Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo del modelo de socialización en trabajo social?
¿Cuál es el principal objetivo del modelo de socialización en trabajo social?
- Cambiar actitudes sociales y mejorar condiciones económicas. (correct)
- Establecer normas estrictas para la adaptación social.
- Aumentar el control del individuo sobre su vida social.
- Prevenir problemas sociales mediante la educación.
¿Qué se entiende por socialización en el contexto del trabajo social?
¿Qué se entiende por socialización en el contexto del trabajo social?
- La promoción de actividades recreativas para grupos marginados.
- La adquisición selectiva de valores, actitudes y conocimientos del grupo. (correct)
- Un proceso de adaptación a normas de grupo sin cuestionamiento.
- Una técnica para resolver conflictos entre individuos.
¿Qué se considera un enfoque limitado de este modelo de socialización en trabajo social?
¿Qué se considera un enfoque limitado de este modelo de socialización en trabajo social?
- La adaptación del individuo sin analizar las causas del problema. (correct)
- El enfoque en la prevención de problemas sociales.
- Una evaluación exhaustiva de las causas de marginación.
- La búsqueda de recursos internacionales para la intervención.
¿Quién actúa como agente de socialización en el modelo descrito?
¿Quién actúa como agente de socialización en el modelo descrito?
¿Cuál de las siguientes características es fundamental del modelo de socialización?
¿Cuál de las siguientes características es fundamental del modelo de socialización?
¿Qué aspecto no se aborda directamente en el modelo de socialización?
¿Qué aspecto no se aborda directamente en el modelo de socialización?
¿Cuál es un resultado esperado de aplicar el modelo de socialización?
¿Cuál es un resultado esperado de aplicar el modelo de socialización?
¿Qué tipo de poblaciones se dirige principalmente este modelo de socialización?
¿Qué tipo de poblaciones se dirige principalmente este modelo de socialización?
¿Cuál es una de las actitudes que debe mostrar un trabajador social hacia el cliente?
¿Cuál es una de las actitudes que debe mostrar un trabajador social hacia el cliente?
¿Qué aspectos debe evaluar el trabajador social en el diagnóstico del cliente?
¿Qué aspectos debe evaluar el trabajador social en el diagnóstico del cliente?
¿Cuál de los siguientes modelos de familia es mencionado en relación al trabajador social?
¿Cuál de los siguientes modelos de familia es mencionado en relación al trabajador social?
¿Quiénes son algunos de los autores que han influido en el modelo clínico-normativo?
¿Quiénes son algunos de los autores que han influido en el modelo clínico-normativo?
¿Cuál es el enfoque principal del modelo clínico-normativo?
¿Cuál es el enfoque principal del modelo clínico-normativo?
¿Qué técnica se utiliza en el modelo clínico-normativo para facilitar la expresión emocional del cliente?
¿Qué técnica se utiliza en el modelo clínico-normativo para facilitar la expresión emocional del cliente?
Como parte de sus obligaciones éticas, el trabajador social debe considerar al cliente como...
Como parte de sus obligaciones éticas, el trabajador social debe considerar al cliente como...
La relación de ayuda entre el trabajador social y el cliente se basa en el derecho a...
La relación de ayuda entre el trabajador social y el cliente se basa en el derecho a...
Una característica clave del modelo de resolución de problemas es su énfasis en...
Una característica clave del modelo de resolución de problemas es su énfasis en...
¿Qué elemento NO es esencial en el modelo clínico-normativo?
¿Qué elemento NO es esencial en el modelo clínico-normativo?
¿Cuál de las siguientes es una influencia importante en el modelo de resolución de problemas?
¿Cuál de las siguientes es una influencia importante en el modelo de resolución de problemas?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del trabajador social en su intervención?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del trabajador social en su intervención?
El modelo clínico-normativo puede ser descrito como ...
El modelo clínico-normativo puede ser descrito como ...
¿Cuáles son las razones propuestas por Perlman por las que las personas no pueden manejar sus problemas?
¿Cuáles son las razones propuestas por Perlman por las que las personas no pueden manejar sus problemas?
En el proceso de ayuda, ¿qué objetivo busca el trabajador social en la primera fase de intervención?
En el proceso de ayuda, ¿qué objetivo busca el trabajador social en la primera fase de intervención?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte del proceso de intervención según el modelo mencionado?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte del proceso de intervención según el modelo mencionado?
¿Qué aspectos considera E. Goldstein en la práctica orientada al ego?
¿Qué aspectos considera E. Goldstein en la práctica orientada al ego?
La intervención puede estar dirigida a modificar el ego. ¿Cuál de las siguientes opciones describe esta intervención?
La intervención puede estar dirigida a modificar el ego. ¿Cuál de las siguientes opciones describe esta intervención?
En la relación cliente-asistente social, ¿cuál es una característica clave mencionada?
En la relación cliente-asistente social, ¿cuál es una característica clave mencionada?
¿Qué función tiene el proyecto de trabajo social en relación con las dificultades del cliente?
¿Qué función tiene el proyecto de trabajo social en relación con las dificultades del cliente?
¿Cuál es uno de los objetivos de un trabajador social al relacionarse con el cliente?
¿Cuál es uno de los objetivos de un trabajador social al relacionarse con el cliente?
¿Qué es el coping en la perspectiva del trabajo social orientado al ego?
¿Qué es el coping en la perspectiva del trabajo social orientado al ego?
¿Cómo puede un trabajador social ayudar a estimular la motivación del cliente?
¿Cómo puede un trabajador social ayudar a estimular la motivación del cliente?
Para el trabajador social, ¿cuál es un enfoque importante al tratar con clientes que enfrentan múltiples dificultades?
Para el trabajador social, ¿cuál es un enfoque importante al tratar con clientes que enfrentan múltiples dificultades?
Según el modelo de trabajo social de casos centrado en el yo, ¿qué aspecto se minimiza?
Según el modelo de trabajo social de casos centrado en el yo, ¿qué aspecto se minimiza?
¿Qué técnica debe utilizar el trabajador social para ayudar al cliente a afrontar su dificultad?
¿Qué técnica debe utilizar el trabajador social para ayudar al cliente a afrontar su dificultad?
Flashcards
Modelo de Socialización
Modelo de Socialización
Modelo de Trabajo Social que se centra en integrar a individuos marginados a la sociedad. Se enfoca en adaptar a las personas a las normas y valores existentes, sin cuestionar las estructuras sociales.
Socialización
Socialización
Proceso por el cual las personas aprenden normas, valores y comportamientos de la sociedad.
Poblaciones en Situación de Marginación
Poblaciones en Situación de Marginación
Personas que se encuentran en situaciones de exclusión social, careciendo de acceso a recursos básicos como educación, vivienda y empleo.
Objetivo del Modelo de Socialización
Objetivo del Modelo de Socialización
Signup and view all the flashcards
Percepción del Individuo en el Modelo de Socialización
Percepción del Individuo en el Modelo de Socialización
Signup and view all the flashcards
Rol del Trabajador Social en el Modelo de Socialización
Rol del Trabajador Social en el Modelo de Socialización
Signup and view all the flashcards
Principio de Individualización
Principio de Individualización
Signup and view all the flashcards
Enfoque del Modelo de Socialización
Enfoque del Modelo de Socialización
Signup and view all the flashcards
Población en situación de marginación
Población en situación de marginación
Signup and view all the flashcards
Relación profesional-cliente en el Trabajo Social
Relación profesional-cliente en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Actitud del trabajador social
Actitud del trabajador social
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico en el trabajo social
Diagnóstico en el trabajo social
Signup and view all the flashcards
Recursos y soluciones inmediatas
Recursos y soluciones inmediatas
Signup and view all the flashcards
Rol de acompañamiento
Rol de acompañamiento
Signup and view all the flashcards
Acceso a servicios
Acceso a servicios
Signup and view all the flashcards
Modelo de Trabajo Social: familias
Modelo de Trabajo Social: familias
Signup and view all the flashcards
Rol del trabajador social en el modelo de familias
Rol del trabajador social en el modelo de familias
Signup and view all the flashcards
Modelo Clínico-Normativo
Modelo Clínico-Normativo
Signup and view all the flashcards
El individuo como centro del modelo clínico-normativo
El individuo como centro del modelo clínico-normativo
Signup and view all the flashcards
Influencias del modelo clínico-normativo
Influencias del modelo clínico-normativo
Signup and view all the flashcards
Variantes del modelo clínico-normativo
Variantes del modelo clínico-normativo
Signup and view all the flashcards
Modelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemas
Signup and view all the flashcards
Causas de la dificultad para resolver problemas
Causas de la dificultad para resolver problemas
Signup and view all the flashcards
Proceso de ayuda para la resolución de problemas
Proceso de ayuda para la resolución de problemas
Signup and view all the flashcards
El cliente en el proceso de intervención
El cliente en el proceso de intervención
Signup and view all the flashcards
Rol del trabajador social
Rol del trabajador social
Signup and view all the flashcards
Objetivos del proceso de intervención
Objetivos del proceso de intervención
Signup and view all the flashcards
Fase inicial del proceso de intervención
Fase inicial del proceso de intervención
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico en el modelo de solución de problemas
Diagnóstico en el modelo de solución de problemas
Signup and view all the flashcards
Tratamiento en el modelo de solución de problemas
Tratamiento en el modelo de solución de problemas
Signup and view all the flashcards
Elementos claves del modelo de solución de problemas
Elementos claves del modelo de solución de problemas
Signup and view all the flashcards
Técnicas para el trabajo social
Técnicas para el trabajo social
Signup and view all the flashcards
Liberación de capacidades
Liberación de capacidades
Signup and view all the flashcards
Acceso a recursos
Acceso a recursos
Signup and view all the flashcards
Rol de la red social
Rol de la red social
Signup and view all the flashcards
Objetivo principal del modelo
Objetivo principal del modelo
Signup and view all the flashcards
Manejo de situaciones complejas
Manejo de situaciones complejas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modelos en Trabajo Social
- Modelo de Socialización: Reciente, basado en experiencias de trabajo social en distintos países (Bélgica, Francia, Canadá, EE.UU.).
- Enfatiza la adaptación a la cultura existente, ofreciendo acceso a recursos a poblaciones marginadas.
- No analiza las causas, se centra en la adaptación individual a la sociedad y no en la sociedad misma.
- Objetivo: Mejorar la calidad de vida a través de recursos, acceso a la educación, formación profesional, y fortalecer la identidad, autoestima y autovaloración.
- Rol del trabajador social: Agente de socialización, facilitador de recursos, apoyo en el cambio de conductas.
- Relación profesional-cliente: Potencialmente jerárquica, requiere empatía, optimismo y comprensión para superar el rechazo y la desconfianza.
- Autores: Lutz, Mathilde Du Ranquet, Freire y Trilla (entre otros).
Modelo Clínico-Normativo (Psicodinámico/Psicosocial)
- Evolutivo, influenciado por medicina clínica, psiquiatría y psicoanálisis.
- Importancia de factores sociológicos, emocionales y la relación individuo-medio (familiar, laboral, social).
- Proceso de ayuda enfocado en el problema del individuo, considerando al individuo y no solo el problema.
- Autores clave: Mary Richmond, Gordon Hamilton, Helen Harris Perlman, Florence Hollis, Sigmund Freud, Melanie Klein, Anna Freud.
- Técnicas de intervención: apoyo, orientación, comprensión, ventilación, reflexión, apuntando a identificar necesidades y explorar soluciones.
- Respeta la autodeterminación del cliente.
- Relación profesional-cliente: equilibrada basada en ética y autodeterminación.
- Variaciones: Case Work, Resolución de Problemas, T.S. de casos centrado en el yo, funcional, Análisis transaccional.
Modelo de Resolución de Problemas
- Surge como reacción a diferencias en las escuelas de psicoanálisis.
- Combina la importancia de la relación profesional-cliente con el análisis de las situaciones y posibles soluciones.
- Enfoque en la capacidad del cliente para superar sus problemas (motivación, capacidad, oportunidades).
- Elementos clave: cliente, profesional, personas significativas, espacio, tiempo y recursos.
- Objetivos: Resolver problemas, fortalecer capacidades del individuo.
- Etapas de intervención: identificar el problema, explorar causas, diagnosticar capacidades y recursos, encontrar soluciones con la implementación de técnicas para la comunicación y la toma de decisiones.
- Rol del trabajador social: facilitar el autoconocimiento del cliente, desarrollar las capacidades del cliente, conectar con apoyo externo y motivar el cambio.
Modelo de Trabajo Social centrado en el Yo
- Énfasis en el ego (parte racional de la mente) como responsable de la solución de problemas.
- Minimiza el rol de los impulsos inconscientes.
- Autores clave: Parad y Miller (1963), E. Goldstein (1984).
- Aspectos en la práctica orientada al ego:
- Evaluación: analizar las actitudes y el "coping" (estrategias de afrontamiento).
- Intervención: apoyar o modificar el ego, directa (psicológica) o indirectamente en el entorno.
- Relación cliente-asistente social: enfocada en las necesidades del cliente, disciplinada y controlada, independiente de las emociones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.