ley de igualdad (rev) test 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponde a los municipios y otras entidades locales en relación con la igualdad de género?

  • Aprobar y ejecutar planes de igualdad de oportunidades.
  • Fomentar la participación de las mujeres en la vida política local.
  • Adecuar estructuras administrativas para integrar la perspectiva de género.
  • Gestionar servicios de atención sanitaria especializada para mujeres. (correct)

¿Qué principio fundamental debe respetar la Administración autonómica al colaborar con las entidades locales en temas de igualdad de género?

  • El principio de subsidiariedad financiera.
  • El principio de jerarquía administrativa.
  • El principio de intervención directa.
  • El principio de autonomía local. (correct)

¿En qué tipo de políticas, programas y acciones administrativas se espera que las entidades locales incorporen la perspectiva de género, según lo promovido por la Administración de la Comunidad Autónoma?

  • Solo en las políticas dirigidas a mujeres.
  • Únicamente en las acciones relacionadas con la violencia de género.
  • Exclusivamente en los programas de formación para empleados públicos.
  • En todas sus políticas, programas y acciones administrativas. (correct)

¿Qué ley se menciona como referencia para la colaboración entre las entidades locales y otras administraciones en la integración del derecho de igualdad?

<p>Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Ley 7/1985 se menciona en relación con la competencia de los municipios en la atención inmediata a personas en situación de exclusión social?

<p>Artículo 25.2.e). (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos pueden los municipios ejercer competencias delegadas o diferentes a las atribuidas por delegación?

<p>Si la delegación se efectúa por la Administración titular de la competencia o se cumplen los requisitos del artículo 7.4 de la Ley 7/1985. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones representa una medida para integrar la perspectiva de género en la administración local?

<p>Adecuar los procedimientos administrativos para considerar las necesidades específicas de género. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones pueden llevar a cabo las entidades locales para promover la igualdad de oportunidades a nivel local?

<p>Implementar medidas de acción positiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO se considera una función principal en el apoyo y coordinación de políticas de igualdad de género según el texto?

<p>Gestión de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de promover el empoderamiento personal, social y colectivo de las mujeres?

<p>Impulsar y fortalecer el movimiento asociativo de mujeres, favoreciendo su participación en el ámbito público. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones está directamente relacionada con la erradicación de la discriminación por razón de sexo?

<p>Adopción de medidas para su erradicación y tramitación de procedimientos sancionadores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de asistencia se ofrece a las Consejerías y otras administraciones públicas en relación con la igualdad de género?

<p>Asistencia técnica especializada en materia de igualdad entre mujeres y hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de evaluar continuamente las políticas de igualdad de género?

<p>Identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al desarrollar programas que fomenten la autonomía personal y económica de las mujeres?

<p>Impulsar el empleo femenino y reducir la brecha salarial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de igualdad de género?

<p>Alcanzar la plena y efectiva igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas empleará la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria para remover los obstáculos que impiden la igualdad real y efectiva?

<p>Medidas de acción positiva. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica la 'perspectiva de género' en la actividad administrativa?

<p>La integración de la perspectiva de género en estructuras, programas y procedimientos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de igualdad de género?

<p>Financiación exclusiva de ONGs feministas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones clave en el establecimiento de relaciones con otros organismos e instituciones?

<p>Establecer relaciones y cauces de participación con asociaciones y organismos a nivel autonómico, estatal e internacional. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la igualdad de género, ¿qué implica la 'transversalidad de género' que impulsa la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>La incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas, programas y acciones gubernamentales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de programas o servicios establece la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria para evitar la discriminación entre mujeres y hombres en la conciliación personal, laboral y familiar?

<p>Recursos y servicios educativos y sociales o comunitarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria hacia las mujeres que sufren discriminación múltiple?

<p>Promover programas o servicios que faciliten su acceso a los derechos sociales básicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones promueve la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en las empresas y organizaciones para fomentar la igualdad de género?

<p>El desarrollo de planes, programas y actividades dirigidas a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria al investigar y detectar situaciones de discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género?

<p>Adoptar medidas para su erradicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de las administraciones locales en relación con la igualdad de género?

<p>Gestionar directamente los presupuestos autonómicos destinados a políticas de igualdad de género. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el seguimiento de la normativa local y su aplicación con el principio de igualdad entre mujeres y hombres?

<p>Crear y adecuar mecanismos para integrar la perspectiva de género en todas las acciones municipales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de establecer relaciones de colaboración con otras entidades en el contexto de la igualdad de género a nivel local?

<p>Evitar la duplicación de esfuerzos y maximizar el impacto de las acciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones contribuye directamente a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral?

<p>Establecer y adecuar recursos y servicios para la conciliación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol principal de la Consejería competente en materia de igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Impulsar, asesorar, planificar, controlar y evaluar las políticas de igualdad entre mujeres y hombres. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la transversalidad de género promovida por la Dirección General competente en materia de igualdad?

<p>Considerar el impacto de las políticas en hombres y mujeres al diseñarlas e implementarlas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ley, ¿qué significa 'políticas de acción positiva a favor de las mujeres'?

<p>Medidas específicas diseñadas para corregir desigualdades históricas y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Dirección General competente en materia de igualdad de género?

<p>Supervisión de la correcta aplicación de la ley en los juzgados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO representa un principio general para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres según el texto?

<p>El desarrollo de programas de formación exclusivos para mujeres en sectores tradicionalmente masculinos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quiénes se aplican los principios generales de igualdad mencionados en el texto, además de a las Administraciones Públicas?

<p>A personas físicas o jurídicas que suscriban contratos con la Administración, reciban ayudas públicas o promuevan actuaciones privadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de las medidas adoptadas, ¿qué debe acompañar a las acciones para la consecución de los principios de actuación en materia de igualdad?

<p>Los oportunos programas y consignaciones presupuestarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de la Comunidad Autónoma de Cantabria en relación con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres?

<p>Tiene la competencia normativa y de ejecución en materia de igualdad, en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica la 'visibilización, puesta en valor y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres'?

<p>Destacar el papel de las mujeres en la construcción, mantenimiento y transformación de la sociedad a lo largo de la historia. (D)</p> Signup and view all the answers

Las entidades enumeradas en el artículo 2.2 de la ley, ¿qué deben garantizar en el ámbito de sus competencias?

<p>El derecho a la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal relacionada con la igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Gestionar directamente los servicios de empleo para mujeres en riesgo de exclusión social. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la erradicación de la violencia de género, ¿qué acciones se contemplan según el texto?

<p>Poner en marcha sistemas de información, protección y acompañamiento a todas las mujeres víctimas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de establecer relaciones con entidades públicas y privadas, incluyendo asociaciones de mujeres, en el contexto de la igualdad de género en Cantabria?

<p>Para valorar la situación demográfica, social, económica, laboral, cultural y política de las mujeres en Cantabria y su relación con los hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de 'coeducación' mencionado en el texto?

<p>La incorporación del principio de igualdad de género en el sistema educativo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el 'impulso de la colaboración entre las actuaciones de las diferentes Administraciones públicas' en el contexto de la igualdad de género?

<p>Asegurar que todas las Administraciones trabajen de forma coordinada para lograr la igualdad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del 'seguimiento de la normativa autonómica' en relación con el principio de igualdad entre mujeres y hombres?

<p>Verificar que la normativa se aplique de manera consistente con el principio de igualdad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'potestad sancionadora' en el contexto de la ley de igualdad?

<p>La autoridad para imponer sanciones por el incumplimiento de la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el 'establecimiento y fomento de políticas de desarrollo en el ámbito rural' con la igualdad de género?

<p>Busca asegurar que las mujeres tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades que los hombres en áreas rurales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la 'asistencia técnica especializada' en materia de igualdad?

<p>Ofrecer orientación y conocimiento experto sobre igualdad a entidades públicas y privadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la 'vulnerabilidad y riesgo de discriminación' en el acceso al empleo de las mujeres?

<p>A situaciones que incrementan la probabilidad de sufrir discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estudios e investigaciones

Realizar estudios sobre la situación de mujeres y hombres en Cantabria.

Estadísticas actualizadas

Asegurar estadísticas actualizadas sobre la situación diferencial entre mujeres y hombres.

Colaboración con entidades

Colaborar con entidades públicas y privadas, incluyendo asociaciones de mujeres.

Valoración de la situación

Valorar la situación demográfica, social, económica y cultural de las mujeres en Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Impulso de la colaboración

Impulsar la colaboración entre diferentes administraciones públicas.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de políticas

Evaluar las políticas de igualdad y el cumplimiento de la ley.

Signup and view all the flashcards

Potestad sancionadora

Ejercer la potestad sancionadora en casos de incumplimiento de la ley.

Signup and view all the flashcards

Asistencia técnica

Prestar asistencia técnica especializada en materia de igualdad a entidades locales.

Signup and view all the flashcards

Igualdad entre particulares

Impulsar la igualdad en las relaciones entre particulares.

Signup and view all the flashcards

Fomento de la participación

Fomentar la participación y coordinación entre administraciones, instituciones y asociaciones para garantizar la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Erradicación de la violencia de género

Erradicar la violencia de género mediante sistemas de información, protección y acompañamiento.

Signup and view all the flashcards

Visibilización de las mujeres

Hacer visible y reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia.

Signup and view all the flashcards

Igualdad en la educación

Incorporar la igualdad de género y la coeducación en el sistema educativo.

Signup and view all the flashcards

Aplicación a entidades colaboradoras

Los principios de igualdad se aplican a entidades que colaboran con el sector público.

Signup and view all the flashcards

Programas y presupuestos

Las medidas de igualdad deben tener programas y presupuesto asignado.

Signup and view all the flashcards

Competencia de Cantabria

La Comunidad Autónoma de Cantabria garantiza la igualdad de trato y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización sobre la desigualdad

Actividades para aumentar la conciencia sobre la desigualdad y promover la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Información y orientación en igualdad

Informar y guiar a la sociedad sobre recursos y programas de igualdad.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento de la normativa de igualdad

Supervisar la normativa local y su aplicación con el principio de igualdad.

Signup and view all the flashcards

Formación en materia de igualdad

Ofrecer formación en igualdad al personal de la Administración local.

Signup and view all the flashcards

Fomento de la autonomía femenina

Promover la independencia personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino.

Signup and view all the flashcards

Erradicación de desigualdades

Colaborar en la eliminación de las desigualdades y la explotación de las mujeres.

Signup and view all the flashcards

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Crear recursos para equilibrar la vida personal, familiar y laboral.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de Cantabria en igualdad de género

Alcanzar la igualdad plena entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.

Signup and view all the flashcards

Acciones para la igualdad efectiva

Eliminar barreras que impiden la igualdad real a través de acciones positivas.

Signup and view all the flashcards

Funciones de Cantabria en igualdad

Planificación, normativa, perspectiva de género, planes estratégicos, acciones positivas, coordinación, empoderamiento, acceso a derechos, conciliación, fomento empresarial, sensibilización, investigación.

Signup and view all the flashcards

Mainstreaming de género

Integrar la perspectiva de género en políticas, programas y uso del lenguaje e imagen.

Signup and view all the flashcards

Medidas de acción positiva

Medidas especiales para acelerar la igualdad para compensar desventajas históricas.

Signup and view all the flashcards

Empoderamiento femenino

Programas para fortalecer la autonomía de las mujeres a nivel personal y social.

Signup and view all the flashcards

Conciliación personal, laboral y familiar

Servicios y recursos para equilibrar la vida personal, laboral y familiar.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización social

Políticas para crear conciencia sobre la desigualdad en todos los ámbitos.

Signup and view all the flashcards

Colaboración Autonómica-Local

La Administración autonómica colabora con las entidades locales para asegurar la igualdad de género en toda la región, respetando su autonomía.

Signup and view all the flashcards

Integración de la igualdad

Integrar la igualdad de género en todas las competencias y colaborar con otras Administraciones, siguiendo la Ley Orgánica 3/2007.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva de género local

Promover la inclusión de la perspectiva de género en políticas, programas, acciones y lenguaje de las entidades locales.

Signup and view all the flashcards

Competencias locales en igualdad

Las entidades locales pueden actuar en la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, según la Ley 7/1985 y esta ley.

Signup and view all the flashcards

Competencias delegadas/diferentes

Los municipios pueden ejercer competencias delegadas o diferentes si cumplen los requisitos de la Ley 7/1985.

Signup and view all the flashcards

Planes de igualdad locales

Aprobar y ejecutar planes de igualdad a nivel local.

Signup and view all the flashcards

Integrar perspectiva de género

Adaptar estructuras y crear programas para integrar la perspectiva de género en la administración local.

Signup and view all the flashcards

Fomentar participación femenina

Fomentar activamente la participación de las mujeres en la vida política, social, económica y cultural a nivel local.

Signup and view all the flashcards

Apoyo y coordinación de políticas de igualdad

Coordina las políticas de igualdad de género entre Consejerías y la normativa estatal.

Signup and view all the flashcards

Planificación de normas de igualdad

Asistencia en la creación de normas y directrices para promover la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Integración de la perspectiva de género

Fomenta la integración de la perspectiva de género en la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Promoción del empoderamiento femenino

Impulsa el avance individual, social y colectivo de las mujeres.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización y formación en igualdad

Realiza actividades para concienciar sobre la desigualdad de género.

Signup and view all the flashcards

Investigación de la discriminación

Investiga y elimina la discriminación por razón de sexo.

Signup and view all the flashcards

Asistencia técnica especializada

Ofrece asistencia técnica en temas de igualdad a diferentes entidades.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de políticas de igualdad

Evalúa las políticas de igualdad y su aplicación en la administración.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley 2/2019, de 7 de marzo

  • Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Objeto de la ley (Artículo 1)

  • Busca hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
  • El objetivo es lograr una sociedad igualitaria donde todas las personas puedan tomar decisiones y desarrollar sus capacidades personales libremente.
  • Se establecen principios generales para los poderes públicos y se regulan derechos, deberes y medidas para garantizar la igualdad real y efectiva.

Ámbito de aplicación (Artículo 2)

  • Se aplica en todo el territorio de Cantabria.
  • Involucra a la Administración de la Comunidad Autónoma, entidades del sector público de Cantabria (según la Ley de Cantabria 14/2006), el Parlamento, el personal de la Administración de Justicia y las entidades de la Administración Local.
  • Incluye entidades con personalidad jurídica y representación mayoritaria de dichas entidades, conforme a la legislación básica.
  • Se extiende a entidades que realizan actividades educativas o de enseñanza superior financiadas con fondos públicos en Cantabria.
  • También a entidades privadas que suscriban contratos o sean beneficiarias de ayudas o subvenciones.
  • Aplica a todas las personas físicas y jurídicas según los términos y alcance establecidos.

Principios generales (Artículo 3)

  • Igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado.
  • Integración transversal de la perspectiva de género en políticas y acciones públicas.
  • Protección especial del derecho a la igualdad para mujeres en situación de discriminación múltiple o vulnerabilidad, incluyendo a las mujeres rurales.
  • Empoderamiento de las mujeres y su participación en la política, eliminando roles sociales y estereotipos de género.
  • Corresponsabilidad en el ámbito doméstico y familiar, fomentando la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  • Reconocimiento y protección de la maternidad como función social necesaria, asumiendo los efectos del embarazo, parto y lactancia para evitar que sea una carga exclusiva.
  • Medidas para garantizar la igualdad en acceso al empleo, formación, promoción profesional, igualdad salarial y condiciones laborales.
  • Impulso a empresas en Cantabria para incorporar a la mujer al mercado laboral y negociar planes de igualdad con la representación sindical.
  • Implementación de un lenguaje no sexista en documentos y en la atención a las personas, promoviendo relaciones sociales, culturales y artísticas igualitarias.
  • Participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en órganos de representación y toma de decisiones.
  • Impulso de la efectividad del principio de igualdad en las relaciones entre particulares.
  • Fomento de la participación y colaboración entre administraciones, instituciones, asociaciones de mujeres, agentes sociales y otras entidades para garantizar la igualdad y mejorar la eficacia de los recursos.
  • Erradicación de la violencia de género mediante sistemas de información, protección y acompañamiento a las víctimas, facilitando la colaboración.
  • Visibilización, valorización y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en la sociedad.
  • Incorporación del principio de igualdad de género y la coeducación en el sistema educativo.

Título I: Competencias, funciones, organización, coordinación y financiación

Disposiciones generales (Artículo 4)

  • Las entidades enumeradas en el artículo 2.2 harán efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades.
  • La Comunidad Autónoma de Cantabria tiene la competencia normativa y de ejecución en materia de igualdad, coordinando con la Administración General del Estado y las entidades locales.

Administración de la Comunidad Autónoma (Artículo 5)

  • Ejerce su competencia en igualdad de género para alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.
  • Remueve obstáculos que impidan la igualdad real.

Funciones de la Administración de Cantabria para la igualdad de género:

  • Planificación y elaboración de normas y directrices generales.
  • Incorporación de la perspectiva de género en políticas, programas y acciones, promoviendo un lenguaje e imágenes no sexistas.
  • Impulso y desarrollo de planes estratégicos de transversalidad de género.
  • Diseño y ejecución de medidas de acción positiva y programas en materia de igualdad.
  • Desarrollo de medidas para garantizar la coordinación y seguimiento de las actuaciones de las Consejerías.
  • Desarrollo de programas para el empoderamiento personal, social y colectivo de las mujeres.
  • Promoción de programas y servicios que faciliten el acceso de mujeres que sufren discriminación múltiple a los derechos sociales básicos.
  • Establecimiento de recursos educativos y sociales para evitar la discriminación en la conciliación familiar, laboral y personal, garantizando la corresponsabilidad.
  • Promoción de medidas que fomenten en empresas y organizaciones el desarrollo de planes, programas y actividades dirigidas a la igualdad.
  • Impulso y adopción de políticas de sensibilización social sobre la desigualdad.
  • Investigación y detección de situaciones de discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género.
  • Realización de estudios sobre la situación de mujeres y hombres en Cantabria.
  • Adecuación y mantenimiento actualizado de estadísticas para garantizar un conocimiento de la situación diferencial.
  • Establecimiento de relaciones y colaboración con entidades públicas y privadas, especialmente con asociaciones de mujeres, para valorar la situación y evaluar la evolución de la desigualdad.
  • Impulso de la colaboración entre diferentes Administraciones públicas y el apoyo a entidades públicas o privadas en materia de igualdad.
  • Establecimiento de relaciones y colaboración con otras Comunidades Autónomas, el Estado y organismos internacionales.
  • Evaluación de las políticas de igualdad y seguimiento de la normativa autonómica.
  • Ejercicio de la potestad sancionadora en casos de incumplimiento de la ley.
  • Cualquier otra función incluida en la ley.
  • Control de cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad.
  • Prestación de asistencia técnica especializada en materia de igualdad.
  • Establecimiento y fomento de políticas de desarrollo en el ámbito rural que favorezcan la igualdad de oportunidades de las mujeres.
  • Desarrollo de medidas dirigidas, a nivel competencial, a velar por el cumplimiento del derecho a la no discriminación por razón de sexo en el acceso, permanencia, formación, promoción y calidad en el empleo de las mujeres.

Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Artículo 6)

  • La Administración autonómica colabora con las entidades locales para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres.
  • Las entidades locales integran el derecho de igualdad y colaboran con otras administraciones, conforme a la Ley Orgánica /2007.
  • La Administración autonómica promueve que las entidades locales incorporen la perspectiva de género en todas sus políticas y en el uso no sexista del lenguaje.
  • Las entidades locales pueden ejercer competencias en igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género, según la Ley 7/1985 y esta ley.
  • Los municipios pueden ejercer competencias delegadas siempre que la delegación se efectúe por la Administración titular de la competencia.

Funciones de los municipios y entidades locales

  • Aprobar, diseñar y ejecutar planes de igualdad de oportunidades.
  • Adecuar y crear estructuras y programas para integrar la perspectiva de género en la Administración.
  • Ejecutar medidas de acción positiva en el ámbito local.
  • Fomentar la participación y presencia de las mujeres en la vida política, social, económica y cultural.
  • Realizar estudios sobre la situación de mujeres y hombres en el ámbito local.
  • Realizar actividades de sensibilización sobre la desigualdad y promover la igualdad.
  • Informar y orientar a la sociedad, especialmente a las mujeres, sobre recursos y programas de igualdad.
  • Seguimiento de la normativa local y su aplicación con el principio de igualdad.
  • Facilitar la formación en materia de igualdad para el personal de la Administración local.
  • Fomentar la autonomía personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino.
  • Contribuir y colaborar en la erradicación de las desigualdades y las explotaciones de las mujeres.
  • Establecer relaciones y cauces de participación y colaboración con asociaciones y entidades.
  • Establecimiento y adecuación de recursos y servicios para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de mujeres y hombres.
  • Creación de órganos de igualdad en su ámbito de competencia.

Capítulo II: Organización para el desarrollo de la ley

Órgano competente en materia de igualdad de género (Artículo 7)

  • Corresponde a la Consejería competente en materia de igualdad el impulso, asesoramiento, planificación, control y evaluación de las políticas de igualdad en la Comunidad Autónoma.
  • La Dirección General competente en materia de igualdad de género coordina las políticas de transversalidad de género y las políticas de acción positiva a favor de las mujeres.

Funciones del órgano competente

  • Impulso de actuaciones ejecutivas de esta ley.
  • Coordinación e impulso de la incorporación de la perspectiva de género y la transversalidad en las políticas públicas.
  • Apoyo y coordinación de las políticas y acciones de las Consejerías en materia de igualdad.
  • Apoyo en la planificación y elaboración de normas y directrices generales en materia de igualdad.
  • Apoyo a la adecuación y creación de programas y procedimientos para integrar la perspectiva de género en la actividad administrativa.
  • Promoción del empoderamiento personal, social y colectivo de las mujeres, impulsando el movimiento asociativo.
  • Realización de actividades de sensibilización y formación sobre la desigualdad y las medidas para promover la igualdad.
  • Investigación de situaciones de discriminación por razón de sexo, adopción de medidas para su erradicación y la tramitación de procedimientos sancionadores.
  • Realización de estudios sobre la situación de mujeres y hombres desde la perspectiva de género.
  • Asistencia técnica especializada en materia de igualdad a las Consejerías, Administraciones públicas de Cantabria y otras entidades.
  • Apoyo y coordinación de las actuaciones de entidades públicas y privadas en materia de promoción de la igualdad.
  • Establecimiento de relaciones y cauces de participación y colaboración con asociaciones, la iniciativa privada y con organismos e instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • Evaluación continua de las políticas de igualdad y de la incorporación de la perspectiva de género.
  • Desarrollar programas que fomenten la autonomía personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino.

Responsables de la igualdad de género (Artículo 8)

  • La Administración de la Comunidad Autónoma adoptará medidas para asegurar la ejecución de esta ley.
  • El Gobierno de Cantabria modificará las relaciones de puestos de trabajo y asignará personal a la Dirección General encargada de las políticas de igualdad, encargados de coordinar políticas de igualdad de género.

Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria (Artículo 9)

  • Es un órgano colegiado y permanente de apoyo a la integración del principio de igualdad en las actuaciones del Gobierno de Cantabria.

Comisión para la integración de la perspectiva de género en los Presupuestos (Artículo 10)

  • Es el órgano colegiado permanente para la integración de la perspectiva de género en el proceso presupuestario.

Observatorio de Igualdad de Género (Artículo 11)

  • Es el órgano colegiado adscrito a la Consejería competente, destinado a detectar, analizar y proponer estrategias para corregir desigualdades en Cantabria.

Órgano de participación, representación y consulta (Artículo 12)

  • Existirá un órgano colegiado de participación, representación y consulta que será el Consejo de la Mujer.

Coordinación y colaboración autonómica con entidades locales (Artículo 13)

  • La Administración de la Comunidad Autónoma desarrollará planes y programas sobre igualdad de género, procurando la coordinación y colaboración con los entes locales, promoviendo planes municipales o mancomunados.

Capítulo III: Financiación

  • La Administración de la Comunidad Autónoma consignará en los presupuestos los créditos suficientes para asegurar los recursos económicos necesarios.
  • Las entidades locales consignarán en sus presupuestos los recursos suficientes para atender las competencias propias que les asigne la Ley 7/1985.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser