Neumología 4º Medicina: SAHS y Hipoventilación
20 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el primer registro médico relacionado con apneas del sueño realizado?

  • Se presentó un paciente con sobrepeso en 1956
  • Describió el síndrome de Pickwick en 1836
  • Se realizó un registro con polígrafo en 1965 (correct)
  • Se estableció el término síndrome de apneas del sueño en 1976

¿Qué síntomas están asociados con el síndrome de Pickwick descrito en 1956?

  • Insomnio y angustia diurna
  • Cefaleas y trastornos del sueño
  • Cianosis y fallo cardiaco (correct)
  • Hipertensión y apnea obstructiva

¿Cómo se define una apnea obstructiva según la información proporcionada?

  • Microdespertar sin señales de esfuerzo respiratorio
  • Ausencia o reducción ≥ 90% de la señal respiratoria con esfuerzo respiratorio (correct)
  • Disminución de la señal respiratoria y sin esfuerzo respiratorio
  • Desaturación de O2 sin duración definida

¿Cuál de los siguientes aspectos se considera un efecto del SAHS?

<p>Trastornos neuropsiquiátricos y cardiorrespiratorios (D)</p> Signup and view all the answers

Qué características son necesarias para clasificar un episodio como hipopnea?

<p>Reducción discernible de la señal respiratoria con desaturación y microdespertar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la fase REM del sueño en cuanto al tono muscular?

<p>Aumenta el tono muscular durante más de 1 segundo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el índice que determina la gravedad del Síndrome de Apnea del Sueño?

<p>Índice de apnea-hipopnea (IAH) combinado con el índice de esfuerzos respiratorios asociados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen los eventos de hipoxemia y hipercapnia en el cuerpo?

<p>Producen microdespertares y activan el sistema nervioso simpático. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera para diagnosticar el SAHS?

<p>Escaso tiempo de sueño efectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporción de la población se estima que tiene prevalencia de apnea del sueño?

<p>Aproximadamente el 10%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de los episodios de apnea descritos?

<p>Aumento en el riesgo de enfermedades neurológicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el aumento del tono vagal durante la apnea?

<p>Aumento del retorno venoso y bradicardia (D)</p> Signup and view all the answers

La desorganización del sueño es una consecuencia de cuántos episodios de apnea?

<p>Más de 400 episodios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un criterio para clasificar la gravedad de la apnea?

<p>Índice de apnea hipopnea (IAH) mayor o igual a 5 (B)</p> Signup and view all the answers

La hipersomnia diurna es una consecuencia de qué tipo de sueño?

<p>Sueño interrumpido y no reparador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteraciones pueden observarse en la vía aérea superior durante la consulta?

<p>Macroglosia y paladar ojival (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando se rompe la apnea o estrechez de la vía aérea?

<p>Se producen microdespertares inconscientes (C)</p> Signup and view all the answers

El perímetro del cuello es un factor de riesgo cuando excede qué medida?

<p>40 cm en hombres y 88 cm en mujeres (B)</p> Signup and view all the answers

La activación del sistema simpático, durante un episodio de apnea, causa qué condición?

<p>Vasoconstricción y taquipnea (C)</p> Signup and view all the answers

La ruptura de la apnea genera qué reacción en el paciente?

<p>Despertar repentino seguido de ronquidos (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño (SAHS)

  • SAHS ha tenido un aumento significativo en su prevalencia en neumología en los últimos 20-30 años.
  • La primera descripción del síndrome se hizo en el libro “Los papeles del Club Pickwick” (1836) de Charles Dickens, con un paciente que presentaba somnolencia y sobrepeso.
  • En 1956 se menciona médicamente el síndrome de Pickwick, que incluye obesidad y problemas cardíacos.
  • La poligrafía se utilizó por primera vez para registrar apneas en 1965 y el término SAHS se estableció en 1976.

Concepto y generalidades

  • SAHS se caracteriza por episodios recurrentes de obstrucción en la vía aérea superior durante el sueño, causando microdespertares y sueño no reparador.
  • Tipos de episodios:
    • Apnea obstructiva: ausencia o reducción ≥90% de la señal respiratoria durante ≥10 s.
    • Hipopnea: reducción del 30-90% en señal respiratoria durante ≥10 s con desaturación ≥3%.
    • Microdespertar: aparición de ritmos beta o superiores precedidos por sueño estable.

Intensidad de la obstrucción

  • La obstrucción leve no presenta síntomas, pero al aumentar el tiempo de disminución del flujo aéreo, aparecen hipopneas y apneas.
  • La gravedad de los síntomas se relaciona directamente con la magnitud de la obstrucción.

Mecanismos de Producción de Eventos Respiratorios

  • Se producen eventos de hipoxemia e hipercapnia, activando el sistema nervioso simpático y generando inflamación sistémica.
  • Estas alteraciones pueden provocar hipertensión arterial, arritmias, y complicaciones graves como infarto o ictus.

Criterios para Diagnóstico

  • Se utiliza el Índice de Apneas-Hipopneas (IAH) junto con el Índice de Alteraciones Respiratorias.
  • SAHS se define por un IAH de 15 eventos/hora o 5 o más episodios/hora acompañados de somnolencia diurna.

Epidemiología

  • La prevalencia de SAHS es aproximadamente del 10% en la población general.
  • La obstrucción genera hipoxemia intermitente y desequilibrios cardiovasculares debido a cambios en el tono muscular y simpático.

Clasificación de Gravedad

  • Leve: IAH ≥5 eventos/hora.
  • Moderado: IAH entre 15-30 eventos/hora.
  • Severo: IAH >30 eventos/hora.

Diagnóstico y Pruebas Complementarias

  • Se realiza análisis de hemograma, TSH, y gasometría arterial para evaluar hipoxemia.
  • Poligrafía y polisomnografía son fundamentales para diagnosis precisa.

Tratamiento del SAHS

  • Enfoque multidisciplinar con objetivos de resolver síntomas, mejorar la calidad del sueño y reducir complicaciones.
  • Estrategias higiénico-dietéticas: evitar tabaco, sedantes, alcohol, y promover la reducción de peso.
  • Intervenciones específicas: CPAP/BIPAP para apoyo ventilatorio.

Clínica

  • Síntomas incluyen cansancio, hipersomnolencia, ronquidos y cefalea matutina.
  • Puede haber desarrollo de insuficiencia cardiaca derecha manifestada como disnea y edema en miembros inferiores.

Complicaciones

  • Desorganización del sueño y hipoxemia pueden causar alteraciones metabólicas, deterioro cognitivo y mayor riesgo cardiovascular.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) y el síndrome de hipoventilación alveolar por obesidad, temas relevantes en neumología. Aprenderás sobre la prevalencia y los avances en el diagnóstico y tratamiento de estas condiciones en los últimos años.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser