Lírica Religiosa y Mística en el Renacimiento
15 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué siglo surge la lírica religiosa como una importante corriente de literatura?

  • Siglo XVII
  • Siglo XIV
  • Siglo XVI (correct)
  • Siglo XV

¿Cuál fue una de las causas del surgimiento de la lírica religiosa?

  • La Reforma protestante (correct)
  • La demanda de nuevas formas poéticas
  • La Revolución Francesa
  • El Renacimiento

¿Qué caracteriza a la lírica religiosa que surge en este periodo?

  • Su enfoque en la crítica política
  • Su conexión con la literatura secular
  • Su contenido profundamente espiritual (correct)
  • Su estilo narrativo extenso

¿Qué movimiento histórico coincide con el auge de la lírica religiosa?

<p>La Reforma protestante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto tiene menor relevancia en la lírica religiosa del siglo XVI?

<p>Temas de la naturaleza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la poesía ascética?

<p>Lograr la perfección y la salvación del alma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la poesía mística según el contenido?

<p>Relata el camino hacia la unión con Dios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras representa la poesía ascética?

<p>Fray Luis de León. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la poesía mística para la unión con Dios?

<p>Vía purgativa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra NO se menciona como parte de la producción literaria de San Juan de la Cruz?

<p>Una vida santa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de símbolos utiliza San Juan de la Cruz en su poesía?

<p>Símbolos y comparaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distinción se hace entre San Juan de la Cruz y Fray Luis de León?

<p>San Juan trata de la unión con la divinidad; Fray Luis del alejamiento de la vida mundana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué paso sigue a la vía purgativa en la poesía mística?

<p>Vía iluminativa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué universidad estudió San Juan de la Cruz?

<p>Universidad de Salamanca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con la poesía de San Juan de la Cruz?

<p>Temas de vida cotidiana. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La lírica religiosa

Un movimiento literario religioso que surgió en el siglo XVI en respuesta a la Reforma Protestante.

Poesía religiosa

Es una forma de expresión poética que se centra en temas religiosos.

Influencia de la Reforma Protestante

El desarrollo de la lírica religiosa fue impulsado por la Reforma Protestante.

Reforma Protestante

La Reforma Protestante desafió las prácticas y enseñanzas de la Iglesia Católica.

Signup and view all the flashcards

Temas de la lírica religiosa

Los poemas de la lírica religiosa exploran temas de fe, espiritualidad y la relación con Dios.

Signup and view all the flashcards

Poesía mística

Tipo de poesía religiosa que se centra en el camino espiritual hacia la unión con Dios.

Signup and view all the flashcards

Poesía ascética

Tipo de poesía religiosa que se centra en el control del alma para alcanzar la perfección y la salvación.

Signup and view all the flashcards

Vía purgativa

Etapa en la poesía mística donde el alma se aleja de todo lo mundano.

Signup and view all the flashcards

Vía iluminativa

Etapa en la poesía mística donde el alma se enriquece a través de la oración y la meditación.

Signup and view all the flashcards

Vía unitiva

Etapa final en la poesía mística donde el alma se fusiona con Cristo.

Signup and view all the flashcards

San Juan de la Cruz

Uno de los mejores poetas españoles del misticismo. Sus obras son conocidas por su profundidad espiritual y su belleza poética.

Signup and view all the flashcards

Cántico espiritual

Una de las tres grandes composiciones de San Juan de la Cruz, que habla del encuentro con la divinidad.

Signup and view all the flashcards

Noche oscura del alma

Una de las tres grandes composiciones de San Juan de la Cruz, que describe el camino espiritual hacia Dios.

Signup and view all the flashcards

Llama de amor viva

Una de las tres grandes composiciones de San Juan de la Cruz, que habla de la unión con Dios como una llama de amor viva.

Signup and view all the flashcards

Fray Luis de León

Poeta religioso español conocido por sus poemas ascéticos. Se le considera un importante representante del humanismo cristiano en el Renacimiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lírica Religiosa

  • Surge como corriente literaria religiosa a mediados del siglo XVI, debido a la Reforma Protestante.
  • Dos tipos de poesía o lírica religiosa existían durante el Renacimiento: ascética y mística.

Poesía Ascética

  • Expone el control del alma para alcanzar la perfección y la salvación.
  • Fray Luis de León es la figura más representativa.

Poesía Mística

  • Describe el camino de perfección espiritual, logrando la unión con Dios.
  • San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús son figuras representativas.

Para la Unión con Dios (Poesía Mística)

  • Tres pasos a la unión con Dios:
    • Vía purgativa: el alma se separa de lo mundano.
    • Vía iluminativa: a través de la oración y la meditación.
    • Vía unitiva: el alma se une con Cristo.

San Juan de la Cruz

  • Considerado uno de los mejores poetas místicos españoles.
  • Estudió en la Universidad de Salamanca.
  • Colaboró estrechamente con Santa Teresa de Jesús.
  • Estuvo encarcelado durante ocho meses en la cárcel de Toledo.

Obra de San Juan de la Cruz

  • Su obra tiene un carácter religioso místico.
  • La producción literaria se divide en bloques de poemas.
  • Poemas importantes:
    • Cántico espiritual
    • Noche oscura del alma
    • Llama de amor viva

Estilo de San Juan de la Cruz

  • Emplea símbolos, comparaciones, metáforas y antítesis en su obra.

Diferencias entre San Juan de la Cruz y Fray Luis de León

  • San Juan de la Cruz se centra en el encuentro con la divinidad.
  • Fray Luis de León se centra en el alejamiento de la vida mundana.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la lírica religiosa que emergió en el siglo XVI durante la Reforma Protestante. Se centra en la poesía ascética y mística, destacando figuras como Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. A través de sus obras, se examinan los caminos hacia la unión con Dios y la búsqueda espiritual en la época renacentista.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser