Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica clave de las estrategias de diferenciación en un mismo mercado?
¿Cuál es una característica clave de las estrategias de diferenciación en un mismo mercado?
- Deben centrarse solo en el precio más bajo.
- Deben ofrecer el mismo producto a los mismos precios.
- Deben ofrecer versiones idénticas del producto.
- Deben encontrar un nicho específico o un valor agregado único. (correct)
¿Por qué no coexisten típicamente un líder en costos y un enfocador en costos de forma eficaz?
¿Por qué no coexisten típicamente un líder en costos y un enfocador en costos de forma eficaz?
- Ambas estrategias requieren productos idénticos.
- Los costos de producción son siempre iguales.
- El líder en costos busca el precio más bajo y el enfatizador se enfoca en un segmento específico. (correct)
- Ambas estrategias están orientadas a los mismos tipos de clientes.
¿En qué se basa la estrategia de liderazgo en costos?
¿En qué se basa la estrategia de liderazgo en costos?
- Buscar el margen de ganancia más alto sin importar los costos.
- Implementar lujos en el proceso de producción.
- Simplemente ofrecer el menor precio de venta posible.
- Reducir los costos de producción y operación al mínimo. (correct)
¿En qué difieren la estrategia de diferenciación y el enfoque en diferenciación?
¿En qué difieren la estrategia de diferenciación y el enfoque en diferenciación?
¿Qué es necesario para que una diferencia sea válida en una estrategia de diferenciación?
¿Qué es necesario para que una diferencia sea válida en una estrategia de diferenciación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la estrategia de liderazgo en costos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la estrategia de liderazgo en costos?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de diferenciación mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de diferenciación mencionada?
¿Qué aspecto es fundamental para el éxito de una estrategia de diferenciación?
¿Qué aspecto es fundamental para el éxito de una estrategia de diferenciación?
¿Cuál es una característica clave que deben tener los segmentos seleccionados en el análisis de mercado?
¿Cuál es una característica clave que deben tener los segmentos seleccionados en el análisis de mercado?
¿Quién es considerado el cliente en un modelo B2B o B2C?
¿Quién es considerado el cliente en un modelo B2B o B2C?
¿Qué proceso debe realizarse antes del armado del Mix de Marketing?
¿Qué proceso debe realizarse antes del armado del Mix de Marketing?
En la etapa de introducción, ¿qué estrategia de crecimiento NO es correcta?
En la etapa de introducción, ¿qué estrategia de crecimiento NO es correcta?
¿Qué significa el término 'accionable' en el contexto de la segmentación de mercado?
¿Qué significa el término 'accionable' en el contexto de la segmentación de mercado?
En el análisis de las 5 Fuerzas de Porter, ¿qué acción puede tomar una empresa frente a la amenaza de nuevos entrantes?
En el análisis de las 5 Fuerzas de Porter, ¿qué acción puede tomar una empresa frente a la amenaza de nuevos entrantes?
La estrategia de 'desarrollo de producto' se refiere a:
La estrategia de 'desarrollo de producto' se refiere a:
¿Qué aspecto NO es una característica clave de los segmentos a considerar según el análisis de mercado?
¿Qué aspecto NO es una característica clave de los segmentos a considerar según el análisis de mercado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diversificación es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diversificación es incorrecta?
El análisis de ambiente externo se limita a las variables:
El análisis de ambiente externo se limita a las variables:
¿Cómo se define el posicionamiento en el contexto del marketing?
¿Cómo se define el posicionamiento en el contexto del marketing?
¿Cuál es uno de los objetivos del desarrollo de producto?
¿Cuál es uno de los objetivos del desarrollo de producto?
El análisis de Porter proporciona estrategias frente a _____ en la competencia.
El análisis de Porter proporciona estrategias frente a _____ en la competencia.
La segmentación de mercado permite a las empresas _____ eficientemente.
La segmentación de mercado permite a las empresas _____ eficientemente.
¿Cuántas alternativas contempla la estrategia de crecimiento y diversificación?
¿Cuántas alternativas contempla la estrategia de crecimiento y diversificación?
¿Cuál es una estrategia de crecimiento que no se considera en la etapa de desarrollo de producto?
¿Cuál es una estrategia de crecimiento que no se considera en la etapa de desarrollo de producto?
¿Cómo se evalúa el atractivo de un producto sustituto en el análisis de Porter?
¿Cómo se evalúa el atractivo de un producto sustituto en el análisis de Porter?
¿Qué efecto tiene la integración vertical de un cliente en la amenaza de nuevos entrantes según el análisis de Porter?
¿Qué efecto tiene la integración vertical de un cliente en la amenaza de nuevos entrantes según el análisis de Porter?
¿Cuál es uno de los factores que afecta el poder de negociación del cliente según el análisis de Porter?
¿Cuál es uno de los factores que afecta el poder de negociación del cliente según el análisis de Porter?
En el análisis de Porter, ¿cómo se relaciona la competencia en un mercado de alto crecimiento?
En el análisis de Porter, ¿cómo se relaciona la competencia en un mercado de alto crecimiento?
¿Cuál es una herramienta adecuada para definir metas en una organización?
¿Cuál es una herramienta adecuada para definir metas en una organización?
Según el análisis de Porter, ¿cuándo es mayor el nivel de competencia en un sector?
Según el análisis de Porter, ¿cuándo es mayor el nivel de competencia en un sector?
¿Cuál de las siguientes herramientas es utilizada para seleccionar una estrategia de crecimiento?
¿Cuál de las siguientes herramientas es utilizada para seleccionar una estrategia de crecimiento?
¿Qué perspectiva NO está incluida en el Tablero de Comando o BSC?
¿Qué perspectiva NO está incluida en el Tablero de Comando o BSC?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de integración vertical de un cliente es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de integración vertical de un cliente es falsa?
Una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) se define principalmente en base a:
Una Unidad Estratégica de Negocios (UEN) se define principalmente en base a:
¿Qué componente NO forma parte de un plan de negocio?
¿Qué componente NO forma parte de un plan de negocio?
¿Cuál es la diferencia principal entre un plan de negocio y un plan de proyecto?
¿Cuál es la diferencia principal entre un plan de negocio y un plan de proyecto?
¿Qué tipo de análisis puede ayudar a una empresa a elegir su estrategia competitiva genérica?
¿Qué tipo de análisis puede ayudar a una empresa a elegir su estrategia competitiva genérica?
Una de las características de una UEN es que debe ser:
Una de las características de una UEN es que debe ser:
¿Cuál de las siguientes matrices se utiliza para analizar el ciclo de vida del producto?
¿Cuál de las siguientes matrices se utiliza para analizar el ciclo de vida del producto?
El análisis PESTEL es útil para evaluar:
El análisis PESTEL es útil para evaluar:
¿Cómo se relacionan las curvas del ciclo de vida de la demanda y el ciclo de vida del producto?
¿Cómo se relacionan las curvas del ciclo de vida de la demanda y el ciclo de vida del producto?
¿Cuál es una de las estrategias de crecimiento propuestas en la matriz de Ansoff?
¿Cuál es una de las estrategias de crecimiento propuestas en la matriz de Ansoff?
¿Qué representan los puntos rojos en la matriz de riesgos de S.Day?
¿Qué representan los puntos rojos en la matriz de riesgos de S.Day?
¿Qué aspectos analiza el marco de las 5 fuerzas de Porter?
¿Qué aspectos analiza el marco de las 5 fuerzas de Porter?
¿Cuál de las siguientes estrategias sería un ejemplo de penetración de mercado?
¿Cuál de las siguientes estrategias sería un ejemplo de penetración de mercado?
¿Cuál es el principal uso de la matriz de riesgos de S.Day?
¿Cuál es el principal uso de la matriz de riesgos de S.Day?
En el análisis de las 5 fuerzas de Porter, ¿qué fuerza mide la amenaza de nuevos entrantes?
En el análisis de las 5 fuerzas de Porter, ¿qué fuerza mide la amenaza de nuevos entrantes?
¿Qué representa el eje vertical en el ciclo de vida de la demanda?
¿Qué representa el eje vertical en el ciclo de vida de la demanda?
Flashcards
Estrategia de crecimiento en introducción
Estrategia de crecimiento en introducción
No siempre implica penetración de mercado. Puede incluir desarrollo de producto o expansión geográfica, dependiendo de los objetivos.
Desarrollo de producto (estrategia)
Desarrollo de producto (estrategia)
Crear nuevos productos o mejorar los existentes para satisfacer mejor las necesidades del cliente.
Desarrollo de Producto (estrategia): alternativas
Desarrollo de Producto (estrategia): alternativas
No se limita a opciones geográficas o de misiones. Se centra en mejorar o crear un nuevo producto.
Diversificación (estrategia de crecimiento)
Diversificación (estrategia de crecimiento)
Signup and view all the flashcards
Análisis de ambiente externo
Análisis de ambiente externo
Signup and view all the flashcards
Cliente vs. Usuario
Cliente vs. Usuario
Signup and view all the flashcards
Necesidades satisfechas (estrategia de crecimiento)
Necesidades satisfechas (estrategia de crecimiento)
Signup and view all the flashcards
Plan de negocio: cliente vs. usuario
Plan de negocio: cliente vs. usuario
Signup and view all the flashcards
Múltiples estrategias de diferenciación
Múltiples estrategias de diferenciación
Signup and view all the flashcards
Líder en costos vs. Enfoque en costos
Líder en costos vs. Enfoque en costos
Signup and view all the flashcards
Estrategia de liderazgo en costos
Estrategia de liderazgo en costos
Signup and view all the flashcards
Estrategia de diferenciación vs. Enfoque en diferenciación
Estrategia de diferenciación vs. Enfoque en diferenciación
Signup and view all the flashcards
Validez en la diferenciación
Validez en la diferenciación
Signup and view all the flashcards
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Nicho
Nicho
Signup and view all the flashcards
Valor agregado
Valor agregado
Signup and view all the flashcards
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Signup and view all the flashcards
Características de los segmentos
Características de los segmentos
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se define la segmentación?
¿Cuándo se define la segmentación?
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento
Posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Signup and view all the flashcards
Amenaza de nuevos entrantes
Amenaza de nuevos entrantes
Signup and view all the flashcards
Productos sustitutos
Productos sustitutos
Signup and view all the flashcards
Benchmarking
Benchmarking
Signup and view all the flashcards
Sustituto en el análisis de Porter
Sustituto en el análisis de Porter
Signup and view all the flashcards
Benchmarking en el análisis de Porter
Benchmarking en el análisis de Porter
Signup and view all the flashcards
Amenaza de entrantes en el análisis de Porter
Amenaza de entrantes en el análisis de Porter
Signup and view all the flashcards
Integración vertical de clientes
Integración vertical de clientes
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad al precio en el análisis de Porter
Sensibilidad al precio en el análisis de Porter
Signup and view all the flashcards
Tasa de crecimiento del mercado
Tasa de crecimiento del mercado
Signup and view all the flashcards
Tablero de Comando (BSC)
Tablero de Comando (BSC)
Signup and view all the flashcards
Perspectivas del BSC
Perspectivas del BSC
Signup and view all the flashcards
Análisis FODA
Análisis FODA
Signup and view all the flashcards
Matriz BCG
Matriz BCG
Signup and view all the flashcards
Matriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Vida del Producto
Ciclo de Vida del Producto
Signup and view all the flashcards
Análisis PESTEL
Análisis PESTEL
Signup and view all the flashcards
Estrategia Competitiva Genérica
Estrategia Competitiva Genérica
Signup and view all the flashcards
Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
Signup and view all the flashcards
Plan de Negocio
Plan de Negocio
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Vida de la Demanda (CVD)
Ciclo de Vida de la Demanda (CVD)
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Vida del Producto (CVP)
Ciclo de Vida del Producto (CVP)
Signup and view all the flashcards
¿Por qué el CVD es igual o mayor que el CVP?
¿Por qué el CVD es igual o mayor que el CVP?
Signup and view all the flashcards
Penetración de Mercado
Penetración de Mercado
Signup and view all the flashcards
Matriz de Riesgos de S.Day
Matriz de Riesgos de S.Day
Signup and view all the flashcards
Puntos Rojos en la Matriz de S.Day
Puntos Rojos en la Matriz de S.Day
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Misión y Visión
- Idealmente, cada unidad estratégica de negocio (UEN) debería definir su propia misión, pero generalmente la misión de la empresa debe estar alineada con la estrategia global. La misión puede ser adaptada para cada UEN dependiendo de las diferencias significativas en los mercados o productos.
- La visión de una empresa debe ser única y reflejar el objetivo común a largo plazo de la organización. La visión debe ser coherente en todos los niveles de la empresa.
- Al definir la misión, no es necesario mencionar la tecnología específica. La misión debe centrarse en el propósito y valores fundamentales de la empresa, con la tecnología como un medio para alcanzar esos fines.
Plan de Negocio
- Un plan de negocio puede contener directrices generales para toda la empresa y directrices particulares para diferentes UEN, ya que cada unidad puede tener objetivos, estrategias y mercados específicos.
- Un plan de negocio puede contemplar un cliente y un usuario diferentes. El cliente paga por el producto o servicio, mientras que el usuario lo utiliza. En algunos casos, cliente y usuario no son la misma persona.
Ciclo de Vida del Producto y Tecnología
- El ciclo de vida del producto y el ciclo de vida de la tecnología son temas distintos.
- El punto actual del ciclo de vida de la demanda influye en la estrategia de crecimiento a largo plazo.
Estrategias de Crecimiento
- Las estrategias de crecimiento en la etapa de introducción no siempre se basan en la penetración de mercado. Pueden incluir desarrollo de producto o expansión geográfica dependiendo del contexto y objetivos.
- La estrategia de crecimiento de desarrollo de producto no incluye alternativas geográficas o por misiones, sino la creación de nuevos productos o mejoras para satisfacer mejor las necesidades del cliente.
- La estrategia de crecimiento y diversificación contempla cuatro alternativas: penetración de mercado, desarrollo de producto, expansión geográfica y diversificación.
Análisis Externo e Interno
- El análisis de ambiente externo no se limita a las variables PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico) o PESTEL (agregando Ambiental y Legal). El análisis externo debe incluir competencia, mercado, tendencias del consumidor, factores demográficos y culturales.
- El análisis de microambiente no se limita a los factores analizados en los 5 factores de Porter. Incluye proveedores, clientes y aliados estratégicos, además de las 5 fuerzas.
- El análisis de ambiente interno revela las fortalezas y debilidades de la empresa.
Análisis FODA
- El cuadrante fortalezas/oportunidades (F/O) del análisis FODA estratégico muestra estrategias de crecimiento, no defensivas.
- La patente de una empresa sobre el diseño de un producto, desde una perspectiva FODA, se considera una oportunidad.
Estrategias Competitivas Genéricas
- Las estrategias competitivas genéricas de Porter son tres: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque. El enfoque puede subdividirse aún más, pero las estrategias principales siguen siendo tres.
Segmentación y Posicionamiento
- Segmentar un mercado heterogéneo implica dividirlo en grupos de compradores con necesidades similares.
- Los segmentos seleccionados deben tener características medibles, accesibles, sustanciales y diferenciables.
Mix de Marketing
- La variable producto en el mix de marketing debe contemplar el embalaje/empaque.
- La política de precios no contempla directamente los canales de distribución.
- Un producto factible no siempre es viable.
- Un análisis FODA, matriz de BCG, matriz de Ansoff, ciclo de vida del producto, y análisis PESTEL son herramientas para la selección estratégica de una empresa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.