Podcast
Questions and Answers
¿Qué implicación tiene la inmovilización de pacientes como medida de control en radiología?
¿Qué implicación tiene la inmovilización de pacientes como medida de control en radiología?
- Reduce la necesidad de repetir exposiciones, disminuyendo la dosis de radiación al paciente y al personal. (correct)
- Facilita la manipulación del paciente, mejorando la eficiencia del procedimiento radiológico.
- Aumenta la calidad de la imagen al evitar el movimiento del paciente, permitiendo diagnósticos más precisos.
- Permite utilizar dosis más altas de radiación para obtener imágenes más nítidas.
En relación con los equipos de protección personal (EPP) en radiología, ¿cuál es la responsabilidad principal del jefe de protección radiológica?
En relación con los equipos de protección personal (EPP) en radiología, ¿cuál es la responsabilidad principal del jefe de protección radiológica?
- Determinar el uso correcto y el espesor adecuado de las prendas de protección según los riesgos específicos. (correct)
- Gestionar el presupuesto para la compra de EPP.
- Asegurar que todos los trabajadores utilicen cualquier tipo de EPP disponible.
- Realizar el mantenimiento y la limpieza de los EPP después de cada uso.
¿Cuál de las siguientes NO es una obligación del titular de una instalación radiactiva, según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una obligación del titular de una instalación radiactiva, según el texto?
- Obtener un certificado de conformidad de la instalación emitido por el SPR/UTPR, demostrando el cumplimiento del Programa de Protección Radiológica y el mantenimiento de las características materiales.
- Mantener durante al menos 10 años los registros de dosimetría del personal, verificaciones anuales y otros datos relevantes a disposición del CSN para las instalaciones de tipo 3.
- Obtener la aprobación del diseño de la instalación por parte de un organismo internacional no gubernamental. (correct)
- Informar anualmente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre las verificaciones tras intervenciones o reparaciones de equipos, dosimetría del personal expuesto y niveles de radiación en puestos de trabajo para instalaciones tipo 1 y 2.
El certificado de conformidad de la instalación, expedido por el SPR/UTPR, garantiza:
El certificado de conformidad de la instalación, expedido por el SPR/UTPR, garantiza:
¿Cuál de las siguientes NO es una obligación directa del titular de una instalación de rayos X de diagnóstico médico según el RD 1085/2009?
¿Cuál de las siguientes NO es una obligación directa del titular de una instalación de rayos X de diagnóstico médico según el RD 1085/2009?
En el contexto de la seguridad radiológica, ¿cuál es la principal diferencia entre las 'medidas de prevención y control' y las 'medidas de vigilancia' dentro de un programa de protección radiológica?
En el contexto de la seguridad radiológica, ¿cuál es la principal diferencia entre las 'medidas de prevención y control' y las 'medidas de vigilancia' dentro de un programa de protección radiológica?
En la planificación del diseño de una instalación radiológica, ¿cuál de los siguientes factores se considera MENOS relevante?
En la planificación del diseño de una instalación radiológica, ¿cuál de los siguientes factores se considera MENOS relevante?
Respecto al diseño de una sala de radiología, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
Respecto al diseño de una sala de radiología, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
Si el titular de una instalación de rayos X decide contratar una nueva empresa de asistencia técnica, ¿cuál es el paso más importante que debe realizar en relación con la normativa?
Si el titular de una instalación de rayos X decide contratar una nueva empresa de asistencia técnica, ¿cuál es el paso más importante que debe realizar en relación con la normativa?
¿Cuál de las siguientes situaciones requeriría la notificación inmediata a las autoridades competentes por parte del titular de una instalación de rayos X?
¿Cuál de las siguientes situaciones requeriría la notificación inmediata a las autoridades competentes por parte del titular de una instalación de rayos X?
En relación con las normas de actuación en radiología general, ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa una EXCEPCIÓN aceptable a la regla de no irradiar a ninguna persona que no sea el paciente?
En relación con las normas de actuación en radiología general, ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa una EXCEPCIÓN aceptable a la regla de no irradiar a ninguna persona que no sea el paciente?
El Reglamento sobre instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico (RD 1085/2009) exige la acreditación del personal de las instalaciones. ¿Qué implica fundamentalmente esta acreditación?
El Reglamento sobre instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico (RD 1085/2009) exige la acreditación del personal de las instalaciones. ¿Qué implica fundamentalmente esta acreditación?
Según las normas de actuación, ¿cuál es la MEDIDA MÁS ADECUADA que debe tomar un operador de rayos X para protegerse de la radiación dispersa?
Según las normas de actuación, ¿cuál es la MEDIDA MÁS ADECUADA que debe tomar un operador de rayos X para protegerse de la radiación dispersa?
Para minimizar la dosis de radiación al paciente, ¿cuál es la PRÁCTICA MÁS EFECTIVA al realizar una exploración radiológica?
Para minimizar la dosis de radiación al paciente, ¿cuál es la PRÁCTICA MÁS EFECTIVA al realizar una exploración radiológica?
En un programa de protección radiológica, ¿cuál de las siguientes opciones describe MEJOR el propósito del registro y archivo de actividades?
En un programa de protección radiológica, ¿cuál de las siguientes opciones describe MEJOR el propósito del registro y archivo de actividades?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que el personal que opera instalaciones de radiodiagnóstico esté acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que el personal que opera instalaciones de radiodiagnóstico esté acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)?
Si un técnico supera los Límites de Dosis Anuales (LAD) establecidos, ¿cuál es el siguiente paso según las medidas administrativas de un programa de protección radiológica?
Si un técnico supera los Límites de Dosis Anuales (LAD) establecidos, ¿cuál es el siguiente paso según las medidas administrativas de un programa de protección radiológica?
¿Cuál es la medida de seguridad más importante al inmovilizar a un paciente durante un procedimiento de radiología si la inmovilización mecánica no es suficiente?
¿Cuál es la medida de seguridad más importante al inmovilizar a un paciente durante un procedimiento de radiología si la inmovilización mecánica no es suficiente?
Durante la utilización de un equipo de rayos X, ¿cuál es la directriz más importante para los profesionales presentes en la sala?
Durante la utilización de un equipo de rayos X, ¿cuál es la directriz más importante para los profesionales presentes en la sala?
Flashcards
Evaluación previa
Evaluación previa
Evaluación inicial para identificar peligros y planificar la protección.
Clasificación de zonas
Clasificación de zonas
Dividir áreas según el riesgo de exposición a la radiación.
Control de acceso
Control de acceso
Uso de barreras físicas o reglas para limitar el acceso a áreas controladas.
Control de exposición
Control de exposición
Signup and view all the flashcards
Equipo de protección personal
Equipo de protección personal
Signup and view all the flashcards
RD 1085/2009
RD 1085/2009
Signup and view all the flashcards
Regulación RD 1085/2009
Regulación RD 1085/2009
Signup and view all the flashcards
RD 1085/2009: Requisitos
RD 1085/2009: Requisitos
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del Titular
Responsabilidad del Titular
Signup and view all the flashcards
Gestiones de la Instalación
Gestiones de la Instalación
Signup and view all the flashcards
Cambio de Titularidad
Cambio de Titularidad
Signup and view all the flashcards
Notificación de Cese
Notificación de Cese
Signup and view all the flashcards
Función del Titular
Función del Titular
Signup and view all the flashcards
Certificado de Conformidad de la Instalación
Certificado de Conformidad de la Instalación
Signup and view all the flashcards
Periodicidad del Certificado de Conformidad
Periodicidad del Certificado de Conformidad
Signup and view all the flashcards
Informe al CSN (Tipos 1 y 2)
Informe al CSN (Tipos 1 y 2)
Signup and view all the flashcards
Sistema Normativo en Diseño de Instalaciones
Sistema Normativo en Diseño de Instalaciones
Signup and view all the flashcards
Programa de Protección Radiológica (PPR)
Programa de Protección Radiológica (PPR)
Signup and view all the flashcards
Protectores gonadales
Protectores gonadales
Signup and view all the flashcards
Inmovilización del paciente
Inmovilización del paciente
Signup and view all the flashcards
Restricciones de ayuda
Restricciones de ayuda
Signup and view all the flashcards
Precauciones de los asistentes
Precauciones de los asistentes
Signup and view all the flashcards
Información al Servicio de Protección
Información al Servicio de Protección
Signup and view all the flashcards
Seguridad del equipo RX
Seguridad del equipo RX
Signup and view all the flashcards
Protección del equipo
Protección del equipo
Signup and view all the flashcards
Protección personal
Protección personal
Signup and view all the flashcards
Protección a familiares/voluntarios
Protección a familiares/voluntarios
Signup and view all the flashcards
Exclusión en asistencia radiológica
Exclusión en asistencia radiológica
Signup and view all the flashcards
Medidas de vigilancia radiológica
Medidas de vigilancia radiológica
Signup and view all the flashcards
Medidas administrativas en radiología
Medidas administrativas en radiología
Signup and view all the flashcards
CSN (Consejo de Seguridad Nuclear)
CSN (Consejo de Seguridad Nuclear)
Signup and view all the flashcards
Acreditación directa (experiencia)
Acreditación directa (experiencia)
Signup and view all the flashcards
Requisitos para acreditación directa
Requisitos para acreditación directa
Signup and view all the flashcards
Acreditación directa (titulados)
Acreditación directa (titulados)
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del Jefe de Servicio de PR
Obligaciones del Jefe de Servicio de PR
Signup and view all the flashcards
Elementos en la planificación de una sala de RX
Elementos en la planificación de una sala de RX
Signup and view all the flashcards
Principios de diseño de una sala de RX
Principios de diseño de una sala de RX
Signup and view all the flashcards
Elementos clave en la construcción de salas de RX
Elementos clave en la construcción de salas de RX
Signup and view all the flashcards
Tipos de equipos de radiología
Tipos de equipos de radiología
Signup and view all the flashcards
Norma fundamental en radiología
Norma fundamental en radiología
Signup and view all the flashcards
Medidas de protección para el operador de RX
Medidas de protección para el operador de RX
Signup and view all the flashcards
Protección de personas ajenas durante la exploración
Protección de personas ajenas durante la exploración
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Requisitos Técnicos-Administrativos
- El contenido abarca la introducción, el procedimiento de declaración y registro de equipos e instalaciones de rayos X de diagnóstico médico.
- El contenido abarca la clasificación de las instalaciones de RX, obligaciones del titular y el programa de protección radiológica.
- El contenido abarca las especificaciones técnicas de funcionamiento, los archivos e informes y los dispositivos y prendas de protección.
Declaración y Registro
- El RD 1085/2009 regula la instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico.
- Regula la utilización de equipos e instalaciones de RX médico, incluyendo el uso médico legal y veterinario.
- Regula los regímenes de autorización previa a las actividades de venta y asistencia técnica.
- Trata la acreditación del personal de las instalaciones.
- Abarca los servicios y certificaciones de los Servicios de PR y UTPR.
- La declaración del titular debe realizarse sobre las previsiones de uso de la instalación y sus condiciones de funcionamiento.
- Es necesaria la certificación de la empresa de venta y asistencia técnica.
- Se requiere la acreditación del personal de las instalaciones.
- Requiere la certificación de un Servicio de PR o UTPR que asegure la adecuación de blindajes.
- El titular es responsable del funcionamiento de la instalación en condiciones de seguridad.
- Se requiere la declaración de alta y baja de las instalaciones.
- Es necesario el cambio de titularidad y notificación de cese.
- Es requerida la acreditación del personal de las instalaciones.
- Es necesaria la certificación de un Servicio de PR o UTPR que asegure la adecuación de blindajes.
- El cambio de titularidad y notificación de cese tiene un plazo de 30 días.
- La documentación debe acreditar el destino del equipo.
- El registro e inscripción de instalaciones de RX se realiza en la DG de Industria y Energía de la Comunidad Autónoma.
- Existe un registro central de Instalaciones de RX de diagnóstico médico del M de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- La DG de la CA remite mensualmente al CSN copia de las declaraciones inscritas, ceses y cambios de titularidad.
Autorización y Registro
- La autorización para empresas de venta y asistencia y instalaciones de RX con fines diagnósticos se gestiona mediante solicitud y documentación al órgano competente de la Comunidad Autónoma.
- El registro de empresas de venta y asistencia y instalaciones de RX con fines diagnósticos se realiza a través del Registro de Instalaciones de RX del Mº Transición ecológica a través del órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Instalaciones Radiactivas de Tercera Categoría
- Tipo 1: TC, radiología intervencionista, quirúrgicos, portátiles, mamógrafos.
- Tipo 2: radiología general, radiología veterinaria, dental no intraoral.
- Tipo 3: dental intraoral, podológico, densitometría ósea.
Obligaciones del Titular
- Mantener lo especificado en la declaración
- Definir e implantar un Programa de Protección Radiológica
- El titular debe conservar la copia de la declaración, los certificados de las pruebas de aceptación y las hojas de trabajo.
- Se debe conservar el certificado de verificación tras cualquier intervención o reparación de los equipos.
- Es obligatorio realizar vigilancia de los niveles de radiación como mínimo anualmente.
- Si se modifican las condiciones habituales de trabajo o se detecta irregularidad que afecte a la PR, el SPR o la UTPR emitirá un certificado.
- Obtener un Certificado de conformidad expedido por el SPR/UTPR.
- Asegurar que se mantienen las características materiales recogidas en la inscripción vigente de la Instalación.
- Se dará cumplimiento al Programa de PR, indicando las desviaciones apreciadas.
- Periodicidad anual para las instalaciones de tipo 1, bienal para el tipo 2, y quinquenal para el tipo 3.
- Para las instalaciones de tipo 1 y 2, con periodicidad anual y bienal, se debe informar al CSN, incluyendo certificado de verificaciones tras intervenciones o reparaciones de equipos.
- Se informará el resumen de la dosimetría del personal expuesto y los resultados de las verificaciones anuales de los niveles de radiación de los puestos de trabajo y áreas colindantes.
- Para las instalaciones de tipo 3, estos registros se mantendrán a disposición del CSN durante al menos 10 años.
Especificaciones de Diseño
- El diseño de las instalaciones debe seguir un sistema normativo nacional o internacional de reconocida solvencia, que constará en la certificación sobre conformidad del proyecto.
- El diseño y construcción de la instalacion debe seguir un plan
Programa de Protección Radiológica
- Se debe crear el programa de protección radiológica antes de la puesta en funcionamiento.
- Este documento debe ir junto con el Programa de Garantía de Calidad del RD 1976/1999
- Se deben tomar medidas de prevención, control, vigilancia y administrativas.
Medidas de Prevención
- Incluye la evaluación previa de las condiciones de trabajo y la clasificación de zonas.
- Requiere la delimitación y señalización de zonas y el establecimiento de medios físicos y/o administrativos para el acceso a zona controlada.
- Requiere la clasificación radiológica, normas y procedimientos de trabajo y la formación e instrucción inicial y periódica de los trabajadores.
Medidas de Control
- Control del equipamiento (RD 1976/199)
- Control del tiempo de funcionamiento
- Control mediante distancia a la fuente
- Inmovilización de pacientes
- Distancia de 2m en dentales y portátiles
- Utilización de blindajes fijos y móviles
Pacientes
- Se les informará sobre el mejor posicionamiento para minimizar la dosis, y se les suministrará un delantal plomado.
- Nunca participarán en esta tarea menores de 18 años ni mujeres embarazadas.
Medidas de Vigilancia
- Vigilancia radiológica de las zonas de trabajo y áreas colindantes
- Vigilancia dosimétrica, incluyendo la dosimetría personal, dosimetría de área y dosis en cristalino y extremidades
- Vigilancia de salud
Medidas Administrativas
- Llevar un registro y archivo de la vigilancia dosimétrica y radiológica, así como de las actividades de formación inicial y periódica.
- Establecer protocolos de actuación ante la superación de los LAD y si procede, un protocolo de actuación específico para determinar las dosis mediante dosimetría de área.
Requisitos del Personal
- Todo el personal que dirige u opera instalaciones de radiodiagnóstico ha de estar acreditado por el CSN.
- Acreditación directa para licenciados en Medicina, Odontología y podólogos, y diplomados en enfermería.
- Deberán aportar copia del DNI, documentación que acredite el ejercicio profesional, y del contenido y duración de los cursos.
- La resolución del CSN se emitirá en un plazo de 2 mss, y se realizará el pago de las tasas.
- Acreditación directa para Especialistas en Radiodiagnóstico y Técnicos especialistas en Imagen para el diagnóstico.
- Realizar el pago de tasas, con instancia y copia del DNI y del título de especialista
- La INSTRUCCIÓN IS-17 del Consejo de Seguridad Nuclear regula la homologación de cursos o programas de formación para el personal que opera equipos de rayos X con fines de diagnóstico médico.
- Es necesario el cumplimiento de los requisitos sobre el reconocimiento oficial del M de Educación y Ciencia, para titulaciones expedidas fuera del Estado español.
- La persona acreditada para dirigir la instalación supervisará el cumplimiento del Programa de Protección radiológica.
- Las acreditaciones son personales, intransferibles e indefinidas.
SPR/UTPR
- Los titulares pueden encomendar sus obligaciones a un SPR de su misma titularidad, a petición del CSN o por iniciativa propia.
- Se debe contar Jefe de Servicio de Protección radiológica y Técnicos experto en PR
- Directiva 59/2013: definie las definiciones de experto y responsable de PR en PR y listado de funciones y responsabilidades.
Obligaciones (SPR/UTPR)
- Ajustarse a las condiciones de su autorización
- Disponer al menos un Jefe de Servicio
- Enviar al CSN un informe anual de las actividades
- Informar al titular de las circunstancias adversas a la seguridad y proponerle las medidas correctivas
- Informar al CSN de la no implantación en plazo de las medidas correctoras y facilitarles cuantos datos e informes les sean solicitados.
Obligaciones del Jefe de Servicio de PR
- Responsabilizarse con su firma de todas las certificaciones que expida el SPR/UTPR
- Responsabilizarse con su firma de los informes remitidos a la Administración y titulares
- Conservar los registros
- Velar el cumplimiento del manual de PR y del Programa de Gestión de la calidad
- Certificar la cualificación de los técnicos expertos.
Diseño y Construcción
- Exploraciones a realizar
- Carga de trabajo
- Factores de uso
- Factores de ocupación
- Uso de las dependencias colindantes
- El haz directo no se dirigirá nunca hacia el puesto de operador.
- Los bucky murales no se instalarán cerca de puertas, puesto de control, etc.
- El puesto del operador tendrá un acceso independiente al de la sala.
- Las cabinas de los pacientes tendrán un acceso independiente.
Construcción
- Plano a escala 1/50 de cada sala y otro a escala más pequeña del conjunto de salas
- Estudio de seguridad que incluya diseño de blindajes y materiales de construcción y sistemas físicos de control de acceso a las salas (señales luminosas, sistemas de cierre, etc.)
Normas de Actuación
- Equipos de radiología general, telemandos, portátiles, mamógrafos, arcos quirúrgicos, TC, intervencionistas, densitómetros.
- El haz de RX no debe irradiar a ninguna persona, salvo al paciente al que se le realiza la exploración
- El operador de RX deberá alejarse 2 m como mínimo
- Evitar la presencia de personas ajenas a la exploración y mantener la mayor distancia posible a las personas.
- El área irradiada del paciente debe ser la menor posible, centrando el campo con el haz luminoso.
Equipos Portátiles
- El equipo de Rx debe estar cubierto con material impermeable.
- La limpieza de estos equipos debe evitar la entrada de líquidos.
- El equipo, cuando esté fuera de funcionamiento, con condiciones de seguridad
- Durante el traslado del pedal en su soporte.
- Durante la utilización del equipo de Rx sólo el personal imprescindible.
Arcos Quirúrgicos de Rayos X
- El equipo de Rx en zona del tubo de Rx debe estar protegido.
- El pedal se colocará en su soporte durante el traslado del equipo.
- Soló personal con protección y indispensable en sala.
- El haz queda limitado, optimizando el tiempo de escopia y la técnica radiográfica utilizada.
Notificación de Sucesos e Incidentes
- Cualquier suceso en el cual un trabajador o miembro del publico haya podido recibir en una estimación preliminar, una dosis por Irradiación externa que sobrepasaría en una exposición única los LAD
- Sucesos operacionales en los que exista un riesgo potencial de recibir una dosis indebida por fallo del equipo, equipo dañado, fallo en los sistemas de seguridad o error humano.
- Cualquier circunstancia en la que el titular estime que un trabajador ha podido superar debido a exposiciones acumuladas los LAD.
- La Notificación inicial podrá hacerse por teléfono. Luego deberá realizarse por escrito, mediante fax
- En el plazo de 30 días el titular enviará un informe sobre el suceso que contenga la información completa al CSN, y a la Dirección Gral de Industria Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Justificación y Optimización
- Es importante la justificación general de exposiciones y los procedimientos previos a la misma ,
- La justificación del tipo de práctica, requiere responsabilidades éticas en diagnostico y tratamientos.
- Se debe tener el Real Decreto 601/2019, de 18 de octubre, sobre justificación y optimización del uso de las radiaciones ionizantes.
Dosimetría a Pacientes en Radiodiagnóstico
- El objetivo es la cuantificación de la exposición enfocada a la optimización de la relación calidad de imagen dosis absorbida.
- Es necesario seleccionar y chequear los estándares de buenas prácticas y estimar las dosis absorbidas en tejido u órganos para evaluar el detrimento.
- En la evaluación del detrimento se analizan efectos estocásticos y la dosis equivalente en órganos, así como la dosis en la piel y los efectos deterministas.
- La dosis efectiva no debe usarse con los coeficientes de riesgo para evaluar el detrimento dadas las potenciales diferencias en estado de salud general, sexo y edad entre un grupo particular de pacientes.
- Colimación inapropiada o mal posicionamiento.
- Artefactos con una la TASA DE RECHAZO ≠0
Verificaciones
- Realizar:
- Prueba de aceptación al inicio del uso.
- Luego se establece un estado de referencia y se hacen pruebas de constancia.
- Se debe comparar a los valores originales de estas pruebas y se deben repetir anualmente.
- El objetivo del control es calidad es garantizar la producción de imágenes aptas para el diagnóstico para pacientes con dosis bajas.
- Este control debe coordinar el responsable de la calidad y debe generar un informe con resultados que sean públicos al equipamiento.
Archivos e Informes
- Durante el período de vida útil del quipo se archiva el estado de referencias y el programa de control de calidad.
- En caso de radiodiagnóstico deberá archivar mínimo por 30 años.
Responsabilidad Penal
- Delitos contra la Seguridad Colectiva
- Tipifican los delitos relativos a la Energia Nuclear y a las radiaciones ionizantes
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.