Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica distintiva de los dedos en palillo de tambor asociada a los síndromes paraneoplásicos?
¿Cuál es la característica distintiva de los dedos en palillo de tambor asociada a los síndromes paraneoplásicos?
- Deformación angular
- Anchura excesiva
- Forma similar a un tambor (correct)
- Aumento del tamaño de los dedos
¿Cuál es el procedimiento quirúrgico preferido para la resección de tumores bien delimitados?
¿Cuál es el procedimiento quirúrgico preferido para la resección de tumores bien delimitados?
- VATS (correct)
- Lobectomía
- Toracotomía
- Resección en cuña
¿Qué porcentaje de los tumores se considera benigno según el pronóstico?
¿Qué porcentaje de los tumores se considera benigno según el pronóstico?
- 100%
- 80% (correct)
- 70%
- 60%
¿Cuál de las siguientes características no es adecuada para definir un tumor maligno?
¿Cuál de las siguientes características no es adecuada para definir un tumor maligno?
En el caso de una recidiva tumoral, ¿cuál es la estrategia más común para el tratamiento?
En el caso de una recidiva tumoral, ¿cuál es la estrategia más común para el tratamiento?
¿Qué se recomienda hacer tras la cirugía para evitar complicaciones tardías como las recurrencias?
¿Qué se recomienda hacer tras la cirugía para evitar complicaciones tardías como las recurrencias?
¿Cuál es uno de los tipos de tumores raros con bajo potencial de malignidad mencionados?
¿Cuál es uno de los tipos de tumores raros con bajo potencial de malignidad mencionados?
¿Cuál es la anomalía radiográfica más común en la tuberculosis primaria?
¿Cuál es la anomalía radiográfica más común en la tuberculosis primaria?
¿Cuál de los siguientes síntomas es el más común en la tuberculosis primaria?
¿Cuál de los siguientes síntomas es el más común en la tuberculosis primaria?
En la tuberculosis primaria, ¿qué porcentaje de infectados tienden a desarrollar derrame pleural?
En la tuberculosis primaria, ¿qué porcentaje de infectados tienden a desarrollar derrame pleural?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la tuberculosis primaria es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la tuberculosis primaria es incorrecta?
¿Qué complicación puede resultar de la presencia de adenopatías hiliares en pacientes con tuberculosis primaria?
¿Qué complicación puede resultar de la presencia de adenopatías hiliares en pacientes con tuberculosis primaria?
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para la aspergilosis pulmonar invasiva en pacientes inmunodeprimidos?
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para la aspergilosis pulmonar invasiva en pacientes inmunodeprimidos?
¿Qué síntoma es un signo inespecífico de patología respiratoria asociado a la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Qué síntoma es un signo inespecífico de patología respiratoria asociado a la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Cuál de las siguientes es una característica radiológica común en pacientes con aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Cuál de las siguientes es una característica radiológica común en pacientes con aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Qué método se utiliza para el diagnóstico del antígeno galactomanano?
¿Qué método se utiliza para el diagnóstico del antígeno galactomanano?
¿Qué tratamiento empírico se recomienda ante sospecha de aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Qué tratamiento empírico se recomienda ante sospecha de aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Qué pronóstico se asocia con niveles elevados de galactomanano durante el tratamiento?
¿Qué pronóstico se asocia con niveles elevados de galactomanano durante el tratamiento?
¿Cuál de las siguientes imágenes es característica de la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Cuál de las siguientes imágenes es característica de la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿En qué porcentaje de los casos se facilita la diseminación hematógena en la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿En qué porcentaje de los casos se facilita la diseminación hematógena en la aspergilosis pulmonar invasiva?
¿Cuál es la enfermedad que presenta mayor riesgo en receptores de trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos?
¿Cuál es la enfermedad que presenta mayor riesgo en receptores de trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos?
¿Cuál es la característica radiológica más común en la neumonía aspergilar en la inmunodepresión de baja intensidad?
¿Cuál es la característica radiológica más común en la neumonía aspergilar en la inmunodepresión de baja intensidad?
¿Qué tratamiento se utiliza comúnmente para la neumonía aspergilar?
¿Qué tratamiento se utiliza comúnmente para la neumonía aspergilar?
En los pacientes con neumonía por Aspergillus, ¿qué riesgo aumenta con la realización de una biopsia transbronquial?
En los pacientes con neumonía por Aspergillus, ¿qué riesgo aumenta con la realización de una biopsia transbronquial?
¿Cuál de las siguientes condiciones es más frecuente en los pacientes con mucormicosis?
¿Cuál de las siguientes condiciones es más frecuente en los pacientes con mucormicosis?
La mucormicosis rinocerebral se caracteriza principalmente por su extensión hacia:
La mucormicosis rinocerebral se caracteriza principalmente por su extensión hacia:
La presencia de hifas de Aspergillus en secreciones de la vía aérea inferior en pacientes con EPOC debe ser:
La presencia de hifas de Aspergillus en secreciones de la vía aérea inferior en pacientes con EPOC debe ser:
¿Qué indicativo clínico es más común en pacientes con neumonía aspergilar?
¿Qué indicativo clínico es más común en pacientes con neumonía aspergilar?
En el monitoreo de pacientes con neumonía por Aspergillus, ¿qué análisis de laboratorio aún no ha mostrado una rentabilidad establecida?
En el monitoreo de pacientes con neumonía por Aspergillus, ¿qué análisis de laboratorio aún no ha mostrado una rentabilidad establecida?
¿Cuál es el tipo principal de pacientes en riesgo de desarrollar mucormicosis?
¿Cuál es el tipo principal de pacientes en riesgo de desarrollar mucormicosis?
¿Qué se entiende por XDR-TB?
¿Qué se entiende por XDR-TB?
¿Cuál es uno de los principales problemas relacionados con la tuberculosis en África según el contenido?
¿Cuál es uno de los principales problemas relacionados con la tuberculosis en África según el contenido?
¿Qué se requiere para que un programa de control de TBC sea efectivo?
¿Qué se requiere para que un programa de control de TBC sea efectivo?
¿Cuál es un factor que complica el tratamiento de la tuberculosis?
¿Cuál es un factor que complica el tratamiento de la tuberculosis?
¿Cuál es una de las estrategias mencionadas para el control de la tuberculosis?
¿Cuál es una de las estrategias mencionadas para el control de la tuberculosis?
¿Qué papel juegan los portadores en la transmisión de la tuberculosis?
¿Qué papel juegan los portadores en la transmisión de la tuberculosis?
¿Cuál es la principal limitación en el suministro de fármacos en los países subdesarrollados?
¿Cuál es la principal limitación en el suministro de fármacos en los países subdesarrollados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la tuberculosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la tuberculosis?
¿Cuál es una de las medidas de seguimiento de los programas de control de TBC?
¿Cuál es una de las medidas de seguimiento de los programas de control de TBC?
¿Qué fármacos son para la segunda línea en el tratamiento de TBC?
¿Qué fármacos son para la segunda línea en el tratamiento de TBC?
Flashcards
Timoma
Timoma
Tumor benigno del mediastino anterior, frecuentemente asociado a miastenia gravis.
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
Síntomas que aparecen como consecuencia de un tumor, pero que no se deben a la invasión del tumor en sí mismo.
Artralgias
Artralgias
Un tipo de síndromes paraneoplásicos que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones.
Ginecomastia
Ginecomastia
Signup and view all the flashcards
Galactorrea
Galactorrea
Signup and view all the flashcards
Dedos en palillo de tambor
Dedos en palillo de tambor
Signup and view all the flashcards
Uñas en vidrio de reloj
Uñas en vidrio de reloj
Signup and view all the flashcards
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Signup and view all the flashcards
Neutropenia
Neutropenia
Signup and view all the flashcards
Signo del Halo
Signo del Halo
Signup and view all the flashcards
Signo de la Media Luna
Signo de la Media Luna
Signup and view all the flashcards
Antígeno Galactomanano
Antígeno Galactomanano
Signup and view all the flashcards
Voriconazol
Voriconazol
Signup and view all the flashcards
Caspofungina
Caspofungina
Signup and view all the flashcards
Tratamiento Empírico
Tratamiento Empírico
Signup and view all the flashcards
Bronquiectasias
Bronquiectasias
Signup and view all the flashcards
Zonas con XDR-TB
Zonas con XDR-TB
Signup and view all the flashcards
XDR-TB
XDR-TB
Signup and view all the flashcards
Estrategias de control de la TB
Estrategias de control de la TB
Signup and view all the flashcards
Comités gubernamentales para el control de la TBC
Comités gubernamentales para el control de la TBC
Signup and view all the flashcards
Detección precoz de casos de TBC
Detección precoz de casos de TBC
Signup and view all the flashcards
Portadores de la TBC
Portadores de la TBC
Signup and view all the flashcards
Baciloscopia de esputo
Baciloscopia de esputo
Signup and view all the flashcards
Terapias directamente observadas (DOT)
Terapias directamente observadas (DOT)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento correcto de casos con baciloscopia positiva
Tratamiento correcto de casos con baciloscopia positiva
Signup and view all the flashcards
Monitorización y supervisión de programas de control de la TBC
Monitorización y supervisión de programas de control de la TBC
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis primaria
Tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la tuberculosis primaria
Síntomas de la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Adenopatías hiliares en tuberculosis primaria
Adenopatías hiliares en tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Pleuritis en tuberculosis primaria
Pleuritis en tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis primaria progresiva
Tuberculosis primaria progresiva
Signup and view all the flashcards
Neumonía Aspergilar en Inmunodepresión de Baja Intensidad
Neumonía Aspergilar en Inmunodepresión de Baja Intensidad
Signup and view all the flashcards
Invasión del Parénquima Pulmonar en la Neumonía Aspergilar
Invasión del Parénquima Pulmonar en la Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Neumonía Aspergilar en Pacientes con EPOC
Neumonía Aspergilar en Pacientes con EPOC
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la Neumonía Aspergilar en Pacientes con Inmunodepresión de Baja Intensidad
Síntomas de la Neumonía Aspergilar en Pacientes con Inmunodepresión de Baja Intensidad
Signup and view all the flashcards
Radiografía de Tórax en Neumonía Aspergilar
Radiografía de Tórax en Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de la Neumonía Aspergilar
Diagnóstico de la Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Biopsia Transbronquial en Neumonía Aspergilar
Biopsia Transbronquial en Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Interpretación de Resultados en Neumonía Aspergilar
Interpretación de Resultados en Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Neumonía Aspergilar
Tratamiento de la Neumonía Aspergilar
Signup and view all the flashcards
Mucormicosis (Mucorales)
Mucormicosis (Mucorales)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 16: TUMORES PLEURALES PRIMARIOS
- Tumores pleurales primarios son poco frecuentes, la mayoría malignos.
- El mesotelioma pleural difuso maligno es el más frecuente.
- El tumor fibroso solitario pleural es el segundo más frecuente y suele ser benigno.
- Estos tumores comparten características en el cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Cuadro clínico
- Dolor torácico sordo y mantenido en la zona del tumor.
- Disnea si hay derrame pleural.
- Tos seca, fiebre o síntomas generales (anorexia, astenia, pérdida de peso)
- Manifestaciones paraneoplásicas.
Diagnóstico
- TAC toracoabdominal con contraste, la mejor técnica para la visualización del tumor.
- Reconstrucciones multiplaca para la estadificación temprana
- PET-TAC para evaluar la captación de metabolismo lipídico (18FDG) y detección de metástasis
- RM, usada en algunos casos dependiento del tipo de tumor para visualizar la afectación de tejidos blandos.
- Ecografía para detectar derrames pleurales y guiar procedimientos como punciones.
TEMA 16: TUMORES PLEURALES BENIGNOS
- Son poco frecuentes, menos del 5%.
- Pueden originarse en la pleura parietal o visceral.
- Generalmente se localizan en la pleura visceral.
- Crecimiento lento y circunscrito.
- Pueden ser pediculados (1-3 cm) o polipoideos.
- Buen pronóstico.
- Tumor fibroso solitario pleural es el más frecuente de ellos.
- No suelen presentar síntomas por lo que muchos pacientes no lo saben.
TEMA 16: TUMORES DE BAJO POTENCIAL DE MALIGNIDAD
- Son muy raros.
- Timoma pleural: masa pleural sin timoma mediastínico. No está asociado a miastenia gravis (importante).
- Se recomienda la resección quirúrgica, radioterapia o ambos, si es necesario.
TEMA 16: TUMORES DE ALTO POTENCIAL DE MALIGNIDAD
- Más frecuentes.
- Mesotelioma pleural maligno: tumor más frecuente, agresivo y letal. Origen en las células mesoteliales de la serosa pleural, peritoneo, túnica vaginal y pericardio. Puede ser localizado o difuso (más común).
- Existen subtipos histológicos (epitelioide, sarcomatoide y bifásico).
- Mesotelioma desmoplástico (poco frecuente).
- Factor de riesgo principal: exposición al asbesto
- Tumores fibrosos solitarios malignos.
- Tumores de músculo liso (leiomiosarcoma pleural). Mal pronóstico, tratamiento quirúrgico.
- Sarcomas vasculares (muy mal pronóstico). Tratamiento quirúrgico agresivo.
- Hemangioendotelioma epitelioide, elevada mortalidad e invasión rápida.
- Angiosarcoma: mal pronóstico. Más grave que el hemangioendotelioma.
Cuadro clínico en Tumores de Alto Potencial de Malignidad
- Tos, disnea, dolor torácico.
- Debilidad, pérdida de peso, fatiga.
- Síndromes paraneoplásicos (muy frecuentes).
- Signos y síntomas de acuerdo con la afectación de otros órganos.
Diagnóstico y Tratamiento - Generalidades para todos los tumores
- Estudio histológico importante para decidir el tratamiento (quirúrgico u oncológico)
- Estudios moleculares e inmunohistoquímicos para tratamientos más personalizados.
- Tratamiento varía según el tipo de tumor, a veces se combina cirugía, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia.
- Algunos pacientes no pueden ser operados y el tratamiento inicial es oncológico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre oncología clínica y tuberculosis primaria a través de este cuestionario. Abordaremos características de tumores, tratamientos, y complicaciones comunes. ¡Demuestra tu expertise en estos temas médicos fundamentales!