Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los aspectos cruciales de la definición del contrato según Labeón?
¿Cuál es uno de los aspectos cruciales de la definición del contrato según Labeón?
- La falta de voluntad de las partes
- El carácter atípico de los contratos
- La permanente eficacia obligacional del contrato (correct)
- La unilateralidad en la ejecución de la prestación
¿Qué aportación relevante hizo Ticio Aristón a la interpretación de los contratos?
¿Qué aportación relevante hizo Ticio Aristón a la interpretación de los contratos?
- Definió los contratos como meras promesas
- Resaltó la unilateralidad del contrato
- Desarrolló la noción de sinalagma como reciprocidad (correct)
- Introdujo la idea de contratos sin obligación
En la sistematización de las fuentes de las obligaciones, ¿qué rol se asigna al contrato?
En la sistematización de las fuentes de las obligaciones, ¿qué rol se asigna al contrato?
- Se reafirma como central en la cooperación entre miembros de la sociedad (correct)
- Es una forma de garantizar el desigual trato entre las partes
- Es absolutamente irrelevante para las relaciones patrimoniales
- Es un tipo de tradición sin valor legal
¿Qué caracteriza a los contratos innominados según la reinterpretación de Aristón?
¿Qué caracteriza a los contratos innominados según la reinterpretación de Aristón?
¿Cuál es un resultado de la resistencia de los juristas a la definición de contrato por Labeón?
¿Cuál es un resultado de la resistencia de los juristas a la definición de contrato por Labeón?
¿Qué se busca garantizar en las relaciones contractuales según el contenido?
¿Qué se busca garantizar en las relaciones contractuales según el contenido?
La efectiva bilateralidad de los contratos se relaciona con la idea de:
La efectiva bilateralidad de los contratos se relaciona con la idea de:
¿Cuál es la función principal del contrato según el contenido?
¿Cuál es la función principal del contrato según el contenido?
¿Cuál es una característica de la naturaleza de las obligaciones en América Latina según la discusión?
¿Cuál es una característica de la naturaleza de las obligaciones en América Latina según la discusión?
¿Qué concepto se asocia con la evolución de la regulación de los contratos?
¿Qué concepto se asocia con la evolución de la regulación de los contratos?
¿Cómo se define la eficacia de los actos plurilaterales en el marco contractual?
¿Cómo se define la eficacia de los actos plurilaterales en el marco contractual?
¿Qué aspecto de la institución contractual implica su carácter de figura especial?
¿Qué aspecto de la institución contractual implica su carácter de figura especial?
¿Qué impacto tuvo el BGB/1896 en la comprensión de los contratos?
¿Qué impacto tuvo el BGB/1896 en la comprensión de los contratos?
Según el contenido, ¿cómo debe considerarse la evolución de la institución contractual?
Según el contenido, ¿cómo debe considerarse la evolución de la institución contractual?
¿Cuál es el enfoque de la reflexión sobre el contrato según el jurista Marco Antistio Labeón?
¿Cuál es el enfoque de la reflexión sobre el contrato según el jurista Marco Antistio Labeón?
El proceso de abstracción en la comprensión del contrato implica:
El proceso de abstracción en la comprensión del contrato implica:
¿Cuál es un aspecto fundamental de la definición de contrato en el contexto del Sistema jurídico romanista?
¿Cuál es un aspecto fundamental de la definición de contrato en el contexto del Sistema jurídico romanista?
¿Qué relación se presenta entre el Sistema jurídico romanista y otras experiencias jurídicas hoy en día?
¿Qué relación se presenta entre el Sistema jurídico romanista y otras experiencias jurídicas hoy en día?
¿Cuál es el impacto de la globalización en la definición de contratos según la obra mencionada?
¿Cuál es el impacto de la globalización en la definición de contratos según la obra mencionada?
¿Qué característica es propia de la evolución de la Tierra en el ámbito contractual mencionado?
¿Qué característica es propia de la evolución de la Tierra en el ámbito contractual mencionado?
¿Cómo se describe la parte del texto que abarca la segunda parte de la obra en relación con la tesis de Doctorado?
¿Cómo se describe la parte del texto que abarca la segunda parte de la obra en relación con la tesis de Doctorado?
¿Qué elemento se discute como fundamental en la formación del sistema jurídico según el contenido?
¿Qué elemento se discute como fundamental en la formación del sistema jurídico según el contenido?
¿Cuál es una de las implicaciones de la investigación de Filippo Gallo en el campo del derecho contractual?
¿Cuál es una de las implicaciones de la investigación de Filippo Gallo en el campo del derecho contractual?
¿Qué necesidad surge de la nueva lectura de las fuentes históricas en materia de contratos?
¿Qué necesidad surge de la nueva lectura de las fuentes históricas en materia de contratos?
Flashcards
Evolución del Contrato en el Sistema Romanista
Evolución del Contrato en el Sistema Romanista
Proceso de desarrollo del contrato como institución jurídica en el sistema romanista, donde el contrato va más allá de la simple creación de obligaciones y se convierte en un mecanismo para modificar y extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Eficacia Modificativa y Extintiva del Contrato
Eficacia Modificativa y Extintiva del Contrato
Concepto que describe la naturaleza del contrato, no solo como generador de obligaciones, sino también como un instrumento que modifica o extingue relaciones jurídicas patrimoniales.
Abstracción Progresiva del Contrato en el BGB/1896
Abstracción Progresiva del Contrato en el BGB/1896
Proceso de abstracción progresiva de la institución contractual, llevado a cabo en el código alemán (BGB/1896), donde el contrato se concibe como una figura especial dentro de un sistema jerárquico de figuras jurídicas.
Incluir una Institución Jurídica en un Sistema General
Incluir una Institución Jurídica en un Sistema General
Signup and view all the flashcards
Definición de Contrato de Marco Antistio Labeón
Definición de Contrato de Marco Antistio Labeón
Signup and view all the flashcards
Acto Plurilateral con Eficacia Obligatoria
Acto Plurilateral con Eficacia Obligatoria
Signup and view all the flashcards
Sinalagmático
Sinalagmático
Signup and view all the flashcards
Contratación moderna como una “realidad fragmentada”
Contratación moderna como una “realidad fragmentada”
Signup and view all the flashcards
Contratos Innominados
Contratos Innominados
Signup and view all the flashcards
Sinalagma
Sinalagma
Signup and view all the flashcards
Reinterpretación de Ticio Aristón
Reinterpretación de Ticio Aristón
Signup and view all the flashcards
Equilibrio del 'sinalagma'
Equilibrio del 'sinalagma'
Signup and view all the flashcards
Protección de Contratos Innominados
Protección de Contratos Innominados
Signup and view all the flashcards
Sinalagma en América Latina
Sinalagma en América Latina
Signup and view all the flashcards
Intención de Obligarse
Intención de Obligarse
Signup and view all the flashcards
Conventio
Conventio
Signup and view all the flashcards
Contratación moderna como una 'realidad fragmentada'
Contratación moderna como una 'realidad fragmentada'
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información del libro
- Título: CONTRATO Y SISTEMA EN AMÉRICA LATINA
- Autor: DAVID FABIO ESBORRAZ
- Editorial: RUBINZAL - CULZONI EDITORES
- ISBN: 9789507277795
- Número de páginas: 312
- Publicado en: 2006
Contenido del libro (basado en el título y metadatos)
- Examina el concepto y los sistemas de contratación en América Latina.
- Posiblemente incluye estudios de diferentes sistemas jurídicos comparados.
- Abarca un análisis detallado de distintas fuentes legales, y jurisprudencia.
- Incluye abreviaturas y referencias para facilitar la comprensión del tema.
- Potencialmente, ofrece una comparación entre la legislación latinoamericana con otros sistemas, como el romano.
- Posiblemente, incluye agradecimientos a figuras relevantes en el estudio y la docencia de derecho.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda aspectos fundamentales de la definición y sistematización del contrato según Labeón y las aportaciones de Ticio Aristón. Explora la naturaleza, eficacia y características de los contratos innominados, así como el rol de las obligaciones en las relaciones contractuales. Es ideal para estudiantes de derecho que buscan profundizar en la teoría de los contratos.