Modelos en Trabajo Social
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué método implica enseñar a una persona parte por parte de un comportamiento hasta completar la cadena?

  • Concatenación (correct)
  • Extinción operante
  • Modelamiento
  • Aproximación sucesiva

¿Cuál de las siguientes opciones representa un refuerzo inmediato que se acumula y luego se canjea?

  • Exposición
  • Modelamiento
  • Sistema de puntos (correct)
  • Formación en autocontrol

¿Qué técnica se utiliza para ayudar a una persona a asociar una nueva respuesta deseable con un estímulo previamente angustiante?

  • Capacitación comunicativa
  • Insensibilización (correct)
  • Entrenamiento en habilidades sociales
  • Formación en solución de problemas

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de aproximación sucesiva?

<p>Elevar el estándar de refuerzo gradualmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para mejorar las habilidades sociales mediante demostraciones de comportamiento?

<p>Modelamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de extinción operante?

<p>Identificación del refuerzo de un comportamiento problemático (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se centra en la exposición a un miedo para reducirlo?

<p>Exposición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el 'time-out' en el contexto de la extinción?

<p>Sacar a la persona de situaciones de refuerzo inmediato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se utiliza para enseñar la serie de pasos para resolver un problema?

<p>Entrenamiento en solución de problemas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la capacitación comunicativa en el entrenamiento de habilidades sociales?

<p>Mejorar la expresión de emociones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características clave del modelo de desarrollo comunitario según Friedlander?

<p>El ajuste entre necesidades y recursos comunitarios. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del modelo de desarrollo comunitario, ¿cuál de los siguientes es un submodelo específico?

<p>Planificación social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las cuestiones clave para el desarrollo de una localidad en el modelo de desarrollo comunitario?

<p>Procedimientos democráticos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfatiza el modelo de investigación-acción participativa propuesto por Kurt Lewin?

<p>El proceso continuo en espiral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de la investigación-acción participativa (IAP)?

<p>Permitir que los implicados controlen el proceso de conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo burocrático-administrativo, ¿qué relación se establece entre demanda y prestación social?

<p>Es automática y rígida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con el segmentado de la población en el modelo de acción social?

<p>Organizar a un sector desaventajado para demandar justicia social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto crítico de la investigación-acción participativa respecto a los investigadores?

<p>Deben ser participantes y aprendices en el proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de desarrollo comunitario, ¿qué se busca fomentar entre los miembros de una comunidad?

<p>La autoayuda y la cooperación voluntaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de planificación se requiere en el modelo de planificación social?

<p>Planificación estratégica a gran escala. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los autores que han desarrollado el modelo burocrático-administrativo?

<p>Rosell y Freiré. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del modelo de investigación-acción participativa?

<p>Promover la emancipación y el cambio social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué aspecto del cambio social se refiere el lema 'En, con, desde y para la Comunidad'?

<p>A la participación activa de los miembros de la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del modelo integrado en trabajo social?

<p>El desarrollo de la potencialidad del cliente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la Acción Social en el contexto del modelo de desarrollo comunitario?

<p>Grupos de acción vecinal y organizaciones de consumidores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor se destaca en el modelo integrado?

<p>Carl Rogers (A)</p> Signup and view all the answers

En el modelo recíproco, ¿qué influye en el individuo según su teoría?

<p>Las instituciones sociales y las relaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal tiene el enfoque centrado en el cliente del modelo integrado?

<p>Prioriza el funcionamiento emocional sobre el intelectual. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo integrado, ¿en qué niveles opera el trabajador social?

<p>A nivel individual, relacional y de sistemas de recursos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema surge cuando hay un desequilibrio en la relación entre individuo y sociedad, según el modelo recíproco?

<p>Un problema social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tipo de clientes se aplica principalmente el modelo integrado?

<p>A individuos con problemas de inadaptación social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una hipótesis fundamental del modelo integrado en trabajo social?

<p>El ser humano busca activamente su crecimiento personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica esencial de los Grupos de Ayuda Mutua?

<p>Cooperación y ayuda mutua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo implica una mediación técnica en su funcionamiento?

<p>Modelo de autoayuda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del modelo de modificación de la conducta?

<p>Cambiar el comportamiento observable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias NO se utiliza en el modelo de modificación de conducta?

<p>Condicionamiento clásico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerarse al seleccionar metas terapéuticas en el trabajo social conductista?

<p>Deseos y valores del cliente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque es típico de los Grupos de Ayuda Mutua?

<p>Funcionamiento autónomo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el refuerzo positivo en el contexto de la modificación de conducta?

<p>Reforzar comportamientos deseados mediante recompensas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a los modelos de ayuda mutua y de autoayuda?

<p>La intervención de profesionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un principio de los Grupos de Ayuda Mutua?

<p>Intervención profesional continua (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa autogestión en el contexto de los modelos de ayuda?

<p>Capacidad del grupo para operar sin profesionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué particularidad tiene el modelo de modificación de conducta respecto al modelo médico?

<p>El modelo conductista se enfoca en la conducta observable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tienen los Grupos de Ayuda Mutua además de brindar apoyo emocional?

<p>Impulsar la participación comunitaria (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de modificación de conducta, ¿qué abordan más que cualquier otro aspecto?

<p>El comportamiento aprendido (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelo Recíproco

Modelo de Trabajo Social que enfatiza la interacción entre individuo y sociedad, donde ambos se influyen mutuamente. Se basa en la idea de que el problema surge cuando esta relación está desequilibrada.

Modelo Integrado

Modelo de Trabajo Social que se enfoca en el crecimiento personal y la integración social del individuo. Se basa en la idea de que el individuo tiene la capacidad de superar sus problemas utilizando sus recursos y potencial.

Terapia Centrada en el Cliente

Enfoque del modelo integrado que busca liberar el potencial del individuo a través del empoderamiento personal, favoreciendo su capacidad para resolver sus problemas.

Niveles de intervención del modelo integrado

El modelo integrado busca intervenir a nivel individual, relacional y del sistema de recursos para facilitar la integración social del individuo.

Signup and view all the flashcards

Fundamentos del modelo integado

El modelo integrado se fundamenta en el pragmatismo y la experimentación, buscando soluciones prácticas a los problemas del individuo.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis del Modelo Integrado

El modelo integrado considera que todos los seres humanos tienen la capacidad de crecer y mejorar, buscando su integración en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Modelo Recíproco

Las teorías de los sistemas, teorías de campo y teorías sociopsicológicas del comportamiento son algunos pilares del Modelo Recíproco.

Signup and view all the flashcards

Intervención del modelo recíproco

El Trabajo Social, dentro del modelo recíproco, trabaja con ambas partes, tanto el individuo como la sociedad, para restablecer el equilibrio entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de autoayuda

Un sistema de ayuda mutua donde los miembros interactúan para mejorar como seres humanos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de desarrollo comunitario

Un modelo que busca equilibrar las necesidades sociales con los recursos de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de una localidad

Un submodelo del desarrollo comunitario que busca el cambio en una localidad a través de procesos democráticos, colaboración y autoayuda.

Signup and view all the flashcards

Planificación social

Un submodelo que utiliza métodos técnicos para solucionar problemas comunitarios a través de la planificación estratégica y la participación de expertos.

Signup and view all the flashcards

Acción social

Un submodelo que busca organizar a grupos desfavorecidos para reclamar una distribución justa de recursos y democracia.

Signup and view all the flashcards

Investigación-Acción Participativa (IAP)

Un modelo de intervención que combina investigación, acción y participación para el cambio social.

Signup and view all the flashcards

Participación colectiva en la IAP

Un principio clave de la IAP que destaca la participación de todos en el proceso de investigación.

Signup and view all the flashcards

Auto-objetivación en la IAP

Un aspecto fundamental de la IAP donde los investigadores se consideran parte del proceso de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Autodesarrollo en el modelo de IAP

Un modelo de intervención que utiliza los recursos propios de la comunidad para su propio beneficio.

Signup and view all the flashcards

"En, con, desde y para la Comunidad"

El lema del modelo IAP, que enfatiza la participación y autonomía de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Modelo burocrático-administrativo

Un modelo de intervención social que se basa en las normas legales y los recursos existentes.

Signup and view all the flashcards

Inflexibilidad del modelo burocrático-administrativo

Una característica del modelo burocrático-administrativo que limita la intervención a la asignación de recursos.

Signup and view all the flashcards

Modelo sistémico

Un modelo de intervención social que considera la interacción entre los miembros de la sociedad como clave para su correcto funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Automejoramiento humano como objetivo

Un elemento fundamental de la intervención social que se enfoca en el bienestar del individuo y su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Equidad y justicia social

Un modelo de intervención social que busca la justicia social y la distribución equitativa de los recursos.

Signup and view all the flashcards

Refuerzo Positivo

Asegurarse de que un estímulo es realmente percibido por la persona como algo positivo para que funcione como refuerzo.

Signup and view all the flashcards

Concatenación

Enseñar una habilidad paso a paso, comenzando por pequeñas partes e incrementando la dificultad gradualmente.

Signup and view all the flashcards

Aproximación Sucesiva

Incorporar nuevos comportamientos gradualmente, comenzando por lo más básico e incrementando el estándar a medida que se avanza.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Puntos

Un sistema de recompensas basado en puntos que se acumulan por comportamientos deseados y que se pueden intercambiar por premios.

Signup and view all the flashcards

Contratos entre Clientes

Acuerdo escrito entre el trabajador social y el cliente para modificar determinadas conductas.

Signup and view all the flashcards

Extinción Operante

Eliminar un comportamiento problemático identificando y eliminando el refuerzo que lo mantiene.

Signup and view all the flashcards

Time-Out

Sacar a un niño de una situación de refuerzo positivo por un corto tiempo por un mal comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Insensibilización

Aprender a conectar una respuesta positiva con un estímulo que antes causaba angustia, ira, etc.

Signup and view all the flashcards

Exposición

Exponer a la persona a aquello que le causa miedo para reducir la ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Modelamiento

Modelar un comportamiento deseado para que la persona pueda aprenderlo.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Intervención Individualizada

Un modelo de trabajo social que se caracteriza por la atención personalizada y el desarrollo de una relación profesional sólida con el usuario, con el objetivo de mejorar su situación de forma integral.

Signup and view all the flashcards

Modelo Administrativo

Este modelo se basa en la atención social que se limita a trámites burocráticos, concesión de ayudas y derivaciones, sin una atención individualizada y una relación profesional enfocada en el usuario.

Signup and view all the flashcards

Grupos de Ayuda Mutua

Grupos de personas que comparten un problema común y se apoyan mutuamente para obtener servicios materiales y emocionales. Se basan en la cooperación, la igualdad y la ayuda mutua.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Modificación de la Conducta

Corriente psicológica que se enfoca en estudiar y modificar la conducta observable. Se basa en el aprendizaje y el condicionamiento para lograr cambios conductuales.

Signup and view all the flashcards

Modificación de la Respuesta

Se basa en la enseñanza de nuevas respuestas al cliente para lograr cambios en su conducta, sin modificar directamente el entorno.

Signup and view all the flashcards

Modificación del Entorno

Se centra en modificar el entorno para cambiar la conducta del cliente. Se alteran los factores del ambiente que influyen en la conducta problemática.

Signup and view all the flashcards

Edwin J. Thomas y la Aplicación del Conductismo al Trabajo Social

Edwin J. Thomas, en 1967, introdujo la aplicación del conductismo y la teoría del aprendizaje al trabajo social.

Signup and view all the flashcards

Conducta Aprendida en el Modelo de Modificación de la Conducta

La conducta del cliente se considera aprendida, ya sea normal o problemática. Se puede modificar mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de Intervención en el Modelo de Modificación de la Conducta

Las actividades del Trabajo Social se enfocan en facilitar el cambio o la creación de nuevos comportamientos.

Signup and view all the flashcards

Estrategias del Trabajo Social en el Modelo de Modificación de la Conducta

El trabajador social enseña al cliente a intervenir sobre los factores que influyen en su conducta, o busca que otras personas influyan en su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Diferencia del Modelo de Modificación de la Conducta con el Modelo Médico

El modelo médico se centra en las causas internas y subyacentes de la conducta, mientras que el conductismo se enfoca en la modificación directa de la conducta problemática.

Signup and view all the flashcards

Metas del Trabajo Social Conductista

Las metas del trabajo social conductista son la prevención o la reducción de conductas problemáticas.

Signup and view all the flashcards

Factores que Influyen en la Selección de Metas

Los deseos y valores del cliente, del trabajador social y otras personas o instituciones influyen en la selección de las metas de intervención.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del Refuerzo Positivo

El refuerzo positivo se emplea para promover comportamientos positivos y desincentivar los comportamientos problemáticos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modelos en Trabajo Social

  • Modelo Integrado (1920):
    • Basado en pragmatismo y experimentación.
    • Enfatiza el crecimiento personal y la integración social.
    • Terapia centrada en el cliente, priorizando los sentimientos sobre el análisis intelectual.
    • Se enfoca en las capacidades individuales y las relaciones entre el individuo y los recursos sociales.
    • Trabaja a nivel individual, relacional y de sistemas de recursos.
    • Aplicable a miedos, inseguridades, inadaptación social, trastornos mentales (depresiones, esquizofrenias, etc.) y familias en exclusión.
  • Modelo Recíproco (William Schwarz):
    • Centra la intervención en la relación mutua individuo-sociedad.
    • Considera la influencia de las instituciones y la interdependencia en la generación de problemas.
    • Se nutre de las teorías de sistemas y sociopsicológicas.
    • Busca un equilibrio entre individuo y sociedad.
    • Implica un sistema de ayuda mutua.
  • Modelo de Desarrollo Comunitario:
    • Busca ajustar las necesidades sociales a los recursos comunitarios.
    • Enfatiza la identificación, ordenación y utilización de recursos.
    • Involucra la colaboración y la autoayuda.
    • Tres sub-modelos:
      • Desarrollo de una localidad (procedimientos democráticos, cooperación voluntaria, autoayuda, liderazgo, educación).
      • Planificación social (enfoque técnico, planificación estratégica, expertos).
      • Acción social (grupos desaventajados, demandas a instituciones, cambios sociales).
  • Modelo Investigación-Acción-Participación (IAP):
    • Proceso continuo en espiral de análisis, planificación, acción y evaluación.
    • Incorpora la epistemología crítica y la pedagogía constructiva.
    • Busca la emancipación y el desarrollo colectivo.
    • Los participantes son investigadores y aprendices.
    • Se utiliza en el desarrollo comunitario y con grupos.
    • Basado en los recursos propios de la comunidad.
  • Modelo Burocrático-Administrativo:
    • Basado en normativas, recursos y relación demanda-prestación.
    • Intervención limitada a la concesión de prestaciones.
    • No prioriza la relación profesional y la ayuda individualizada.
    • El trabajador social actúa como administrador, limitando el apoyo.
  • Modelo de Ayuda Mutua y Autoayuda:
    • Grupos de personas con un problema común.
    • Apoyo material y emocional, cooperación e igualdad.
    • Funcionamiento autónomo y autogestivo.
    • Los profesionales intervienen solo a requerimiento del grupo.
  • Modelo de Modificación de la Conducta:
    • Se centra en la conducta observable y el aprendizaje.
    • Dos estrategias: modificar la respuesta del cliente al ambiente, o cambiar el ambiente.
    • Técnicas:
      • Aprendizaje instrumental (refuerzo positivo, concatenación, aproximación sucesiva, sistema de puntos, contratos entre clientes, extinción operante, tiempo fuera).
      • Respuesta condicionada (insensibilización, exposición).
      • Aprendizaje social (modelamiento, habilidades sociales, solución de problemas, autocontrol).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora diversos modelos en el campo del trabajo social, incluyendo el Modelo Integrado y el Modelo Recíproco. Se enfatiza la importancia de la terapia centrada en el cliente y la relación entre individuo y sociedad. Ideal para estudiantes y profesionales del área que buscan entender las bases teóricas de su práctica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser