Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la diferencia fundamental entre los planos anatómicos tangenciales y seccionales?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre los planos anatómicos tangenciales y seccionales?
- Los planos tangenciales se utilizan solo para estudios superficiales, mientras que los seccionales para estructuras internas.
- Los planos tangenciales dividen el cuerpo en partes iguales, mientras que los seccionales no.
- Los planos tangenciales cortan el cuerpo, mientras que los seccionales rozan la superficie.
- Los planos tangenciales rozan la superficie corporal, mientras que los seccionales cortan imaginariamente el cuerpo. (correct)
Si una estructura se describe como 'superior' en anatomía, ¿qué significa en relación con un punto de referencia?
Si una estructura se describe como 'superior' en anatomía, ¿qué significa en relación con un punto de referencia?
- Se encuentra debajo del punto de referencia.
- Se encuentra encima o se dirige hacia arriba del punto de referencia. (correct)
- Se encuentra al lado del punto de referencia.
- Se encuentra en la parte frontal del cuerpo.
¿En qué dirección divide el cuerpo el plano frontal o coronal?
¿En qué dirección divide el cuerpo el plano frontal o coronal?
- En proximal y distal.
- En superior e inferior.
- En anterior y posterior. (correct)
- En derecha e izquierda.
¿Cómo se describe el plano sagital o medial en términos de la división del cuerpo?
¿Cómo se describe el plano sagital o medial en términos de la división del cuerpo?
¿Cuál es la función principal del plano seccional o transverso?
¿Cuál es la función principal del plano seccional o transverso?
Si una estructura se describe como 'posterior', ¿dónde se ubica en relación con otra parte del cuerpo?
Si una estructura se describe como 'posterior', ¿dónde se ubica en relación con otra parte del cuerpo?
¿Cómo se define la posición 'lateral' de una estructura en anatomía?
¿Cómo se define la posición 'lateral' de una estructura en anatomía?
A diferencia de los planos sagital, frontal y transverso, ¿qué característica define al plano oblicuo?
A diferencia de los planos sagital, frontal y transverso, ¿qué característica define al plano oblicuo?
¿Cuál de los siguientes procesos de transporte a través de la membrana celular requiere directamente el uso de ATP?
¿Cuál de los siguientes procesos de transporte a través de la membrana celular requiere directamente el uso de ATP?
Una célula necesita transportar una gran molécula polar a través de su membrana plasmática desde una región de baja concentración a una de alta concentración. ¿Qué mecanismo de transporte es el más probable que utilice?
Una célula necesita transportar una gran molécula polar a través de su membrana plasmática desde una región de baja concentración a una de alta concentración. ¿Qué mecanismo de transporte es el más probable que utilice?
¿Qué característica distingue principalmente al transporte activo secundario del transporte activo primario?
¿Qué característica distingue principalmente al transporte activo secundario del transporte activo primario?
Si una célula se coloca en una solución hipertónica, ¿qué proceso de transporte de agua se activará?
Si una célula se coloca en una solución hipertónica, ¿qué proceso de transporte de agua se activará?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el transporte en masa?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el transporte en masa?
Una célula presenta una alta concentración interna de sodio ($Na^+$) y necesita mantener esta concentración contra el gradiente. ¿Qué tipo de proteína de transporte es más probable que utilice?
Una célula presenta una alta concentración interna de sodio ($Na^+$) y necesita mantener esta concentración contra el gradiente. ¿Qué tipo de proteína de transporte es más probable que utilice?
¿Qué tienen en común la difusión simple y la difusión facilitada?
¿Qué tienen en común la difusión simple y la difusión facilitada?
¿Cuál de los siguientes procesos no es un ejemplo de transporte pasivo?
¿Cuál de los siguientes procesos no es un ejemplo de transporte pasivo?
¿Cuál de los siguientes tejidos se caracteriza principalmente por su capacidad de contracción, permitiendo el movimiento del cuerpo y la generación de calor?
¿Cuál de los siguientes tejidos se caracteriza principalmente por su capacidad de contracción, permitiendo el movimiento del cuerpo y la generación de calor?
¿Qué tipo de tejido se distingue por formar una capa continua de células estrechamente unidas y se especializa en funciones de protección, secreción, absorción y filtración?
¿Qué tipo de tejido se distingue por formar una capa continua de células estrechamente unidas y se especializa en funciones de protección, secreción, absorción y filtración?
¿Cuál de los siguientes tejidos se define como el más abundante y diverso en el cuerpo, proporcionando soporte y conexión a diferentes estructuras?
¿Cuál de los siguientes tejidos se define como el más abundante y diverso en el cuerpo, proporcionando soporte y conexión a diferentes estructuras?
¿Qué tipo de tejido se especializa en la recepción de estímulos y la transmisión de impulsos nerviosos a través de neuronas y células de soporte llamadas neuroglia?
¿Qué tipo de tejido se especializa en la recepción de estímulos y la transmisión de impulsos nerviosos a través de neuronas y células de soporte llamadas neuroglia?
Un terapista respiratorio busca mejorar la función respiratoria de un paciente. ¿Qué componentes del cuerpo son el foco principal de su atención?
Un terapista respiratorio busca mejorar la función respiratoria de un paciente. ¿Qué componentes del cuerpo son el foco principal de su atención?
En términos de dirección anatómica, ¿cómo describirías la relación entre el codo y el hombro?
En términos de dirección anatómica, ¿cómo describirías la relación entre el codo y el hombro?
¿Qué niveles de organización del cuerpo humano son de mayor interés para un fisiólogo del ejercicio que estudia el impacto del entrenamiento en la resistencia?
¿Qué niveles de organización del cuerpo humano son de mayor interés para un fisiólogo del ejercicio que estudia el impacto del entrenamiento en la resistencia?
¿Qué término direccional describe la relación entre el corazón y el diafragma?
¿Qué término direccional describe la relación entre el corazón y el diafragma?
¿Qué componente del sistema de control homeostático detecta cambios en el entorno interno y envía esa información al centro de control?
¿Qué componente del sistema de control homeostático detecta cambios en el entorno interno y envía esa información al centro de control?
En un sistema de retroalimentación negativa, ¿cuál es el efecto de la respuesta generada por el efector?
En un sistema de retroalimentación negativa, ¿cuál es el efecto de la respuesta generada por el efector?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la función de la endocitosis mediada por receptores?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la función de la endocitosis mediada por receptores?
¿Cuál de los siguientes ejemplos describe mejor un sistema de retroalimentación positiva en el cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes ejemplos describe mejor un sistema de retroalimentación positiva en el cuerpo humano?
¿Qué función principal desempeña el líquido extracelular en el cuerpo?
¿Qué función principal desempeña el líquido extracelular en el cuerpo?
¿Qué papel desempeña la exocitosis en las neuronas?
¿Qué papel desempeña la exocitosis en las neuronas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre el líquido extracelular, el líquido intersticial y el plasma sanguíneo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre el líquido extracelular, el líquido intersticial y el plasma sanguíneo?
¿Cómo contribuye la exocitosis al mantenimiento de la homeostasis celular?
¿Cómo contribuye la exocitosis al mantenimiento de la homeostasis celular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la homeostasis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la homeostasis?
Si la temperatura corporal aumenta por encima del rango normal, ¿qué tipo de respuesta homeostática se esperaría que se activara?
Si la temperatura corporal aumenta por encima del rango normal, ¿qué tipo de respuesta homeostática se esperaría que se activara?
El hipotálamo actúa como centro de control en la regulación de la temperatura corporal. ¿Qué función específica realiza en este proceso?
El hipotálamo actúa como centro de control en la regulación de la temperatura corporal. ¿Qué función específica realiza en este proceso?
¿Qué función específica de la exocitosis es crucial para la regulación de los niveles de glucosa en sangre?
¿Qué función específica de la exocitosis es crucial para la regulación de los niveles de glucosa en sangre?
¿Cuál de los siguientes componentes del sistema de control homeostático se considera un 'efector' en la regulación de la temperatura corporal?
¿Cuál de los siguientes componentes del sistema de control homeostático se considera un 'efector' en la regulación de la temperatura corporal?
Si una célula no pudiera realizar la exocitosis correctamente, ¿cuál sería la consecuencia más probable?
Si una célula no pudiera realizar la exocitosis correctamente, ¿cuál sería la consecuencia más probable?
¿De qué manera la pinocitosis difiere fundamentalmente de la endocitosis mediada por receptores?
¿De qué manera la pinocitosis difiere fundamentalmente de la endocitosis mediada por receptores?
En el contexto de la homeostasis, ¿cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor un sistema de retroalimentación negativa?
En el contexto de la homeostasis, ¿cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor un sistema de retroalimentación negativa?
¿Cuál es la importancia principal de la bomba de sodio-potasio (Na+-K+ ATPasa) en las células animales?
¿Cuál es la importancia principal de la bomba de sodio-potasio (Na+-K+ ATPasa) en las células animales?
¿Qué diferencia fundamental distingue a la exocitosis regulada de la exocitosis constitutiva?
¿Qué diferencia fundamental distingue a la exocitosis regulada de la exocitosis constitutiva?
Durante la fagocitosis, ¿qué orgánulo celular se fusiona con la vesícula que contiene el material particulado ingerido?
Durante la fagocitosis, ¿qué orgánulo celular se fusiona con la vesícula que contiene el material particulado ingerido?
¿Qué característica distingue principalmente a la pinocitosis de la fagocitosis?
¿Qué característica distingue principalmente a la pinocitosis de la fagocitosis?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el propósito del transporte en masa a través de la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el propósito del transporte en masa a través de la membrana celular?
Si una célula es incapaz de realizar la exocitosis, ¿qué proceso celular se vería más directamente afectado?
Si una célula es incapaz de realizar la exocitosis, ¿qué proceso celular se vería más directamente afectado?
¿Qué tienen en común la fagocitosis y la pinocitosis?
¿Qué tienen en común la fagocitosis y la pinocitosis?
¿Cuál de las siguientes NO es una función directa de la bomba de sodio-potasio?
¿Cuál de las siguientes NO es una función directa de la bomba de sodio-potasio?
Flashcards
Planos anatómicos
Planos anatómicos
Líneas imaginarias que ayudan a estudiar el cuerpo humano.
Planos tangenciales
Planos tangenciales
Planos que rozan la superficie del cuerpo, como una sábana.
Plano superior
Plano superior
Posición de una estructura que se eleva sobre otro punto de referencia.
Plano inferior
Plano inferior
Signup and view all the flashcards
Plano anterior
Plano anterior
Signup and view all the flashcards
Plano posterior
Plano posterior
Signup and view all the flashcards
Plano frontal o coronal
Plano frontal o coronal
Signup and view all the flashcards
Plano sagital o medial
Plano sagital o medial
Signup and view all the flashcards
Bomba de sodio-potasio
Bomba de sodio-potasio
Signup and view all the flashcards
Na+-K+ ATPasa
Na+-K+ ATPasa
Signup and view all the flashcards
Gradiente electroquímico
Gradiente electroquímico
Signup and view all the flashcards
Endocitosis
Endocitosis
Signup and view all the flashcards
Exocitosis
Exocitosis
Signup and view all the flashcards
Fagocitosis
Fagocitosis
Signup and view all the flashcards
Pinocitosis
Pinocitosis
Signup and view all the flashcards
Endocitosis mediada por receptores
Endocitosis mediada por receptores
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
Receptor
Receptor
Signup and view all the flashcards
Centro de control
Centro de control
Signup and view all the flashcards
Efectores
Efectores
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación negativa
Retroalimentación negativa
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación positiva
Retroalimentación positiva
Signup and view all the flashcards
Líquido intracelular
Líquido intracelular
Signup and view all the flashcards
Líquido extracelular
Líquido extracelular
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Transporte pasivo
Transporte pasivo
Signup and view all the flashcards
Transporte en masa
Transporte en masa
Signup and view all the flashcards
Difusión simple
Difusión simple
Signup and view all the flashcards
Difusión facilitada
Difusión facilitada
Signup and view all the flashcards
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Transporte activo primario
Transporte activo primario
Signup and view all the flashcards
Transporte activo secundario
Transporte activo secundario
Signup and view all the flashcards
Colesterol LDL
Colesterol LDL
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Signup and view all the flashcards
Células endocrinas
Células endocrinas
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación
Retroalimentación
Signup and view all the flashcards
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Signup and view all the flashcards
Funciones del tejido epitelial
Funciones del tejido epitelial
Signup and view all the flashcards
Tejido conectivo
Tejido conectivo
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Filamentos en tejido muscular
Filamentos en tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Signup and view all the flashcards
Funciones de las neuronas
Funciones de las neuronas
Signup and view all the flashcards
Neuroglia
Neuroglia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Revisión del cuestionario (Semana 2)
- MORFOFISIOLOGÍA HUMANA: Combina morfología, fisiología, histología y embriología para estudiar el cuerpo humano. Define cada área de estudio.
- MORFOLOGÍA: Estudia la estructura del organismo desde diferentes perspectivas, incluyendo anatomía (estructura macroscópica) e histología (estructura microscópica).
- FISIOLOGÍA: Estudia las funciones de los seres vivos.
- RELACIÓN MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA: Ambas disciplinas están interrelacionadas porque la estructura (morfología) influye en la función (fisiología) del cuerpo humano.
- POSICIÓN ANATÓMICA: Para estudiar el cuerpo humano, debe estar en bipedestación con los miembros superiores a lo largo del tronco, palmas hacia delante y pulgares hacia los lados, pies paralelos y dedos gordos hacia delante.
- FUNCIONES VITALES: El cuerpo humano realiza funciones vitales como metabolismo, respuesta, movimiento, crecimiento, diferenciación y reproducción.
- PLANOS ANATÓMICOS: Para estudiar el interior del cuerpo, los anatomistas utilizan planos tangenciales (que rozan la superficie) y seccionales (que cortan imaginariamente el cuerpo).
- PLANOS TANGENCIALES: Superior, inferior, anterior, posterior y laterales.
- PLANOS SECCIONALES: Frontal (o coronal), sagital (o medio), transversal y oblicuo.
- TÉRMINOS DIRECCIONALES: Términos utilizados para describir la relación entre diferentes partes del cuerpo, como craneal (superior), caudal (inferior), anterior (frontal), posterior (dorsal), medial (medio), lateral (lateral), proximal, distal, superficial y profundo.
- REGIONES CORPORALES: Incluye regiones específicas del cuerpo como cabeza, cuello, tronco, miembros superiores e inferiores, subdivididos en áreas más específicas.
- LA CÉLULA: Estructura fundamental del cuerpo, conformada por membrana celular, citoplasma y núcleo, con organelos como mitocondrias, ribosomas, aparato de Golgi y lisosomas, desempeñando funciones vitales para el funcionamiento celular.
- TRANSPORTE DE SUSTANCIAS: Incluye transporte activo, pasivo y en masa (endocitosis, exocitosis) para el transporte de materiales dentro y fuera de la célula.
- HOMEÓSTASIS: Capacidad del cuerpo para mantener un equilibrio estable a través de sistemas de retroalimentación. Los mecanismos contrarrestan los cambios en funciones vitales para mantener el equilibrio.
- TIPOS DE TEJIDOS: Los tejidos corporales incluyen epitelial, conectivo, muscular y nervioso, cada uno con características estructurales y funcionales específicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca la morfo-fisiología humana, explorando la anatomía, histología y funciones del cuerpo. Incluye la posición anatómica y las funciones vitales. Se destaca la relación crucial entre la estructura y la función en el organismo.