y Lesión Celular (Resultado de Aprendizaje)

    • Se explica los mecanismos de adaptación celular al medio y los procesos que conducen a la muerte celular.
    • La información se basa en la evidencia científica, incluyendo criterios éticos.

    Adaptación Celular

    • Se habla de procesos celulares como hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia.
    • Describiendo los mecanismos implicados.
    • Explicando las causas fisiológicas y patológicas de cada proceso.

    Hipertrofia

    • Aumento de tamaño celular en respuesta a un aumento de la demanda funcional o estimulación hormonal.
    • Con ejemplos fisiológicos como el útero durante el embarazo y patológicos como la hipertrofia cardíaca.
    • Mecanismos de la hipertrofia: incluyen señalización mecánica, factores de crecimiento y vías de transducción de señales.

    Hiperplasia

    • Aumento en el número de células en un tejido o órgano.
    • Dependiente de la síntesis de ADN.
    • En situaciones fisiológicas como la hiperplasia glandular mamaria durante el embarazo o la compensatoria.
    • Causas patológicas: estímulos hormonales excesivos y el efecto de factores de crecimiento sobre células efectoras.

    Atrofia

    • Disminución del tamaño de una célula u órgano debido a la pérdida de sustancias que la forman.
    • Causas: desarrollo fetal, disminución del uso, pérdida de la inervación, disminución del aporte sanguíneo y la disminución de la nutrición.
    • En la práctica, ejemplos como la atrofia muscular y los casos de atrofia hormonal.
    • Mecanismos involucrados durante la atrofia.

    Metaplasia

    • Cambio adaptativo en donde un tejido es reemplazado por otro tipo de tejido proveniente de la misma hoja embrionaria.
    • Se menciona los ejemplos en el aparato respiratorio y esófago.
    • El tejido resultante es menos diferenciado y los estímulos que causan metaplasia, si persisten, pueden conducir a una transformación cancerígena.
    • Se menciona el mecanismo, citocinas y factores de crecimiento.
    • Existen diferentes ejemplos, como el metaplasia respiratoria y el metaplasia de esófago.

    Lesión Celular

    • Se explica los diferentes estadios en la respuesta celular al estrés y los estímulos lesivos.
    • Incluye lesión celular reversible e irreversible.
    • Dentro de los tipos de lesión se menciona necrosis y apoptosis.

    Causas de Lesión Tisular

    • Se mencionan la privación de oxígeno, agentes químicos y fármacos, agentes infecciosos, reacción inmunológica, alteraciones genéticas y desequilibrios nutricionales.

    Lesión Celular Reversible

    • Entre estas, enumera las diferentes causas como edema, degeneración vacuolar, cambio hidrópico y cambio graso, incluyendo vacuolas de lípidos.

    Clasificación de Células

    • Clasificación de las células en términos de su capacidad proliferativa (lábiles, estables y permanentes).
    • Se detalla las características e implicaciones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca los principios teóricos y prácticos de la Patología General, enfocándose en la etiopatogenia y las manifestaciones clínicas de las enfermedades. Está diseñado para estudiantes del ciclo básico de formación en Ciencias Biomédicas y Clínicas, integrando metodología activa y aprendizaje basado en problemas.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser