Motivación y Necesidades en Psicología
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál de las siguientes motivaciones está relacionada con el deseo de ayudar a los demás?

  • Altruismo (correct)
  • Adquisición
  • Poder
  • Prestigio
  • Qué motivación se asocia principalmente con el interés en obtener ganancias materiales?

  • Afiliación
  • Prestigio
  • Curiosidad
  • Adquisición (correct)
  • Cuál de las siguientes motivaciones se relaciona con la necesidad de sentirse bien considerado por los otros?

  • Curiosidad
  • Afiliación
  • Prestigio (correct)
  • Poder
  • ¿Qué describe mejor la relación entre necesidades y motivación en un ser vivo?

    <p>La motivación surge para satisfacer un desequilibrio en las necesidades. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de motivación implica el control sobre otras personas o situaciones?

    <p>Poder (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la clasificación de necesidades de Maslow, ¿qué niveles forman parte de la jerarquía de necesidades?

    <p>Necesidades fisiológicas, de seguridad, de pertenencia, estima y autorrealización. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué motivación implica el interés por explorar y adquirir conocimiento?

    <p>Curiosidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes motivaciones se considera una de las cuatro motivaciones fundamentales según McClelland?

    Signup and view all the answers

    ¿Qué impulso se refiere a una tendencia activa hacia la satisfacción de necesidades básicas?

    <p>Impulso. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de Maslow, ¿qué nivel de necesidad está más relacionado con la aceptación social?

    <p>Necesidades de pertenencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la categorización en la comunicación social?

    <p>Organizar y simplificar la información socialmente relevante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un componente de la inteligencia emocional según el contenido?

    <p>La capacidad de comprender y manejar emociones propias y ajenas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tienen los estereotipos en la comunicación según el contenido presentado?

    <p>Pueden generar prejuicios y afectar negativamente la interacción social. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la socialización, ¿cómo se define la cognición social?

    <p>Como el conjunto de creencias y conocimientos compartidos que dan sentido a la acción social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la motivación en el proceso de comunicación?

    <p>Impulsa la necesidad de comunicarse y relacionarse efectivamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las actitudes es correcta?

    <p>Las actitudes pueden influir en la percepción y memoria de una persona. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describen las actitudes en relación a su persistencia?

    <p>Son muy persistentes y resistentes a modificaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las actitudes en el comportamiento social?

    <p>Anticipan, evalúan y regulan la acción del individuo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de las actitudes comparadas con los hábitos?

    <p>Las actitudes son disposiciones ante un objeto social, mientras que los hábitos son acciones no reflexivas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué contexto se menciona que se emplea un gran esfuerzo para modificar actitudes?

    <p>En publicidad y campañas preventivas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la categorización en la comunicación social?

    <p>Facilita la creación de prejuicios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes dimensiones forma parte de la inteligencia emocional?

    <p>Regulación emocional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función caracteriza a los estereotipos en la comunicación?

    <p>Proporcionan una simplificación cognitiva (D)</p> Signup and view all the answers

    En términos de socialización, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la cognición social?

    <p>Es un componente de la socialización individual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre motivación y actitudes en el contexto social?

    <p>La motivación puede influir en la formación de actitudes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de homeostasis en relación con la motivación?

    <p>Es el equilibrio interno que se logra al satisfacer necesidades biológicas básicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la jerarquía de necesidades de Maslow, ¿qué nivel describe la búsqueda de la realización y el logro personal?

    <p>Necesidades de estima (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué motivación se relaciona con la influencia que el entorno cultural tiene sobre los individuos?

    <p>Motivación social (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo a McClelland, ¿cómo se clasifica la motivación relacionada con el deseo de tener poder sobre otras personas?

    <p>Motivación de poder (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de las metas dentro del proceso motivacional?

    <p>Proporcionar un objetivo que satisface necesidades percibidas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el componente cognitivo del prejuicio?

    <p>Se refiere a las creencias y estereotipos asociados a un grupo social. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una técnica adecuada para reducir el prejuicio según el contenido presentado?

    <p>Promover contactos satisfactorios entre grupos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes opciones se asocia directamente a la discriminación?

    <p>Acciones negativas hacia los grupos que experimentan prejuicio. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes es una característica del estereotipo según el contenido?

    <p>Creencias rígidas sobre los atributos que caracterizan a un grupo social. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué efecto tiene el prejuicio en la autoestima de un individuo según el contenido presentado?

    <p>Permite una comparación social favorecedora. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes componentes de la actitud es el más fuerte y resistente al cambio?

    <p>Componente afectivo (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los estereotipos, ¿cuál es la definición más precisa de un estereotipo?

    <p>Una creencia compartida sobre un grupo social (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto ocurre cuando se presenta un estereotipo a un grupo con poco conocimiento sobre el tema?

    <p>La percepción grupal se torna sesgada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos se considera una razón para la existencia de estereotipos en una sociedad?

    <p>Mecanismos de defensa del yo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracterización de la actitud es incorrecta en relación a su componente cognitivo?

    <p>Su modificación es poco efectiva (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Socialización

    El proceso por el cual los individuos aprenden las formas de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad a través de interacciones con otros.

    Cognición Social

    Un conjunto compartido de creencias, saberes y conocimientos que ayudan a dar sentido a la acción social de diversos grupos e individuos.

    Categorización

    Un proceso mental que permite organizar la información y agrupar a las personas u objetos en categorías según sus características comunes.

    Estereotipos

    Creencias generalizadas sobre las características de un grupo de personas, que pueden ser verdaderas o falsas, y a menudo se basan en estereotipos.

    Signup and view all the flashcards

    Prejuicio

    Actitudes negativas y prejuicios hacia un grupo social basado en generalizaciones sobre sus miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Estado Motivacional (Drive)

    El estado motivacional surge cuando un organismo percibe un desequilibrio interno y necesita volver a un estado de equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidad

    Un estado de carencia que un ser vivo necesita cubrir para su supervivencia. Por ejemplo, hambre, sed, necesidad de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación

    Un conjunto de factores internos que impulsan a un organismo a actuar y satisfacer una necesidad. Puede ser consciente o inconsciente.

    Signup and view all the flashcards

    Incentivo

    Elementos externos que pueden motivar una acción, pero no son esenciales como las necesidades básicas.

    Signup and view all the flashcards

    Impulso

    Un impulso biológico que surge para satisfacer necesidades básicas relacionadas con la supervivencia, como comer, beber o dormir.

    Signup and view all the flashcards

    Estímulos

    Son los elementos del entorno que desencadenan la motivación, pueden ser internos o externos.

    Signup and view all the flashcards

    Tendencia

    Es el estado en el que la persona toma una decisión y se dirige hacia la acción para satisfacer su necesidad.

    Signup and view all the flashcards

    Satisfacción

    Es la evaluación de los resultados obtenidos tras completar la acción motivadora.

    Signup and view all the flashcards

    Actitud

    Una creencia u opinión que contiene una valoración, bien sea de algo bueno o malo, agradable o desagradable, atractivo o repulsivo.

    Signup and view all the flashcards

    Objeto de la Actitud

    El objeto de la actitud es cualquier cosa susceptible de ser valorada. Puede ser un evento, un objeto inanimado, una persona o grupo, una idea, un comportamiento, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las Actitudes

    Las actitudes nos ayudan a interpretar y comprender el mundo social y a tomar decisiones en él. Son fundamentales en la publicidad, las campañas políticas, los procesos democráticos y la prevención.

    Signup and view all the flashcards

    Características de las Actitudes I

    Son experiencias subjetivas que no se pueden ver directamente, pero se pueden inferir a través del comportamiento. Se expresan a través del lenguaje, se orientan a un objeto social específico y son muy persistentes.

    Signup and view all the flashcards

    Características de las Actitudes II

    Influyen en nuestras motivaciones, se basan en creencias y cogniciones duraderas y estables, tienen una carga afectiva (positiva o negativa) hacia el objeto social, son predisposiciones a responder de una manera determinada, y se pueden aprender y modificar.

    Signup and view all the flashcards

    Inteligencia Emocional

    La capacidad de entender y gestionar nuestras emociones, así como las de los demás, para mejorar nuestras relaciones y nuestro bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Homeostasis

    Es el proceso de recuperar el equilibrio interno luego de satisfacer una necesidad. Por ejemplo, sentir satisfacción al comer luego de tener hambre.

    Signup and view all the flashcards

    Discriminación

    Acciones negativas dirigidas hacia grupos que son víctimas del prejuicio. Es la manifestación comportamental del prejuicio.

    Signup and view all the flashcards

    Origen del prejuicio

    Las creencias y actitudes adquiridas a través de la socialización, los conflictos intergrupales y la necesidad de status y poder pueden ser factores que alimentan el prejuicio.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción del prejuicio

    El tratamiento individualizado, la información favorable, los contactos positivos, la colaboración para metas comunes y los procesos de negociación y mediación pueden reducir el prejuicio.

    Signup and view all the flashcards

    Componente afectivo de la actitud

    Un sentimiento o valoración positiva o negativa hacia un determinado fenómeno. Es el componente más fuerte y resistente al cambio de la actitud.

    Signup and view all the flashcards

    Componente comportamental de la actitud

    La disposición o tendencia de un sujeto a actuar de una determinada manera frente a un fenómeno. Es el componente más débil de la actitud.

    Signup and view all the flashcards

    Componente cognitivo de la actitud

    Conjunto de creencias, informaciones y conocimientos que tiene una persona sobre un fenómeno. Es el componente más fácil de modificar.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de los estereotipos

    Los estereotipos influyen más cuando hay poco conocimiento sobre algo. La gente tiende a ver a los grupos según el estereotipo, creando una percepción sesgada.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Programa

    • Se presenta un programa de estudio con diferentes temas.
    • Se abordan temas relacionados a la delimitación conceptual y estrategias metodológicas en la psicología social de la comunicación, así como a la comunicación eficaz y sus fallas.
    • Los temas se dividen en secciones como "DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS" y "LA COMUNICACIÓN EFICAZ".
    • Dentro de la sección "LA COMUNICACIÓN EFICAZ" se encuentran temas sobre la eficacia comunicativa, procesos psicosociales, categorización y estereotipos en la comunicación.
    • Otros temas específicos como Categorización y Estereotipos en la Comunicación, Motivación, Actitudes y su influencia en la comunicación serán analizados en profundidad.
    • Se describe una actividad práctica para analizar actitudes y prejuicios relacionados con la campaña de la ONCE.

    Categorización y Estereotipos

    • La categorización social es un proceso psicológico que tiende a ordenar el ambiente en términos de categorías.
    • La categorización genera actitudes intra e intergrupales, formación, mantenimiento y defensa de la identidad social y personal.
    • Los estereotipos son creencias compartidas sobre los atributos de una categoría social, influyen en la percepción y el comportamiento y su origen es social.
    • Se describen los efectos de los estereotipos, percepción sesgada y la predicción de conductas ajenas.
    • Se aborda la influencia de los estereotipos en los estereotipadores (influidos por la percepción y el conocimiento) y los estereotipados.
    • El prejuicio es el componente cognitivo de los estereotipos.
    • Existen diferentes técnicas para reducir o combatir prejuicios y estereotipos, como tratamientos individuales, promover contactos, negociación, etc.
    • Se presentan ejemplos de películas de diferentes culturas como "Matar a un ruiseñor" y "Adivina quién viene a cenar esta noche", para ilustrar la temática.

    Motivación

    • La motivación es un estado dinámico que afecta un comportamiento.
    • La motivación se relaciona con los estados de necesidad e incentivos.
    • También se relaciona con la homeostasis.
    • Existen diferentes mecanismos que influyen en la motivación, incluyendo aspectos que tienen que ver con la vida mental como los componentes rápido como sensaciones, percepciones, pensamientos, movimientos musculares.
    • Se define a la motivación como un estado interno ("drive") e impulso que genera ciertas conductas.
    • Las necesidades son la base de la motivación y surgen del estado de carencia del ser vivo con respecto al equilibrio necesario para su supervivencia.
    • Las metas y objetivos pueden añadir motivaciones o sustituir a otras cuando son insuficientes.
    • Las necesidades pueden clasificarse jerárquicamente, como lo explica Maslow en su teoría de la pirámide de necesidades.
    • Según McClelland, existen cuatro motivaciones fundamentales: afiliación, poder, logro y altruismo.
    • Se presentan otras clasificaciones de motivaciones e impulsos, como la de Krech.
    • El proceso de motivación abarca las necesidades, orientación, estímulos, activación de necesidades, resultados y la tendencia a la satisfacción.
    • Se presenta un modelo del proceso de la motivación de forma esquematizada donde se describen las necesidades, estímulos, activación de necesidades, resultados y tendencias a la satisfacción como parte del proceso.
    • Se incluye información relevante sobre la importancia de la motivación en las profesiones y otras áreas de la vida.

    Actitudes

    • Las actitudes son creencias u opiniones que tienen un componente evaluativo.
    • El objeto de una actitud puede ser diverso, desde eventos, objetos, personas, ideas políticas, hasta comportamientos.
    • Las actitudes son un nexo entre la mente individual y la sociedad.
    • Se comentan las funciones de las actitudes, entre ellas, la función defensiva, la expresión de valores, la adaptación instrumental y la economía y conocimiento.
    • Las actitudes se forman por influencia de procesos como aprendizaje social (asociación, reforzamiento, castigo, imitación), aunque también juegan un papel los factores genéticos.
    • Se describen diferentes escalas para medir las actitudes, como la escala tipo Likert, la escala de intervalos aparentemente iguales de Thurstone, la escala de distanciamiento social de Bogardus y el diferencial semántico.
    • Existe una relación entre actitud y comportamiento. La fuerza de la actitud y su especificidad influyen sobre esta relación, y algunos aspectos de la situación.

    Inteligencia

    • Se plantea diversas preguntas y aspectos sobre la naturaleza de la inteligencia.
    • Se analiza si la inteligencia es una sola facultad o abarca varias dimensiones.
    • Se estudia la relación de la inteligencia con la velocidad mental, la influencia de la herencia/experiencia en las diferencias de inteligencia y si se puede modificar o mejorar la inteligencia.
    • Howard Gardner introdujo el concepto de Inteligencia Múltiple con diferentes tipos como lingüística, lógica-matemática, espacial, kinestésica-corporal, musical, interpersonal e intrapersonal.
    • Se presenta la inteligencia emocional como un tipo de inteligencia social que incluye la habilidad de supervisar y comprender las emociones propias y de los demás, discriminar entre ellas y usar esa información para guiar el pensamiento y las acciones.
    • Componentes principales de la Inteligencia Emocional: conocimiento de las propias emociones, reconocimiento de las emociones ajenas, control de las relaciones, capacidad de controlar las emociones, capacidad de motivarse uno mismo.
    • Se analiza la influencia de las aptitudes sociales en la interacción interpersonal.
    • Se presentan diferentes tipos de inteligencia y las diferentes técnicas para valorarla, incluyendo la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS) y las Matrices Progresivas de Raven.
    • Se incluyen puntuaciones CI en la escala de Wechsler (concepto de percentiles).

    Resolución de Problemas

    • Se presenta la resolución de problemas en general.
    • Se incluye ejemplos ilustrativos

    Actividad Práctica (Campaña Secretariado Gitano)

    • Se presenta una actividad práctica enfocada en la campaña del Secretariado Gitano.
    • Se plantean preguntas específicas para reflexionar sobre el tema de las actitudes y los prejuicios hacia el colectivo gitano.
    • Se solicita a los alumnos que analicen los anuncios, los componentes de la actitud, identifiquen posibles prejuicios y la forma en que la campaña intenta combatirlos.
    • Se especifica la forma de entregar el análisis.

    Encuadres Noticiosos

    • Se presenta un artículo sobre encuadres noticiosos e inmigración.
    • Resume la determinación del tratamiento dado por los medios españoles de comunicación a la inmigración y el estudio de sus encuadres noticiosos y estereotipos mediáticos.
    • Se hace mención a un artículo específico en una revista de estudios de comunicación

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora diversas teorías de motivación y la jerarquía de necesidades de Maslow. A través de preguntas sobre diferentes tipos de motivaciones y sus relaciones, se puede evaluar el conocimiento sobre cómo las personas se motivan y cómo estas motivaciones impactan en su comportamiento. Ideal para estudiantes de psicología.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser