Modelos de Intervención Social en Psicología
27 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo del modelo de redes?

  • Fortalecer los lazos sociales y abrir canales de comunicación. (correct)
  • Eliminar conflictos familiares de forma permanente.
  • Proveer diagnósticos precisos para los clientes.
  • Resolver problemas de salud mental.

¿Qué caracteriza al modelo centrado en la tarea?

  • Se enfoca en aconsejar a los clientes sin intervenciones directas.
  • Interviene en crisis de manera indiscriminada.
  • Busca resolver problemas específicos y conocidos por el cliente. (correct)
  • Es un enfoque a largo plazo que busca soluciones fundamentales.

¿Qué tipo de problemas se considera que el modelo centrado en la tarea puede abordar eficazmente?

  • Conflictos personales y problemas de relación. (correct)
  • Situaciones de emergencia médica.
  • Desarrollo de habilidades profesionales.
  • Problemas legales complejos.

¿Qué similitudes presenta el modelo de intervención en redes con el modelo sistémico?

<p>Ambos modelos buscan entender las relaciones dentro de un sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el enfoque de intervención en el modelo centrado en la tarea?

<p>Breve y limitado al tiempo, con acción inmediata. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor es conocido por contribuir al modelo centrado en la tarea junto a Laura Epstein?

<p>William Reid. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la intervención en redes?

<p>Busca enriquecer las interacciones sociales de los individuos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las metas de la intervención según el modelo de redes?

<p>Activar fuerzas latentes dentro del sistema social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del trabajo social existencial?

<p>Lograr la mayor integración posible del cliente (D)</p> Signup and view all the answers

Según el análisis transaccional, ¿qué aspecto se prioriza principalmente?

<p>Los comportamientos externos en las interacciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la filosofía del trabajo social existencial?

<p>Es importante reconocer el sufrimiento humano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los roles del terapeuta en la filosofía de Donald F. Krill?

<p>Reconocer la singularidad del cliente sin prejuicios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto busca facilitar el análisis transaccional en el ámbito social?

<p>El entendimiento de las interacciones y el medio social (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el objetivo principal de la intervención centrada en la tarea?

<p>Resolver un problema concreto para aumentar la autoestima. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué fase incluye el establecimiento de un contrato terapéutico?

<p>Fase inicial. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una técnica utilizada por el trabajador social en la intervención enfocada en la tarea?

<p>Clarificación. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué rol asume el trabajador social en el modelo humanista existencial?

<p>Un observador que respeta la experiencia del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las hipótesis claves del modelo humanista?

<p>El ser humano puede considerar de forma constructiva sus problemas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones no es un principio del modelo centrado en el cliente propuesto por Carl Rogers?

<p>Eliminación de los conflictos personales. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se busca en la fase intermedia de la intervención centrada en la tarea?

<p>Identificar y establecer tareas. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué autor es conocido por desarrollar la Terapia Gestalt?

<p>Fritz Perls. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es crucial para establecer una relación de trabajo eficaz entre el profesional y el cliente?

<p>El respeto por la autonomía del cliente. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué técnica no directiva se utiliza en el modelo humanista existencial?

<p>Acompañamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante qué fase se planifica el futuro y se evalúan los resultados?

<p>Fase de terminación. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué elemento no se encuentra entre los principales de la intervención centrada en la tarea?

<p>Uso de técnicas psicoanalíticas. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el enfoque de la técnica de diálogo socrático?

<p>Facilitando la autocomprensión del cliente. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un resultado esperado al aplicar el modelo centrado en el cliente?

<p>Desarrollo de la autodirección en el cliente. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Autoapoyo en el trabajo social

El enfoque busca que el cliente pase de depender de otros a tomar el control de su propia vida y responsabilizarse por sus acciones.

Análisis transaccional

Modelo que se centra en la comprensión de las interacciones humanas y la mejora del entorno social.

Papel del terapeuta en el trabajo social existencial

El terapeuta se acerca al cliente sin prejuicios, como un guía que facilita el proceso de autodescubrimiento.

Trabajo social existencial

Este modelo busca que la persona sea capaz de encontrar el significado y propósito en su vida.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento vs. Interioridad en el análisis transaccional

La teoría del análisis transaccional se centra en el comportamiento externo, analizando cómo las personas interactúan.

Signup and view all the flashcards

Modelo de intervención en redes

Este modelo ayuda a las personas a crear y fortalecer conexiones con otros para resolver problemas y mejorar su bienestar.

Signup and view all the flashcards

Modelo sistémico

Este modelo trabaja con la familia, considerándola como un sistema en el que se analizan las relaciones entre sus miembros para identificar problemas y soluciones.

Signup and view all the flashcards

Relación entre modelo sistémico y modelo de redes

El modelo de intervención en redes surge de la teoría de sistemas, dando un paso adelante al considerar la importancia de las relaciones interpersonales del individuo con sus pares.

Signup and view all the flashcards

Modelo centrado en la tarea

Este modelo se centra en definir y solucionar los problemas que los clientes presentan, y no en diagnosticarlos. Se utiliza un enfoque práctico y centrado en la acción, con objetivos específicos y un plazo de tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Características del modelo centrado en la tarea

El modelo centrado en la tarea es breve y limitado en el tiempo, con un enfoque similar al de la intervención en crisis. Se preocupa por ayudar al cliente a resolver problemas específicos y alcanzar objetivos concretos en su entorno.

Signup and view all the flashcards

Empowerment en el modelo de intervención en redes

Este modelo se basa en la filosofía de que los individuos pueden resolver sus problemas con la ayuda de otros. Las personas se empoderan para identificar recursos, tomar decisiones y generar soluciones en su red social.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del modelo de intervención en redes

Los objetivos fundamentales del modelo de intervención en redes son fortalecer las relaciones del individuo, permitirle acceder a nuevas percepciones y activar los recursos latentes dentro de su red social.

Signup and view all the flashcards

Áreas donde el modelo centrado en la tarea es útil

El modelo centrado en la tarea es eficaz para abordar conflictos personales, problemas en las relaciones, dificultades con la organización, la asunción de roles, problemas psicológicos y conductuales.

Signup and view all the flashcards

Intervención centrada en la tarea

Un enfoque terapéutico que se centra en resolver problemas concretos para aumentar la autoestima del usuario.

Signup and view all the flashcards

Delimitación del problema

Definir claramente el problema que se va a abordar en la intervención.

Signup and view all the flashcards

Utilización de tareas

Utilizar tareas específicas para ayudar al usuario a resolver el problema.

Signup and view all the flashcards

Revisión y negociación continua

Revisión constante del progreso del usuario y de la intervención, adaptando la estrategia según sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Límite temporal marcado

Establecer un límite de tiempo para la intervención.

Signup and view all the flashcards

Contrato terapéutico

Un contrato que se establece entre el trabajador social y el usuario, definiendo los objetivos, tareas y tiempo de la intervención.

Signup and view all the flashcards

Método comprensivo

Consiste en analizar las experiencias y percepciones del usuario, sin interpretación.

Signup and view all the flashcards

Técnicas no directivas

Técnicas que permiten al usuario explorar y comprender sus emociones y pensamientos sin orientación externa.

Signup and view all the flashcards

Modelo Humanista existencial

La creencia de que el ser humano tiene la capacidad de afrontar y resolver sus problemas.

Signup and view all the flashcards

Modelo fenomenológico

Un modelo terapéutico que se centra en la comprensión profunda de las experiencias subjetivas del cliente.

Signup and view all the flashcards

Modelo centrado en el cliente

Un modelo que busca la autodirección y el desarrollo personal del usuario.

Signup and view all the flashcards

Terapia Gestalt

Un enfoque terapéutico que utiliza técnicas experienciales para integrar las emociones y experiencias del usuario.

Signup and view all the flashcards

Modelo de relación interpersonal

Un modelo que reconoce la importancia de la relación entre el trabajador social y el usuario como base de la intervención.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de entrevista

Un enfoque terapéutico que utiliza la entrevista para comprender las creencias y deseos del usuario.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de comunicación

Técnicas que se basan en la comunicación y colaboración entre el trabajador social y el usuario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Modelos de Intervención Social

  • Modelo Sistémico: Similar al modelo sistémico familiar, pero enfocado en la red social del individuo. Analiza las interacciones y relaciones dentro de la red social para comprender cómo afectan al individuo y cómo se puede fortalecer la red para resolver problemas. Objetivos son estimular el potencial de la red para la solución de problemas, fortalecer lazos y mejorar la comunicación, facilitar nuevas percepciones y activar fuerzas latentes.

Modelo Centrado en la Tarea

  • Definición: También conocido como modelo de trabajo participativo por objetivos, se enfoca en resolver problemas específicos planteados por el cliente, de forma breve y limitada en el tiempo. Similar a la intervención en crisis. Busca resolver problemas concretos y mejorar la autoestima a través de acciones y tareas en el entorno del cliente. No busca cambio de personalidad o análisis del pasado.

  • Autores: William Reid y Laura Epstein.

  • Enfoque: Concentración en problemas concretos del cliente, no en el diagnóstico social. Objetivos delimitados y acordados con el cliente. Énfasis en la resolución a corto plazo de problemas mediante tareas.

  • Elementos Clave: Delimitación del problema, utilización de tareas, revisión y negociación continua (contrato), límite temporal definido.

  • Fases: Inicial (explorar dificultades, definir objetivos, planificar tareas, tiempo, contrato), intermedia (establecer tareas, identificar alternativas, implantar tareas, revisión constante), terminación (evaluación, plan para el futuro, nuevo contrato o derivación).

  • Rol del Trabajador Social: Empatía, tolerancia, respeto, rigor metodológico y habilidad para entender la conducta del cliente y sus deseos, incluso si no son coherentes.

  • Técnicas: Clarificación, aireación, información, consejo, acompañamiento, alianza, aprendizaje de conducta, estimulación, intervención en red social y evaluación.

Modelo Humanista-Existencial

  • Enfoque: Alternativa al conductismo y psicoanálisis. Se centra en la experiencia subjetiva del cliente, su comprensión de la realidad y su capacidad para resolver los problemas a través de una relación "espejo" con el trabajador social. Busca la autorresponsabilidad e integración.

  • Enfoque Fenomenológico: Se centra en la descripción de los fenómenos de conciencia del paciente, sin interpretaciones teóricas. Utiliza técnicas no directivas.

  • Cimientos Filosóficos: Husserl, Heidegger, Jaspers, Rogers.

  • Rol del Trabajador Social: Observador, escucha activa, relación personal con el cliente, colaboración y guía para fomentar la autorresponsabilidad y el autodescubrimiento.

  • Técnicas: No directivas, escucha, diálogo (tipo socrático), ayuda en la reconstrucción personal, empatía.

  • Sub-modelos humanista-existencial:

  • Centrado en el Cliente (Rogers): Confianza en el cliente, democracia, responsabilidad personal para la resolución.

  • Terapia Gestalt (Perls): Autoapoyo, autorresponsabilidad, integración, actitud activa y desarrollo de habilidades.

  • Trabajo Social Existencial (Krill): Reconocimiento de la singularidad, apoyo como "comadrona", libertad individual, sufrimiento humano.

  • Análisis Transaccional (Berne): Enfoque en las interacciones, mejora social, comprensión de la personalidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en los modelos de intervención social, incluyendo el modelo sistémico y el modelo centrado en la tarea. Se examinan sus enfoques, objetivos y la importancia de las redes sociales en la resolución de problemas. Ideal para estudiantes de psicología interesados en técnicas de intervención social.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser