Modelos Explicativos de la Lectoescritura

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

La comprensión lectora es un proceso que resulta en un producto final.

False (B)

El lector crea un modelo mental basado en sus conocimientos previos y expectativas.

True (A)

La escritura no tiene un carácter social según el modelo psicológico de composición escrita.

False (B)

Uno de los objetivos fundamentales de la escritura es comunicar sentimientos y conocimientos.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La escritura es un proceso sencillo que no involucra muchos factores.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El proceso de verificación de hipótesis es irrelevante en la comprensión lectora.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los alumnos deben aprender a utilizar la escritura solo para fines académicos.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las motivaciones personales del lector no afectan su proceso de lectura.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las palabras como 'casa' no activan el léxico fonológico en un lector experto.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La ruta fonológica se activa cuando un niño desconoce una palabra.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El inglés utiliza más la vía fonológica que la visual para la activación de palabras.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las pseudopalabras conservan ciertas condiciones psicolingüísticas que permiten su comprensión como palabras.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Una persona que conoce la palabra 'table' activará automáticamente su representación fonológica correcta.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La combinación de letras 'par' es un ejemplo de un componente vocal + consonante.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las palabras frecuentes activan su significado a través de la vía fonológica exclusivamente.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La palabra 'lipiste' tiene una asociación directa con una representación conocida.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las pruebas estandarizadas son cada vez más utilizadas en la investigación actual.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El cambio evolutivo sobre estrategias y conocimientos es un foco importante de estudio en psicología.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Los estudios transversales han sido más comunes que los estudios cualitativos en el ámbito de la investigación.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La comprensión lectora se refiere únicamente al análisis de una palabra.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La autorregulación de conocimientos es promovida en los programas de instrucción para mejorar la comprensión lectora.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Las metodologías de investigación han permanecido sin cambios en los últimos años.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los modelos mentales son el único enfoque dentro de la investigación cognitiva.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La mejora de problemas en la comprensión lectora se puede lograr modificando estructuras de textos.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El alógrafo se refiere al tipo de letra que utiliza un niño para escribir.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El almacén grafémico contiene información semántica necesaria para la escritura.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los errores de ortografía son causados por la falta de comprensión lectora.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El movimiento cinestésico de las manos no influye en el tipo de grafía que se produce al teclear.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Cuando un niño comete errores en la escritura, no se puede considerar una conversión grafema-fonema.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El movimiento del dedo al teclear se puede reemplazar por otros tipos de movimientos al escribir.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La comprensión léxica es esencial para evitar las faltas de ortografía en un niño.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Un niño puede escribir correctamente sin entender el significado de las palabras.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La inteligencia no es considerada un factor psicológico relevante en el contexto de la tarea.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los estilos de aprendizaje son irrelevantes para la ejecución de una tarea escrita.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El contexto de la tarea incluye las demandas específicas de la misma.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La audiencia no influye en el enfoque que se le da a un escrito.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Para realizar una tarea escrita, es importante considerar tanto el contenido personal como las exigencias de la tarea.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El proceso de comunicación en la escritura no tiene relación con el contexto del sujeto.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las composiciones escritas a menudo son enseñadas de manera explícita en el currículum escolar.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El propósito de escribir puede variar según la situación y el tipo de documento que se elabore.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La lectura y la escritura son procesos completamente independientes.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El acceso al significado ocurre por encima de la parte subléxica en la pirámide de la lectoescritura.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La ruta directa de acceso en la lectoescritura se basa en la decodificación visual.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Los procesos supraléxicos se refieren únicamente a la comprensión escrita.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El aprendizaje de la lectura también contribuye a adquirir otros conocimientos y disfrutar.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La parte subléxica de la pirámide se relaciona con la composición escrita.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El nivel lexical se refiere al acceso a palabras específicas.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La pirámide de lectoescritura se basa en distintos niveles de procesamiento cognitivo.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

Lectoescritura

La lectoescritura se refiere al proceso único que involucra la lectura y la escritura. Aunque el resultado final es diferente (leer vs. escribir), ambos procesos comparten habilidades cognitivas subyacentes.

Parte subléxica

La parte subléxica representa la base de la lectura y escritura. Implica la decodificación de letras y sonidos, sin comprender significados.

Ruta directa

La ruta directa se basa en el reconocimiento visual de palabras, sin necesidad de pronunciarlas. Es como cuando vemos una palabra muy familiar y la reconocemos instantáneamente.

Ruta indirecta

La ruta indirecta implica la decodificación fonológica, es decir, pronunciar cada sonido de la palabra para entenderla. Esta ruta es útil para palabras nuevas o complejas.

Signup and view all the flashcards

Nivel léxico

El nivel léxico se refiere al acceso al significado de las palabras individuales, reconociéndolas y comprendiendo su significado.

Signup and view all the flashcards

Procesos supraléxicos

Los procesos supraléxicos implican la comprensión de textos completos, la interpretación de relaciones entre palabras y frases.

Signup and view all the flashcards

Comprensión lectora

La comprensión lectora es un proceso de comprensión de textos escritos. Se trata de comprender las ideas y los mensajes del autor.

Signup and view all the flashcards

Composición escrita

La composición escrita se refiere a la capacidad de escribir de forma coherente y organizada, expresando ideas y pensamientos de manera clara y efectiva.

Signup and view all the flashcards

Errores ortográficos en lectura

Las palabras con errores ortográficos no afectan significativamente la comprensión, especialmente para lectores experimentados. El cerebro puede procesar la palabra con errores sin dificultad.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de palabras

El cerebro utiliza una vía visual directa para reconocer palabras comunes y su significado. Se activa el léxico fonológico y el significado de las palabras, como "casa", en segundos.

Signup and view all the flashcards

Ruta fonológica

Los niños que aún no conocen una palabra pueden usar la ruta fonológica para desglosarla en partes y acceder al significado. Por ejemplo, "casa" se puede dividir en "ca" - "sa" para luego entender la palabra.

Signup and view all the flashcards

Lectura en un idioma extranjero

Cuando leemos en un idioma que no conocemos, como el inglés, el cerebro puede usar una vía visual para acceder al significado de la palabra, aunque la pronunciación puede ser diferente. Por ejemplo, "table" se asocia a la fonética "teibol" para luego comprender su significado.

Signup and view all the flashcards

Pseudopalabras y el cerebro

Las pseudopalabras, que no existen en el lenguaje, siguen ciertas reglas fonológicas, como tener un componente consonante + vocal o consonante + vocal + consonante. Esto permite que el cerebro las procese como palabras potenciales.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de pseudopalabras

Las pseudopalabras no se asocian a ningún significado conocido y el cerebro no tiene una representación de ellas. Por ejemplo, "lipiste" no evoca ninguna imagen o concepto específico.

Signup and view all the flashcards

Visual vs. Fonológica en idiomas extranjeros

Leer en un idioma extranjero utiliza más la vía visual que la fonológica, porque el cerebro a veces no tiene una representación fonética establecida para cada palabra.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia de palabra

La frecuencia con que se usa una palabra afecta la velocidad con que el cerebro la procesará. Las palabras frecuentes se activan más rápido

Signup and view all the flashcards

Almacén grafémico

El almacén grafémico es una parte del sistema de escritura que contiene información sobre las formas de las letras, incluyendo el tipo de letra utilizado (alógrafo) y los movimientos necesarios para escribirlas. Es decir, guarda información sobre la grafomotricidad que se realiza al escribir.

Signup and view all the flashcards

Alógrafo

El alógrafo es una variante visual de una letra, es decir, el tipo de letra específico que se utiliza para escribir. Puede ser mayúsculas o minúsculas, manuscrita o impresa.

Signup and view all the flashcards

Movimiento cinestésico

El movimiento cinestésico es el movimiento físico que se realiza al escribir una letra, que involucra los músculos de la mano y los dedos. Es la acción física que da lugar a la forma visible de la letra.

Signup and view all the flashcards

Escritura

La escritura es el proceso de convertir pensamientos, ideas o palabras en símbolos gráficos (letras) sobre una superficie, utilizando un instrumento de escritura.

Signup and view all the flashcards

Lectura-traducción

La lectura-traducción es un tipo de proceso de lectura donde el niño simplemente decodifica los sonidos de las letras sin comprender el significado de las palabras. En este caso, el niño solo traduce los sonidos a letras sin procesar el significado del texto.

Signup and view all the flashcards

Conversión G-F

La conversión G-F se refiere al proceso de convertir un fonema (sonido) en un grafema (letra) durante la lectura. Este proceso permite que el niño pueda reconocer y escribir palabras.

Signup and view all the flashcards

Copia sin sentido

La copia sin sentido es cuando un niño copia palabras sin comprender su significado. El niño puede copiar las letras correctamente, pero no entiende el mensaje ni el contexto del texto.

Signup and view all the flashcards

Ortografía correcta

La ortografía correcta es la forma correcta de escribir las palabras, incluyendo la utilización de las letras y signos de puntuación adecuados. Un niño que escribe con ortografía correcta tiene un buen conocimiento del sistema de escritura.

Signup and view all the flashcards

Comprensión lectora (CL): Un proceso activo

La comprensión lectora (CL) es un proceso complejo que involucra la participación activa del lector en la construcción del significado de un texto.

Signup and view all the flashcards

Modelo mental en la CL

En la CL, el lector elabora un modelo mental del texto a través de la integración de diferentes elementos.

Signup and view all the flashcards

Construcción y verificación de hipótesis

La CL implica la construcción de hipótesis a partir del texto para comprender su significado.

Signup and view all the flashcards

Integración de proposiciones

La CL implica la creación de proposiciones que conectan las ideas del texto.

Signup and view all the flashcards

Influencia del lector en la CL

En la CL, el lector aplica conocimientos previos, estrategias y expectativas personales para interpretar el texto.

Signup and view all the flashcards

Escritura: Un proceso complejo para la comunicación

La escritura es un proceso complejo que tiene como objetivo la comunicación entre personas.

Signup and view all the flashcards

Escritura como herramienta de comunicación

La escritura como instrumento de comunicación: los estudiantes deben aprender a utilizar la escritura para comunicar sus ideas y conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Complejidad del proceso de escritura

La escritura es un proceso multifacético que involucra varios factores y variables.

Signup and view all the flashcards

Teorías de la mente

Se refiere a las teorías que explican cómo la mente humana procesa y representa información para lograr la comprensión lectora. Ejemplos incluyen los modelos de estados o modelos mentales.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Cognitivo

Se centra en las habilidades cognitivas y metacognitivas que intervienen en la comprensión lectora, incluyendo estrategias de lectura, conocimiento del lenguaje y la capacidad de autoevaluar la comprensión.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de lectura

Se refiere a las estrategias que los lectores utilizan para mejorar su entendimiento del texto, como hacer predicciones, identificar palabras clave, resumir, o hacer preguntas al texto.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de screening

Las pruebas tradicionales que se usaban para evaluar la comprensión lectora han perdido relevancia y han sido reemplazadas por pruebas de screening.

Signup and view all the flashcards

Métodos de investigación

La investigación actual utiliza métodos como la comparación, la observación a lo largo del tiempo y los estudios de causa y efecto.

Signup and view all the flashcards

Traslación de la investigación

Los resultados de la investigación básica se trasladan a la práctica para desarrollar programas de enseñanza que mejoren la comprensión lectora.

Signup and view all the flashcards

Problemas de comprensión lectora

Se refiere a la dificultad para comprender textos escritos, a pesar de tener una capacidad de lectura básica.

Signup and view all the flashcards

Contexto de la composición escrita

Las características de la tarea o situación que influyen en cómo se escribe.

Signup and view all the flashcards

Factores psicológicos de la escritura

Las capacidades psicológicas del escritor que influyen en el proceso de escritura.

Signup and view all the flashcards

Propósito de la composición escrita

El objetivo o propósito detrás de la escritura: comunicar una idea, expresar emociones, informar, etc.

Signup and view all the flashcards

Audiencia de la composición escrita

El público al que se dirige la escritura, y sus características (edad, conocimiento, intereses).

Signup and view all the flashcards

Inteligencia en la composición escrita

La capacidad del escritor para entender y procesar información y conceptos.

Signup and view all the flashcards

Motivación en la composición escrita

La fuerza interna que impulsa al escritor a escribir.

Signup and view all the flashcards

Estilos de aprendizaje en la composición escrita

La forma en que cada escritor procesa la información y aprende.

Signup and view all the flashcards

Interacciones en la comunicación escrita

La relación entre el escritor, el contexto, el propósito y la audiencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modelos Explicativos de la Lectoescritura

  • La lectura es un proceso psicológico de comprensión, que comienza con el reconocimiento de palabras y termina con la comprensión del texto.
  • Implica un proceso activo de formulación y comprobación de hipótesis por parte del lector.
  • La lectoescritura implica procesos de comprensión y creación simultáneos e interconectados.
  • Hay una ruta directa (visual) y una indirecta (fonológica) en la lectura, las cuales se usan dependiendo de la palabra.
  • Los procesos subléxicos implican el reconocimiento de signos gráficos.
  • A nivel léxico, hay una asociación de la representación ortográfica con un significado.
  • A nivel supraléxico, la experiencia y los conocimientos previos influyen en la comprensión lectora.
  • La lectoescritura incluye actividades como el desciframiento de signos gráficos, el acceso a su significado y la organización de estos significados para construir un significado total.
  • La lectura y la escritura comparten procesos cognitivos subyacentes.
  • La comprensión lectora y la composición escrita son procesos supraléxicos.

Niveles de Análisis Lingüísticos

  • Los procesos subléxicos implican la identificación de signos gráficos (visual o fonológico).
  • A nivel léxico, hay una asociación entre la representación ortográfica y el significado almacenado en la memoria a largo plazo.
  • Los procesos supraléxicos, como la comprensión lectora y la composición escrita, dependen de la experiencia y el conocimiento de mundo.

Modelo de Procesamiento de la Doble Ruta

  • La ruta visual o directa implica el reconocimiento inmediato de la palabra y su significado.
  • La ruta fonológica o indirecta implica la conversión de grafemas a fonemas y la construcción del significado a través de estos fonemas.
  • Estas rutas están conectadas y se utilizan juntas dependiendo de la palabra y del contexto.

Modelo Modular Cognitivo de la Escritura Subléxica (Cuetos, 1994)

  • Este modelo explica la escritura a nivel subléxico, tanto en la copia como en el dictado.
  • Hay entradas (palabra hablada o escrita) y salidas (habla o escritura).
  • Hay varios almacenes que influyen en el proceso, incluyendo uno léxico ortográfico y otro léxico fonológico.

Nivel Supraléxico

  • La comprensión lectora y la composición escrita son procesos supraléxicos.
  • La experiencia y los conocimientos previos influyen en la comprensión lectora.
  • Análisis de frases y texto
  • Reconstrucción de significados e integración de una representación global
  • Influencia de la experiencia y de los conocimientos previos
  • El lector como comprensión lectora y el escritor como composición escrita
  • Asociación de representación ortográfica con un significado almacenado en la memoria
  • Elección del significado más apropiado según el contexto
  • Reconocimiento e identificación de estos signos gráficos, (1)
  • Reconocimiento lector y (2) reconocimiento escritor, como copia y dictado
  • Vías de acceso complementarias, visual (directa), fonológica (indirecta)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser