Modelos de Combustibles Forestales
45 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuántos modelos forestales se agrupan en el contenido?

  • 12 modelos
  • 15 modelos
  • 13 modelos (correct)
  • 10 modelos
  • ¿Cuál es el tipo de pasto que tiene una estructura fina y una altura inferior al nivel de la rodilla?

  • Modelo 3
  • Modelo 4
  • Modelo 1 (correct)
  • Modelo 2
  • ¿Cuál es la velocidad de propagación del fuego en el Modelo 1?

  • 45 m/min (correct)
  • 15 m/min
  • 23 m/min
  • 30 m/min
  • ¿Qué tipo de combustible predomina en el Modelo 2?

    <p>Combustibles herbáceos finos y matorral claro (D)</p> Signup and view all the answers

    En el Modelo 3, la altura del pasto es de aproximadamente:

    <p>1 m (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rendimiento de producción para la línea de control en el Modelo 2?

    <p>7,7 m/min (A)</p> Signup and view all the answers

    En el Modelo 1, ¿qué factores afectan la propagación del incendio?

    <p>Pendiente y viento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad de materia seca en el Modelo 2?

    <p>5-10 tm/ha (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad de combustible seco en el modelo 6?

    <p>10-15 t/ha (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué velocidad de propagación se espera en el modelo 5?

    <p>5-9 m/min (D)</p> Signup and view all the answers

    En el modelo 7, ¿cómo se propaga el incendio comparado con otros modelos?

    <p>Con igual facilidad a través de la superficie y estrato (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué longitud de llama se establece para el modelo 6?

    <p>2,2 m (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los vientos flojos en el comportamiento del fuego en el modelo 6?

    <p>El fuego desciende al suelo y discurre por la hojarasca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rendimiento para la producción de una línea de control en el modelo 6?

    <p>11,9 m/min (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al matorral en el modelo 6?

    <p>Es más viejo y alto que en modelos anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que el fuego en el modelo 6 se propague por la capa del matorral?

    <p>Vientos moderados de 13 km/h (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad de combustible en materia seca para el modelo 8?

    <p>10-12 t/ha (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué característica define a la hojarasca en el modelo 8?

    <p>Forma una capa compacta (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la velocidad de propagación en el modelo 8 bajo condiciones descritas?

    <p>2,1-2,3 m/min (A)</p> Signup and view all the answers

    Bajo condiciones atmosféricas adversas, ¿qué ocurrirá con los combustibles en el modelo 8?

    <p>Pueden volverse peligrosos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud de llama promedio para el modelo 9?

    <p>2,1-2,3 m (D)</p> Signup and view all the answers

    Cómo afecta la velocidad del viento en el comportamiento del fuego en el modelo 9?

    <p>Aumenta la velocidad de propagación (D)</p> Signup and view all the answers

    La hojarasca en el modelo 9 se caracteriza por tener:

    <p>Mucho aire interpuesto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de combustible se caracteriza por tener un diámetro menor a 7,5 cm en el modelo 11?

    <p>Restos ligeros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la velocidad de propagación en el modelo 10 bajo las hipótesis dadas?

    <p>5-6 m/min (B)</p> Signup and view all the answers

    En el modelo 10, ¿qué situación provoca la inflamación de las copas de los árboles?

    <p>Concentraciones de material leñoso muerto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el comportamiento del fuego en los pastizales?

    <p>Es el de mayor intensidad y avanza por la parte superior de la hierba. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características tiene el combustible en el modelo 10?

    <p>Capa superficial con gran cantidad de combustible muerto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad de combustible seco en los matorrales?

    <p>25-35 t/ha (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se propaga el fuego en los matorrales jóvenes?

    <p>A través de las copas formando un estrato continuo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dificultad plantean los incendios en el modelo 10?

    <p>Dificultades en el control (D)</p> Signup and view all the answers

    En las praderas naturales altas, ¿qué elemento es clave en la propagación?

    <p>El pasto, favorecido por el viento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bosques se pueden considerar dentro del modelo 10?

    <p>Bosques enfermos o con árboles derribados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hipotéticos valores se utilizan en la velocidad de propagación del fuego en pastizales?

    <p>Hcfm=9%, pendiente=45%, viento=30% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud de la llama en matorrales jóvenes bajo ciertas condiciones?

    <p>7,3-8 m (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rendimiento para la producción de una línea de control en pastizales?

    <p>7 m/min (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del combustible vivo influye en el comportamiento del fuego en matorrales?

    <p>La humedad del combustible vivo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los combustibles vivos en el comportamiento del fuego?

    <p>No afectan al comportamiento del fuego. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limita la intensidad del fuego en un incendio forestal?

    <p>El espaciado del combustible y la edad de los combustibles finos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad de combustible seco para el comportamiento del fuego en el modelo 12?

    <p>Entre 50-80 t/ha. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones permiten que el fuego se propague de forma continua?

    <p>Encontrar un cambio en el tipo de combustible. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de material menos de 7,5 cm de diámetro puede existir en una carga de combustible?

    <p>Menos de 25 t/ha. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rendimiento para la producción de una línea de control bajo un ataque directo?

    <p>3,5 m/min. (D)</p> Signup and view all the answers

    Para una cantidad de combustible seca de 25-30 t/ha, ¿cuál es el tipo de propagación esperada?

    <p>Propagación muy activa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la altura media de los restos en el modelo 12?

    <p>0,6 m. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    MODELOS DE COMBUSTIBLES

    • Los modelos forestales se agrupan en 4 categorías: pasto (3 modelos), matorral (4 modelos), hojarasca bajo arbolado (2 modelos) y desechos o restos de corta (4 modelos).

    GRUPO DE PASTIZALES (MODELO 1)

    • Características del combustible: El pasto es generalmente bajo, seco, continuo, con poco matorral o arbolado. Ejemplos son praderas naturales y dehesas.
    • Propagación: La propagación depende de los combustibles herbáceos secos.
    • Comportamiento del fuego: Rápidos, propagándose rápidamente por el pasto seco y materiales agregados. 1-2 toneladas/hectárea de materia seca.
    • Hipótesis de propagación:
    • Hcfm = 9%
    • Viento = 30 km/h
    • Pendiente=45%
    • Velocidad de propagación (m/min): 45 m/min
    • Longitud de llama (m): 1,5 m
    • Producción de línea de control (m/min): 8,4 m/min (con cuadrilla de 7 operarios).

    MODELO 2

    • Características del combustible: Pasto seco, más presencia de matorral o arbolado que cubren más de 1/3 de la superficie. Incluye hojarasca y ramillas.

    MODELO 3

    • Características del combustible: Pasto grueso, espeso y alto (alrededor de 1 metro). Difícil de transitar. Ejemplos son campos de cereales sin cosechar, praderas altas y herbazales encharcados.

    MODELO 4

    • Características del combustible: Matorral o arbolado joven, denso (aproximadamente 2 m de altura).
    • Propagación: El fuego se propaga por las copas del matorral.
    • Comportamiento del fuego: Fuegos rápidos y con grandes llamas. Presencia de material leñoso aumenta la intensidad del incendio. La humedad del combustible vivo influye en el comportamiento del fuego.
    • Cantidad de combustible (materia seca): 25-35 toneladas por hectárea.
    • Hipótesis de propagación:
    • Viento = 30%
    • Hcfm= 9%
    • Pendiente=45%
    • **Velocidad de propagación (m/min):**7,3-8 m/min
    • Longitud de llama (m): 42-51 m
    • Producción de línea de control (m/min): 4,2 m/min (con cuadrilla de 7 operarios).

    MODELO 5

    • Características del combustible: Matorral denso, pero bajo (menos de 0,6 metros de altura). Cargas ligeras de hojarasca debajo del matorral. Poco material muerto y follaje poco volátil.
    • Propagación: El fuego se mueve por los combustibles superficiales.

    GRUPO DE HOJARASCA BAJO ARBÓLEDO (MODELOS 7, 8, 9)

    • (Detalles del modelo 9 no están en el texto original.)
    • La hojarasca forma una capa compacta (acículas cortas, como en pinos o hojas planas de hayas).
    • Propagación por la hojarasca compactada.
    • Comportamiento del fuego: Superficial(llamas pequeñas). Las acumulaciones de combustible pesado originan llamaradas. Mayor peligro con condiciones atmosféricas adversas.

    GRUPO DE DESECHOS O RESTOS DE CORTAS (MODELOS 10, 11, 12, 13)

    • (Detalles del modelo 13 no están en el texto original.)
    • Capa superficial con gran cantidad de combustible muerto (ramas, desechos de cortas, árboles derribados).
    • Propagación : Rápidamente a través de los combustibles superficiales.
    • Comportamiento del fuego: Incendios muy intensos. Grandes cantidades de hojarasca provocan focos secundarios.
    • La carga total de combustible en estos modelos puede ser muy elevada (de 100 a 150 t/ha o incluso mayor, hasta 150).
    • Propagación a través del suelo y superficies.
    • Hipótesis de propagación
    • Viento = 30%
    • Hcfm =9%
    • Pendiente = 45%
    • Velocidad de propagación y longitud de llama según cada modelo.
    • Producción de línea de control: Rendimiento según modelo (tiempo en producir una línea de control con 7 operarios).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los diferentes modelos de combustibles forestales, centrándose en las características y el comportamiento del fuego en pastizales. Aprenderás sobre las variables que afectan la propagación del fuego y las hipótesis relevantes. Ideal para quienes estudian la gestión de incendios forestales.

    More Like This

    Fuel and Air Induction Systems Diagnosis
    35 questions
    Fuel Oil Flashcards
    25 questions

    Fuel Oil Flashcards

    WorthSpruce672 avatar
    WorthSpruce672
    Pressure Refueling Modes Overview
    5 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser