Podcast
Questions and Answers
Considerando la evolución del mercado de pañales desechables y la introducción de alojamientos en casas rurales, ¿qué principio subyacente del desarrollo de productos se ilustra de manera más precisa, teniendo en cuenta la posible latencia de necesidades en los consumidores?
Considerando la evolución del mercado de pañales desechables y la introducción de alojamientos en casas rurales, ¿qué principio subyacente del desarrollo de productos se ilustra de manera más precisa, teniendo en cuenta la posible latencia de necesidades en los consumidores?
- La adaptación reactiva a las demandas explícitas y articuladas por el cliente, priorizando la eficiencia en la respuesta a encuestas y focus groups.
- La estandarización de la oferta para maximizar economías de escala, asumiendo una homogeneidad intrínseca en las preferencias del consumidor a nivel global.
- La optimización continua de productos existentes mediante la incorporación incremental de atributos técnicos, respondiendo a una métrica de satisfacción lineal.
- La anticipación proactiva de necesidades latentes y aspiracionales, fundamentada en la comprensión profunda de tendencias socioculturales y estilos de vida emergentes. (correct)
En el contexto del texto, ¿cuál de las siguientes estrategias de marketing refleja una comprensión más sofisticada de la creación de la necesidad en el consumidor en lugar de simplemente satisfacer una necesidad existente, considerando el ejemplo histórico de la introducción del teléfono móvil?
En el contexto del texto, ¿cuál de las siguientes estrategias de marketing refleja una comprensión más sofisticada de la creación de la necesidad en el consumidor en lugar de simplemente satisfacer una necesidad existente, considerando el ejemplo histórico de la introducción del teléfono móvil?
- Construir una narrativa de marca que posicione el producto como un facilitador esencial para la expresión personal y la conexión social, integrándolo en la identidad del consumidor. (correct)
- Fomentar la adopción temprana a través de la creación de una comunidad de usuarios influyentes que compartan sus experiencias positivas en las redes sociales.
- Realizar estudios de mercado exhaustivos para identificar carencias funcionales percibidas por el consumidor y diseñar productos que las aborden directamente.
- Desarrollar una campaña publicitaria intensiva que enfatice la superioridad técnica del producto en comparación con las alternativas existentes.
¿Qué implicación más profunda se deriva del hecho de que las marcas busquen personalizar su comunicación con los consumidores, solicitando información detallada sobre sus hábitos y preferencias, como se ejemplifica con la marca de cigarrillos en el texto?
¿Qué implicación más profunda se deriva del hecho de que las marcas busquen personalizar su comunicación con los consumidores, solicitando información detallada sobre sus hábitos y preferencias, como se ejemplifica con la marca de cigarrillos en el texto?
- Un fortalecimiento del poder de la marca para influir en el comportamiento del consumidor, mediante la creación de perfiles psicológicos detallados y la manipulación sutil de sus deseos. (correct)
- Una democratización del acceso a la información de mercado, permitiendo a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas y conscientes.
- Una mayor eficiencia en la asignación de recursos publicitarios, permitiendo dirigir los mensajes solo a los segmentos de mercado más propensos a la conversión.
- Un incremento en la transparencia y la responsabilidad en la recopilación y el uso de datos personales, fortaleciendo la confianza del consumidor en la marca.
Considerando la evolución de los 'dodotis' y la aparición de casas rurales, ¿qué sesgo cognitivo podría explicar mejor la falta inicial de demanda explícita por estos productos, incluso cuando ofrecían soluciones evidentes a problemas latentes?
Considerando la evolución de los 'dodotis' y la aparición de casas rurales, ¿qué sesgo cognitivo podría explicar mejor la falta inicial de demanda explícita por estos productos, incluso cuando ofrecían soluciones evidentes a problemas latentes?
¿Cuál de los siguientes escenarios representa una aplicación más astuta del neuromarketing en el contexto de la creación de necesidades, más allá de la simple optimización de la publicidad existente, considerando la evolución del teléfono móvil como caso de estudio?
¿Cuál de los siguientes escenarios representa una aplicación más astuta del neuromarketing en el contexto de la creación de necesidades, más allá de la simple optimización de la publicidad existente, considerando la evolución del teléfono móvil como caso de estudio?
¿Qué crítica filosófica fundamental podría dirigirse a la práctica de las marcas que buscan crear necesidades en los consumidores, como se evidencia en los ejemplos del texto, desde una perspectiva centrada en la autonomía individual y el bienestar social?
¿Qué crítica filosófica fundamental podría dirigirse a la práctica de las marcas que buscan crear necesidades en los consumidores, como se evidencia en los ejemplos del texto, desde una perspectiva centrada en la autonomía individual y el bienestar social?
En el contexto de la creación de necesidades, y considerando el auge de la telefonía móvil, ¿qué papel juega la 'prueba social' (social proof) en la aceleración de la adopción de un producto o servicio inicialmente no percibido como esencial por la mayoría de los consumidores?
En el contexto de la creación de necesidades, y considerando el auge de la telefonía móvil, ¿qué papel juega la 'prueba social' (social proof) en la aceleración de la adopción de un producto o servicio inicialmente no percibido como esencial por la mayoría de los consumidores?
¿Cuál de los siguientes escenarios representa la aplicación MÁS precisa del criterio de microsegmentación por ventaja buscada, considerando las complejidades inherentes a la identificación de necesidades latentes y la evolución dinámica de las preferencias del consumidor?
¿Cuál de los siguientes escenarios representa la aplicación MÁS precisa del criterio de microsegmentación por ventaja buscada, considerando las complejidades inherentes a la identificación de necesidades latentes y la evolución dinámica de las preferencias del consumidor?
En el contexto de la identificación de nichos de mercado no ocupados según el criterio de microsegmentación por ventaja buscada, ¿cuál de las siguientes estrategias demuestra un entendimiento MÁS profundo de la dinámica entre la relevancia del nicho (volumen y facilidad de acceso) y la sostenibilidad a largo plazo de una ventaja competitiva?
En el contexto de la identificación de nichos de mercado no ocupados según el criterio de microsegmentación por ventaja buscada, ¿cuál de las siguientes estrategias demuestra un entendimiento MÁS profundo de la dinámica entre la relevancia del nicho (volumen y facilidad de acceso) y la sostenibilidad a largo plazo de una ventaja competitiva?
¿Qué implicación estratégica representa el desafío MÁS significativo al aplicar el criterio de microsegmentación por ventaja buscada en mercados altamente dinámicos y saturados, donde las preferencias del consumidor son volátiles y la competencia constantemente innova?
¿Qué implicación estratégica representa el desafío MÁS significativo al aplicar el criterio de microsegmentación por ventaja buscada en mercados altamente dinámicos y saturados, donde las preferencias del consumidor son volátiles y la competencia constantemente innova?
Considerando el ejemplo de la marca URO y su enfoque en un nicho específico de transportistas, ¿qué factor crítico NO representa un riesgo significativo para su sostenibilidad a largo plazo en un mercado dominado por fabricantes de camiones con una amplia gama de modelos y versiones?
Considerando el ejemplo de la marca URO y su enfoque en un nicho específico de transportistas, ¿qué factor crítico NO representa un riesgo significativo para su sostenibilidad a largo plazo en un mercado dominado por fabricantes de camiones con una amplia gama de modelos y versiones?
¿Cuál de los siguientes enfoques representa la MEJOR estrategia para una empresa que busca aplicar el criterio de microsegmentación por ventaja buscada en un mercado donde los datos sobre las preferencias del consumidor son escasos, incompletos o poco confiables?
¿Cuál de los siguientes enfoques representa la MEJOR estrategia para una empresa que busca aplicar el criterio de microsegmentación por ventaja buscada en un mercado donde los datos sobre las preferencias del consumidor son escasos, incompletos o poco confiables?
¿Cómo se manifiesta la 'Óptica Cliente' más allá del departamento de marketing, considerando la estructura jerárquica y funcional de una organización compleja?
¿Cómo se manifiesta la 'Óptica Cliente' más allá del departamento de marketing, considerando la estructura jerárquica y funcional de una organización compleja?
¿Cuál es la implicación estratégica de considerar a los distribuidores y detallistas como clientes primarios, más allá de su rol transaccional en la cadena de suministro?
¿Cuál es la implicación estratégica de considerar a los distribuidores y detallistas como clientes primarios, más allá de su rol transaccional en la cadena de suministro?
En un contexto de alta competencia donde la diferenciación por atributos físicos es mínima, ¿cómo se puede capitalizar la 'satisfacción del cliente' como un activo estratégico intangible que genere una ventaja competitiva sostenible?
En un contexto de alta competencia donde la diferenciación por atributos físicos es mínima, ¿cómo se puede capitalizar la 'satisfacción del cliente' como un activo estratégico intangible que genere una ventaja competitiva sostenible?
¿De qué manera la integración de metodologías de Big Data y análisis predictivo puede transformar la gestión de la satisfacción del cliente, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo y preventivo?
¿De qué manera la integración de metodologías de Big Data y análisis predictivo puede transformar la gestión de la satisfacción del cliente, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo y preventivo?
En un mercado globalizado con alta movilidad de clientes y acceso a información instantánea, ¿cómo se redefine el concepto de 'lealtad del cliente' y qué estrategias son necesarias para cultivarla de manera efectiva?
En un mercado globalizado con alta movilidad de clientes y acceso a información instantánea, ¿cómo se redefine el concepto de 'lealtad del cliente' y qué estrategias son necesarias para cultivarla de manera efectiva?
Considerando la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, ¿cómo influye la percepción del cliente sobre las prácticas éticas de una empresa en su nivel de satisfacción y lealtad a la marca?
Considerando la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, ¿cómo influye la percepción del cliente sobre las prácticas éticas de una empresa en su nivel de satisfacción y lealtad a la marca?
¿De qué manera la implementación de un sistema de gestión de la calidad total (TQM) puede contribuir a la mejora continua de la satisfacción del cliente, optimizando los procesos internos y la entrega de valor?
¿De qué manera la implementación de un sistema de gestión de la calidad total (TQM) puede contribuir a la mejora continua de la satisfacción del cliente, optimizando los procesos internos y la entrega de valor?
En el contexto de la transformación digital, ¿cómo se redefine el rol de la fuerza de ventas y cuál es su impacto en la gestión de la satisfacción del cliente, considerando la disponibilidad de canales de comunicación digitales y la automatización de procesos?
En el contexto de la transformación digital, ¿cómo se redefine el rol de la fuerza de ventas y cuál es su impacto en la gestión de la satisfacción del cliente, considerando la disponibilidad de canales de comunicación digitales y la automatización de procesos?
¿Cuál es el papel de la empatía y la inteligencia emocional en la gestión de la satisfacción del cliente, especialmente en situaciones de crisis o conflicto, y cómo se puede fomentar su desarrollo en los equipos de atención al cliente?
¿Cuál es el papel de la empatía y la inteligencia emocional en la gestión de la satisfacción del cliente, especialmente en situaciones de crisis o conflicto, y cómo se puede fomentar su desarrollo en los equipos de atención al cliente?
¿Cuál fue el cambio fundamental en la mentalidad de CTR (Computing Tabulating Recording Co.) que condujo a su eventual transformación en IBM en términos de su mercado de referencia?
¿Cuál fue el cambio fundamental en la mentalidad de CTR (Computing Tabulating Recording Co.) que condujo a su eventual transformación en IBM en términos de su mercado de referencia?
En el contexto de la redefinición del mercado de referencia, ¿cuál es la implicación más significativa del cambio de 'fabricar aparatos para oficinas' a 'dar solución a las nuevas necesidades de las oficinas'?
En el contexto de la redefinición del mercado de referencia, ¿cuál es la implicación más significativa del cambio de 'fabricar aparatos para oficinas' a 'dar solución a las nuevas necesidades de las oficinas'?
IBM actualmente firma su publicidad con el lema “Soluciones para su negocio”. ¿Qué implicación estratégica tiene esta declaración en relación con su modelo de negocio y la externalización de la fabricación de PCs?
IBM actualmente firma su publicidad con el lema “Soluciones para su negocio”. ¿Qué implicación estratégica tiene esta declaración en relación con su modelo de negocio y la externalización de la fabricación de PCs?
¿Cómo influyó la 'palabra pensada' en la transformación de CTR a IBM, y qué papel juega este concepto en la redefinición del Mercado de Referencia?
¿Cómo influyó la 'palabra pensada' en la transformación de CTR a IBM, y qué papel juega este concepto en la redefinición del Mercado de Referencia?
¿Cuál es la distinción clave entre macrosegmentación y microsegmentación en el contexto de la estrategia de mercado, y cómo se relacionan estas dos estrategias?
¿Cuál es la distinción clave entre macrosegmentación y microsegmentación en el contexto de la estrategia de mercado, y cómo se relacionan estas dos estrategias?
Si una empresa decide implementar una microsegmentación por 'Ventaja Buscada', ¿cuál es el factor determinante en la decisión de compra de los clientes identificados en este segmento?
Si una empresa decide implementar una microsegmentación por 'Ventaja Buscada', ¿cuál es el factor determinante en la decisión de compra de los clientes identificados en este segmento?
¿Qué implicación tiene la decisión de IBM de externalizar la fabricación de PCs en relación con su 'Capital Intelectual' y su enfoque en 'Soluciones para su negocio'?
¿Qué implicación tiene la decisión de IBM de externalizar la fabricación de PCs en relación con su 'Capital Intelectual' y su enfoque en 'Soluciones para su negocio'?
¿Cómo podría una empresa utilizar eficazmente la microsegmentación por 'Ventaja Buscada' para diseñar una campaña de marketing dirigida a un segmento específico de clientes?
¿Cómo podría una empresa utilizar eficazmente la microsegmentación por 'Ventaja Buscada' para diseñar una campaña de marketing dirigida a un segmento específico de clientes?
En el contexto de la evolución de CTR a IBM, ¿qué lecciones pueden extraerse sobre la importancia de la adaptabilidad y la redefinición del mercado de referencia para la supervivencia y el éxito a largo plazo de una empresa?
En el contexto de la evolución de CTR a IBM, ¿qué lecciones pueden extraerse sobre la importancia de la adaptabilidad y la redefinición del mercado de referencia para la supervivencia y el éxito a largo plazo de una empresa?
¿De qué manera la transición de IBM desde la fabricación de hardware hacia la oferta de 'Soluciones para su negocio' refleja un cambio fundamental en su modelo de creación de valor y en su relación con los clientes?
¿De qué manera la transición de IBM desde la fabricación de hardware hacia la oferta de 'Soluciones para su negocio' refleja un cambio fundamental en su modelo de creación de valor y en su relación con los clientes?
¿Cuál es la implicación más profunda del cambio de una política de 'zanahoria' a ayudas técnicas y de gestión para los empleados, considerando una estructura organizativa con múltiples capas de gestión y un enfoque en la innovación continua?
¿Cuál es la implicación más profunda del cambio de una política de 'zanahoria' a ayudas técnicas y de gestión para los empleados, considerando una estructura organizativa con múltiples capas de gestión y un enfoque en la innovación continua?
En el contexto de una empresa global con una estructura matricial, ¿cómo impacta más significativamente la doble interpretación del empleado como cliente interno y consumidor potencial en la estrategia de marketing y gestión de la empresa?
En el contexto de una empresa global con una estructura matricial, ¿cómo impacta más significativamente la doble interpretación del empleado como cliente interno y consumidor potencial en la estrategia de marketing y gestión de la empresa?
Considerando la evolución de la 'cultura de Orientación al Cliente' desde una visión tradicional centrada en la transacción hasta una perspectiva holística que involucra a todos los departamentos, ¿cuál es el desafío más crítico para implementar esta cultura en una organización con silos funcionales arraigados y una resistencia histórica al cambio?
Considerando la evolución de la 'cultura de Orientación al Cliente' desde una visión tradicional centrada en la transacción hasta una perspectiva holística que involucra a todos los departamentos, ¿cuál es el desafío más crítico para implementar esta cultura en una organización con silos funcionales arraigados y una resistencia histórica al cambio?
¿Cómo podría una empresa, con un enfoque tradicionalmente orientado al producto y una jerarquía rígida, transformar su cultura para adoptar una verdadera orientación al cliente, considerando la resistencia al cambio y la inercia organizacional?
¿Cómo podría una empresa, con un enfoque tradicionalmente orientado al producto y una jerarquía rígida, transformar su cultura para adoptar una verdadera orientación al cliente, considerando la resistencia al cambio y la inercia organizacional?
En un contexto de alta competencia y commoditización de productos, ¿cómo puede una empresa diferenciar su oferta a través de una 'factura amorosa' que va más allá de la mera transacción económica?
En un contexto de alta competencia y commoditización de productos, ¿cómo puede una empresa diferenciar su oferta a través de una 'factura amorosa' que va más allá de la mera transacción económica?
En el contexto de una economía de suscripción, donde la retención de clientes es crucial, ¿cómo podría una empresa utilizar el análisis predictivo para transformar la 'factura amorosa' en una herramienta proactiva de gestión de la relación con el cliente (CRM)?
En el contexto de una economía de suscripción, donde la retención de clientes es crucial, ¿cómo podría una empresa utilizar el análisis predictivo para transformar la 'factura amorosa' en una herramienta proactiva de gestión de la relación con el cliente (CRM)?
En una organización con una fuerte cultura de aversión al riesgo, ¿qué estrategia sería más efectiva para fomentar la experimentación y la innovación en la experiencia del cliente, minimizando las posibles consecuencias negativas y maximizando el aprendizaje organizacional?
En una organización con una fuerte cultura de aversión al riesgo, ¿qué estrategia sería más efectiva para fomentar la experimentación y la innovación en la experiencia del cliente, minimizando las posibles consecuencias negativas y maximizando el aprendizaje organizacional?
Considerando la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC), ¿cómo podría una empresa integrar estos valores en su estrategia de orientación al cliente para generar un impacto positivo en la sociedad y fortalecer la lealtad del cliente?
Considerando la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC), ¿cómo podría una empresa integrar estos valores en su estrategia de orientación al cliente para generar un impacto positivo en la sociedad y fortalecer la lealtad del cliente?
¿Cuál es el impacto más significativo de la implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA) para la personalización de la experiencia del cliente en un contexto de creciente preocupación por la privacidad de los datos y la ética en el uso de la tecnología?
¿Cuál es el impacto más significativo de la implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA) para la personalización de la experiencia del cliente en un contexto de creciente preocupación por la privacidad de los datos y la ética en el uso de la tecnología?
En un mercado globalizado y altamente competitivo, ¿cómo puede una empresa equilibrar la necesidad de estandarizar la experiencia del cliente para lograr eficiencia operativa con la importancia de adaptarla a las preferencias y necesidades culturales de cada mercado local?
En un mercado globalizado y altamente competitivo, ¿cómo puede una empresa equilibrar la necesidad de estandarizar la experiencia del cliente para lograr eficiencia operativa con la importancia de adaptarla a las preferencias y necesidades culturales de cada mercado local?
Flashcards
Productos Novedosos
Productos Novedosos
Antes de volverse populares, eran una solución que nadie creía necesitar.
Corrientes de Pensamiento
Corrientes de Pensamiento
Actitudes, intereses y opiniones compartidas por un grupo significativo de personas.
Adaptación de Productos
Adaptación de Productos
La adaptación de productos a las nuevas tendencias y estilos de vida.
Aproximación de Productos
Aproximación de Productos
Signup and view all the flashcards
Necesidad Percibida
Necesidad Percibida
Signup and view all the flashcards
Despertar de Necesidades
Despertar de Necesidades
Signup and view all the flashcards
Marketing Personalizado
Marketing Personalizado
Signup and view all the flashcards
Atributo
Atributo
Signup and view all the flashcards
Organización
Organización
Signup and view all the flashcards
Patrocinio
Patrocinio
Signup and view all the flashcards
Producto
Producto
Signup and view all the flashcards
Transacción
Transacción
Signup and view all the flashcards
Momento de consumo
Momento de consumo
Signup and view all the flashcards
¿Quién es 'el cliente'?
¿Quién es 'el cliente'?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son 'los clientes' (B2B)?
¿Quiénes son 'los clientes' (B2B)?
Signup and view all the flashcards
Necesidades del distribuidor
Necesidades del distribuidor
Signup and view all the flashcards
Ventaja Buscada
Ventaja Buscada
Signup and view all the flashcards
URO (marca)
URO (marca)
Signup and view all the flashcards
Pasos para la Microsegmentación por Ventaja Buscada
Pasos para la Microsegmentación por Ventaja Buscada
Signup and view all the flashcards
Conocimiento del Cliente
Conocimiento del Cliente
Signup and view all the flashcards
Identificación de Nichos
Identificación de Nichos
Signup and view all the flashcards
Microsegmentación
Microsegmentación
Signup and view all the flashcards
Redefinición del Mercado de Referencia
Redefinición del Mercado de Referencia
Signup and view all the flashcards
Transformación de CTR a IBM
Transformación de CTR a IBM
Signup and view all the flashcards
Nueva pregunta de CTR
Nueva pregunta de CTR
Signup and view all the flashcards
"Claim" de IBM
"Claim" de IBM
Signup and view all the flashcards
Poder de la palabra pensada
Poder de la palabra pensada
Signup and view all the flashcards
Análisis de Macrosegmentación
Análisis de Macrosegmentación
Signup and view all the flashcards
Mercado de Referencia
Mercado de Referencia
Signup and view all the flashcards
Orientación de la investigación
Orientación de la investigación
Signup and view all the flashcards
Empleados como consumidores
Empleados como consumidores
Signup and view all the flashcards
Empleados como clientes internos
Empleados como clientes internos
Signup and view all the flashcards
Cultura de Orientación al Cliente
Cultura de Orientación al Cliente
Signup and view all the flashcards
Involucramiento de todos los departamentos
Involucramiento de todos los departamentos
Signup and view all the flashcards
La factura como herramienta de satisfacción
La factura como herramienta de satisfacción
Signup and view all the flashcards
Transición en las políticas de incentivos
Transición en las políticas de incentivos
Signup and view all the flashcards
Nuevas ayudas profesionales
Nuevas ayudas profesionales
Signup and view all the flashcards
Enfoque al Cliente
Enfoque al Cliente
Signup and view all the flashcards
Analizar deseos y expectativas
Analizar deseos y expectativas
Signup and view all the flashcards
Satisfacción final del Cliente
Satisfacción final del Cliente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Estas notas de estudio se enfocan en gestión comercial y marketing dentro de centros educativos, abarcando desde la función del marketing hasta la ventaja competitiva.
La Función del Marketing en la Empresa
- El marketing es más que solo promocionar ventas, implica construir relaciones de lealtad con diversos públicos.
- El cliente es el eje central del pensamiento y las actividades de marketing.
- La secuencia tradicional de generación de una empresa evoluciona, actualmente se inicia identificando necesidades del consumidor antes de fabricar un producto.
- El conocimiento es un activo muy importante en la generación de nuevas empresas.
- El marketing moderno permea toda la gestión empresarial, desde el nacimiento de la idea hasta la relación con el cliente.
- Las empresas exitosas actuales identifican necesidades no satisfechas y crean productos que las solucionen.
- El ciclo básico del marketing involucra identificar necesidades, desarrollar una oferta, y lograr la satisfacción del cliente a través de la comunicación y comercialización.
La Óptica Cliente: Enfoque Estratégico del Marketing
- La óptica cliente implica orientar la oferta de una organización de acuerdo con las necesidades y valores de sus clientes.
- Las marcas exitosas orientan sus productos tanto a necesidades explícitas como latentes del consumidor.
- Las marcas buscan aproximarse a los consumidores, revelar sus necesidades e invitarlos a satisfacerlas.
- Las acciones de patrocinio muestran el compromiso de una marca con causas sociales, generando empatía con los consumidores.
- Los consumidores contribuyen a una ética responsable en las empresas a través de su presión, fomentando productos y sistemas de producción más sostenibles.
- La óptica cliente es una actitud que se ejercita mediante investigación y análisis, proyectándose en acciones concretas dentro de la empresa.
¿Quiénes son los clientes?
- Los clientes finales son aquellos cuya satisfacción es el objetivo principal.
- Los distribuidores y detallistas son clientes importantes, es clave facilitar su trabajo y aumentar sus beneficios.
- Los prescriptores, aunque no compran directamente, influyen en la decisión de compra recomendando productos.
- Los empleados son clientes internos de los procesos de la empresa e influyen en la transmisión de los beneficios del producto.
Los Retos del Enfoque al Cliente
- Difundir la cultura de orientación al cliente involucra a todos los niveles de la organización.
- Profundizar en la comprensión del concepto de "Cliente Interno" implica reconocer que los empleados deben ser los primeros clientes satisfechos y que el bienestar del personal contribuye al éxito
- El código cliente son guias internas que muestran el servicio al cliente.
Segmentación: Quiénes y cómo son mis clientes
- La segmentación implica analizar clientes para identificar a quiénes dirigirse, dónde localizarlos y cómo son en relación con el producto.
- Los segmentos de mercado no son preexistentes, sino que deben descubrirse, cultivarse y ocuparse.
- Importancia de conocer no solo "quiénes" son los clientes, sino también "cómo" son, es decir, sus motivaciones y valores.
- Es más rentable fidelizar a los clientes actuales que capturar nuevos.
- El Mercado de Referencia se define por la función básica, la tecnología utilizada y los grupos de clientes a los que se dirige.
- Hay que redefinir el Mercado de Referencia a través del tiempo para evitar el fracaso ante los cambios.
- La Microsegmentación identifica a los clientes, es el proceso del análisis detallado de cada grupo clientes.
Las Tendencias
- Las tendencias de consumo más recientes incluyen la búsqueda de la sencillez, la espiritualidad oriental, cuidado de la juventud y el placer de comer.
- Las empresas deben interpretar los cambios en el entorno para anticipar decisiones y prepararse para el futuro, adaptando productos a las nuevas tendencias.
La Ventaja Competitiva
- El analisis del entorno a competidores es la clave para que la marca se sepa diferenciar del resto y por tanto tenga una ventaja competitiva.
- Es fundamental estudiar las situaciones competitivas del Mercado
- Es decisión de la marca como quiere sobresalir.
Macroentorno Externo
- Factores poderosos, no controlables, que hay que aprender a leer desde una doble perspectiva: como condicionantes imperativos y como fuente de nuevas oportunidades de conocimiento y aproximación al consumidor.
- Se basa en la estabilidad politica, lo cual implica un orden estable y respetuoso.
Microentornos Externo e Interno
- Los parámetros del marco tienen matices importantes en cada una de las regiones.
- El escenario interno de una empresa la compone I+D, Producción, Finanzas y Personas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Estas notas exploran la gestión comercial y el marketing en centros educativos. Se centra en la evolución del marketing, desde la promoción de ventas hasta la construcción de relaciones de lealtad. El cliente es el eje central de las actividades de marketing.