Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las repercusiones directas sobre la nutrición en adolescentes?
¿Cuál es una de las repercusiones directas sobre la nutrición en adolescentes?
- Disminución de la masa corporal.
- Reducción de las necesidades proteicas.
- Aumento de la masa corporal. (correct)
- Estabilidad en los hábitos alimenticios.
¿Qué macronutriente podría ser limitante para el crecimiento en la adolescencia?
¿Qué macronutriente podría ser limitante para el crecimiento en la adolescencia?
- Proteínas. (correct)
- Carbohidratos.
- Grasas.
- Vitaminas.
¿Qué ocurre en los adolescentes con un aporte energético excesivo?
¿Qué ocurre en los adolescentes con un aporte energético excesivo?
- Estabilidad en el crecimiento y maduración.
- Aumento moderado de la velocidad de crecimiento. (correct)
- Disminución de la velocidad de crecimiento.
- Detención del crecimiento.
¿En qué períodos es más intensa la detención del crecimiento debido a la carencia de energía?
¿En qué períodos es más intensa la detención del crecimiento debido a la carencia de energía?
¿Cómo clasifica Golden a los nutrientes según su carencia sobre el crecimiento?
¿Cómo clasifica Golden a los nutrientes según su carencia sobre el crecimiento?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?
¿Qué función tiene la L-carnitina en los recién nacidos?
¿Qué función tiene la L-carnitina en los recién nacidos?
¿Cuál es la ingesta máxima recomendada de grasa para lactantes?
¿Cuál es la ingesta máxima recomendada de grasa para lactantes?
¿Qué aminoácidos son considerados esenciales para el lactante prematuro?
¿Qué aminoácidos son considerados esenciales para el lactante prematuro?
¿Qué ocurre con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?
¿Qué ocurre con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de proteínas para lactantes de 12 a 36 meses?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de proteínas para lactantes de 12 a 36 meses?
¿Cuál es la relación de ácidos grasos en los alimentos naturales?
¿Cuál es la relación de ácidos grasos en los alimentos naturales?
¿Cómo se calculan habitualmente los requerimientos de proteínas?
¿Cómo se calculan habitualmente los requerimientos de proteínas?
¿Cuál es el momento adecuado para introducir hortalizas y legumbres en la alimentación complementaria?
¿Cuál es el momento adecuado para introducir hortalizas y legumbres en la alimentación complementaria?
¿Qué tipo de alimentos no lácteos deberían limitarse a menos del 50% del aporte calórico total?
¿Qué tipo de alimentos no lácteos deberían limitarse a menos del 50% del aporte calórico total?
¿A qué edad se recomienda empezar a introducir la carne en la alimentación del bebé?
¿A qué edad se recomienda empezar a introducir la carne en la alimentación del bebé?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la introducción de nuevos alimentos en la dieta del bebé?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la introducción de nuevos alimentos en la dieta del bebé?
¿Qué se debe evitar hasta los 9 meses en la alimentación de un bebé?
¿Qué se debe evitar hasta los 9 meses en la alimentación de un bebé?
¿Cuál es uno de los beneficios del método Baby-Led Weaning?
¿Cuál es uno de los beneficios del método Baby-Led Weaning?
¿Qué se recomienda hacer con las verduras al introducirlas en la alimentación del bebé?
¿Qué se recomienda hacer con las verduras al introducirlas en la alimentación del bebé?
¿Cuál es uno de los inconvenientes del método Baby-Led Weaning?
¿Cuál es uno de los inconvenientes del método Baby-Led Weaning?
¿Cuál es el aporte recomendado de ácido linoleico en las kilocalorías totales?
¿Cuál es el aporte recomendado de ácido linoleico en las kilocalorías totales?
Después de los 6 meses, ¿cuál es el porcentaje recomendado de ácidos grasos poliinsaturados en la alimentación del lactante?
Después de los 6 meses, ¿cuál es el porcentaje recomendado de ácidos grasos poliinsaturados en la alimentación del lactante?
¿Qué problema puede causar la ingesta de fructosa en neonatos?
¿Qué problema puede causar la ingesta de fructosa en neonatos?
¿Cuál es la principal fuente de calcio para un lactante alimentado con leche materna?
¿Cuál es la principal fuente de calcio para un lactante alimentado con leche materna?
¿Cuál es la función principal de la prolactina en la lactancia?
¿Cuál es la función principal de la prolactina en la lactancia?
¿Qué tipo de carbohidrato se debe introducir en la dieta del lactante a partir de los 6 meses?
¿Qué tipo de carbohidrato se debe introducir en la dieta del lactante a partir de los 6 meses?
¿Qué mineral puede causar hipertensión si se consume en excesivas cantidades durante la infancia?
¿Qué mineral puede causar hipertensión si se consume en excesivas cantidades durante la infancia?
¿Por qué es importante la vitamina D en la alimentación de los lactantes?
¿Por qué es importante la vitamina D en la alimentación de los lactantes?
¿Cuál es una fuente de hierro recomendada para lactantes a partir de 4 meses?
¿Cuál es una fuente de hierro recomendada para lactantes a partir de 4 meses?
¿Qué tipo de leche es deficiente en vitamina C?
¿Qué tipo de leche es deficiente en vitamina C?
¿Qué sucede con la leche materna en el tercer día postparto en relación al sodio?
¿Qué sucede con la leche materna en el tercer día postparto en relación al sodio?
¿Cómo se relacionan los valores de lactosa con los de sodio y cloro en la leche materna?
¿Cómo se relacionan los valores de lactosa con los de sodio y cloro en la leche materna?
¿Cuál es el objetivo de la lactancia exitosa?
¿Cuál es el objetivo de la lactancia exitosa?
¿Cuál es la relación entre las proteínas del lactosuero y de la caseína al inicio de la lactancia?
¿Cuál es la relación entre las proteínas del lactosuero y de la caseína al inicio de la lactancia?
¿Cuál es el segundo aminoácido de mayor contenido en la leche materna?
¿Cuál es el segundo aminoácido de mayor contenido en la leche materna?
¿Qué tipo de grasas predominan en la leche materna?
¿Qué tipo de grasas predominan en la leche materna?
¿Qué función tiene la lactoferrina en la leche materna?
¿Qué función tiene la lactoferrina en la leche materna?
El contenido de colesterol en la leche materna:
El contenido de colesterol en la leche materna:
¿Cuál es una fuente importante de factores inmunológicos en el recién nacido?
¿Cuál es una fuente importante de factores inmunológicos en el recién nacido?
¿Cómo influye la flora intestinal en la inmunidad del recién nacido?
¿Cómo influye la flora intestinal en la inmunidad del recién nacido?
Los oligosacáridos en la leche materna:
Los oligosacáridos en la leche materna:
¿Qué sustancia en la leche materna actúa como bactericida?
¿Qué sustancia en la leche materna actúa como bactericida?
La absorción de calcio en la leche materna es óptima debido a:
La absorción de calcio en la leche materna es óptima debido a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina D en la leche materna es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina D en la leche materna es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdad sobre las poliaminas en la leche materna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdad sobre las poliaminas en la leche materna?
El principal efecto de los nucleótidos en la leche materna es:
El principal efecto de los nucleótidos en la leche materna es:
¿Cuál es la ingesta calórica estimada que una mujer embarazada debe aumentar durante el segundo trimestre de gestación?
¿Cuál es la ingesta calórica estimada que una mujer embarazada debe aumentar durante el segundo trimestre de gestación?
¿Qué función tienen los ácidos grasos esenciales O-3 y O-6 durante la gestación?
¿Qué función tienen los ácidos grasos esenciales O-3 y O-6 durante la gestación?
¿Qué vitamina es crucial para la síntesis de ácidos nucleicos y se debe suplementar durante el embarazo?
¿Qué vitamina es crucial para la síntesis de ácidos nucleicos y se debe suplementar durante el embarazo?
¿Cuál es el efecto de una ingesta baja de calcio durante el embarazo?
¿Cuál es el efecto de una ingesta baja de calcio durante el embarazo?
¿Qué mineral tiene una demanda creciente de 0,8 mg al día en el primer trimestre hasta 6,3 mg al día en el tercer trimestre de embarazo?
¿Qué mineral tiene una demanda creciente de 0,8 mg al día en el primer trimestre hasta 6,3 mg al día en el tercer trimestre de embarazo?
¿Cuál es la recomendación de ingesta de vitamina D para los bebés?
¿Cuál es la recomendación de ingesta de vitamina D para los bebés?
¿Cuál es la recomendación de ingesta de fibra total diaria durante el embarazo?
¿Cuál es la recomendación de ingesta de fibra total diaria durante el embarazo?
¿Qué tipo de alimentos deberían evitar las mujeres embarazadas para prevenir la cetosis?
¿Qué tipo de alimentos deberían evitar las mujeres embarazadas para prevenir la cetosis?
¿Qué condición puede resultar de un déficit de magnesio durante la gestación?
¿Qué condición puede resultar de un déficit de magnesio durante la gestación?
¿Qué aumento en la cantidad de proteínas se recomienda para las mujeres lactantes en comparación con las no lactantes?
¿Qué aumento en la cantidad de proteínas se recomienda para las mujeres lactantes en comparación con las no lactantes?
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de hierro para mujeres lactantes?
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de hierro para mujeres lactantes?
¿Cuál es una de las consecuencias de una deficiencia de ácido fólico durante el embarazo?
¿Cuál es una de las consecuencias de una deficiencia de ácido fólico durante el embarazo?
¿Qué debe evitarse para prevenir la pirosis o acidez después de comer durante la gestación?
¿Qué debe evitarse para prevenir la pirosis o acidez después de comer durante la gestación?
¿Qué influencia tiene el estado nutricional previo antes de la gestación en las necesidades de la mujer embarazada?
¿Qué influencia tiene el estado nutricional previo antes de la gestación en las necesidades de la mujer embarazada?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas se sugiere para prevenir náuseas durante el embarazo?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas se sugiere para prevenir náuseas durante el embarazo?
Flashcards
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
Etapa crucial donde la nutrición afecta directamente al crecimiento, la composición corporal y los hábitos alimenticios; las necesidades nutricionales aumentan significativamente.
Necesidades nutricionales adolescentes
Necesidades nutricionales adolescentes
Los adolescentes necesitan más proteínas, energía y ciertos micronutrientes que en cualquier otra etapa de la vida, debido al anabolismo exagerado.
Déficit energético en la adolescencia
Déficit energético en la adolescencia
La falta de energía afecta negativamente al crecimiento y desarrollo óseo, especialmente en la pubertad, y la intensidad de la detención depende de la velocidad de crecimiento.
Exceso de energía en adolescentes
Exceso de energía en adolescentes
Signup and view all the flashcards
Proteínas como nutriente limitante
Proteínas como nutriente limitante
Signup and view all the flashcards
Hormonas durante el embarazo
Hormonas durante el embarazo
Signup and view all the flashcards
Gluconeogénesis y el cortisol
Gluconeogénesis y el cortisol
Signup and view all the flashcards
Cambios en glucosa (1er vs. 2do trimestre)
Cambios en glucosa (1er vs. 2do trimestre)
Signup and view all the flashcards
Requerimientos energéticos (embarazo)
Requerimientos energéticos (embarazo)
Signup and view all the flashcards
Fibra dietética embarazo
Fibra dietética embarazo
Signup and view all the flashcards
Proteína en el embarazo
Proteína en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos esenciales (embarazo)
Ácidos grasos esenciales (embarazo)
Signup and view all the flashcards
Calcio en el embarazo
Calcio en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Hierro en el embarazo
Hierro en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Anemia materna
Anemia materna
Signup and view all the flashcards
Vitamina necesaria en embarazo
Vitamina necesaria en embarazo
Signup and view all the flashcards
Recomendaciones dietéticas para embarazo
Recomendaciones dietéticas para embarazo
Signup and view all the flashcards
Lactancia requerimientos
Lactancia requerimientos
Signup and view all the flashcards
Objetivos nutrición lactante
Objetivos nutrición lactante
Signup and view all the flashcards
Peso al nacer
Peso al nacer
Signup and view all the flashcards
Necesidades de histidina en lactantes (0-6 meses)
Necesidades de histidina en lactantes (0-6 meses)
Signup and view all the flashcards
Requerimientos de proteína en lactantes (0-6 meses)
Requerimientos de proteína en lactantes (0-6 meses)
Signup and view all the flashcards
Importancia de la L-carnitina en lactantes
Importancia de la L-carnitina en lactantes
Signup and view all the flashcards
Recomendaciones de grasas en lactantes
Recomendaciones de grasas en lactantes
Signup and view all the flashcards
Cálculo de necesidades proteicas (lactantes)
Cálculo de necesidades proteicas (lactantes)
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos esenciales en lactantes
Aminoácidos esenciales en lactantes
Signup and view all the flashcards
Riesgo de aporte excesivo de proteína en lactantes
Riesgo de aporte excesivo de proteína en lactantes
Signup and view all the flashcards
Composición de lípidos en los alimentos
Composición de lípidos en los alimentos
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos esenciales
Ácidos grasos esenciales
Signup and view all the flashcards
Relación w6/w3
Relación w6/w3
Signup and view all the flashcards
Necesidades de colesterol
Necesidades de colesterol
Signup and view all the flashcards
Hidratos de carbono en lactantes
Hidratos de carbono en lactantes
Signup and view all the flashcards
Evitar sacarosa en bebés
Evitar sacarosa en bebés
Signup and view all the flashcards
Botulismo en bebés
Botulismo en bebés
Signup and view all the flashcards
Fructosa y lactantes
Fructosa y lactantes
Signup and view all the flashcards
Fibra en lactantes
Fibra en lactantes
Signup and view all the flashcards
Exceso de sodio en lactantes
Exceso de sodio en lactantes
Signup and view all the flashcards
Necesidades de Potasio
Necesidades de Potasio
Signup and view all the flashcards
Absorción de calcio
Absorción de calcio
Signup and view all the flashcards
Exceso de fósforo
Exceso de fósforo
Signup and view all the flashcards
Necesidades de hierro en lactantes
Necesidades de hierro en lactantes
Signup and view all the flashcards
Zinc en recién nacidos
Zinc en recién nacidos
Signup and view all the flashcards
Leche humana y vitaminas
Leche humana y vitaminas
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se introduce la alimentación complementaria?
¿Cuándo se introduce la alimentación complementaria?
Signup and view all the flashcards
Alimentos complementarios: ¿Qué se recomienda?
Alimentos complementarios: ¿Qué se recomienda?
Signup and view all the flashcards
Baby-Led Weaning
Baby-Led Weaning
Signup and view all the flashcards
Beneficios del Baby-Led Weaning
Beneficios del Baby-Led Weaning
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes del Baby-Led Weaning
Inconvenientes del Baby-Led Weaning
Signup and view all the flashcards
Hortalizas y legumbres: Introducción
Hortalizas y legumbres: Introducción
Signup and view all the flashcards
Fruta, carne e yogures: ¿Cuándo se introducen?
Fruta, carne e yogures: ¿Cuándo se introducen?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se recomienda el pescado? ¿Y los huevos?
¿Cuándo se recomienda el pescado? ¿Y los huevos?
Signup and view all the flashcards
L-carnitina en leche materna
L-carnitina en leche materna
Signup and view all the flashcards
Nucleótidos en leche materna
Nucleótidos en leche materna
Signup and view all the flashcards
Grasas en leche materna
Grasas en leche materna
Signup and view all the flashcards
Vitaminas en leche materna
Vitaminas en leche materna
Signup and view all the flashcards
Composición de los ácidos grasos en la leche materna
Composición de los ácidos grasos en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Importancia del hierro en la leche materna
Importancia del hierro en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Calcio en la leche materna
Calcio en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Zinc en la leche materna
Zinc en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Tejido linfático asociado al intestino (GALT)
Tejido linfático asociado al intestino (GALT)
Signup and view all the flashcards
Importancia del ácido clorhídrico en el intestino
Importancia del ácido clorhídrico en el intestino
Signup and view all the flashcards
Flora intestinal beneficiosa
Flora intestinal beneficiosa
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las bifidobacterias
Beneficios de las bifidobacterias
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre la leche materna y la leche de vaca
Diferencia entre la leche materna y la leche de vaca
Signup and view all the flashcards
Oligosacáridos en leche materna
Oligosacáridos en leche materna
Signup and view all the flashcards
Lisozima en leche materna
Lisozima en leche materna
Signup and view all the flashcards
Inmunoglobulinas en la leche materna
Inmunoglobulinas en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Mucina en la leche materna
Mucina en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Factor lactobacillus bífidus
Factor lactobacillus bífidus
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Nutrición y Crecimiento
- La alimentación en los primeros años de vida influye en la salud y conducta del niño.
- Enfermedades degenerativas comienzan en la infancia, influenciadas por parámetros antropométricos y niveles séricos de sustancias. La dieta afecta el desarrollo de estas enfermedades, como la aterosclerosis.
- Algunas sustancias bioquímicas y fisiológicas tienden a mantenerse constantes desde la niñez hasta la edad adulta. La dieta puede predecir la susceptibilidad a enfermedades.
- Una alimentación adecuada previene ciertas enfermedades.
Periodos de la Infancia
- Existen tres periodos de crecimiento en la infancia:
- Primera infancia (0-3 años): rápido crecimiento.
- Preescolar y escolar (3-12 años): crecimiento estable.
- Pubertad (12-18 años): rápido crecimiento.
- Las necesidades energéticas aumentan con la edad, mientras que la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento disminuye.
- La talla aumenta entre 24-26 cm en el primer año y 10-12 cm en el segundo. El peso aumenta entre 7 kg en el primer año y 2,5 kg en el segundo.
- La proporción de agua disminuye, mientras que la de grasas y proteínas aumenta en la primera infancia.
Edad Preescolar y Escolar
- El crecimiento anual es de 5-7 cm y 2.5-3.5 kg por año.
- Las necesidades energéticas son menores.
- Se observa un ligero aumento en la velocidad de crecimiento.
Pubertad
- Este periodo, entre los 10 y 14 años, está marcado por cambios somáticos y emocionales.
- La masa corporal aumenta significativamente, con mayor necesidad de nutrientes.
- La velocidad de crecimiento es acelerada.
- Hay una mayor necesidad de proteínas, energía y algunos micronutrientes.
Nutrientes en el Crecimiento
- La carencia de proteínas puede retrasar el crecimiento.
- Desequilibrios pueden ocurrir con deficiencia de aminoácidos esenciales o exceso de algunos.
- La falta de ácidos grasos esenciales, vitaminas y oligoelementos, produce síndromes específicos.
- Los nutrientes se clasifican en dos tipos (I y II) según su impacto en el crecimiento, con base en si afectan la velocidad de crecimiento o producen signos específicos de deficiencia.
- Algunos nutrientes, como el selenio, hierro, calcio, y ácido fólico, son críticos en el crecimiento.
Nutrición durante la gestación y la lactancia
- La madre sufre cambios fisiológicos durante la gestación, con aumento de las necesidades nutricionales.
- El embarazo implica aumento de los requerimientos de energía y nutrientes para el crecimiento fetal.
- Las mujeres gestantes necesitan más nutrientes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la influencia de la nutrición en el crecimiento y desarrollo de los niños. Se abordan los periodos de la infancia y la relación entre la dieta y enfermedades degenerativas. Aprende sobre las necesidades nutricionales específicas en cada etapa de crecimiento.