Obligación y vínculo jurídico
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el nombre de la obligación cuyo titular tiene derecho a exigir una determinada conducta de otra persona?

Derecho de crédito

¿Cuáles son los elementos básicos que componen el contenido objetivo de una obligación?

  • Acreedor y deudor
  • Prestación y ejecución
  • Derecho de crédito y deuda
  • Dar, hacer y no hacer (correct)
  • Los derechos reales son permanentes, mientras que los derechos de crédito son transitorios.

    True (A)

    Es la idea de una obligación dividida en partes, con la misma cantidad de deuda por cada deudor y la misma cantidad de crédito por cada acreedor. Selecciona la opción que corresponde a esa definición:

    <p>Parciariedad = La obligación es una sola, pero todos los acreedores y deudores deben actuar juntos y se les debe reclamar la deuda en conjunto. Mancomunidad = Cada acreedor sólo puede reclamar del deudor la parte que le corresponde. Solidaridad = Cualquier acreedor puede reclamar el pago completo de la deuda, y si hay varios deudores, el acreedor puede dirigirse contra cualquiera de ellos por parte o el total de la deuda.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de obligación el deudor se compromete a realizar una acción o actividad específica, sin importar si el resultado es favorable o no para el acreedor?

    <p>Obligación de medio</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obligación nace directamente de la ley?

    <p>Obligación ex lege</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obligación surge de la voluntad de una persona, expresada mediante una declaración pública?

    <p>Promesa pública de recompensa</p> Signup and view all the answers

    Las obligaciones que nacen de los ______ se basan en la voluntad de los sujetos.

    <p>contratos</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obligación nace cuando se realiza una acción ilícita o que involucra negligencia?

    <p>Responsabilidad civil</p> Signup and view all the answers

    El artículo 1089 del Código Civil establece un catálogo exhaustivo de fuentes de las obligaciones.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obligación se caracteriza por la división de la deuda en partes iguales, donde cada deudor responde únicamente por su porción?

    <p>Obligación mancomunada</p> Signup and view all the answers

    En una obligación mancomunada, la insolvencia de un deudor repercute en los demás deudores.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obligación se caracteriza por la responsabilidad solidaria, donde todos los deudores son responsables por la totalidad de la deuda?

    <p>Obligación solidaria</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el beneficio que permite al fiador evitar pagar la deuda hasta no agotar todos los recursos del deudor principal?

    <p>Beneficio de excusión</p> Signup and view all the answers

    En una obligación solidaria, el acreedor puede reclamar la totalidad de la deuda a cualquier deudor.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la situación en la que un nuevo acreedor se coloca en el lugar del antiguo, sin alterar la obligación?

    <p>Subrogación del crédito</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cambio de deudor implica la liberación del deudor original y la aceptación de la deuda por parte de un tercero sin su consentimiento?

    <p>Expromisión</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cambio de deudor implica un acuerdo entre el deudor original y el nuevo deudor, con el consentimiento del acreedor?

    <p>Delegación de deuda</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se deriva de una acción que causa un daño a otra persona sin que exista un contrato?

    <p>Responsabilidad extracontractual o aquiliana</p> Signup and view all the answers

    La responsabilidad civil se puede reclamar de forma independiente a la responsabilidad penal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina el principio que indica que el que causa un daño debe repararlo?

    <p>Ne mínim laedere</p> Signup and view all the answers

    La prueba de la culpa en caso de responsabilidad por daños es responsabilidad del acreedor.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La indemnización por daños abarca los daños morales, no solo los patrimoniales.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de impago se caracteriza por el retraso en el pago de una deuda?

    <p>Mora</p> Signup and view all the answers

    Para que la mora del deudor se produzca, el acreedor debe reclamar judicial o extrajudicialmente el pago.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las deudas deben pagar primero los intereses y luego la deuda principal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la situación en la que el acreedor no puede o no quiere aceptar el pago de la deuda?

    <p>Mora del acreedor</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de pago tiene la característica de ser un pago parcial?

    <p>Cumplimiento parcial</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de pago se caracteriza por un pago realizado con defectos?

    <p>Cumplimiento defectuoso</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tipo de garantía que consiste en que el acreedor retiene una cosa del deudor como forma de seguridad?

    <p>Derecho de retención</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la cláusula contractual que establece una penalidad para el caso de incumplimiento?

    <p>Cláusula penal</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cláusula penal se aplica como una forma de compensación por los daños y perjuicios?

    <p>Cláusula penal discriminatoria</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cláusula penal se suma a la indemnización por daños, es decir, se aplica como una forma de sanción adicional?

    <p>Cláusula penal cumulativa</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arras o señal se utiliza como forma de asegurar una promesa o contrato?

    <p>Arras confirmatorias</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arras o señal se utiliza como una forma de garantizar el cumplimiento de una obligación?

    <p>Arras penales</p> Signup and view all the answers

    Los gastos extrajudiciales que genera el pago corren a cuenta del deudor.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama la acción que permite al acreedor cobrar directamente la deuda a un tercero que es deudor del deudor principal?

    <p>Acción directa</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama la acción que permite al acreedor actuar en nombre del deudor para reclamar bienes a los que este tenga derecho?

    <p>Acción subrogatoria</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la acción que permite impugnar los actos realizados por el deudor en fraude de los acreedores?

    <p>Acción revocatoria</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito tiene preferencia sobre otros acreedores en un concurso de acreedores?

    <p>Crédito privilegiado</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el tipo de garantía personal que obliga a una persona a pagar o cumplir con la deuda de otra persona en caso de que esta no lo haga?

    <p>La fianza</p> Signup and view all the answers

    La fianza puede ser solo subsidiaria, es decir, el acreedor solo puede dirigirse contra el fiador si el deudor principal no paga.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la situación donde el fiador, después de haber pagado la deuda, se convierte en el nuevo acreedor del deudor, con derecho a reclamar el pago de la deuda?

    <p>Subrogación legal</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aval se caracteriza por la obligación del garante independiente de la obligación del garantizado?

    <p>Aval a primer requerimiento</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué tipo de acción se deriva el enriquecimiento injusto?

    <p>Acción de reembolso o devolución</p> Signup and view all the answers

    En caso de enriquecimiento injusto, el que se ha enriquecido debe devolver todo lo que se ha enriquecido, sin importar el monto del empobrecimiento.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor principal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina el tipo de gestión de negocio ajeno en el que alguien se encarga de gestionar un negocio de otra persona sin mandato, pero con desinterés?

    <p>Gestión de negocio ajeno</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Relación Jurídica Obligacional

    Relación jurídica que se basa en un deber u obligación y un derecho entre dos o más sujetos. Se caracteriza por la obligación de uno de los sujetos (deudor) de dar, hacer o no hacer algo en beneficio del otro sujeto (acreedor).

    Derecho de Obligaciones

    Conjunto de normas que regulan las obligaciones y derechos de las personas, incluyendo la formación y cumplimiento de contratos, cuasicontratos, responsabilidad civil y otros aspectos relacionados.

    Obligación

    Situación jurídica en la que un sujeto (acreedor) puede exigir a otro (deudor) una conducta determinada, a la que este está obligado.

    Acreedor

    Persona que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de una obligación por parte del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Deudor

    Persona que se encuentra obligada a cumplir con una determinada conducta en beneficio del acreedor.

    Signup and view all the flashcards

    Prestación

    Conducta a desplegar por el deudor, pudiendo ser de muy distinta naturaleza: dar, hacer o no hacer algo.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Real

    Derecho que concede a su titular un poder directo sobre una cosa, con independencia de quién sea su titular actual.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de Crédito

    Derecho que concede a su titular la facultad de exigir una prestación a un deudor determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 1089 del Código Civil

    Artículo del Código Civil que establece las fuentes de las obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones Ex Lege

    Obligaciones que nacen directamente de la ley, sin necesidad de un acuerdo de voluntades específico.

    Signup and view all the flashcards

    Contratos

    Acuerdos entre dos o más personas que crean obligaciones recíprocas entre ellos. Son la fuente más común de obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Cuasicontratos

    Hechos legales que generan obligaciones similares a los contratos, aunque no existan acuerdos de voluntades expresivos. Ejemplos: gestión de negocios ajenos y pago de lo indebido.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Civil

    Responsabilidad que surge de la realización de actos u omisiones ilícitas que causan daño, creando una obligación de indemnizar.

    Signup and view all the flashcards

    Promesa Pública de Recompensa

    Promesa pública de otorgar una recompensa a quien realice una determinada acción. Tiene que cumplir requisitos como la divulgación pública, la indeterminación del destinatario y la licitud de la causa.

    Signup and view all the flashcards

    Concursos con Premio

    Promesa de premio o recompensa, que se entrega a quien participa en una actividad lícita que cumpla ciertos requisitos.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Mancomunada

    Forma de organizar una obligación con varios deudores, donde cada uno solo está obligado a pagar la parte que le corresponde.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Solidaria

    Forma de organizar una obligación con varios deudores, donde todos se responsabilizan por el pago total y cualquier acreedor puede reclamar el pago completo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Específica

    Obligación en la que se especifica una cosa individual, única y determinada.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Genérica

    Obligación en la que se define la prestación por su pertenencia a un género o categoría, pero no se especifica un objeto individual.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones Puras

    Obligaciones que se deben cumplir en el momento en que se generan.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones a Plazos

    Obligaciones cuyo vencimiento está sujeto a una fecha o suceso cierto.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones Condicionales

    Obligaciones que dependen de un suceso o evento incierto para su vencimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Condicional Suspensiva

    Obligaciones que nacen en el momento en que se generan, pero su exigibilidad está suspendida hasta que ocurre una condición.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Condicional Resolutoria

    Obligaciones que nacen vencidas, pero cuya extinción está condicionada a un suceso o evento específico.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de Pluralidad Activa

    Obligación en la que participan varios acreedores, pero solo un deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de Pluralidad Pasiva

    Obligación en la que participa un solo acreedor, pero varios deudores.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de Pluralidad Mixta

    Obligación en la que participan varios acreedores y varios deudores.

    Signup and view all the flashcards

    Pago

    Forma de extinguir una obligación por el cumplimiento total de la prestación debida. Es la forma más común de extinción.

    Signup and view all the flashcards

    Exactitud de la Prestación

    El pago se considera realizado cuando se entrega exactamente la prestación debida, sin que se pueda aceptar algo diferente.

    Signup and view all the flashcards

    Integridad del Pago

    El pago se debe realizar de forma completa, sin que se pueda dividir en partes.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimación para Pagar

    El pago debe ser realizado por el deudor o por un tercero con su consentimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimación para Recibir el Pago

    El acreedor solo puede recibir el pago de la deuda si está legitimado para hacerlo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Personalísima

    Obligación en la que el deudor solo puede ser el que realiza la prestación.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación Fungible

    Obligación en la que la prestación puede ser realizada por el deudor o por un tercero.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Obligación y vínculo jurídico

    • Una relación jurídica se basa en un deber u obligación y un derecho entre dos o más sujetos.
    • Las relaciones jurídicas obligacionales permiten a un sujeto tener derecho sobre otro para que este le dé, haga o no haga algo en beneficio del primero.
    • El derecho de exigir una acción de otra persona se denomina derecho de crédito, y el acreedor es el titular de este derecho.
    • La persona que asume la obligación se llama deudor.
    • Muchas relaciones son recíprocas, con deudores y acreedores que también son acreedores y deudores.

    Introducción a las obligaciones

    • Los contratos implican derechos y obligaciones entre las partes contratantes.
    • El concepto de obligación implica el concepto de crédito.
    • "Derecho de obligaciones" abarca las obligaciones generales y la teoría del contrato, las figuras contractuales, los cuasicontratos y la responsabilidad civil.
    • Las obligaciones y los contratos del Código Civil generalmente se aplican al tráfico mercantil.

    Prestación

    • La conducta del deudor se denomina prestación.
    • La prestación conforma el elemento objetivo de la relación obligatoria.
    • La prestación puede ser un dar, hacer o no hacer algo.

    Derecho real y derecho de crédito

    • El derecho real permite a su titular una facultad particular sobre una cosa.
    • Los derechos reales son permanentes y se aplican a todos los implicados.
    • Los derechos de crédito solo se pueden ejercer contra el obligado.
    • Los derechos de crédito son temporales y solo se pueden ejercer contra el deudor.

    Fuentes de las relaciones obligacionales

    • Las obligaciones pueden surgir de la ley, los contratos, los cuasicontratos y de los actos ilícitos o actos cometidos con negligencia.
    • El artículo 1089 del CC establece las fuentes de las obligaciones.
    • La voluntad unilateral de una persona por sí sola no puede generar un vínculo obligatorio.
    • Las promesas de recompensa, los concursos, u la divulgación publica de una oferta son ejemplos de fuentes de obligaciones.

    Cuasicontratos

    • Son hechos lícitos y voluntarios que generan obligaciones para el autor frente a terceros y/o entre los interesados.
    • La administración de los negocios ajenos y el cobro de lo indebido son ejemplos de cuasicontratos.

    Responsabilidad civil

    • La responsabilidad civil surge de los actos y omisiones ilícitos; y es una fuente de obligaciones extracontractuales.

    Sujetos de las obligaciones

    • Las relaciones obligatorias requieren la contraposición de dos o más sujetos que asumen posiciones distintas.

    Clases de obligaciones

    • Las obligaciones pueden clasificarse por su objeto y por su naturaleza.
    • Las obligaciones pueden ser positivas o negativas, personalísimas o no personalísimas.
    • Las obligaciones pueden ser de dar, hacer o de no hacer alguna cosa.
    • Las obligaciones positivas pueden ser de un dar o hacer.
    • Las obligaciones negativas pueden ser de no hacer o no permitir algo.

    Obligaciones divisibles e indivisibles

    • Obligaciones divisibles: su cumplimiento puede realizarse en partes.
    • Obligaciones indivisibles: requieren cumplimiento total por una única parte.

    Obligaciones de plazo y condicionales

    • Obligaciones de plazo: las obligaciones con un plazo concreto para su cumplimiento.
    • Obligaciones condicionales: el cumplimiento está sujeto a una condición incierta o futura.

    Obligaciones específicas y genéricas

    • Obligaciones específicas: las que tienen un objeto individualizado.
    • Obligaciones genéricas: las que se identifican con su clase por su pertenencia a un género.

    Obligaciones exigibles y non exigibles por plazos

    • las que tienen fechas precisas de exigibilidad
    • las que no poseen plazo definido implícito o explícito

    Obligaciones solidarias

    • Obligaciones solidarias: un solo deudor o acreedor puede exigir o realizar la totalidad de una deuda a todos los codeudores/codeudores, quien realiza el pago se convierte en el acreedor de los restantes.

    Obligaciones mancomunadas

    • Obligaciones mancomunadas: cada deudor individual solo está obligado a cumplir una parte de la deuda.

    Obligación por su cumplimiento

    • El cumplimiento se define por el grado de exactitud y la cantidad; hay que realizar exactamente lo debido sin exceso ni falta.
    • El pago se define por el cumplimiento de lo debido.

    Deuda por su objeto

    • Tipos de obligaciones dependiendo de si lo que se debe ejecutar es una acción, un dar o un no hacer:
      • Obligación de dar: entrega de una cosa.
      • Obligación de hacer: realizar una acción específica.
      • Obligación de no hacer: evitar una acción.

    Gastos de ejecución de la deuda

    • El deudor es responsable de los gastos necesarios para llevar a cabo la ejecución de la deuda.

    Extinción de la deuda

    • El pago o cumplimiento completo de la deuda la extingue.
    • La pérdida de la cosa debida puede extinguir la obligación.

    Novación

    • La modificación en el objeto o en las condiciones de la obligación; es una obligación totalmente nueva.
    • La modificación que no extingue la obligación original se llama novación modificativa.

    Compensación de deuda

    • La compensación tiene lugar cuando dos partes se deben mutuamente.
    • Las deudas se compensan mutuamente cuando se producen en el mismo momento.

    Transmisión activa: cambio de acreedor

    • La transmisión de créditos
    • El cesionario asume el papel del acreedor original.

    Subrogación

    • Reemplazo de un acreedor por otro.
    • Puede ser convencional o legal.

    Incumplimiento

    • Incumplimiento por falta de realizar la obligación; por falta de pago o ejecución; o por incumplimiento parcial o defectuoso.
    • Existen distintos tipos de incumplimiento.
    • En caso de incumplimiento, puede haber responsabilidad por daños y perjuicios.

    Mora del deudor

    • Mora implica un retraso imputable en el pago de la deuda.
    • Hay una diferencia en la manera de tratar la mora dependiendo de sus consecuencias.
    • La mora del deudor implica un retraso en el pago de una deuda; pero es necesario una requerimiento por parte del acreedor.
    • Los acreedores no quedan en mora hasta que el deudor no realiza la prestación debida.

    Mora del acreedor

    • La mora del acreedor surge cuando el acreedor no acepta el pago cuando el deudor está dispuesto a hacerlo.
    • En estos casos, el deudor queda eximido de su responsabilidad.

    Cumplimiento parcial o defectuoso

    • Cumplimiento de parte de una deuda, pero no completa; o no es la de la calidad esperada.
    • El deudor puede dar un pago parcial, si el contrato no lo prohíbe.

    Garantía específica: Retención

    • el acreedor se queda con una propiedad del deudor hasta que éste pague.
    • La retención no implica un derecho automático; se necesita un sustento legal.

    Garantía específica: Derecho de retención

    • El acreedor posee el bien del deudor hasta el pago completo.
    • El acreedor no puede disponer del bien.

    Garantía específica: Fianza

    • El fiador se compromete a pagar si el deudor principal no lo hace.
    • Es una garantía personal.

    Garantía específica: Privilegios

    • Son créditos con preferencia para ser cobrados.

    Otras garantías

    • Otras formas de garantizar obligaciones:
    • hipotecas, prendas, anticresis

    Cuasicontratos: Gestión de negocios ajenos

    • Gestión de negocio ajeno: gestión de un asunto por otro sin mandato.
    • Necesario un interés; y que no haya representación ni poder, ni mandato.
    • El beneficiado (dominus) tiene la carga de pagar los gastos y los daños y perjuicios producidos durante la gestión.
    • El gestor tiene derecho a ser compensado.

    Cuasicontratos: Cobro de lo indebido

    • Cobro de lo indebido: recibir algo que no se tiene derecho a cobrar.
    • Reembolso obligado; la obligación de devolver lo recibido.
    • El beneficiado debe devolver lo indebidamente recibido; o lo equivalente si fue consumido; si es dinero se debe devolver.
    • El beneficiado tiene derecho a mantener los bienes si es un bien tangible.

    Responsabilidad extracontractual

    • Obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados a terceros.

    Responsabilidad por daños

    • Es una forma específica de responsabilidad extracontractual; implica la obligación de indemnizar daños y perjuicios;
    • Tiene requisitos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Civil II - Spanish Law PDF

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de obligación y vínculo jurídico en las relaciones legales. Abarca temas como derechos, deudores, acreedores y la importancia de los contratos. Ideal para estudiantes de derecho que deseen profundizar en la teoría del derecho de obligaciones.

    More Like This

    Quiz sur les contrats
    11 questions
    Unidad N° 1: Obligaciones - Derecho Privado II
    48 questions
    Prievolės asmenų pasikeitimas
    48 questions

    Prievolės asmenų pasikeitimas

    AdmirableBowenite3218 avatar
    AdmirableBowenite3218
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser