Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal del Consejo de la Mujer en Cantabria?
¿Cuál es el propósito principal del Consejo de la Mujer en Cantabria?
- Coordinar exclusivamente la financiación de proyectos de igualdad entre la comunidad autónoma y las entidades locales.
- Actuar como un órgano de participación, representación y consulta en temas de igualdad de género. (correct)
- Implementar y ejecutar planes municipales de igualdad de género en toda la comunidad autónoma.
- Gestionar directamente los presupuestos destinados a políticas de igualdad de género.
¿Qué se espera que haga la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en relación con los planes de igualdad de género a nivel local?
¿Qué se espera que haga la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en relación con los planes de igualdad de género a nivel local?
- Gestionar directamente todos los planes municipales de igualdad, centralizando la administración.
- Financiar completamente los planes municipales, pero sin participar en su elaboración o desarrollo.
- Ignorar las iniciativas locales, centrándose únicamente en los planes autonómicos.
- Procurar la coordinación y colaboración con los entes locales en el desarrollo de sus planes y programas de igualdad. (correct)
¿Cómo se asegura la financiación de las políticas de igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Cómo se asegura la financiación de las políticas de igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?
- A través de un impuesto específico sobre las empresas que no cumplan con las cuotas de género.
- A través de donaciones privadas y patrocinios corporativos.
- Con fondos provenientes exclusivamente de la Unión Europea.
- Mediante créditos específicos asignados en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma. (correct)
¿Qué papel juegan las entidades locales en la financiación de las políticas de igualdad de género?
¿Qué papel juegan las entidades locales en la financiación de las políticas de igualdad de género?
Además de la Administración de la Comunidad Autónoma, ¿qué otras entidades deben consignar recursos para las políticas de igualdad?
Además de la Administración de la Comunidad Autónoma, ¿qué otras entidades deben consignar recursos para las políticas de igualdad?
¿Cuál de los siguientes principios generales busca garantizar la igualdad salarial y las condiciones laborales?
¿Cuál de los siguientes principios generales busca garantizar la igualdad salarial y las condiciones laborales?
¿Qué implica la integración transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas?
¿Qué implica la integración transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general para promover la igualdad según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general para promover la igualdad según el texto?
¿Cuál es el propósito principal de la Ley 2/2019 de Cantabria?
¿Cuál es el propósito principal de la Ley 2/2019 de Cantabria?
¿Qué se busca lograr al fomentar la corresponsabilidad en el ámbito doméstico y familiar?
¿Qué se busca lograr al fomentar la corresponsabilidad en el ámbito doméstico y familiar?
La protección del derecho a la igualdad de trato, ¿a quiénes se dirige especialmente?
La protección del derecho a la igualdad de trato, ¿a quiénes se dirige especialmente?
¿A quiénes se aplica la Ley 2/2019 en la Comunidad Autónoma de Cantabria de manera prioritaria?
¿A quiénes se aplica la Ley 2/2019 en la Comunidad Autónoma de Cantabria de manera prioritaria?
¿Qué se busca evitar al implementar un lenguaje no sexista en la administración pública?
¿Qué se busca evitar al implementar un lenguaje no sexista en la administración pública?
¿De qué manera la Ley 2/2019 impacta a las entidades privadas en Cantabria?
¿De qué manera la Ley 2/2019 impacta a las entidades privadas en Cantabria?
¿Cuál de los siguientes NO es un ámbito específico de aplicación de la Ley 2/2019?
¿Cuál de los siguientes NO es un ámbito específico de aplicación de la Ley 2/2019?
¿Cuál es el objetivo principal al reconocer y proteger la maternidad como una función social?
¿Cuál es el objetivo principal al reconocer y proteger la maternidad como una función social?
¿Qué se pretende lograr con la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en órganos de decisión?
¿Qué se pretende lograr con la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en órganos de decisión?
Según la Ley 2/2019, ¿cuál es el objetivo final para la sociedad?
Según la Ley 2/2019, ¿cuál es el objetivo final para la sociedad?
¿Cómo se asegura la aplicación de la Ley 2/2019 en los Ayuntamientos de Cantabria?
¿Cómo se asegura la aplicación de la Ley 2/2019 en los Ayuntamientos de Cantabria?
Una empresa privada en Cantabria recibe una subvención de la Administración Autonómica para un proyecto de innovación. ¿Cómo se aplica la Ley 2/2019 a esta empresa?
Una empresa privada en Cantabria recibe una subvención de la Administración Autonómica para un proyecto de innovación. ¿Cómo se aplica la Ley 2/2019 a esta empresa?
¿Qué entidades están obligadas a cumplir la Ley 2/2019 en el ámbito educativo en Cantabria?
¿Qué entidades están obligadas a cumplir la Ley 2/2019 en el ámbito educativo en Cantabria?
¿Cuál es el propósito principal de la modificación de las relaciones de puestos de trabajo por parte del Gobierno de Cantabria en relación con las políticas de igualdad?
¿Cuál es el propósito principal de la modificación de las relaciones de puestos de trabajo por parte del Gobierno de Cantabria en relación con las políticas de igualdad?
¿Cómo se espera que trabajen los responsables de las políticas de igualdad de género en las diferentes Consejerías del Gobierno de Cantabria?
¿Cómo se espera que trabajen los responsables de las políticas de igualdad de género en las diferentes Consejerías del Gobierno de Cantabria?
¿Cuál es la función principal de la Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria?
¿Cuál es la función principal de la Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria?
¿A qué Consejería está adscrita la Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria?
¿A qué Consejería está adscrita la Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria?
¿Qué función primordial desempeña la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Qué función primordial desempeña la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿A qué consejería está adscrita la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿A qué consejería está adscrita la Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Cuál es el propósito principal del Observatorio de Igualdad de Género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Cuál es el propósito principal del Observatorio de Igualdad de Género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿A qué Consejería estará adscrito el Observatorio de Igualdad de Género?
¿A qué Consejería estará adscrito el Observatorio de Igualdad de Género?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, según el texto?
¿Cómo se asegura la aplicación de los principios de igualdad en las actuaciones de los poderes públicos?
¿Cómo se asegura la aplicación de los principios de igualdad en las actuaciones de los poderes públicos?
¿Qué entidades están obligadas a hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, según el artículo 4?
¿Qué entidades están obligadas a hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, según el artículo 4?
¿Cuál es el rol de la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de igualdad, según el texto?
¿Cuál es el rol de la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de igualdad, según el texto?
¿Qué entidades, además de las Administraciones Públicas, deben aplicar los principios generales de igualdad según el texto?
¿Qué entidades, además de las Administraciones Públicas, deben aplicar los principios generales de igualdad según el texto?
Según el texto, ¿qué implica la incorporación del principio de igualdad de género en el sistema educativo?
Según el texto, ¿qué implica la incorporación del principio de igualdad de género en el sistema educativo?
En el contexto de la erradicación de la violencia de género, ¿qué elementos se mencionan como necesarios para apoyar a las víctimas?
En el contexto de la erradicación de la violencia de género, ¿qué elementos se mencionan como necesarios para apoyar a las víctimas?
¿Cuál es el propósito de 'visibilizar, poner en valor y reconocer las aportaciones de las mujeres' según el texto proporcionado?
¿Cuál es el propósito de 'visibilizar, poner en valor y reconocer las aportaciones de las mujeres' según el texto proporcionado?
¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponde a los municipios y demás entidades locales en relación con la igualdad de género?
¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponde a los municipios y demás entidades locales en relación con la igualdad de género?
Según el texto, ¿qué debe promover la Administración de la Comunidad Autónoma en relación con las entidades locales?
Según el texto, ¿qué debe promover la Administración de la Comunidad Autónoma en relación con las entidades locales?
¿En qué materias pueden las entidades locales ejercer competencias según lo establecido en el texto?
¿En qué materias pueden las entidades locales ejercer competencias según lo establecido en el texto?
Además de la atención inmediata a personas en riesgo de exclusión social, ¿qué otras competencias pueden ejercer los municipios?
Además de la atención inmediata a personas en riesgo de exclusión social, ¿qué otras competencias pueden ejercer los municipios?
¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración entre la Administración autonómica y las entidades locales según el texto?
¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración entre la Administración autonómica y las entidades locales según el texto?
¿Qué ley se menciona en el texto como referencia para la integración del derecho de igualdad por parte de las entidades locales?
¿Qué ley se menciona en el texto como referencia para la integración del derecho de igualdad por parte de las entidades locales?
En el contexto de las entidades locales, ¿qué implica 'integrar la perspectiva de género' en sus políticas y programas?
En el contexto de las entidades locales, ¿qué implica 'integrar la perspectiva de género' en sus políticas y programas?
¿Cuál de las siguientes acciones NO corresponde a las entidades locales en su ámbito de competencia, según el texto?
¿Cuál de las siguientes acciones NO corresponde a las entidades locales en su ámbito de competencia, según el texto?
Flashcards
Igualdad de trato y oportunidades
Igualdad de trato y oportunidades
Trato igualitario para ambos sexos en todos los ámbitos.
Integración transversal de género
Integración transversal de género
Incorporar la perspectiva de género en todas las políticas y acciones gubernamentales.
Protección a mujeres vulnerables
Protección a mujeres vulnerables
Protección especial para mujeres en situaciones de discriminación múltiple o vulnerabilidad.
Empoderamiento femenino
Empoderamiento femenino
Signup and view all the flashcards
Corresponsabilidad doméstica
Corresponsabilidad doméstica
Signup and view all the flashcards
Protección de la maternidad
Protección de la maternidad
Signup and view all the flashcards
Igualdad laboral
Igualdad laboral
Signup and view all the flashcards
Lenguaje no sexista
Lenguaje no sexista
Signup and view all the flashcards
Objeto de la Ley 2/2019
Objeto de la Ley 2/2019
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la Ley de Igualdad
Finalidad de la Ley de Igualdad
Signup and view all the flashcards
Acciones de la Ley de Igualdad
Acciones de la Ley de Igualdad
Signup and view all the flashcards
¿Dónde aplica la Ley 2/2019?
¿Dónde aplica la Ley 2/2019?
Signup and view all the flashcards
¿A quién afecta la Ley?
¿A quién afecta la Ley?
Signup and view all the flashcards
Aplicación a personas
Aplicación a personas
Signup and view all the flashcards
Ley de Cantabria 14/2006
Ley de Cantabria 14/2006
Signup and view all the flashcards
Principio clave para entidades locales
Principio clave para entidades locales
Signup and view all the flashcards
Principio de igualdad
Principio de igualdad
Signup and view all the flashcards
Colaboración interinstitucional
Colaboración interinstitucional
Signup and view all the flashcards
Erradicación de la violencia de género
Erradicación de la violencia de género
Signup and view all the flashcards
Visibilización de las mujeres
Visibilización de las mujeres
Signup and view all the flashcards
Igualdad en la educación
Igualdad en la educación
Signup and view all the flashcards
Extensión de los principios de igualdad
Extensión de los principios de igualdad
Signup and view all the flashcards
Financiación de la igualdad
Financiación de la igualdad
Signup and view all the flashcards
Competencias de Cantabria
Competencias de Cantabria
Signup and view all the flashcards
Colaboración autonómica-local
Colaboración autonómica-local
Signup and view all the flashcards
Integración del derecho de igualdad
Integración del derecho de igualdad
Signup and view all the flashcards
Perspectiva de género
Perspectiva de género
Signup and view all the flashcards
Competencias locales: Igualdad
Competencias locales: Igualdad
Signup and view all the flashcards
Competencia municipal esencial
Competencia municipal esencial
Signup and view all the flashcards
Planes de igualdad locales
Planes de igualdad locales
Signup and view all the flashcards
Integración de la perspectiva de género en la administración local
Integración de la perspectiva de género en la administración local
Signup and view all the flashcards
Fomentar la participación femenina
Fomentar la participación femenina
Signup and view all the flashcards
Consejo de la Mujer
Consejo de la Mujer
Signup and view all the flashcards
Coordinación autonómica-local
Coordinación autonómica-local
Signup and view all the flashcards
Planes municipales de igualdad
Planes municipales de igualdad
Signup and view all the flashcards
Financiación para igualdad
Financiación para igualdad
Signup and view all the flashcards
Presupuestos locales e igualdad
Presupuestos locales e igualdad
Signup and view all the flashcards
Ejecución de la Ley de Igualdad
Ejecución de la Ley de Igualdad
Signup and view all the flashcards
Responsables de igualdad por Consejería
Responsables de igualdad por Consejería
Signup and view all the flashcards
Comisión para la Igualdad de Género
Comisión para la Igualdad de Género
Signup and view all the flashcards
Comisión de Perspectiva de Género en Presupuestos
Comisión de Perspectiva de Género en Presupuestos
Signup and view all the flashcards
Observatorio de Igualdad de Género
Observatorio de Igualdad de Género
Signup and view all the flashcards
Formación en Igualdad de Género
Formación en Igualdad de Género
Signup and view all the flashcards
Personal para la Dirección General de Igualdad
Personal para la Dirección General de Igualdad
Signup and view all the flashcards
Coordinación con Secretarías Generales
Coordinación con Secretarías Generales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La ley 2/2019, del 7 de marzo, busca la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Disposiciones Generales
- El objetivo de la ley es hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre ambos sexos.
- Busca una sociedad donde todas las personas puedan tomar decisiones y desarrollar sus capacidades sin coacciones de género.
- Establece principios generales para los poderes públicos y regula derechos, deberes y medidas para garantizar la igualdad real y efectiva.
- La ley se aplica en todo el territorio de Cantabria.
Ámbito de Aplicación
- Afecta a la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y a las entidades de su sector público (según el artículo 2.1 de la Ley de Cantabria 14/2006).
- Incluye la actividad administrativa del Parlamento de Cantabria.
- Aplica al personal al servicio de la Administración de Justicia.
- Se extiende a entidades de la Administración Local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y entidades con personalidad jurídica propia.
- Abarca entidades que realizan actividades educativas o de enseñanza superior en Cantabria financiadas con fondos públicos.
- Incluye entidades privadas que suscriban contratos o convenios con la administración o sean beneficiarias de ayudas.
- Aplica también a personas físicas y jurídicas en los términos y con el alcance establecidos en la ley.
Principios Generales
- Principios que guían a los poderes públicos para lograr los fines de la ley:
- Igualdad de trato y oportunidades en los ámbitos público y privado.
- Integración transversal de la perspectiva de género en políticas y acciones públicas.
- Protección especial a mujeres en situación de discriminación múltiple o vulnerabilidad, incluyendo atención en el medio rural.
- Empoderamiento de las mujeres y eliminación de roles sociales y estereotipos de género.
- Corresponsabilidad en el ámbito doméstico y familiar, fomentando la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Protección de la maternidad biológica o no biológica como función social.
- Adopción de medidas para garantizar la igualdad en acceso al empleo, formación, promoción profesional, salarios y condiciones laborales.
- Impulso a empresas para incorporar a las mujeres al mercado laboral y negociar planes de igualdad con representación sindical.
- Lenguaje no sexista en documentación administrativa y fomento en relaciones sociales, culturales y artísticas.
- Participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en órganos de representación y toma de decisiones.
- Efectividad del principio de igualdad en relaciones entre particulares.
- Fomento de la colaboración entre administraciones, instituciones, asociaciones y otras entidades para garantizar la igualdad.
- Erradicación de la violencia de género con sistemas de información, protección y acompañamiento a las víctimas.
- Visibilización y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la sociedad.
- Incorporación del principio de igualdad de género y la coeducación en el sistema educativo.
- Estos principios también aplican a personas físicas o jurídicas que contraten con el sector público o reciban ayudas.
- Las medidas adoptadas deben estar acompañadas de programas y presupuestos adecuados.
Competencias y Funciones
- Las entidades mencionadas harán efectivo el derecho a la igualdad en sus competencias.
- La Comunidad Autónoma de Cantabria tiene la competencia normativa y de ejecución en materia de igualdad.
- La Comunidad Autónoma de Cantabria coordinará con la Administración General del Estado y las entidades locales.
Administración de la Comunidad Autónoma
- La Administración ejercerá su competencia para lograr la igualdad plena en todos los ámbitos de la vida.
- Se removerán los obstáculos a la igualdad real y efectiva.
- La Comunidad Autónoma desarrollará competencias de promoción, coordinación y ejecución a través de:
- Planificación y elaboración de normas y directrices generales.
- Incorporación de la perspectiva de género en políticas, programas y acciones, promoviendo un lenguaje no sexista.
- Impulso de planes estratégicos de transversalidad de género.
- Diseño y ejecución de medidas de acción positiva y programas.
- Desarrollo de medidas para la coordinación de las Consejerías.
- Programas para el empoderamiento personal, social y colectivo de las mujeres.
- Servicios que faciliten el acceso de mujeres con discriminación múltiple a derechos sociales básicos.
- Recursos y servicios educativos y sociales para evitar la discriminación y fomentar la conciliación familiar y laboral.
- Medidas que fomenten planes y actividades de igualdad en empresas y organizaciones.
- Políticas de sensibilización social sobre la desigualdad.
- Investigación y detección de situaciones de discriminación y medidas para su erradicación.
- Estudios e investigaciones sobre la situación de mujeres y hombres en Cantabria.
- Estadísticas actualizadas para conocer la situación diferencial entre mujeres y hombres.
- Colaboración con entidades públicas y privadas, especialmente asociaciones de mujeres y el órgano colegiado en materia de igualdad.
- Colaboración entre las diferentes administraciones públicas y entidades en materia de igualdad.
- Relaciones y colaboración con otras comunidades autónomas, el Estado y organismos internacionales.
- Evaluación de las políticas de igualdad y seguimiento de la normativa autonómica.
- Potestad sancionadora en casos de incumplimiento de la ley.
- Cualquier otra función incluida en la ley.
- Control del cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad.
- Asistencia técnica especializada en igualdad a entidades locales, poderes públicos e iniciativas privadas.
- Políticas de desarrollo en el ámbito rural que favorezcan la igualdad de oportunidades.
- Vigilancia del cumplimiento del derecho a la no discriminación por razón de sexo en el empleo, con atención a mujeres vulnerables.
Entidades Locales de la Comunidad Autónoma
- La Administración autonómica colaborará con las entidades locales para garantizar la igualdad.
- Las entidades locales integrarán el derecho de igualdad en sus competencias y colaborarán con otras administraciones.
- La Administración de la Comunidad Autónoma promoverá la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas locales.
- Las entidades locales podrán ejercer competencias en promoción de la igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género.
- Los municipios podrán ejercer competencias delegadas o diferentes, siempre que la delegación se efectúe correctamente.
- Las funciones de los municipios y entidades locales incluyen:
- Aprobar y ejecutar planes de igualdad de oportunidades.
- Integrar la perspectiva de género en la administración.
- Ejecutar medidas de acción positiva.
- Fomentar la participación de las mujeres en la vida política, social, económica y cultural.
- Realizar estudios sobre la situación de mujeres y hombres.
- Sensibilizar sobre la desigualdad y promover la igualdad.
- Informar y orientar sobre recursos y programas de igualdad.
- Seguir la normativa local y aplicar el principio de igualdad.
- Facilitar formación en materia de igualdad al personal de la administración local.
- Fomentar la autonomía personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino.
- Contribuir a erradicar las desigualdades y explotaciones de las mujeres.
- Establecer relaciones y cauces de participación y colaboración con asociaciones y entidades.
- Establecer y adecuar recursos y servicios para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Crear órganos de igualdad en su ámbito de competencia.
Organización y Coordinación
- La Consejería competente en materia de igualdad de género es responsable del impulso, asesoramiento, planificación, control y evaluación de las políticas de igualdad.
- La Dirección General competente en materia de igualdad de género coordina las políticas de transversalidad de género y las políticas de acción positiva.
- Sus funciones incluyen:
- Impulso de actuaciones ejecutivas de la ley.
- Coordinación e impulso de la incorporación de la perspectiva de género.
- Apoyo y coordinación de las políticas y acciones de las Consejerías.
- Apoyo en la planificación y elaboración de normas y directrices.
- Apoyo a la adecuación y creación de estructuras, programas y procedimientos.
- Promoción del empoderamiento y fortalecimiento del movimiento asociativo de mujeres.
- Realización de actividades de sensibilización y formación.
- Investigación y detección de situaciones de discriminación.
- Realización de estudios e investigaciones sobre la situación de mujeres y hombres.
- Asistencia técnica especializada en materia de igualdad.
- Apoyo y coordinación de actuaciones de entidades públicas y privadas.
- Establecimiento de relaciones y cauces de participación.
- Evaluación continuada de las políticas de igualdad de género.
- Desarrollo de programas que fomenten la autonomía personal y económica de las mujeres.
Responsables de Igualdad de Género
- La Administración adoptará medidas para asegurar la ejecución de la ley.
- Se modificarán las relaciones de puestos de trabajo para dotar de personal a la Dirección General encargada de las políticas de igualdad.
- Habrá responsables de las políticas de igualdad de género en cada Consejería.
- Se impulsará la regulación y el sistema de capacitación y formación de los profesionales de igualdad de género.
Comisión para la Igualdad de Género
- La Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria apoya la integración del principio de igualdad en las actuaciones del Gobierno.
Comisión para la Integración de la Perspectiva de Género en los Presupuestos
- La Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos integra la perspectiva de género en el proceso presupuestario.
Observatorio de Igualdad de Género
- El Observatorio de Igualdad de Género detecta, analiza y propone estrategias para corregir situaciones de desigualdad.
Órgano de Participación, Representación y Consulta
- Existe un órgano colegiado de participación, representación y consulta que es el Consejo de la Mujer, creado por ley de Cantabria.
Coordinación y Colaboración Autonómica
- La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus planes y programas sobre igualdad de género, coordinándose y colaborando con los entes locales.
- Se promoverá la elaboración y el desarrollo de planes municipales o mancomunados de igualdad de género.
Financiación
- La Administración consignará en el proyecto de ley de presupuestos los créditos suficientes para asegurar los recursos económicos necesarios.
- Las entidades que integran la Administración local consignarán en sus presupuestos los recursos suficientes para atender las competencias propias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.