Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la figura más representativa de la poesía ascética durante el Renacimiento?
¿Cuál es la figura más representativa de la poesía ascética durante el Renacimiento?
- San Juan de la Cruz
- Fray Luis de León (correct)
- Santa Teresa de Jesús
- Luis de Góngora
¿Qué paso de la vía mística indica el alejamiento de lo mundano?
¿Qué paso de la vía mística indica el alejamiento de lo mundano?
- Vía iluminativa
- Vía contemplativa
- Vía purgativa (correct)
- Vía unitiva
¿Cuál de las siguientes obras no es escrita por San Juan de la Cruz?
¿Cuál de las siguientes obras no es escrita por San Juan de la Cruz?
- Paz y Ternura (correct)
- Noche oscura del alma
- Llama de amor viva
- Cántico espiritual
¿En qué tipo de poesía se enfoca San Juan de la Cruz en sus obras?
¿En qué tipo de poesía se enfoca San Juan de la Cruz en sus obras?
¿Cuál es una característica del estilo literario de San Juan de la Cruz?
¿Cuál es una característica del estilo literario de San Juan de la Cruz?
La poesía mística se centra en el control del alma para alcanzar la salvación.
La poesía mística se centra en el control del alma para alcanzar la salvación.
¿Cuáles son los tres pasos de la vía mística para llegar a la unión con Dios?
¿Cuáles son los tres pasos de la vía mística para llegar a la unión con Dios?
San Juan de la Cruz colaboró estrechamente con _____ en su labor mística.
San Juan de la Cruz colaboró estrechamente con _____ en su labor mística.
Empareja a los poetas con su tipo de poesía:
Empareja a los poetas con su tipo de poesía:
La poesía mística describe el control del alma para conseguir la salvación.
La poesía mística describe el control del alma para conseguir la salvación.
¿Cuáles son las tres vías que se siguen para alcanzar la unión con Dios según la poesía mística?
¿Cuáles son las tres vías que se siguen para alcanzar la unión con Dios según la poesía mística?
San Juan de la Cruz estudió en la Universidad de _____
San Juan de la Cruz estudió en la Universidad de _____
Asocia a los poetas con su obra representativa:
Asocia a los poetas con su obra representativa:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la poesía ascética?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la poesía ascética?
La poesía mística se compone de dos tipos: ascética y mística.
La poesía mística se compone de dos tipos: ascética y mística.
¿Quiénes son las figuras más representativas de la poesía mística?
¿Quiénes son las figuras más representativas de la poesía mística?
San Juan de la Cruz fue encarcelado durante _____ meses en Toledo.
San Juan de la Cruz fue encarcelado durante _____ meses en Toledo.
Asocia las obras con el autor correcto:
Asocia las obras con el autor correcto:
¿Cuál es la obra que NO escribió San Juan de la Cruz?
¿Cuál es la obra que NO escribió San Juan de la Cruz?
San Juan de la Cruz fue uno de los principales exponentes de la poesía ascética.
San Juan de la Cruz fue uno de los principales exponentes de la poesía ascética.
Menciona uno de los tres pasos de la vía mística.
Menciona uno de los tres pasos de la vía mística.
La figura más representativa de la poesía ascética es _____ de León.
La figura más representativa de la poesía ascética es _____ de León.
Asocia las obras de San Juan de la Cruz con sus características:
Asocia las obras de San Juan de la Cruz con sus características:
¿Cuál es la obra que refleja el concepto de la unión mística con Dios entre las siguientes?
¿Cuál es la obra que refleja el concepto de la unión mística con Dios entre las siguientes?
La poesía ascética se ocupa del encuentro con la divinidad.
La poesía ascética se ocupa del encuentro con la divinidad.
¿Qué estudió San Juan de la Cruz en la universidad?
¿Qué estudió San Juan de la Cruz en la universidad?
La poesía mística tiene tres pasos: vía purgativa, vía iluminativa y vía __________.
La poesía mística tiene tres pasos: vía purgativa, vía iluminativa y vía __________.
Empareja a los poetas con sus características:
Empareja a los poetas con sus características:
¿Cuál es la característica principal de la poesía ascética?
¿Cuál es la característica principal de la poesía ascética?
San Juan de la Cruz es conocido principalmente por su poesía ascética.
San Juan de la Cruz es conocido principalmente por su poesía ascética.
¿Cuáles son los nombres de dos poemas importantes de San Juan de la Cruz?
¿Cuáles son los nombres de dos poemas importantes de San Juan de la Cruz?
La vía __________ es el primer paso hacia la unión con Dios en la poesía mística.
La vía __________ es el primer paso hacia la unión con Dios en la poesía mística.
Relaciona los poetas con las obras que realizaron:
Relaciona los poetas con las obras que realizaron:
¿Cuál de los siguientes es un paso de la vía mística para alcanzar la unión con Dios?
¿Cuál de los siguientes es un paso de la vía mística para alcanzar la unión con Dios?
El Purgativo es el último paso de la vía mística para llegar a la unión con Dios.
El Purgativo es el último paso de la vía mística para llegar a la unión con Dios.
¿Qué figura representativa estuaba en la Universidad de Salamanca y estuvo encerrada en la cárcel de Toledo?
¿Qué figura representativa estuaba en la Universidad de Salamanca y estuvo encerrada en la cárcel de Toledo?
La poesía ascética se centra en el control del alma para conseguir la __________.
La poesía ascética se centra en el control del alma para conseguir la __________.
Empareja a los poetas con su principal obra:
Empareja a los poetas con su principal obra:
Flashcards
Lírica religiosa
Lírica religiosa
Corriente literaria religiosa que surgió a mediados del siglo XVI, influida por la Reforma Protestante. Se centra en la experiencia espiritual y el camino hacia la unión con Dios.
Poesía ascética
Poesía ascética
Tipo de poesía religiosa que expone el control del alma para alcanzar la perfección y la salvación.
Poesía mística
Poesía mística
Tipo de poesía religiosa que describe el camino místico hacia la unión con Dios, un viaje espiritual complejo.
Tres pasos de la poesía mística
Tres pasos de la poesía mística
Signup and view all the flashcards
San Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Signup and view all the flashcards
Poesía ascética: ¿Qué busca?
Poesía ascética: ¿Qué busca?
Signup and view all the flashcards
Poesía mística: ¿En qué se centra?
Poesía mística: ¿En qué se centra?
Signup and view all the flashcards
Poesía mística: ¿Qué tipo de lenguaje utiliza?
Poesía mística: ¿Qué tipo de lenguaje utiliza?
Signup and view all the flashcards
Poema "Noche oscura del alma": ¿Qué describe?
Poema "Noche oscura del alma": ¿Qué describe?
Signup and view all the flashcards
San Juan de la Cruz: ¿Qué caracteriza su obra?
San Juan de la Cruz: ¿Qué caracteriza su obra?
Signup and view all the flashcards
Pasos de la poesía mística
Pasos de la poesía mística
Signup and view all the flashcards
Estilo de San Juan de la Cruz
Estilo de San Juan de la Cruz
Signup and view all the flashcards
Diferencias entre poesía ascética y mística
Diferencias entre poesía ascética y mística
Signup and view all the flashcards
Etapas de la mística
Etapas de la mística
Signup and view all the flashcards
"Noche oscura del alma"
"Noche oscura del alma"
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Ascetismo y Mística
Diferencia entre Ascetismo y Mística
Signup and view all the flashcards
Pasos de la Mística
Pasos de la Mística
Signup and view all the flashcards
Fray Luis de León
Fray Luis de León
Signup and view all the flashcards
Los tres pasos de la poesía mística
Los tres pasos de la poesía mística
Signup and view all the flashcards
Simbolismo de San Juan de la Cruz
Simbolismo de San Juan de la Cruz
Signup and view all the flashcards
San Juan de la Cruz: Poeta del misticismo
San Juan de la Cruz: Poeta del misticismo
Signup and view all the flashcards
Etapas de la poesía mística
Etapas de la poesía mística
Signup and view all the flashcards
Lírica religiosa: contexto
Lírica religiosa: contexto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Lírica Religiosa
- Surge como corriente literaria religiosa a mediados del siglo XVI, causada por la Reforma Protestante.
- Se divide en dos tipos de poesía: ascética y mística.
La Poesía Ascética
- Busca el control del alma para alcanzar la perfección y la salvación.
- Fray Luis de León es una figura representativa.
La Poesía Mística
- Explica el camino espiritual para unirse a Dios.
- Las figuras clave son San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
El Camino Místico
- Para unirse a Dios, se deben atravesar tres etapas:
- Vía Purgativa: alejarse de lo material.
- Vía Iluminativa: alcanzar la meditación y oración.
- Vía Unitiva: unión con Dios.
San Juan de la Cruz
- Uno de los mejores poetas místicos españoles.
- Estudió en la Universidad de Salamanca.
- Colaboró con Santa Teresa de Jesús.
- Estuvo encarcelado en Toledo durante ocho meses.
- Su obra presenta un marcado carácter religioso místico.
- Se considera uno de los mejores poetas españoles del misticismo.
Obra de San Juan de la Cruz
- Poemas con un enfoque religioso místico.
- Destacan tres obras:
- Cántico Espiritual
- Noche Oscura del Alma
- Llama de Amor Viva
- Su producción literaria se divide en dos bloques: poemas y otras producciones literarias.
- Sus poemas destacan entre sus grandes composiciones: Cántico espiritual, Noche oscura del alma y Llama de amor viva.
Estilo de San Juan de la Cruz
- Usa símbolos, comparaciones, metáforas y antítesis en sus obras.
- Su poesía difiere de la de Fray Luis de León, enfocándose en el encuentro con la divinidad, mientras que Fray Luis de León se enfoca en el alejamiento de la vida mundana.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la corriente literaria de la lírica religiosa que emergió en el siglo XVI con la Reforma Protestante. Diferencia entre la poesía ascética y mística, y analiza las etapas del camino espiritual hacia la unión con Dios. Conoce la obra de poetas destacados como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.