Modelos de Intervención en Trabajo Social
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos que se persigue en la intervención del Trabajador Social?

  • Modificar las características individuales de cada persona.
  • Eliminar completamente el impacto de las circunstancias externas.
  • Aumentar la cantidad de intervención a corto plazo.
  • Definir claramente las finalidades perseguidas. (correct)
  • ¿Qué aspect debe ser analizado para comprender los marcos institucionales en la intervención del modelo?

  • Las interrelaciones organizacionales y la práctica. (correct)
  • Los métodos de financiamiento de las intervenciones.
  • La cultura del Trabajador Social en diferentes organizaciones.
  • Los criterios de selección de los beneficiarios.
  • Según la descripción del modelo, ¿cómo se concibe al individuo que vive el problema?

  • Como un ser aislado de su contexto social.
  • Como un producto de las interacciones entre factores internos y externos. (correct)
  • Como un individuo que necesita ser completamente reformado.
  • Como alguien cuya causa del problema se atribuye solo a sus características individuales.
  • ¿Qué representan los valores y la ética en el modelo de intervención?

    <p>Aspectos fundamentales para la coherencia metodológica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es crucial elegir un modelo de intervención adecuado según Teodoro García y Eduardo Herraiz?

    <p>Porque previene incoherencias metodológicas relacionadas con las finalidades. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia fundamental entre método y modelo de intervención en trabajo social?

    <p>El método es la carretera y el modelo es el vehículo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto clave se menciona sobre el modelo de intervención en el trabajo social?

    <p>Los modelos orientan y guían el proceso de intervención y cambio. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la obra de Mª José Escartín Caparrós, ¿qué comprende la intervención en trabajo social?

    <p>Es la relación entre sistemas humanos y la acción para producir cambios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende como el 'qué hacer' y 'cómo hacer' en la intervención según el contenido?

    <p>Ambos términos son importantes y reflejan los valores ideológicos del trabajador social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se menciona acerca de la clasificación de los modelos de intervención?

    <p>Se ha seguido fundamentalmente la clasificación de algunos autores como Mathilde Du Ranquet. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de los modelos en las ciencias sociales?

    <p>Sirven como instrumentos necesarios para guiar la investigación y el análisis. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la complejidad del estudio de los modelos de intervención?

    <p>No hay fronteras claras entre los distintos modelos de intervención. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultados se esperan de la intervención en trabajo social según el contenido?

    <p>La finalidad es la solución de problemas y el desarrollo de la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las preguntas que debe hacerse el Trabajador Social para evaluar el uso de la influencia?

    <p>¿Se mantiene la libertad de elección del cliente? (D)</p> Signup and view all the answers

    Según E.Ander Egg, ¿cómo se define un modelo en el trabajo social?

    <p>Una construcción simplificada y esquemática de la realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica común de los modelos en trabajo social?

    <p>Describe la práctica profesional y está vinculado a teorías. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera más significativo en las intervenciones de trabajo social?

    <p>Los valores profesionales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el paradigma en trabajo social es correcta?

    <p>Es más amplio y flexible que un modelo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos influyen en la elección de un modelo de práctica profesional en trabajo social?

    <p>Las variables del contexto y los problemas a abordar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'intervención' en el contexto del Trabajo Social?

    <p>Una acción guiada hacia el cambio en el cliente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación hay entre un modelo y la práctica en trabajo social?

    <p>Un modelo sirve como instrumento para acercar teoría y práctica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las actividades clave que debe desarrollar un Trabajador Social para promover el cambio?

    <p>Desarrollo de relaciones de ayuda. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Matilde Du Ranquet, ¿en qué consiste el enfoque o modelo en trabajo social?

    <p>Describir cómo el trabajador social recopila datos y elige objetivos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple el modelo al aplicar la intervención en trabajo social?

    <p>Servir como referencia para aplicar teorías en la práctica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se enfatiza más en la intervención del Trabajador Social en comparación con enfoques anteriores?

    <p>Los roles, relaciones e interacciones del cliente. (A)</p> Signup and view all the answers

    Una de las críticas al concepto de modelo en trabajo social es su:

    <p>Inamovilidad y rigidez. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la influencia en la relación del Trabajador Social y el Cliente?

    <p>Como un impacto que busca persuadir sin manipulación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son elementos que pueden causar resistencia al cambio en los clientes?

    <p>La influencia del medio cultural y los valores del cliente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto que un modelo debe incluir según el trabajo social?

    <p>La teoría, los métodos, técnicas y objetivos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio en la práctica del Trabajo Social ocurrió a partir de 1960?

    <p>Se empezaron a abordar nuevos problemas y grupos de clientes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende como un fenómeno problemático en el contexto de la elección de un modelo?

    <p>Experiencias humanas percibidas como dolorosas o indeseables. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la intervención directa en el Trabajo Social?

    <p>Intervención que ocurre en una relación cara a cara. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los paradigmas dentro del trabajo social?

    <p>Estructurar y relacionar teorías, métodos y prácticas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se representa la práctica profesional a través de los modelos en trabajo social?

    <p>A través de una representación esquemática y simplificada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un riesgo asociado a la influencia del Trabajador Social sobre el cliente?

    <p>Convertirse en control y abuso manipulador. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr a través del proceso de intervención según el Trabajo Social?

    <p>Promover metas de desarrollo adecuadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se ha revisado para encontrar unidad en la práctica del Trabajo Social?

    <p>La terminología profesional y los conceptos comunes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica representa una intervención indirecta en el Trabajo Social?

    <p>Investigación y planificación institucional sin el cliente presente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor que puede influir en la resistencia del cliente al cambio?

    <p>Las tradiciones y normas culturales del entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben priorizar los Trabajadores Sociales para evitar el abuso de su influencia?

    <p>El respeto a la autodeterminación del cliente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una connotación negativa del modelo médico en el Trabajo Social?

    <p>Asumir que el cliente necesita ser 'tratado' como un paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diferencia entre método y modelo de intervención

    El método es el camino, la estrategia para llegar a un objetivo. El modelo es el vehículo que se utiliza para recorrer ese camino, definiendo la forma en la que se realiza la intervención.

    Modelo de intervención en Trabajo Social

    El modelo es un marco de referencia que guía la intervención del Trabajador Social, definiendo cómo se aborda el cambio. Es como un conjunto de herramientas y directrices para abordar un problema.

    Finalidad de los modelos de intervención

    Los modelos de intervención en Trabajo Social están diseñados para orientar el proceso de cambio, enfocándose en diferentes aspectos como la autonomía personal, el desarrollo comunitario, etc.

    Características de los modelos

    El modelo marca las características teóricas y prácticas de la intervención del Trabajador Social. Es como un mapa que define el enfoque y las técnicas a utilizar.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención en Trabajo Social

    La intervención en Trabajo Social es la acción específica realizada por el Trabajador Social para producir cambios en los sistemas o procesos humanos. Es el "qué hacer" y el "cómo hacer".

    Signup and view all the flashcards

    Valores ideológicos en la intervención

    La intervención en Trabajo Social implica la interiorización de valores ideológicos por parte del Trabajador Social, orientando la forma en que se trabaja con los clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la intervención

    La intervención en Trabajo Social busca producir cambios en las personas, los sistemas o los procesos humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Complejidad de los modelos

    El estudio de los modelos de intervención es complejo porque no existen límites claros entre ellos. Un modelo puede combinar elementos de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología de la Práctica

    Se refiere a la visión del estatus y funciones de la profesión desde el punto de vista de otros profesionales y de los propios Trabajadores Sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Valores y Ética

    Son las creencias fundamentales que guían el modelo e informan la acción profesional.

    Signup and view all the flashcards

    Concepción del Individuo en el Modelo

    Descripción de la forma en que el modelo entiende al individuo que enfrenta un problema.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza de Intervención del Modelo

    El modelo define los objetivos a corto y largo plazo que se busca alcanzar, y los métodos y técnicas para lograrlo.

    Signup and view all the flashcards

    Marcos Institucionales

    El modelo se aplica en un marco institucional específico, que tiene sus propias reglas y objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención del Trabajador Social

    El proceso del Trabajador Social que busca cambios en la persona, relaciones o situaciones, utilizando sus conocimientos, valores y habilidades para alcanzar objetivos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones adecuadas (Intervención)

    Relaciones saludables y necesarias entre las personas involucradas en la situación.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de relaciones de ayuda

    Las relaciones que se construyen entre el Trabajador Social y su cliente, basadas en la confianza y el apoyo mutuo.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de ayuda para el cambio

    Las acciones que el Trabajador Social realiza para provocar cambios positivos en la situación.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia del Trabajador Social

    El impacto que el Trabajador Social tiene en la situación del cliente, influyendo pero sin controlar.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia (Definición de Spergel)

    La capacidad del Trabajador Social de generar un efecto en el cliente, grupo u organización.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencias internas al cambio

    La resistencia al cambio que puede experimentar el cliente, proveniente de sus propios miedos, creencias o falta de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencias externas al cambio

    Los factores externos que pueden influir en la relación Trabajador Social-Cliente, como las normas culturales o sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención directa o psicosocial

    La intervención del Trabajador Social en la que interactúa directamente con su cliente, creando una conexión presencial.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención indirecta o con el medio ambiente

    La intervención del Trabajador Social que actúa sobre el entorno, sin presencia del cliente, como en investigaciones o planes.

    Signup and view all the flashcards

    Abuso de la influencia del Trabajador Social

    El peligro de que el Trabajador Social abuse de su influencia, convirtiéndose en controlador y actuando con autoridad.

    Signup and view all the flashcards

    Autodeterminación del cliente

    El respeto a la persona del cliente y su derecho a tomar decisiones sobre su vida.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de instución y necesidades del cliente

    El Trabajador Social debe considerar cuidadosamente las necesidades del cliente y las metas de la institución en la que trabaja.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la relación Trabajador Social-Cliente

    El Trabajador Social debe ser consciente de los factores que pueden influir en la relación con el cliente, como las resistencias al cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación del cliente para el cambio

    El Trabajador Social debe ser consciente de cómo su influencia puede afectar al cliente, con el objetivo de fortalecer su motivación al cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo en Trabajo Social

    Se trata de una representación simbólica y lógica del objeto de estudio. Abarca el cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué. Es una construcción simplificada de la realidad basada en la teoría.

    Signup and view all the flashcards

    Tres preguntas para evaluar la influencia

    Permite al Trabajador Social identificar si su actuación está en línea con los valores profesionales al ejercer influencia.

    Signup and view all the flashcards

    Paradigma en Trabajo Social

    Conjunto de creencias y principios que definen la visión de una disciplina, incluyendo su ética profesional y la forma de abordar la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de fenómenos a los que se dirige un modelo

    Se refiere a los fenómenos de la experiencia humana que se consideran problemáticos, dolorosos o indeseables.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia del modelo en la intervención

    La intervención del Trabajador Social se dirige a determinados aspectos dependiendo del modelo teórico que se siga.

    Signup and view all the flashcards

    Condicionantes en la elección de un modelo

    Variables que influyen en la elección de un modelo de práctica profesional.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia en Trabajo Social

    Es el proceso de ayudar a una persona a tomar decisiones y alcanzar sus objetivos a través de la comunicación y el diálogo.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad de Elección del Cliente

    La persona que solicita ayuda debe tener libertad para elegir entre las opciones que se le presentan.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos Compartidos con el Cliente

    Los objetivos deben ser establecidos de manera conjunta entre el Trabajador Social y el cliente.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades Priorizadas del Cliente

    Los objetivos deben ser congruentes con las necesidades del cliente y no del Trabajador Social.

    Signup and view all the flashcards

    Paradigma

    Es una perspectiva flexible y adaptable que abarca el cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué de la práctica.

    Signup and view all the flashcards

    Metodología en Trabajo Social

    Parte fundamental del modelo que define el proceso de la intervención.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso Científico en Trabajo Social

    El proceso de planificación y evaluación es fundamental en la intervención.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de los Valores Profesionales

    Los valores profesionales son esenciales en la intervención del Trabajador Social.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Modelos de Intervención en Trabajo Social

    • Los modelos de intervención en Trabajo Social guían el proceso de cambio, indicando cómo alcanzar objetivos como la solución de problemas, la autonomía personal o el desarrollo comunitario.
    • Los métodos son como el camino (carretera), mientras que los modelos son los vehículos que nos permiten llegar al destino.
    • Los modelos en las Ciencias Sociales ayudan a orientar la investigación, identificar problemas e indicar métodos de análisis.
    • Toda intervención del Trabajador Social busca un cambio, guiado por el modelo elegido.

    Concepto y Definición de Modelos en Trabajo Social

    • Evolución del concepto de intervención: La intervención, acción específica del Trabajador Social, implica producir cambios en sistemas o procesos humanos. No solo qué hacer, sino cómo hacerlo, reflejando los valores e ideología del profesional.
    • Características de la intervención: Se centra en el desarrollo de relaciones adecuadas y necesarias para las partes implicadas, pudiendo promover nuevas relaciones o cambiar las existentes. Implica el desarrollo de relaciones de ayuda y un proceso activo de ayuda para generar cambios.
    • Cambio en terminología: El término "intervención" reemplazó a "tratamiento" a finales de los años 50. Este cambio se dio por varios factores, incluyendo el uso de nuevas concepciones psicológicas y sociales, la necesidad de unidad en la práctica profesional y el uso de la teoría de sistemas.
    • Tipos de intervención: Existen intervenciones directas (presenciales entre trabajador social y cliente) e indirectas (sin presencia del cliente, como investigación o planificación institucional).
    • Intervención directa: Se da entre el Trabajador Social y el cliente, persona a persona, cara a cara.
    • Intervención indirecta: Ocurre sin la presencia del cliente, trabajando a través de instituciones, investigando o planificando.

    Influencia en la intervención

    • Influencia, no control: La influencia del Trabajador Social sobre el cliente, debe evitar el control o la manipulación.
    • Resistencia al cambio: El cliente puede tener resistencias hacia el cambio de origen ambiental o interno.
    • Uso ético de la influencia: El Trabajador Social debe asegurarse de que el uso de la influencia no beneficie sus necesidades o su control sobre el cliente, sino las del cliente y manteniendo la libertad de elección del cliente.

    Concepto de Modelo en Trabajo Social

    • Definición de Modelo: Representación simbólica y lógica del objeto de estudio, incluyendo cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué. Abarca método, proceso, técnicas, tratamiento e intervención. Es un concepto flexible y dinámico, se asocia con el concepto de paradigma.
    • Elementos comunes: Describe la práctica, se liga a teorías (que brindan conocimientos, principios, hipótesis y pautas), se aplica en múltiples situaciones y es un instrumento para unir la teoría y la práctica.
    • Paradigma: Una visión fundamental de un asunto dentro de una disciplina; define qué estudiar, cómo realizarlo y qué acciones seguir.

    Variables que Influyen en la Elección de un Modelo

    • Fenómenos/Problemas: El modelo se enfoca en experiencias humanas problemáticas.
    • Contenido conceptual: Describe y analiza los problemas, definiendo objetivos y principios.
    • Naturaleza de la intervención: Objetivos a corto y largo plazo, principios de acción, métodos y técnicas.
    • Marcos institucionales: Objetivos, responsabilidades, representatividad y cultura de la organización.
    • Sociología de la práctica: La visión de la profesión por otros profesionales y los Trabajadores Sociales.
    • Valores y ética: Los valores y principios éticos del modelo.
    • Concepción del individuo: Atribuir la causa de sus dificultades a características propias, a circunstancias externas o a la interacción entre ambos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora los diversos modelos de intervención en Trabajo Social y su evolución. Aprende cómo estos modelos guían el proceso de cambio y ayudan a los trabajadores sociales a alcanzar sus objetivos. A través de este cuestionario, profundizarás en la importancia de los métodos y la intervención en la práctica profesional.

    More Like This

    Modelos de Intervención en Trabajo Social
    34 questions
    Modelos de Intervención Social
    27 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser